Jump to content

Fabada en chimenea

Puntuar este tema:


Rosaura!

Recommended Posts


Hola a tod@s:

Este sábado quiero hacer una fabada o unos judiones en olla de barro en la chimenea del pueblo, así en plan otoñal :)
y quería preguntaros sobre los tiempos de cocción y cualquier consejo para que salga un guiso rico.

El cariño se lo voy a poner pero la técnica no la tengo controlada porque es la primera vez que lo hago.

Muchas gracias!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Rosaura!

    11

  • ainos80

    4

  • baldo31

    3

  • cantinerita

    3

Top Foreros En Este Tema


Ay qué cosa más rica, por favorrrrrrrrr

En olla de barro y en chimenea, las fabes (Eduardo, son unas alubias blancas gordotas en el guiso típico de Asturias) tardarán en hacerse como 3 ó 4 horas. Vas a tener que estar controlando la cocción y que no te falle el calor (no lo pongas a pleno fuego, sino a una distancia prudencial). Yo no las he hecho nunca, porque carezco de lumbre, pero sí he visto hacerlas y ayudado en casa de unos amigos y quedaron espectaculares.
No olvides que es importante asustarlas para que no se despellejen.
Y ponnos la receta con foto cuando las hagas, que será un gustazo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rosaura' date=' no se qué es la fabada, ni la chimenea, asi que no te puedo ayudar[/quote']
IMG_6080.jpg(Fotografía y definición copiada de "Al cariño de la lumbre")

Terminología:
Las “fabes” son unas judías blancas autóctonas de Asturias. Se caracterizan por su gran tamaño, su forma oblonga, recta y aplanada, textura suave y mantecosa, sabor delicado y piel fina.

La chimenea es la lumbre o el hogar de una casa (con leña)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No tengo ni pajolera idea de lo que se puede tardar en hacer una fabada en la chimenea, al estilo tradicional, pero lo que sí tengo claro es que ¡¡QUIERO QUE ME INVITESSSS!!, ¡Dios mío, cómo tiene que estar eso, hecho con carbón y en su ollita de barro!...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola rosaura, ira yo no las he hecho nunca pero he visto a mi madre hacerlas mil veces, tanto las fabes como garbanzos con chorizo. Ella lo hace en una orza de barro, ha de ser bien grande, porque el caldo embebe mucho. Como sabes las legumbres dependen de muchas cosas, y nunca se sabe el tiempo que estarán en el fuego, así que te recomiendo que empieces a las 8 de la mañana por lo que pueda pasar, porque ya te digo que las 4 horas no te las quita nadie. la lumbre no debe tener fuego, si no que deber atizar un poco las ascuas y encima poner las estrébedes, se he
acden como harías cualquier guisado normal, pero controlando todo el tiempo el fuego y el guiso. el caldo tiende a espesar y a reducir, puedes añadir mas agua, y al final rectificar de sal. Las patatas ponlas en el último momento porque de lo contrario se desharán todas y te espesará el guiso muchísimo. No puedo decirte más, pero ahora que viene el frio, a ver si en unas de nuestras visitas les pido que lo haga y pongo fotitos... pero tu de todas formas, ya nos contarás... y nos enseñarás...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aki una asturiana k te aconseja k no hiervan, tiene k ir poco a poco....y de vez en cuando echarle un poco de agua fria, paara asustarlas y k baje la tª

Yooo..las haria el dia anterior..las pondria al fuego despues de comer..y asi tienes toooda la tarde, incluso la noche para k se hagan
Ademas, este tipo de guiso reposaos ganan muchiisimo.

BSSS y ya nos contaras


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ay qué cosa más rica, por favorrrrrrrrr

En olla de barro y en chimenea, las fabes (Eduardo, son unas alubias blancas gordotas en el guiso típico de Asturias) tardarán en hacerse como 3 ó 4 horas. Vas a tener que estar controlando la cocción y que no te falle el calor (no lo pongas a pleno fuego, sino a una distancia prudencial). Yo no las he hecho nunca, porque carezco de lumbre, pero sí he visto hacerlas y ayudado en casa de unos amigos y quedaron espectaculares.
No olvides que es importante asustarlas para que no se despellejen.
Y ponnos la receta con foto cuando las hagas, que será un gustazo!


Gracias, Baldo!!
Tampoco yo las he hecho nunca, con decirte que no había oído en mi vida eso de "asustarlas"..., pero tendré en cuenta lo que me dices y claro que pondré fotos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No tengo ni pajolera idea de lo que se puede tardar en hacer una fabada en la chimenea' date=' al estilo tradicional, pero lo que sí tengo claro es que [b']¡¡QUIERO QUE ME INVITESSSS!!, ¡Dios mío, cómo tiene que estar eso, hecho con carbón y en su ollita de barro!...


Jaajaja, ya te contaré, Morgana. Pero sí, solo la idea de pasar un fin de semana tranquilo en plan rural ya apetece.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...