Jump to content

¿Es así?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


en el resumen que puso Crus lo pone y esto viene en la pag de monty
Prácticamente no hay diferencia de IG entre los productos lácteos enteros y desnatados. Sin embargo, a pesar detener un IG bajo, tienen un Índice insulínico alto (se comportan como si tuvieran un IG alto).


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    6

  • Pravias

    4

  • Dykes

    3

  • pvadecurt

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


en el resumen que puso Crus lo pone y esto viene en la pag de monty
Prácticamente no hay diferencia de IG entre los productos lácteos enteros y desnatados. Sin embargo, a pesar detener un IG bajo, tienen un Índice insulínico alto (se comportan como si tuvieran un IG alto).

Clarooo... Por eso están limitados a cierta cantidad diaria... Porque lleva implícito un glúcido medio (no alto), la lactosa... Y más cantidad, haría que el nivel medio en sangre fuera superior a 35, pues ya sabemos que la lactosa tarda en desdoblarse un montón y permanece largo tiempo. Pero dentro de esos límites... ¿¿??

Pero el mismo caso sería la fruta que además de la fructosa lleva tanta (o más ) sacarosa y glucosa... Un exceso tampoco nos ayudaría en nada... Sin embargo a pesar de llevar unos azúcares de un nivel altísimo, si comes una manzana en la comida, no pasa nada en absoluto.

En realidad (aunque lo describe de forma en que evita la polémica, que hubiera sido inevitable), Montignac en su libro da a entender que no deberíamos tomar leche en absoluto.
...ya que, como algunos autores, pensamos que las proteínas de la leche contienen un factor de crecimiento e incluso de aumento de peso (necesario para el engorde del ternero y que también podría ser activo en el caso del hombre).
Cosa con la que estoy completamente de acuerdo, aunque consumo bastante (hábito de toda la vida, ya difícil de remediar)...

Edito: Pongo elgunos ejemplos de menú recomendados en fase I (del libro):

Ensalada de pepinos / Filete de bacalao fresco (salsa de tomate) Guisantes / Yogur
Ensalada de endibias con nueces / Carne picada asada Brécol / Yogur
Corazones de palmitos / Costillas de cerdo Puré de apio / Yogur
Zanahoria rallada / Pierna de cordero Alubias / Yogur

Enlace al post
Compartir en otros sitios


En realidad (aunque lo describe de forma en que evita la polémica, que hubiera sido inevitable), Montignac en su libro da a entender que no deberíamos tomar leche en absoluto.
Cosa con la que estoy completamente de acuerdo, aunque consumo bastante (hábito de toda la vida, ya difícil de remediar)...


Totalmente de acuerdo.
He ido a buscar la noticia porque recordaba que en una entrevista que le hicieron cuando visitó España sí que sacó la polémica. He encontrado estas declaraciones:

"Este pensador francés opina que la leche es completamente innecesaria fuera del periodo de lactancia. Esta creencia, en países como España, donde este producto está muy presente, provoca mucho revuelo. "Tengo cinco hijos, perfectamente sanos y nunca han bebido leche que no fuera materna. No hay más que pensar en las mujeres japonesas que, a pesar de no tomarla, presentan unos niveles muy bajos de osteoporosis, frente a lo que sucede en Finlandia donde se consume mucha leche y, sin embargo, la citada enfermedad está muy presente".

http://www.dietas.com/articulos/dieta-montignac-adaptada-a-ninios-desata-de-nuevo-polemica-i.asp
Enlace al post
Compartir en otros sitios

chicos pero la leche sin lactosa entonces porque tambien está limitada¿¿????


yo he leido que la leche sin lactosa sería considerada igual que la leche normal


La leche "sin lactosa" no existe... Existe la leche que hace la lactosa "asimilable" para l@s que son intolerantes. Como sabemos, la lactosa es desdoblada en glucosa y galactosa por la enzima "lactasa", que es de la cual carecen estas personas o bien la producen en muy poca cantidad. Lo único que hacen es añadirle estas enzimas a la leche para que la lactosa sea descompuesta antes de beberla, pero los dos azúcares permanecen. Así que desde el punto de vista del IG, es incluso peor, ya que la asimilación de la lactosa es lenta al tener que sufrir ese proceso, pero la glucosa y galactosa es más rápida en su absorción y con mayor IG específico, con lo que el IG global de la leche, lógicamente ha de ser incluso mayor.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La leche "sin lactosa" no existe... Existe la leche que hace la lactosa "asimilable" para l@s que son intolerantes. Como sabemos' date=' la lactosa es desdoblada en glucosa y galactosa por la enzima "lactasa", que es de la cual carecen estas personas o bien la producen en muy poca cantidad. Lo único que hacen es añadirle estas enzimas a la leche para que la lactosa sea descompuesta antes de beberla, pero los dos azúcares permanecen. Así que desde el punto de vista del IG, es incluso peor, ya que la asimilación de la lactosa es lenta al tener que sufrir ese proceso, pero la glucosa y galactosa es más rápida en su absorción y con mayor IG específico, con lo que el IG global de la leche, lógicamente ha de ser incluso mayor.[/quote']

¡¡¡ pero cuanto sabe este hombre !!! xd xd xd xd :plas:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...