Jump to content

Pan sin gluten en panificadora

Puntuar este tema:


dalva

Recommended Posts


PAN MIGUEL...DONDE VA, TRIUNFA


...O "PAN MIGUELITO", como prefiráis llamarlo. wink.gif

Con este pan publico por fin un pan sin gluten hecho en panificadora. He de reconocer que tiré la toalla bien pronto con este aparatejo, porque el pan en panificadora fue lo primerísimo que intenté hacer sin gluten y la verdad es que el sabor dejaba mucho que desear. Me imaginaba que las nuevas harinas que compraba tenían mucho que ver en ese sabor a "sin gluten", pero la panificadora no ayudaba, no le cogía el punto. Además, no sé por qué, el pan horneado me sabía algo mejor, así que la "pani" subiría más pronto que tarde a ocupar un sitio fijo en el trastero...No tuvimos feeling, qué le vamos a hacer!

Después de un laaaaaaargo descanso del cacharro en cuestión, Miguel, mi cuñado (recién diagnosticado a sus cuarenta-y-tantos e incansable panadero "panificadero") me ha hecho encenderla de nuevo para probar su receta de pan lograda a base de fusionar y tunear otras recetas y, finalmente, perfeccionar la suya propia.

Sólo deciros que, después de probarlo, la pani va a tardar en subir al trastero una buena temporada (porque además ya no recordaba lo cómodo y fácil que es hacer el pan así). Es uno de los mejores panes que he probado, con y sin panificadora. Con panificadora es, sin duda, el mejor que he probado hasta el momento, así que ya estáis tardando en prepararlo. bounce.gif

Recetas+septiembre+005.jpg




Ingredientes:
350ml agua tibia
20g mantequilla fundida (yo 25g)
5g aceite de oliva virgen extra
20g miel
1 huevo batido (yo uno M)
12g levadura fresca (disuelta en parte del agua anterior)(yo la tenía congelada mucho tiempo así que he echado 22g)
300g harina panificable Proceli o Special Line de Hipercor o panificable del Carrefour (las 3 son la misma)
25g harina de arroz Hacendado o Nomen
25g harina Maizena
7g sal (yo pondría menos, ya que esta harina panificable tiene bastante sal, para mi gusto)
1/2 cucharadita de café de goma guar o xantana (opcional) (yo no he puesto y sin problema)


Elaboración:
1) Echar en la cubeta de la panificadora en este orden.: agua, mantequilla, huevo, miel, levadura disuelta en agua, mezcla de harinas, goma guar y sal.
2) Miguel ha utilizado la panificadora Silver Credst del Lidl, el programa 9, para pan de 1000g, tostado máximo (duración 3h.45min).
Como mi panificadora es una Unold Top Edition le he pedido que me diera los tiempos exactos para hacerlo con el programa personalizado. Os los dejo para que podáis hacerlo con cualquier panificadora sea cual sea la marca:
- Precalentado: 15min.
- Amasado1: 12min.
- Fermentado/levado1: 20min.
- Amasado2: 20min.
- Fermentado/levado2: 50min.
- Fermentado/levado3: 50min.
- Horneado: 65min.
3) Sacar de la cubeta y dejar enfriar antes de cortarlo en rebanadas listas para congelar o degustar.

A los detractores de la harina Proceli, les diré que este pan no echa ese gustazo que echa el pan hecho a base de esta harina. Ese gusto a "sin gluten" al que me refería antes. Para hacer pan yo tampoco soy amiga de esta marca, y he de reconocer que a punto he estado de cambiar esta harina por Beiker, pero al final he decidido hacer la receta tal cual mi cuñado me la aconsejaba. Todo un acierto!!

Recetas+septiembre+002.jpg Recién sacado de la panificadora
Recetas+septiembre+008.jpg La miga habla por sí sola :)



Recetas+septiembre+009.jpg Esponjosíííííííísimo!!
Os dejo la descripción que el propio autor hace de su pan, y de verdad que acierta: "Recuerda a la textura del croissant, esponjoso con leve toque dulce, ideal para desayunos" Además hace una recomendación: "Si queremos que la miga sea mas compacta cambiar las dosis de harina: de arroz, 50g; de maizena, 50g; de harina panificable, 250g".

Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros!

GRACIAS, MIGUEL!!!wink.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Pan excelente

Ey es la mejor receta de pan sin gluten que he provado. Gracias.
Unicamente tengo un problema: al sacar el pan va menguando. Utilizo todos los mismos ingredientes que tu ( a falta de la goma guar, no le pongo) i la misma panificadora.
Cuando está hecho lo saco, lo cubro con un trapo y lo dejo encima de la rejilla, algun consejo?

Merci!!
Nano


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Nano! Por experiencia te diré que hay veces que en un electrodoméstico idéntico a otro de la misma marca, modelo, etc, puede variar la intensidad con la que trabaja la resistencia, bien porque se le ha dado más uso, o por ser más vieja o por efecto o defecto de fabricación (ya sabes, por ejemplo, que en la fabricación de coches un mismo motor no da siempre el mismo cavallaje exactamente). Así que si ves q el pan se sigue bajando prueba a darle más minutos de horneado (yo empezaría probando con 5 minutillos más), porque si sigues la receta al pie de la letra seguro que se te baja porque no queda bien hecho por dentro.

Ya me cuentas qué tal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 6 meses después...
  • 2 años después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...