Jump to content

Qué hacer y qué evitar cuando comes fuera

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Chicas, os dejo esto aquí, es de la página de entulinea... supongo q la mayoría estareis suscritas, pero por si alguna no, me ha parecido interesante... tb pienso q podríamos aportar truquitos q hacemos cada una de nosotras... espero q os guste



¿Temes que salir a cenar ponga en riesgo tu Plan antes de terminar los entrantes? Aquí te recomendamos qué hacer y que evitar.
Salir a cenar es un momento placentero que nos permite desconectar de la rutina. Disfruta de la comida y la buena compañía, mientras adelgazas con estos 10 consejos.
Algunas personas que quieren adelgazar optan por no ir a restaurantes, y así evitar porciones abundantes y entrantes con alto valor ProPoints®. Sin embargo, prescindir totalmente de los restaurantes es una manera poco realista e innecesaria de intentar adelgazar.
¡Comer fuera y adelgazar es posible! Comienza por aplicar estos consejos cuando leas la carta del restaurante o vayas a uno de tus lugares de comida rápida favoritos.
1. Planifica
Decide cuánto vas a comer antes de leer la carta. Puedes darte cierta libertad de acción programando algo de actividad física los días anteriores a tu salida al restaurante. Pasar más tiempo en el gimnasio o caminar deprisa te ayudarán a compensar un leve exceso en la comida. Recuerda: sé flexible. Puedes relajarte un poco en ocasiones especiales, siempre y cuando comas con moderación la mayor parte del tiempo. (Simplemente, no permitas que cada día se convierta en una ocasión especial).

2. Aguanta el tipo

Marca unas pautas a seguir antes de salir al restaurante y síguelas. Por ejemplo:

  • Evita el buffet libre y opta por pedir a la carta. Será menos económico, pero probablemente comerás menos.
  • Toma una pieza de pan y luego mueve la cesta a una esquina de la mesa.
    • ¿Me lo puede servir sin gratinar? ¿Podría pedirlo la parrilla? ¿Me puede traer la salsa aparte?
    • Me gustaría una guarnición de verduras o patatas asadas en lugar de patatas fritas.
      • Pide una ensalada de primero y comparte el segundo con una amiga.
      • Crea tu propio plato combinando un par de entrantes y/o guarniciones.
        • Si no conoces un término en la preparación de un plato, no dudes en preguntar.
          • Pide algo pequeño, como una hamburguesa sencilla. Después de todo, el primer bocado sabe igual que el último.
          • Pide el menú para niños.

          7. Elige bien los complementos

          La hamburguesa básica con tomate, lechuga y Ketchup no está mal, pero una “completa” puede resultar alta en valor ProPoints Por ejemplo:


          [*]Beicon, queso y mayonesa.
          [*]Doble porción de carne o rebanada adicional de pan.

          8. El aliño, con cariño

          Las ensaladas variadas están cada vez más presentes en las cartas de los restaurantes pero sus complementos pueden sabotear tus esfuerzos:


          [*]Modera el consumo de picatostes, queso y beicon.
          [*]Opta por aliños bajos en grasa o pide que te lo sirvan en un recipiente aparte.

          9. Beber para no olvidar

          El vino durante la cena es una buena opción, pero demasiadas margaritas pueden traer el caos a tu determinación. Intenta:


          [*]Alternar bebidas alcohólicas con refrescos sin azúcar o agua con gas.
          [*]Evitar beber alcohol con el estómago vacío.

          10. Olvida el plato vacío

          Lo has pagado, así que lo tienes que terminar ¿verdad? Error. Piensa en el coste emocional y de salud que representa sobrepasar tu capital diario de ProPoints. Presta atención a las cantidades:


          [*]Comiendo la mitad del plato y pidiendo el resto para llevar.
          [*]Apartando el plato cuando te sientas satisfecha.
          [*]Comiendo de forma pausada. Tu cerebro tarda 20 minutos en reconocer que has comido suficiente y te sientes satisfecha.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

yo la verdad esque cuando como fuera pido lo que me apetece, porque asi no me entra ansiedad por nada y disfruto de lo que como, sino es como disfrutarlo a medias, lo otro mas o menos ya lo hago en el dia a dia, pero el finde no cuento puntos, y si quiero una hamburguesa me la como como quiero, porque pienso para una vez que me la como,,,, esque para empezar a cambiarle cosas o quitarle cosas ya no es como me gusta, y para eso me tomo otra cosa... Lo unico que si como con cabeza, es decir, con conocimiento, y hago caso al estomago, quiero decir, que no como con asia... y creo que es por eso, porque como se que el finde si me apetece algo me lo comere no tengo ansiedad, pero por ejemplo, no me como el plato entero de bravas, como una pocas, un poco de todo pero sin pasarme y ya esta...
Lo que si intento es degustarlo y comerlo despacio, ser consciente de lo que como y no comer sin control, pero si quiero un big mac, me pido un big mac, porq si me pido un big mac tuneado me quedo don las ganas de comermelo, y todavía me apetece mas, y adememas para eso me como un bocata de jamón jajaja... Jo prefiero compensar al día siguiente y ya esta.... La verdad es que a mi me va bien, estoy en mantenimiento mucho tiempo y no engordo por eso, pero bueno, tabién es verdad que yo no tenia mucho que perder...
Pues eso que si voy a pecar peco a conciencia pero me quedo agusto, al dia siguiente compenso y ya esta... prefiero eso a quedarme a medias...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...