Jump to content

menús del lunes 31 de octubre al domingo 6 de noviembre

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Veamos... Soy novata, supernovata y quiero empezar mañana, (¿ya os dije que soy novata?). Ando muy perdida, pero dice mi padre que "cortando co... se aprende a capar", que es un dicho muy bestia, pero muy gráfico. Así que prefiero lanzarme y meter la pata que no empezar por miedo a pifiarla.
Os pongo lo que tengo previsto y me corregís ¿vale?
Desayuno:
pues creo que lo que tomo siempre: pan integral tostado, (lo tuesto yo) con aceite y leche desnatada con café descafeinado. He leído de un pan rosa del Mercadona y lo he comprado, que dice "sin azúcares añadidos", así que usaré ese, aunque normalmente lo usaba de barra integral de la panadería.
Media mañana: Fruta, supongo que manzana, aunque creo que las ciruelas pasas tb son aptas ¿no? Y me chiflan...
Comida: Ensalada verde y seitán rebozado con salvado de trigo. ¿Puedo pònerle salsa de queso azul hecha por mí? Sería comida lípido proteica ¿no?
Merienda:
Gelatina sin azúcar o yogur desnatado
Cena: spagueti con verduras
Pregunta del millón:
¿El chocolate con 70% cacao se combina con las comidas lípido proteicas o tb con las glucídicas?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 100
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Empiezodieta

    24

  • saskia7

    19

  • boreal54

    14

  • ladyhawke

    11

Top Foreros En Este Tema


Veamos... Soy novata, supernovata y quiero empezar mañana, (¿ya os dije que soy novata?). Ando muy perdida, pero dice mi padre que "cortando co... se aprende a capar", que es un dicho muy bestia, pero muy gráfico. Así que prefiero lanzarme y meter la pata que no empezar por miedo a pifiarla.
Os pongo lo que tengo previsto y me corregís ¿vale?
Desayuno:
pues creo que lo que tomo siempre: pan integral tostado,el pan integral de panaderia lleva mezcla de harina, y añaden salvado de trigo para el aspecto (trabaje en una panaderia, por eso lo comento), a no ser que sea el pan completo que se dice aqui.. (lo tuesto yo) con aceite y leche desnatada con café descafeinado. He leído de un pan rosa del Mercadona y lo he comprado, que dice "sin azúcares añadidos", así que usaré ese ese perfecto, aunque normalmente lo usaba de barra integral de la panadería. 15 minutos antes de desayunar tomate una pieza de fruta, recuerda que no valen los zumos que tienen el ig muy alto. tiene que ser la fruta entera.

Media mañana: Fruta, supongo que manzana, aunque creo que las ciruelas pasas tb son aptas ¿no? Y me chiflan... las ciruelas pasas tienen un IG de 40 no abuses.

Comida: Ensalada verde y seitán rebozado con salvado de trigo. ¿Puedo pònerle salsa de queso azul hecha por mí? Sería comida lípido proteica ¿no?puedes hacer la salsa de queso azul tu, pero pon como la haces, ten en cuenta de los lacteos al dia...

Merienda:

Gelatina sin azúcar o yogur desnatado mejor yogurt desnatado pero recuerda solo 2 lacteos frescos al dia entre leche desnatada, queso fresco, yogures desnatados o no...
Cena: spagueti con verduras el espaguetti al dente o integral, precedido de ensalada verde y te falta ahi proteina . recuerda que con spaguetti no puedes mezclar grasas lo mismo pasa con el arroz.

Pregunta del millón:
¿El chocolate con 70% cacao se combina con las comidas lípido proteicas o tb con las glucídicas?



el chocolate puedes comerlo tras comidas lipido proteicas.en la fase I procura que no sea a la noche. si lo tomas entre horas, que sea 3 horas despues de la ultima comida, y 3 antes de la siguiente. sin pan por supuesto.

