Jump to content

Menu 19 septiembre/11

Puntuar este tema:


DULCINE70

Recommended Posts


Bueno esta es mi segunda semana con Monty, así que cuelgo el menu de hoy lunes para que algun alma caritativa me lo repase ok?

Desayuno: dos wasas + queso de untar apto+descafeinado con fructosa y leche desnatada
almuerzo: ensalada de tomates,zanahoria cruda, pepino y aceituas. (estas creo que son aptas)+yougurt activia natural 0%
cena: vieiras con gambas+salmón ahumado
se que en la cena me falta algo pero no tengo claro que añadirle

gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • DULCINE70

    11

  • cerberos

    7

  • boreal54

    3

  • Caspita

    3

Top Foreros En Este Tema


Bueno esta es mi segunda semana con Monty, así que cuelgo el menu de hoy lunes para que algun alma caritativa me lo repase ok?

Desayuno: dos wasas + queso de untar apto+descafeinado con fructosa y leche desnatada
almuerzo: ensalada de tomates,zanahoria cruda, pepino y aceituas. (estas creo que son aptas)+yougurt activia natural 0%
cena: vieiras con gambas+salmón ahumado
se que en la cena me falta algo pero no tengo claro que añadirle

gracias

¿ ...Que en la cena te falta algo...???

Si no has comido en todo el día.... !!!!!!!

Eso que has desayunado, lo tomamos cualquiera para ir abriendo boca mientras se calienta el café y empezamos a desayunar... No has comido a mediodía, has tomado 4 hierbas y a correr, y lo de la cena...

Si no quieres hacer el método, Dulcine, no podemos hacer nada por ayudarte, por mucho que te lo decimos, sigues haciendo igual, en cualquier hipocalórica de 1000 Kcal se come mucho más y más variado. Lo de las proteínas no va contigo, en el almuerzo ni las has visto (3 gramos que lleve un yogurt). No sé si has leído algún libro, pero es urgente que lo hagas.

Método:
Punto 1: comer hasta la saciedad tres veces al día y no saltarse jamás una comida.
Punto 2: En todas las comidas se logrará un equilibrio entre los distintos nutrientes, pero
obligatoriamente cada una llevará al menos glúcidos y proteínas.

Si ese es tu nivel de saciedad (que lo dudo, tal vez por costumbre) habrás de elevarlo como sea.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ostras no me regañes, si que quiero hacer la dieta y si que me he leido dos libros, el problema es que se me ha olvidado poner el pollo que he hecho en el horno, perdón.
qunque tambien tengo que decirte que estoy comiendo bastante aunque no te lo creas, ya no tengo ansiedad como la semana pasada y no tengo ganas de picar nada entre horas, eso significa que no me quedo com hambre no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ostras no me regañes, si que quiero hacer la dieta y si que me he leido dos libros, el problema es que se me ha olvidado poner el pollo que he hecho en el horno, perdón.
qunque tambien tengo que decirte que estoy comiendo bastante aunque no te lo creas, ya no tengo ansiedad como la semana pasada y no tengo ganas de picar nada entre horas, eso significa que no me quedo com hambre no?


por cierto las aceitunas bien


:lol: No es regañar Dulcine... Pero anuque normalmente estamos siempre de "cachondeo", y esa debe ser la tónica, porque si no, ya me dirás... También hemos de reconocer que la gente entra aquí en busca de consejos, y si no lo hacemos los que un día los recibimos, pues ya me dirás que favor os hacemos... Al cabo de cinco o seis semanas te has aburrido de método por que no pierdes nada y te vas a hacer otra cosa que aunque más rígida, te hará perder aunque se resienta la salud... Y eso es lo que no queremos que pase.

En la comida si se te ha olvidado el pollo, has podido poner en la ensalada tres latas de atún, o sardinas, o caballas; o freir o marcar unos filetes o símplemente unas salchichas de frankfurt aptas en agua al microondas tres minutos; es solo tomar conciencia de ello. En la cena no has tomado nada de verdura antes y el desayuno han sido dos galletas... No es solo el pollo... Le estás diciendo al organismo que sus reservas son muy necesarias dada la carencia de variedad en alimentación, tu "otro yo" (sistema vegetativo) estará "pensando" -- ¡¡ Ostras... Hasta la cena he pasado el día con 10 gramos de proteína...!! ¿Qué estará pasando ahí fuera, habrá inundaciones... o una guerra... o estaremos en época glaciar y no habrá caza hasta la primavera ?? Guardaremos la grasa por si acaso, no sea que la tenga que reconvertir en glucosa si sigue así la cosa... Pero es que ahora viene la cena y no me dan glucosa, solo proteínas ¿Quien entiende esto? Reduciré aún más mi metabolismo basal para consumir menos...-- Por lo tanto, entenderás que no, así no te vas a desprender de ellas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

