Jump to content

ayuda expertos Monti para combatir candidiasis intestinal

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hola Monticompañeros,

finalmente tengo un prediagnóstico de candidiasis intestinal y parece ser que ése es el motivo por el que no adelgazo. Monti es una buena manera de comer para solucionar este tema pero tengo algunas restricciones extras. No puedo comer:

- lácteos frescos y quesos
- fructosa
- chocolate
- levaduras y productos fermentados
- embutidos
- champiñones y setas
- frutas frescas y mermeladas
- té, café
- arroz
- carnes no biológicas (por los antibióticos que llevan)

Teniendo en cuenta estas restricciones, no sé qué desayunar, la verdad, y os estaría muy agradecida si me echárais una mano.

También quiero recuperar la idea de las proteínas baratas que salió en otro post hace un tiempo porque no está el bolsillo para comprar carne ni pollo ecológicos.

Muchas gracias a todos por vuestro apoyo y espero que esta vez funcione todo y adelgace de verdad además de sentirme mejor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Y harinas y legumbres?¿huevo? A lo mejor lo que digo es una tontería, pero yo creo que las levaduras químicas son a base de bicarbonato, que a lo mejor si las puedes tomar. Tal vez puedas probar a hacer un bizcocho o magdalenas con harina de garbanzos y salvado. O alguna especie de torta y comerla con paté de atún. ¿Puedes tomar edulcorantes?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo diría que el Wasa es un pan ácimo, o sea sin levadura, así que posiblemente puedas desayunar wasa con pescado (atún, anchoas, mojama, melva...) o con revuelto de claras y algo más.
Y si el wasa no lo es, puedes preparar pan ácimo en casa: http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1847


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola Monticompañeros,

finalmente tengo un prediagnóstico de candidiasis intestinal y parece ser que ése es el motivo por el que no adelgazo. Monti es una buena manera de comer para solucionar este tema pero tengo algunas restricciones extras. No puedo comer:

- lácteos frescos y quesos leche de soja / Tofu
- fructosa Sacarina/ciclamato / acesulfame
- chocolate Gelatinas sin azúcares saborizadas
- levaduras y productos fermentados
- embutidos ¿Embutidos como lomo en caña y chorizo naturales tampoco?
- champiñones y setas
- frutas frescas y mermeladas
- té, café
- arroz
- carnes no biológicas (por los antibióticos que llevan) Conservas en todas sus versiones

Teniendo en cuenta estas restricciones, no sé qué desayunar, la verdad, y os estaría muy agradecida si me echárais una mano.

También quiero recuperar la idea de las proteínas baratas que salió en otro post hace un tiempo porque no está el bolsillo para comprar carne ni pollo ecológicos.

Muchas gracias a todos por vuestro apoyo y espero que esta vez funcione todo y adelgace de verdad además de sentirme mejor.


Vaya, al final... Te llegaste a hacer la prueba aquella ???
El pan, aunque no lleve levaduras... No estoy muy seguro, pero creo que entraba dentro de lo no recomendado... Las levaduras "están latentes" sobre todo, en el salvado de los cereales.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sahrah, yo soy de una pequeña cooperativa de productos ecológicos que hemos creado en mi pueblo. Unimos los pedidos de todos los socios y hacemos un solo pedido a entregar en nuestra sede social, directamente a los productores, todos tienen sus correspondientes certificados y están abiertos a que los visitemos en cualquier momento para comprobar sus métodos.
De esta forma al comprar en cantidades importantes y abaratar el transporte nos sale bastante bien de precio.
La carne nos la traen de una cooperativa del Pirineo y realmente la diferencia en calidad es MUY importante. Además tenemos la garantía que a los animales no se les administra ningún tipo de antibiótico ni medicamento alguno. Una vez has probado el cordero, la ternera o el pollo que nos traen, cuando comes fuera de casa y comes otras carnes lo notas tanto en sabor como en textura, etc.
Es posible que el precio al final sea un poco más caro que el pollo del mercadona, por ej. pero tampoco es una diferencia abismal y vale la pena por nuestra salud pagar unos céntimos más, que puede que nos los gastemos luego en cualquier tontería que se nos pase por la cabeza.
Seguro que encuentras alguna cooperativa de este tipo en Barcelona, si quieres más información o necesitas que te ayude en algo sólo tienes que ponerte en contacto conmigo.
Un abrazo,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, sois geniales.

Efectivamente, el pan y las harinas quedan excluidas. Legumbres sí puedo pero no me veo desayunándolas, salvo hummus.

Miraré lo del pan ácimo, gracias.

Boreal, fui miembro de una cooperativa durante un tiempo pero después me cambiaron los horarios de trabajo y tuve que dejarla porque no podía ir el día de recogida de los productos. Ahora estoy en lista de espera de dos cooperativas de mi barrio que tienen un horario de entrega que me va bien pero donde yo vivo hay mucha demanda y es muy difícil entrar. Incluso llegué a plantearme formar una yo (con más gente, claro) pero, como bien sabes, ya estoy en suficientes tinglados como para liarme con eso. Así que no me queda otra que esperar a que se libere una plaza en alguna de las que ya existen.

Bueno, lo dicho, gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

una anotación por si le sirve a alguien este post: la sacarina tampoco se puede tomar. Tampoco los cubitos de caldo porque llevan levaduras.

http://www.candidiasiscronica.org/candidiasis%20cr%D3nica%20por%20cala%20h.htm

y, como siempre, monti es una forma de comer ideal (texto extraído del enlace anterior): Otro consejo importante es no olvidar comer algo de proteína en cada comida. La proteína es fundamental para reparar la pared intestinal, producir hormonas y enzimas metabólicas, controlar la glucosa de la sangre, y producir glóbulos sanguíneos, entre muchas otras funciones. Buenas opciones de proteína incluyen: carne biológica, pescado, huevos biológicos, legumbres mezcladas con cereales, algas, productos de soja, frutos secos crudos y semillas.

Pravias, sí se pueden tomar almendras, en el link que he puesto está la receta.

Gracias a vuestra ayuda ya tengo los desayunos muy claros:

- leche de avena fría con canela o té verde si quiero algo caliente
- pan de almendras con canela/vainilla si quiero algo dulce o pan ácimo con humus o paté de berenjenas o paté de atún

Sois geniales!!!! Muchísimas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...