Jump to content

Máquinas similares a la Thermomix

Puntuar este tema:


JuanFra

Recommended Posts


Yo tengo una thermomix, eso si, me la compré hace poco de 2ª mano con dos meses y 2 usos ahorrándome por ello un pico. Me compré esta y no la Mycook nueva, que realmente era la que quería, debido a que si buceais un poco por internet, la gente se queja, en general, de que suele fallar los primeros días y hay que enviarla al SAT en Barcelona, así como que las cuchillas cuestan 3 veces mas que las de la thermomix y más cosillas que voy a evitar para no enrollarme.
Por otra parte tampoco la compré porque el apoyo que da thermomix, no lo tiene, por desgracia, ninguna otra, así como que soy negada para cocinar y necesito seguir las recetas paso a paso y no puedo andar adaptando recetas ya que no se y aparte seguro que me las cargo, y una vez mas, en esto también hay mas información y respaldo por parte de thermomix donde solo hay que seguir el tiempo y la temperatura paso a paso.

Ahora bien, no estoy para nada de acuerdo con el precio que tiene, el sistema de venta piramidal y agresivo por parte de muchas de sus representantes que, lógicamente, necesitan vender algo para poder ganar algo de dinero, repito, algo, ya que quien se lleva el beneficio con diferencia es la propia empresa.
En resumen, no soy Pro-thermomix, pero para mi, particularmente, valoro mucho el respaldo que ofrece, y si me permitís un consejo, no financeis, es el gancho-trampa que ofrecen para venderla, pero si podeis pagar plazos, mejor ahorrar ese dinero poco a poco que pagaríais financiando, y cuando lo tengais todo pagar al contado.

Y me parece genial que haya más modelos y más marcas. Nunca es bueno que exista monopolio en nada ya que así hay mas competencia y es mejor para el usuario final.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 56
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • JuanFra

    10

  • macalofu

    6

  • maglez

    4

  • womangirl

    4

Top Foreros En Este Tema


Yo tengo una thermomix, eso si, me la compré hace poco de 2ª mano con dos meses y 2 usos ahorrándome por ello un pico. Me compré esta y no la Mycook nueva, que realmente era la que quería, debido a que si buceais un poco por internet, la gente se queja, en general, de que suele fallar los primeros días y hay que enviarla al SAT en Barcelona, así como que las cuchillas cuestan 3 veces mas que las de la thermomix y más cosillas que voy a evitar para no enrollarme.
Por otra parte tampoco la compré porque el apoyo que da thermomix, no lo tiene, por desgracia, ninguna otra, así como que soy negada para cocinar y necesito seguir las recetas paso a paso y no puedo andar adaptando recetas ya que no se y aparte seguro que me las cargo, y una vez mas, en esto también hay mas información y respaldo por parte de thermomix donde solo hay que seguir el tiempo y la temperatura paso a paso.

Ahora bien, no estoy para nada de acuerdo con el precio que tiene, el sistema de venta piramidal y agresivo por parte de muchas de sus representantes que, lógicamente, necesitan vender algo para poder ganar algo de dinero, repito, algo, ya que quien se lleva el beneficio con diferencia es la propia empresa.
En resumen, no soy Pro-thermomix, pero para mi, particularmente, valoro mucho el respaldo que ofrece, y si me permitís un consejo, no financeis, es el gancho-trampa que ofrecen para venderla, pero si podeis pagar plazos, mejor ahorrar ese dinero poco a poco que pagaríais financiando, y cuando lo tengais todo pagar al contado.

Y me parece genial que haya más modelos y más marcas. Nunca es bueno que exista monopolio en nada ya que así hay mas competencia y es mejor para el usuario final.


Sonia, gracias por tu consejo. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Todo lo que se pueda comprar al contado, mucho mejor: te ahorras dinero y problemas.

También me gustaría aclarar que no quiero desprestigiar a la TH, tanto la máquina como su SAT son excelentes.
De lo que mucha gente se queja es de su precio y su sistema de venta. Me gustaría que si alguien lo sabe, se que las venderoras no (o eso creo), nos dijera lo que sale a coste. Es decir, que margen comercial tiene la empresa (no las vendedoras): es secreto. Yo intuyo que debe ser superior al 50% (que me corrija alguien si me equivoco). Ese margen no lo tiene hoy en día ningún producto, que yo sepa.

En cuanto a las recetas, yo me compré de la misma forma que tú una Thermochef con un par de usos a un precio muy asequible y uso las recetas de la Thermomix (al pie de la letra), no tengo que adaptar nada. De hecho, uso los libros de la TH. Circulan por la red escaneados en pdf. Por lo que dicen las usuarias de la Sabores Mix y la Cookmix, también. Y por lo que sé, no la he usado, la adaptación a la Mycook es mínima: solamente en recetas con temperaturas altas reducir el tiempo un 20-30%.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si no quiere usted peleas, mejor. Así podremos todos expresar nuestra opinión sin temor a represalias ;-)
Además, no se porqué toman las vendedoras de la TH esta actitud que no beneficia a nadie. Mucho menos a ustedes.
Supongo que se sienten amenazadas pero hay hueco para todos.

