Jump to content

Nata: ¿lácteo fresco?

Puntuar este tema:


ladyhawke

Recommended Posts


Me he liado un poco con lo que comenta Cerberos del tanto por ciento de grasa de los quesos para considerarlos frescos o no. ¿Ésto aplica a la nata?
Normalmente uso leche evaporada en lugar de nata porque lleva menos materia grasa, pero a veces también me gusta un extra. Pero bueno, que creía que era lacteo fresco hasta que he leído lo del 30% de mg.
(La leche evaporada entiendo que seguro que sí lo es, porque tiene un tanto por ciento de grasa muuucho menor al 30)
A ver si me podéis sacar de la duda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La frase lo dice, no ?? Es leche símplemete a la que se le ha extraído mucha agua, y se asemeja a una crema, lo demás permanece igual. La nAnta, normalmente la única apta tiene siempre más de un 30% de MG, o sea que sin problemas, la otra de un 18% que hay, le añaden féculas y almidones para darle cremosidad o bien es leche evaporada con espesantes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y la nata de La Asturiana?
Esta es la composición: Ingredientes: Nata 18%MG. Estabilizanes E 407, E 339


Pues en este caso es un lácteo, pero apta porque espesan con extractos de algas. Si te das cuenta, un 18%MG, de da lo mismo que un 35%MG que tiene la nata natural a efectos del método, y sin embargo, la cantidad de lactosuero es mínima.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...