En general te falta proteina en las comidas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Veamos... Soy novata' date=' supernovata y quiero empezar mañana, (¿ya os dije que soy novata?). Ando muy perdida, pero dice mi padre que "cortando co... se aprende a capar", que es un dicho muy bestia, pero muy gráfico. Así que prefiero lanzarme y meter la pata que no empezar por miedo a pifiarla. Haces bien, pero hay que tener las cosas muy claras, si no, no vale para nada. Meter la pata no te hará avanzar, e imagino que lo que quieres es adelgazar, ¿no? Pues allá vamos...
Os pongo lo que tengo previsto y me corregís ¿vale?
Desayuno:
pues creo que lo que tomo siempre: pan integral tostado (no vale cualquiera, que te lo vendan como integral no quiere decir que lo sea... De hecho, a veces de integral no tiene nada, solo lo ponen "morenito" para que lo parezca. Consume un pan integral del que tengas la seguridad de que lo sea. Es decir, con harinas siempre integrales, aceites de girasol, oliva o aptos, no des nada por apto si dice "vegetal", pues en vegetal se engloban los aceites de palma o coco que no son aptos. Nada de azúcar, ni dextrosa ni otros azúcares... Recuerda que nuestra lucha es eliminar de nuestra alimentación todos los productos que contengan azúcar. Además, recuerda que solo se puede comer pan integral apto en los desayunos, nada de incluirlo en almuerzos, comidas entre horas y cenas. Si quisieras esto, tienes el wasa fibre, también lo compras en Mercadona. Este wasa fibre lo puedes mezclar con todo, y comer a cualquier hora, pero ¡ojo!, que sea algo excepcional, no una rutina, pues puede estancar. Yo, personalmente, no lo he tomado nunca en otras horas que no sea el desayuno, pero es muy apañado para patés o embutidos en almuerzos o cenas cuando tienes "compromiso". Si lo puedes evitar, mejor). , (lo tuesto yo. Muy bien, tostando el pan se reduce el IG) con aceite y leche desnatada con café descafeinado Necesitas introducir proteínas en el desayuno, date cuenta de que las proteínas son las que nos hacen adelgazar y nos mantienen sin hambre hasta la hora de la comida. Es un desayuno escaso, yo con una tostada me muero de hambre. Cuenta con que el desayuno es la comida principal, aunque estemos muy acostumbrados, me incluyo yo, a hacer más copioso el almuerzo, pero el desayuno debe ser abundante, que te mantenga sin hambre y sin picar hasta las 2 o 3 que hagas el almuerzo. He leído de un pan rosa del Mercadona y lo he comprado, que dice "sin azúcares añadidos" (ése es el apto y el que tomamos muchos. Para que te hagas una idea, yo me como dos sándwiches a diario, es decir, 4 rebanadas), así que usaré ese, aunque normalmente lo usaba de barra integral de la panadería. Usa mejor el pan rosa, ya te digo que el de la panadería, a no ser que veas los ingredientes y sean totalmente aptos, nanai. Por cierto, con harinas, nada de grasas saturadas... O sea, todo con menos del 3% en grasas saturadas, como puede ser la pechuga de pavo apta, el paté casero, el queso 0%, el atún al natural o escurrido, el salmón ahumado apto...
Media mañana: Fruta, supongo que manzana, aunque creo que las ciruelas pasas (Son IG medio, tienen un IG40, por lo que en la Fase I de adelgazamiento, no se recomiendan. Ten en cuenta que tienen mucho "azúcar". La ciruela como fruta fresca, sí es apta. Mírate el listado del los IGs, y tenlos siempre presentes.) tb son aptas ¿no? Y me chiflan... Un consejo. Ahora que estás iniciando el método, puedes tomar algo entre comidas, es decir, a la media mañana y a la merienda, pero si haces bien el método, entre las 3 comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) no tendrás la necesidad de tomar nada, te lo digo yo. Se trata de comer hasta sentirse satisfecho. Otra cosa es que me digas que te levantas a las 6 de la mañana y hasta las 3 no comes, pues sí, unos frutos secos o una fruta fresca, es perfecto para quitar ese gusanillo hasta el almuerzo.
Comida: Ensalada verde (bien) y seitán rebozado con salvado de trigo (no sé lo que es el seitán). ¿Puedo pònerle salsa de queso azul hecha por mí? Sería comida lípido proteica ¿no? A ver, a ver, para que no te liés... Inicia siempre, siempre (es el secreto del éxito aunque te lo aconsejo, no es una obligación), con ensalada de verduras, hortalizas, legumbres + las proteínas. Por ejemplo: ensalada de garbanzos con cebolla, tomate, pimientos + 3 filetes de cerdo a la plancha. Claro que puedes ponerle salsa de queso azul hecha por ti, tanto con la proteína, como con los glúcidos de IG bajo, pero olvídate de poner queso que no sea 0% tipo brugos o batido con los IG medios, como son los espaguetis o el arroz integral. Recuerda, IG bajos casan con todo... Es cuando puedes comer de postre queso curado, semicurado, postres con huevos completos, chocolate >70%... Pero cuando comes IG medios, te recuerdo que los más famosos son la pasta y el arroz integral, nada de grasas... O sea, si usas queso con estos Ig medios, solo puede ser 0%... Y la proteína que incluyas debe provenir del pescado, los mariscos, las claras de huevo, o pechuga de pavo o pollo, por ejemplo.
Merienda:
Gelatina sin azúcar o yogur desnatado (Lo que te he dicho antes. Cuando empieces a comer "bien" con el método, no tendrás necesidad de hacer merienda, incluso te costará cenar. También puedes tomarte un puñadito de nueces o almendras crudas, por ejemplo).
Cena: spagueti con verduras. Mi consejo, tómate antes de los espaguetis la verdura... La fibra de la verdura hace que se cree una especie de velo protector en las paredes del estómago y así no se acumulan con tanta facilidad los lípidos y se rebaja el IG de los espaguetis. Échale, para añadir proteínas a los espaguetis, unos gambitas, una o dos latas de atún al natural, o bien escurrido, queso 0%, etc. También puedes tomarlos con tomate apto (sin féculas, ni almidones ni azúcares)
Pregunta del millón:
¿El chocolate con 70% cacao se combina con las comidas lípido proteicas o tb con las glucídicas? Se combina con todas las comidas, menos cuando se comen IG medios, es decir, pasta o arroz integral, por ejemplo. Obvio, trata de evitar el choco y las grasas, en general, en las cenas, ya que tienden a acumularse con más facilidad.


