Jump to content

yogur en microondas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


si , yo lo he hecho de varias maneras y queda bien siempre unas veces me gusta mas que otras ,esta forma me gusta por lo comodo que resulta ,yo el horno lo tengo con cacharrines y tengo que sacar todo y dejarlo fuera toda noche y eso no me gusta jjejejje
en thermomix tambien quedan bien y el actimel mejor


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 44
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cbc

    15

  • yury

    6

  • doya

    4

  • Simpa

    4

Top Foreros En Este Tema


Pues' date='reiros que no la tengo porque no he querido :lol: ya sabeis que si se me hubiera puesto en mente no hubiera descansado hasta habermela comprado :lol: es que habiendo mas métodos no tengo yo tanto mueble para tanto cacharro :lol: pero el de meterlo en el horno si me ha gustado,lo voy hacer :burla:[/quote']

:burla::burla: también los puedes hacer en nuestra ollita 8) te pongo la receta por si te animas 8)Yogures-desnatadas-en-gm-d-o-cocimix deluxe

050120102046.jpg

Ingredientes:

1 litro de leche desnatada (yo fresca)
1 y 1/2 cubilete de edulcorante en polvo ( 15gr)
1 y 1/2 cubilete de leche en polvo ( 15gr) ( es opcional, pero quedan con mas cuerpo)
1 yogur natural de vaso de cristal
fondo vasitos
mermelada de jazmin ( ó la que mas os guste)

Preparación:

Poner todos los ingredientes en la jarra de la mycook mezclar 10 segundos, velocidad 5 y seguidamente programar 3 minutos, 80º, velocidad 3, cuando termine, poner en vasitos individuales (con mermelada en el fondo a gusto de cada uno), calentamos agua en la FC hasta que esté templada (45ºC) comprobar con termómetro de uso alimentario, apagamos la olla ( el agua que no llegue al borde de los vasitos de yogur) metemos los vasitos con el preparado en la cubeta, tapamos y cerramos la válvula, la dejaremos así entre 8 y 12 horas. ( toda la noche) abrimos la olla y sacamos los vasitos,.los introducimos en el frigorífico, mínimo 4 horas. ya están listo para consumir. duran 8 días en el frigorífico

yogur+fussioncook.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues' date='reiros que no la tengo porque no he querido :lol: ya sabeis que si se me hubiera puesto en mente no hubiera descansado hasta habermela comprado :lol: es que habiendo mas métodos no tengo yo tanto mueble para tanto cacharro :lol: pero el de meterlo en el horno si me ha gustado,lo voy hacer :burla:[/quote']

:burla::burla: también los puedes hacer en nuestra ollita 8) te pongo la receta por si te animas 8)Yogures-desnatadas-en-gm-d-o-cocimix deluxe

050120102046.jpg

Ingredientes:

1 litro de leche desnatada (yo fresca)
1 y 1/2 cubilete de edulcorante en polvo ( 15gr)
1 y 1/2 cubilete de leche en polvo ( 15gr) ( es opcional, pero quedan con mas cuerpo)
1 yogur natural de vaso de cristal
fondo vasitos
mermelada de jazmin ( ó la que mas os guste)

Preparación:

Poner todos los ingredientes en la jarra de la mycook mezclar 10 segundos, velocidad 5 y seguidamente programar 3 minutos, 80º, velocidad 3, cuando termine, poner en vasitos individuales (con mermelada en el fondo a gusto de cada uno), calentamos agua en la FC hasta que esté templada (45ºC) comprobar con termómetro de uso alimentario, apagamos la olla ( el agua que no llegue al borde de los vasitos de yogur) metemos los vasitos con el preparado en la cubeta, tapamos y cerramos la válvula, la dejaremos así entre 8 y 12 horas. ( toda la noche) abrimos la olla y sacamos los vasitos,.los introducimos en el frigorífico, mínimo 4 horas. ya están listo para consumir. duran 8 días en el frigorífico

yogur+fussioncook.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora que leo eso de meter los vasitos en agua, me acabo de acordar de que yo también los metí en una fuente con agua calentita dentro del horno. El proceso fue (haciendo memoria):

1º Puse el horno a precalentar a 50º
2º Hice la mezcla, la calenté en el microondas y la repartí en los vasitos
3º Calenté el agua que estuviera tibia y la puse en una fuente para horno donde introduje luego los vasitos
4º Apagué el horno, metí la fuente y la tapé con un mantel hasta el día siguiente.