8)Genial el relato Cerberos, cuando escribas un libro (si es que no lo has escrito ya) avísame que lo compro, vaya lección de narrativa...:smile:

:lol: No es regañar Dulcine... Pero anuque normalmente estamos siempre de "cachondeo", y esa debe ser la tónica, porque si no, ya me dirás... También hemos de reconocer que la gente entra aquí en busca de consejos, y si no lo hacemos los que un día los recibimos, pues ya me dirás que favor os hacemos... Al cabo de cinco o seis semanas te has aburrido de método por que no pierdes nada y te vas a hacer otra cosa que aunque más rígida, te hará perder aunque se resienta la salud... Y eso es lo que no queremos que pase.

En la comida si se te ha olvidado el pollo, has podido poner en la ensalada tres latas de atún, o sardinas, o caballas; o freir o marcar unos filetes o símplemente unas salchichas de frankfurt aptas en agua al microondas tres minutos; es solo tomar conciencia de ello. En la cena no has tomado nada de verdura antes y el desayuno han sido dos galletas... No es solo el pollo... Le estás diciendo al organismo que sus reservas son muy necesarias dada la carencia de variedad en alimentación, tu "otro yo" (sistema vegetativo) estará "pensando" -- ¡¡ Ostras... Hasta la cena he pasado el día con 10 gramos de proteína...!! ¿Qué estará pasando ahí fuera, habrá inundaciones... o una guerra... o estaremos en época glaciar y no habrá caza hasta la primavera ?? Guardaremos la grasa por si acaso, no sea que la tenga que reconvertir en glucosa si sigue así la cosa... Pero es que ahora viene la cena y no me dan glucosa, solo proteínas ¿Quien entiende esto? Reduciré aún más mi metabolismo basal para consumir menos...-- Por lo tanto, entenderás que no, así no te vas a desprender de ellas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, yo no soy la más indicada para hablar porque llevo 4 meses con Monti y aún hago cada pifia que tiembla el mundo. Pero, creo que yo tuve un punto de inflexión en lo que a entender el método y planificar comidas se refiere cuando Dykes me dio la siguiente regla: en cada comida y cada cena: verdura cruda, verdura cocinada y proteína. Cuando hagas tus menús comprueba siempre que lo cumples (y que la proteína es abundante, claro). En el desayuno, importante que abunde la proteína.

A ese respecto, cerberos y demás expertos, hoy me planteaba ¿cuál debe ser la distribución de la proteína a lo largo del día. Pongamos que yo tengo que comer unos 180g de proteína diarios. Sería más conveniente intentar comer del orden de 80-100g de proteína en el desayuno y el resto en comida y cena, aunque me cueste un montón? O es preferible que consuma 50-60g de proteína en el desayuno y el "plato fuerte" de proteína sea la comida?

Bueno, como ves, aunque me estoy "saltando a la torera" el método en las vacaciones, no me desconecto del todo para poder reengancharme a la vuelta.
Ay, Dykes, la de veces que pienso tu frase de "cada desviación supone empezar otra vez de cero".


Enlace al post
Compartir en otros sitios

muy bien explicado cerberos:smile:- ahora bien vamos por partes, igual me está costando más entender o comprender el método, creo que hay está el problema, por otra parte tampoco es que yo coma en exceso no lo hacia antes, es que no soy de comer tanto, y lo estoy intentando, pero la verdad levantarme de la mesa hasta no poder más, tampoco.
por otro lado, se me ha olvidado escribir que también he comido pollo al horno por lo menos cinco trozos grandecitos con carne no con hueso, no significa que se me ha olvidado que tenía pollo. En el desayuno unos días como dos wasas y otros tres. Y en la cena me he comido dos conchas grandes con vieiras y gambas y dos lonchas de pavo - ahora bien no he comido la ensalada antes (mal hecho) me aburre tanta ensalada pero reconocozco que tengo que hacerlo, por supuesto no quiero aburrirme del metodo y quiero seguir con vuestra ayuda, asi que pido perdon si en algún momento doy la vara tanto. Un millon de gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver' date=' yo no soy la más indicada para hablar porque llevo 4 meses con Monti y aún hago cada pifia que tiembla el mundo. Pero, creo que yo tuve un punto de inflexión en lo que a entender el método y planificar comidas se refiere cuando Dykes me dio la siguiente regla: en cada comida y cada cena: verdura cruda, verdura cocinada y proteína. Cuando hagas tus menús comprueba siempre que lo cumples (y que la proteína es abundante, claro). En el desayuno, importante que abunde la proteína. En cuanto a la verdura cruda y cocinada o legumbres, etc; se trata de que un glúcido de IG medio/alto o alto, contiene una cantidad de glúcido puro elevada (producción de glucosa), el problema radica en que al pasar demasiado deprisa a la sangre su acción es contraproducente, pues es anulada igual de deprisa por la insulina, los glúcidos de IG bajo tienen la ventaja de que su aporte de glucosa es lento, duradero y constante, pero el inconveniente es que contienen poco glúcido puro (excepto el pan), por lo tanto hemos de comer más cantidad de ellos, para lograr energía y no convertir la regla de los IGs en una carencia que puede llevar a una resistencia del organismo a desprenderse de esa energía acumulada en forma de grasa.

