Jump to content

Desde hoy ya estoy con Montignac, sí, sí, eso significa que...

Puntuar este tema:


Recommended Posts


muchas felicidades, Mop y bienvenida a la peque!!! cómo te va con la lactancia? Acuérdate que por aquí estamos un par de asesoras, si necesitas ayuda no dudes en pedirla, vale? Y acuérdate que la lactancia no tiene que doler y que el colecho y el porteo ayudan a que sea exitosa y a fortalecer el vínculo madre-hija. Cualquier cosa, a tu disposición.

Por cierto, durante la lactancia, por lo menos durante los 6 primeros meses, yo no haría la Fase 1, mejor la fase 2.

Abrazos.


Pero cuanto sabe esta mujer, POR DIOS!!!!! :leer:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mop

    17

  • Uro

    7

  • boreal54

    6

  • ladyhawke

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Mop!!! Enhorabuena, cuanto me alegro que tu pequeña esté ya contigo (fuera claro, porque dentro lleva contigo nueve meses jajaj) y que todo haya salido bien!!! Re-bienvenida a ti y a la peque. Y hagámosle caso a Sarah, que de esto sabe un montón!!

Besitos y felicidades de nuevo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS POR VUESTRAS FELICITACIONES Y EMOTICONOS!

muchas felicidades, Mop y bienvenida a la peque!!! cómo te va con la lactancia? Acuérdate que por aquí estamos un par de asesoras, si necesitas ayuda no dudes en pedirla, vale? Y acuérdate que la lactancia no tiene que doler y que el colecho y el porteo ayudan a que sea exitosa y a fortalecer el vínculo madre-hija. Cualquier cosa, a tu disposición.

Por cierto, durante la lactancia, por lo menos durante los 6 primeros meses, yo no haría la Fase 1, mejor la fase 2.

Abrazos.


Con la lactancia nos va muy bien, sin problemas. Pero qué es el colecho y el porteo ¿?

Y creo que fue ladyhawke, que también es asesora de lactancia, la que me dijo que no había ningún inconveniente en hacer la FAse I durante la lactancia y que ella misma la estaba haciendo. Por el momento no tengo ningún problema, llevo con hoy dos días, y las comidas bien porque son similares a las que solía hacer y la leche también bien, así que lo voy a intentar... De todas formas os pondré el menú siempre que pueda para que lo veais, y si veis que me quedo corta o me paso en algo me lo comentais sin problema.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sahrah, ¿también eres asesora? Ostras, a ver si va a resultar que nos conocemos en persona y todo (conozco a varias de grupos catalanes y de alguno de fuera)
Mop, yo estoy en FaseI pero la empecé cuando mi hijo estaba a punto de cumplir un año. Evidentemente la importancia de la leche en su dieta no es la misma que en la de un recién nacido que mama en exclusiva.
Acabo de leer tu menú en el post de hoy y no haces una FaseI súper estricta sino que tomas algo a media mañana y media tarde, así que no creo que debas preocuparte. Y no hay problema en adelgazar durante la lactancia siempre que no se haga una dieta hipocalórica o hiperproteica y que la pérdida de peso sea muy gradual (si la memoria no me falla, creo que eran entre 2 y 3 kg al mes); creo que Monti cumple todos esos parámetros.
Por otra parte, en los primeros meses de lactancia se consumen las reservas de grasa que el cuerpo ha ido almacenando para tal fin durante el embarazo. Si es que en realidad conozco a muchas madres que sin hacer dieta, sólo por amamantar, pierden bastante más de los 3 kg al mes que te acabo de decir. Que lo vas a tener chupao seguro.
Colecho y porteo, ya te lo aclaro ahora, significan en jerga: dormir con el bebé y llevarlo en un portabebés (fular, bandolera, mochila ergonómica).
Un beso y enhorabuena otra vez.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sahrah, ¿también eres asesora? Ostras, a ver si va a resultar que nos conocemos en persona y todo (conozco a varias de grupos catalanes y de alguno de fuera)
Mop, yo estoy en FaseI pero la empecé cuando mi hijo estaba a punto de cumplir un año. Evidentemente la importancia de la leche en su dieta no es la misma que en la de un recién nacido que mama en exclusiva.
Acabo de leer tu menú en el post de hoy y no haces una FaseI súper estricta sino que tomas algo a media mañana y media tarde, así que no creo que debas preocuparte. Sí, la media mañana y la media tarde es algo a lo que estoy acostumbrada y que no voy a dejar, aunque Montignac vea mejor no hacerla, pero como no voy a pasarme a Montignac de por vida, sino solo un par de meses, pues intentaré que sea lo más parecido posible a lo que luego voy a seguir haciendo, no quiero hacer grandes cambios en mi dieta tampoco. Y no hay problema en adelgazar durante la lactancia siempre que no se haga una dieta hipocalórica o hiperproteica y que la pérdida de peso sea muy gradual (si la memoria no me falla, creo que eran entre 2 y 3 kg al mes); creo que Monti cumple todos esos parámetros. No, si no lo hago por adelgazar. Hoy hace 5 dias que nació mi niña y solo tengo 3 kilos de más y no son kilos reales puesto que tengo algo de retención (tobillos hinchados), inflamación de la barriga, etc... Lo hago porque como he tenido diabetes gestacional en el embarazo quiero darle un respiro al páncreas una temporada, pues aunque seguía una dieta para diabéticos no tenía tanto en cuenta el IG como lo estoy teniendo ahora. Pasados ese par de meses continuaré con el método BB, que era el que seguía antes de la diabetes gestacional y que la verdad es que me gustaba, además es que es todavía menos estricto que la Fase II de Montignac y me es muy cómodo, aunque ésto es como todo, para gustos los colores, el que nos guste más un método u otro depende de nuestros hábitos y costumbres, claro.
Por otra parte, en los primeros meses de lactancia se consumen las reservas de grasa que el cuerpo ha ido almacenando para tal fin durante el embarazo. Si es que en realidad conozco a muchas madres que sin hacer dieta, sólo por amamantar, pierden bastante más de los 3 kg al mes que te acabo de decir. Que lo vas a tener chupao seguro.
Colecho y porteo, ya te lo aclaro ahora, significan en jerga: dormir con el bebé y llevarlo en un portabebés (fular, bandolera, mochila ergonómica).
Un beso y enhorabuena otra vez.