Saskia7, ¿te has leído el libro?
Si no lo has hecho, léetelo, y lee también el resumen que está como post fijo. Además, te aconsejo que te fijes o "copies" de los menús que se van colgando... Creo que tienes un post ya abierto, ¿no? pues aprovecha para subir tus menús con antelación y así te ayudamos entre todos.
Espero haberte ayudado con mis correciones, y complétalas con las que hizo Empiezodieta :), muy completas también.

¡Besos!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menudo follón, Empiezodieta, y suerte que no te hayas hecho daño.

Menú de hoy:

D. Bocadillo de pan rosa con anchoas en aceite de oliva escurridas. Dos rebanadas de pan rosa con mermelada s/a casera. Vaso de leche de avena fría
A. Ensalada de lechugas, rabanitos, tomates cereza y un poco de mozzarela. Guisantes salteados con ajo, cebolla y jamón ibérico. Una loncha de jamón ibérico de premio. Dos alitas de pollo al horno y dos medallones de solomillo de cerdo a la plancha. Montipanellets de piñones y cacao. Vaso de leche semi con cacao puro y sirope de agave
MT Un melocotón
C. Cardo con cebolla, ajo y pechuga de pavo apta Serra marina. Brandada de bacalao. Manzana al microondas con sirope de agave. Vaso de leche de avena fría


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ahí va!!! Empiezo, qué susto, no? Espero que estés bien y que sólo tengas el cabreo por haber perdido la comida (que da una rabiaaa :frito:)

Saskia, bienvenida, no añado nada más que te han aconsejado muy bien.

Mi menú de hoy:

de: té verde + pan de almendras con huevo completo
co: ensalada de endivias + pollo con pisto de calabacín, pimiento y cebolla
ce: coliflor con sofrito de ajo escurrido + caballa al horno