A ese respecto, cerberos y demás expertos, hoy me planteaba ¿cuál debe ser la distribución de la proteína a lo largo del día. Pongamos que yo tengo que comer unos 180g de proteína diarios. Sería más conveniente intentar comer del orden de 80-100g de proteína en el desayuno y el resto en comida y cena, aunque me cueste un montón? O es preferible que consuma 50-60g de proteína en el desayuno y el "plato fuerte" de proteína sea la comida? No tiene porqué ser algo matemático, unos días no llegarás y otros te pasarás, pero por sentido común si en la cena o el desayuno no hay aporte, luego en la comida habría que comerse tres cuartos de kilo de carne... Y eso como que no lo vamos a hacer nadie.

Bueno, como ves, aunque me estoy "saltando a la torera" el método en las vacaciones, no me desconecto del todo para poder reengancharme a la vuelta.
Ay, Dykes, la de veces que pienso tu frase de "cada desviación supone empezar otra vez de cero".
Sí en cuanto a que prolongamos la readaptación definitiva de la sensibilidad de los receptores que luego inducen al páncreas a una secreción acorde al nivel de glucosa real y no a hacer "disparos" enormes de insulina ante el más mínimo atisbo de la misma, aunque por contra, y como prueba irrefutable de la validez del método, como verás, a pesar de no hacerlo bien, no se engorda en absoluto habiendo incrementado en al menos un 40 o 50% la cantidad de comida y calorías con respecto a antes de iniciar el método, más bien contrariamente se pierde aunque muy despacio

muy bien explicado cerberos:smile:- ahora bien vamos por partes' date=' igual me está costando más entender o comprender el método, creo que hay está el problema no, es normal... Las cosas son muy fáciles cuando se saben hacer, mientras, todo es difícil , por otra parte tampoco es que yo coma en exceso no lo hacia antes, es que no soy de comer tanto Este es uno de los problemas, hay que ir elevando el umbral de saciedad poco a poco, si permanecen las causas que nos han llevado a esto, no se podrá corregir, y lo estoy intentando, pero la verdad levantarme de la mesa hasta no poder más, tampoco No se trata de eso, hay que disfrutar de la comida, prepárate, sobre todo al principio cosas que te gusten mucho y puedas comer sin cansarte enseguida.
por otro lado, se me ha olvidado escribir que también he comido pollo al horno por lo menos cinco trozos grandecitos con carne no con hueso, no significa que se me ha olvidado que tenía pollo Claro, pero los demás interpretamos sobre lo que leemos... . En el desayuno unos días como dos wasas y otros tres. Dos o tres sandwiches es lo que habría que desayunar Y en la cena me he comido dos conchas grandes con vieiras y gambas y dos lonchas de pavo - ahora bien no he comido la ensalada antes (mal hecho) me aburre tanta ensalada pero reconocozco que tengo que hacerlo, por supuesto no quiero aburrirme del metodo y quiero seguir con vuestra ayuda, asi que pido perdon si en algún momento doy la vara tanto. Un millon de gracias
De eso se trata, de "dar la vara" hasta integrar el método como una costumbre beneficiosa, al igual que ahora tenemos aún la inercia de llevar la alimentación que nos ha hecho daño, al principio cuesta...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

De acuerdo seguiré intentándolo y por mi parte no va a quedar, pero es cuestión de tiempo esta es mi segunda semana.
por otra parte necesito una aclaración, he leido que se pueden comer frutos secos, si me equivoco corrigeme, pistachos, almendras, cacahuetes, pero estos frutos secos se pueden comer con cualquier tipo de comida o no? y los frutos secos son fritos no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...