Por otro lado, si alguien tiene que perder es la persona que vende algo, yo no vendo nada. Solo intentaba ayudar a otras personas que como yo andarán un poco perdidas.

Pienso que un asesoramiento DESINTERESADO no tiene precio y ese e el valor de estos foros.

Conozco bien el sistema de venta de la TH porque mi mujer, por poco tiempo, fue vendedora (perdón, presentadora) de Thermomix (perdón del producto). No me gusta que nos traten (a las personas en general) como borregos.

Como solo es mi opinión, puedo decir que la TH es una copia de una batidora a la que le han puesto un vaso de metal y han descubierto que así se puede calentar su contenido, es broma ;-)


Totalmente de acuerdo (de nuevo jejeje), hablar de que es peor o mejor no merece la pena. Si todas estás máquinas son parecidas trabajemos juntos todos como decia JuanFra sin miedo a represalias, y si ponemos un post de una receta con otra máquina que no sea TH es por compartirla ya que es adaptable a todas estas máquinas, por lo que incluso presentadoras de TH podeis coger ideas o recetas nuevas de nuestras máquinas, al igual que adaptamos las vuestras.
¿Cómo se puede contactar con Nacho (creo que es el moderador de mundorecetas) para que valore lo de cambiar el título al foro y poder participar todos los que utilicemos máquinas de este estilo en él?
Besitos!!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también tengo la thermomix, me la gané vendiéndolas. A mi me encanta, la uso mucho, pero también tengo que decir que no la uso para hacer guisos tradicionales, tengo las ollas AMC (que también habrá gente que le parezca una barbaridad lo que cuestan, que son sólo ollas....etc.) y me gusta mucho cocinar con ellas.

Yo creo que cada uno gasta su dinero como quiere y puede, yo espero que mi maquinita me dure muuuuchos años, pero el dia que se rompa barajaré más opciones para sustituirla porque me parece carísima para el uso que le doy yo, cada uno debe valorar lo que le compensa.

Este post me gusta mucho porque estoy conociendo robots que no sabía que existian y me gustaría mucho que siguieramos contando nuestras experiencias con nuestros aparatos sin desmerecer a los demás, porque de verdad me parece super interesante poder compararlos para saber cual se ajusta más a nuestras necesidades y bolsillo.

Si os parece bien, también podriamos ir poniendo las características de cada uno, si se pueden mojar todas las partes (esto me parece muy importante) o meter al lavavajillas, la potencia de motor, velocidades, si amasa.....¿que os parece?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

buenos días a tod@s.
La verdad es que escribo poco en el foro, pero cuando he visto este post, me he animado.
Yo tengo la th desde hace 7 u 8 años, exactamente no me acuerdo, pero fue cuando salió el modelo 31.
Me la regaló mi hermana y no vinieron a hacerme demostración, porque la representante que se la vendió (amiga suya y mía), vive muy lejos de mi casa; pero no me hizo falta, de momento me hice con ella.
Deciros que la uso practicamente todos los días, tanto para frío como para hacer comidas en caliente. Es una maravilla, estoy encantadísima con ella y desde que la tengo, solamente he cambiado la goma de la tapadera; aunque si me la hubiera tenido que comprar, no me hubiera gastado tanto dinero, que es buena inversión, muy de acuerdo, pero es carísima. Está bien que haya otra opciones que, aunque a lo mejor sean de menor calidad, seguro que duran muchos años también.
El mes pasado, en una tienda de 2ª mano, encontré una cocinera breadman nuevecita, creo que más de dos veces no la han utilizado. Me ha costado 45 euros, que yo pensaba que estaba equivocado el precio, pero no, sólo que es el modelo antiguo. Si me la tengo que comprar nueva, lo siento pero tampoco me gasto 600 ó 700 euros que cuesta, me compraría la chefo que también me hace el apaño.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo una thermomix, eso si, me la compré hace poco de 2ª mano con dos meses y 2 usos ahorrándome por ello un pico. Me compré esta y no la Mycook nueva, que realmente era la que quería, debido a que si buceais un poco por internet, la gente se queja, en general, de que suele fallar los primeros días y hay que enviarla al SAT en Barcelona, así como que las cuchillas cuestan 3 veces mas que las de la thermomix y más cosillas que voy a evitar para no enrollarme.
Por otra parte tampoco la compré porque el apoyo que da thermomix, no lo tiene, por desgracia, ninguna otra, así como que soy negada para cocinar y necesito seguir las recetas paso a paso y no puedo andar adaptando recetas ya que no se y aparte seguro que me las cargo, y una vez mas, en esto también hay mas información y respaldo por parte de thermomix donde solo hay que seguir el tiempo y la temperatura paso a paso.