¡Muchas gracias por todo!

Entonces el menú bien ¿no?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me uno a las felicitaciones, disfruta mucho de tu peque.
Yo también estuve con mi niño lactancia exclusiva hasta casi el año, la fruta y potitos decía que me los comiera yo. Mi niño en enero cumple ya 3 añitos, y aún sigue con su teta, pero ya la está dejando, hay días que no se acuerda y yo ya no se la ofrezco a no ser que me la pida. Me alegro que te vaya tan bien desde el principio, yo tuve unos cuantos problemas, veía las estrellas, fui al ginecólogo, a la matrona, a urgencias, era un dolor insoportable, pero todos me decían lo mismo, que eso era normal, que quien me había dicho que dar el pecho no dolía :S, hay que j.....erse. Pero yo me negaba a dejar a mi niño sin teta y seguí, de pronto a los 5 meses se fue el dolor y hasta ahora, jeje.
No entiendo porque tanta información de que la lactancia es tan buena, y después nada más que ponen incovenientes. Cuando iba al pediatra y le decia que el niño sólo estaba con la teta, que no quería otra cosa su respuesta era que el niño estaba engachao, que lo que tenía que hacer es dejarlo una semana con los abuelos para que se la quitara :evil:, desde entonces no le volví a comentar que seguía con la lactancia.
Jejej, que rollo tengo. Total, que esos kilillos en unos dias te los has quitao, se quema mucho con la lactancia, yo me quedé más delgá que nunca, y me hinchaba a comer. Y si encima la acompañas con monti, mejor que mejor.

Un beso y a disfrutar mucho. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hala, Materi, qué ilusión ver a tantas madres lactantes por aquí.
Mi hijo mayor se destetó a los 3 años y medio, pero a la edad de la tuya también mamaba ya poquísimo (1 vez al día antes de acostarse y a lo mejor algún día al despertarse).
Sabes qué ocurre con el tema de la lactancia, que falta mucha formación para poder asesorar correctamente. Las asesoras de mi grupo, por ejemplo, llevamos dos cursos de 40 horas cada uno, más otros cursos específicos de un día y congresos. De manera que ahora nos encontramos con que cada vez más personal sanitario nos manda a las madres directamente porque se dan cuenta de que ellos no tienen formación específica (la pediatra de mis hijos, algunas comadronas...) Pero bueno, poco a poco cada vez hay más comadronas, enfermeras y médicos en los cursos, y también se va colaborando más y mejor.
Me voy a arriesgar mucho, pero es posible que lo que te pasara fueran grietas por un mal agarre (muy normal al principio si falta asesoramiento) complicadas luego con una infección bacteriana. Si tienes curiosidad, aquí lo explican muy bien http://albalactanciamaterna.org/lactancia/dolor-de-pezones-causado-por-infeccion
Y nada, que no me acordaba de la diabetes gestacional de Mop. He estado buscando un poco más sobre lactancia y dieta, y las recomendaciones del Comité de lactancia de la Aeped son, concretamente, nada de dietas de menos de 1800 calorías (obvio que no te afecta), buena hidratación (ídem) y no empezarla el primer mes postparto. Yo esta última recomendación la veo ligada a las dietas hipocalóricas porque temen que se vea resentida la producción. Pero con el menú que has colgado, y si vas tomando frutos secos, fruta y verdura, etc... no le veo el problema. Al fin y al cabo se recalca muchísimo que hay que hacer una dieta variada y ese es tu caso (y yo que intento acordarme de donde leí lo del peso máximo a perder por mes y no logro acordarme).
Ah, y amamantar os ofrece a ti y a tu hija (en su caso por ser amamantada) una protección extra frente a la diabetes tipo II, para la que ya sabes que las mujeres con diabetes gestacinal tienen más papeletas a la larga.
Y ya me callo, que con este tema si empiezo no acabo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Gracias por las nuevas felicitaciones!

Sí, yo creo que no me va a afectar a la lactancia la alimentación que estoy haciendo. Como todo lo que quiero hasta no tener más hambre, y sí, hago m. mañana y m. tarde pero porque me gusta hacerlas y ahí me viene muy bien la fruta y como hay que tomarla también además de la verdura... Y desde luego que de hipocalórica nada, variada es variada, y equilibrada procuro que lo sea, en fin...

Y vaya, os felicito a las madres lactantes con niños/as grandecitos. Por cierto, que aquí tengo a la nena enganchada y medio dormitando a la vez que os escribo. Ahora voy a ponerla guapa y nos vamos a la calle ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...