Los hice en un momento, pero fue hace tiempo ya (ni siquiera recuerdo de dónde saqué la receta), no hice más porque como para hacerlos tenía que comprar uno para iniciar todo el proceso y los venden de 4 en 4 pues al final pensé: vaya rollo si tampoco comemos tantos yogures. Me salieron unos 8 yogures y tardamos tiempo en comerlos, al final casi se me caducan los del pack de 4 que compré para iniciarlos.
La verdad es que para una casa donde se coman muchos yogures igual sí sale rentable porque de 4 sacas facilmente más de 30 yogures y quedan bastante buenos o también para cuando te quedan pocos y necesitas tener más para el día siguiente.....
Para gente como nosotros que gastamos pocos yogures sería genial poder comprar los fermentos aparte y hacerlos sólo cuando te apetece.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora que leo eso de meter los vasitos en agua, me acabo de acordar de que yo también los metí en una fuente con agua calentita dentro del horno. El proceso fue (haciendo memoria):

1º Puse el horno a precalentar a 50º
2º Hice la mezcla, la calenté en el microondas y la repartí en los vasitos
3º Calenté el agua que estuviera tibia y la puse en una fuente para horno donde introduje luego los vasitos
4º Apagué el horno, metí la fuente y la tapé con un mantel hasta el día siguiente.

Los hice en un momento, pero fue hace tiempo ya (ni siquiera recuerdo de dónde saqué la receta), no hice más porque como para hacerlos tenía que comprar uno para iniciar todo el proceso y los venden de 4 en 4 pues al final pensé: vaya rollo si tampoco comemos tantos yogures. Me salieron unos 8 yogures y tardamos tiempo en comerlos, al final casi se me caducan los del pack de 4 que compré para iniciarlos.
La verdad es que para una casa donde se coman muchos yogures igual sí sale rentable porque de 4 sacas facilmente más de 30 yogures y quedan bastante buenos o también para cuando te quedan pocos y necesitas tener más para el día siguiente.....
Para gente como nosotros que gastamos pocos yogures sería genial poder comprar los fermentos aparte y hacerlos sólo cuando te apetece.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Yuri,
Lo que pasa es que un yogur casero sale mucho mejor que uno comprado (por lo menos eso pensamos en casa).
Los fermentos los puedes comprar o encargar en herboristería (quizas tambien en farmacias) o comprarlos por internet. Entra en tu buscador preferido "fermento yogur" y ya verás cómo existen varias maneras de conseguirlos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Yuri,
Lo que pasa es que un yogur casero sale mucho mejor que uno comprado (por lo menos eso pensamos en casa).
Los fermentos los puedes comprar o encargar en herboristería (quizas tambien en farmacias) o comprarlos por internet. Entra en tu buscador preferido "fermento yogur" y ya verás cómo existen varias maneras de conseguirlos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Yuri,
Lo que pasa es que un yogur casero sale mucho mejor que uno comprado (por lo menos eso pensamos en casa).
Los fermentos los puedes comprar o encargar en herboristería (quizas tambien en farmacias) o comprarlos por internet. Entra en tu buscador preferido "fermento yogur" y ya verás cómo existen varias maneras de conseguirlos.


Hola Paula!
En eso tienes razón, la mayoría de las veces las cosas hechas caseras quedan mejor, y sobretodo porque lo puedes hacer 100% a tu gusto: te da la posibilidad de ponerle más dulce o menos, más espeso o menos.... en fin...
En aquel momento cuando los hice fue cuando mi hija empezó a tomar yogur y quería hacérselos 100% con leche de continuación, no me fiaba mucho de los de mi primer danone, pero antes de hacer los suyos probé a hacer los normales a ver qué tal me salían. Pero vi que no me resultaba rentable y llegué a mirar lo de los fermentos, pero tampoco me resultaba fácil conseguirlos, te estoy hablando de hace casi tres años y como vivo en Canarias todo eran pegas para los envíos.
En definitiva, la verdad es que no sé cómo estará ahora mismo la cuestión de conseguir los fermentos por aquí, pero voy a estar pendiente por si los encuentro en alguna herborístería y vuelvo a probar a hacerlos, porque tengo que reconocer que estaban ricos los caseros.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Yuri,
Lo que pasa es que un yogur casero sale mucho mejor que uno comprado (por lo menos eso pensamos en casa).
Los fermentos los puedes comprar o encargar en herboristería (quizas tambien en farmacias) o comprarlos por internet. Entra en tu buscador preferido "fermento yogur" y ya verás cómo existen varias maneras de conseguirlos.


Hola Paula!
En eso tienes razón, la mayoría de las veces las cosas hechas caseras quedan mejor, y sobretodo porque lo puedes hacer 100% a tu gusto: te da la posibilidad de ponerle más dulce o menos, más espeso o menos.... en fin...
En aquel momento cuando los hice fue cuando mi hija empezó a tomar yogur y quería hacérselos 100% con leche de continuación, no me fiaba mucho de los de mi primer danone, pero antes de hacer los suyos probé a hacer los normales a ver qué tal me salían. Pero vi que no me resultaba rentable y llegué a mirar lo de los fermentos, pero tampoco me resultaba fácil conseguirlos, te estoy hablando de hace casi tres años y como vivo en Canarias todo eran pegas para los envíos.
En definitiva, la verdad es que no sé cómo estará ahora mismo la cuestión de conseguir los fermentos por aquí, pero voy a estar pendiente por si los encuentro en alguna herborístería y vuelvo a probar a hacerlos, porque tengo que reconocer que estaban ricos los caseros.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...