Ahora bien, no estoy para nada de acuerdo con el precio que tiene, el sistema de venta piramidal y agresivo por parte de muchas de sus representantes que, lógicamente, necesitan vender algo para poder ganar algo de dinero, repito, algo, ya que quien se lleva el beneficio con diferencia es la propia empresa.
En resumen, no soy Pro-thermomix, pero para mi, particularmente, valoro mucho el respaldo que ofrece, y si me permitís un consejo, no financeis, es el gancho-trampa que ofrecen para venderla, pero si podeis pagar plazos, mejor ahorrar ese dinero poco a poco que pagaríais financiando, y cuando lo tengais todo pagar al contado.

Y me parece genial que haya más modelos y más marcas. Nunca es bueno que exista monopolio en nada ya que así hay mas competencia y es mejor para el usuario final.


Las cuchillas de la mycook hasta ahora por lo menos costaban 20€,creo que las de la thermomix son más caras,el servicio SAT es estupendo y ellos mismos te recogen la máquina y te la devuelven a casa sin coste alguno(en garantía).Lo demás tienes razón y cuanto más opciones mejor.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las cuchillas de la mycook hasta ahora por lo menos costaban 20€' date='creo que las de la thermomix son más caras,el servicio SAT es estupendo y ellos mismos te recogen la máquina y te la devuelven a casa sin coste alguno(en garantía).Lo demás tienes razón y cuanto más opciones mejor.[/quote']

A lo mejor me he equivocado pero juraría que decían que las de la Mycook eran más caras. 60 € unas frente a 20 de otras. Ya digo, no se si no lo dijeron bien o estoy yo equivocada.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A lo mejor me he equivocado pero juraría que decían que las de la Mycook eran más caras. 60 € unas frente a 20 de otras. Ya digo' date=' no se si no lo dijeron bien o estoy yo equivocada.[/quote']

Pueden ver el precio de los accesorios y repuestos en la tienda online de la Thermomix, las cuchillas cuestan 61€:
http://shop.vorwerk.com/vorwerk_es/thermomix/accesorios.html

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también tengo la thermomix, me la gané vendiéndolas. A mi me encanta, la uso mucho, pero también tengo que decir que no la uso para hacer guisos tradicionales, tengo las ollas AMC (que también habrá gente que le parezca una barbaridad lo que cuestan, que son sólo ollas....etc.) y me gusta mucho cocinar con ellas.

Yo creo que cada uno gasta su dinero como quiere y puede, yo espero que mi maquinita me dure muuuuchos años, pero el dia que se rompa barajaré más opciones para sustituirla porque me parece carísima para el uso que le doy yo, cada uno debe valorar lo que le compensa.

Este post me gusta mucho porque estoy conociendo robots que no sabía que existian y me gustaría mucho que siguieramos contando nuestras experiencias con nuestros aparatos sin desmerecer a los demás, porque de verdad me parece super interesante poder compararlos para saber cual se ajusta más a nuestras necesidades y bolsillo.

Si os parece bien, también podriamos ir poniendo las características de cada uno, si se pueden mojar todas las partes (esto me parece muy importante) o meter al lavavajillas, la potencia de motor, velocidades, si amasa.....¿que os parece?


Las AMC son ollas convencionales de mucha calidad, no?

Yo para guisar, tortillas, queques o bizcochos, etc. Estoy usando la Fussioncook y la Thermo. Pienso que se complementan de maravilla.
Ayer, por ejemplo, hice una tortilla de papas usando las dos. Con las 2 recetas una al lado de la otra. Y vaya me dí cuenta que fue la "leche". Respecto a la receta de la Thermo (y la convencional) gasté muchiiiiisimo menos aceite al hacer las papas, con lo que además es mucho más sana, y tardé la mitad de tiempo en cocinarla. Y respecto a la receta de la Fussion, gané mucho tiempo y limpieza en trocear las papas y la cebolla. Salió de muerte.
Lo mismo con los bizcochos, sigo la receta de la Thermo y cuando dice al horno, la paso a la olla y sigo la de la Fussion.

En cuanto a las características técnicas de las máquinas puedo editar y ponerlo al principio pero en su día cuando las comparé vi que son casi iguales respecto a potencia de motor y calentamiento (excepto la TM21 que es algo menos potente pero muy poco, creo). Por eso no le di importancia y no se si aporta algo.

Lo de los componentes, si se pueden meter en el lavavajillas... Yo tengo mi propia opinión, independientemente de lo que diga el fabricante. Los plásticos, si son aptos, no sufren mucho (pierden color) pero el acero inóxidable si no es de una pieza siempre sufre, más o menos pero sufre. Yo pienso que cuanto menos se le haga sufrir mejor. Yo solo meto en el lavavajillas la vajilla y los vasos, el resto prefiero lavarlo a mano.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...