mañana es mi segunda semana sin lácteos ni fructosa ni champis ni chocolate. A ver qué tal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas y gracias por la ayuda.
Me he leído el resumen de la dieta, pero se me olvidan algunas cosas :nodigona:
Ya me habeis dejado muy claro lo del pan y lo de las ciruelas pasas. ¡Oído cocina!
Sobre las proteínas, (el seitán es una "carne" vegetal hecha con gluten de trigo), es que no como carne y trato de comer poco pescado tb, hasta hace poco era ovolactovegetariana y empecé a introducir pescado, a mi pesar, porque empecé una dieta proteica que son las únicas que me hacen perder peso un poco rápido.
En el desayuno hoy he metido queso batido 0% del Mercadona, así que trataré de no meter más lácteos frescos, porque ya metí tb la leche desnatada. Eso me cuenta como la proteína del desayuno ¿no? Tostadas me he comido 2 de la bolsa rosa del Mercadona.
Lo de tomarme una fruta 15 minutos antes creo que va a ser imposible o casi... porque soy muyyy rutinaria en mis despertares y según me levanto no me entra nada, tengo que ir a la ducha y luego es cuando desayuno. No me da tiempo a esperar 15 minutos para tomarme el resto... y levantarme 15 minutos antes, pues prefiero la tortura china, no me mateis :bate:
En la comida la proteína será el seitán y la salsa de queso la hice con nata, que no sé si cuenta tb como lácteo fresco o no.
Vamos con la cena: después de ponerla releí el resumen y ví lo de empezar con verduras, así que una buena ensaladita verde delante estará bien ¿no? Lo de meterle proteína pues no había caído, así que tendré que ir a la compra para tener gambitas, porque el atún natural no puedo con él, uf me sabe muy fuerte. ¿No vale atún en aceite de oliva bien escurridito y prensado entre papel de cocina? Bueno y si no, unos mejillones de lata al natural? ¿O será muy salado? Lo del queso curado ya sé que no se pùede con la pasta ni el arroz.
Hablando de arroz ¿se puede el basmati en esta fase verdad? Porque con el integral tampoco puedo... Aishhh que maniática soy.
¿Que más? ya tengo pan wasa fibre, y ya sé que no debo abusar, tengo el queso 0% y el pan rosa y me daré otra vuelta por Mercadona a buscar fructosa, que hoy puse edulcorante al café y ya sé que no se debe, pero se me había olvidado la fructosa...
A eso me refiero con meter la pata, a que algunas cosas se me olvidan y en otras me equivoco, pero vaya, que creo que controlo lo básico de no mezclar ciertos IG's con grasas aunque se me escapen detalles.
Lo del pan me ha quedado muy clarito, además está muy rico y es muy cómodo y sé que solo en el desayuno. Eso no me cuesta porque en la dieta que hacía hasta ahora solo podía comer pan en el desayuno y lácteos 0% y solo al desayuno tb. Lo que pasa es que las cenas no tenía ni que pensar porque era siempre un sobre proteico bien dulce o bien tortillas o sopas.
Bueno, os pongo mi menú de mañana en mi otro post. Tengo que pensar a ver que comeré porque tengo que hacerlo esta noche ya que tengo la tienda en Gijón y vivo en Avilés, entonces nos traemos la comida.
Voy a repasar la tabla de IG's no sea que meta la patorra, porque había pensado en lentejas con verdurita pero sé que no valen todas y que patats y zanahoira cocida kk.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:up:
Menudo follón, Empiezodieta, y suerte que no te hayas hecho daño.

Menú de hoy:

D. Bocadillo de pan rosa con anchoas en aceite de oliva escurridas. Dos rebanadas de pan rosa con mermelada s/a casera. Vaso de leche de avena fría:up:
A. Ensalada de lechugas, rabanitos, tomates cereza y un poco de mozzarela. Guisantes salteados con ajo, cebolla y jamón ibérico. Una loncha de jamón ibérico de premio. Dos alitas de pollo al horno y dos medallones de solomillo de cerdo a la plancha. :up:Montipanellets de piñones y cacao. Vaso de leche semi con cacao puro y sirope de agave:up:
MT Un melocotón:up:
C. Cardo con cebolla, ajo y pechuga de pavo apta Serra marina. Brandada de bacalaola brandada con harina de garbanzos. Manzana al microondas con sirope de agave. Vaso de leche de avena fría



uis que ricas las manzanas al micro...
fijate en el curro hice el otro dia para los enfermos, 50 manzanas asadas, unas con azucar otras sin, y les ponen vino blanco, y canela, salen bastante ricas, pero semicocidas..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ahí va!!! Empiezo, qué susto, no? Espero que estés bien y que sólo tengas el cabreo por haber perdido la comida (que da una rabiaaa :frito:):beso:

Saskia, bienvenida, no añado nada más que te han aconsejado muy bien.

Mi menú de hoy:

de: té verde + pan de almendras con huevo completo:up:
co: ensalada de endivias + pollo con pisto de calabacín, pimiento y cebolla:up:
ce: coliflor con sofrito de ajo escurrido + caballa al horno
:up:
mañana es mi segunda semana sin lácteos ni fructosa ni champis ni chocolate. A ver qué tal.



animo guapa!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas y gracias por la ayuda.
Me he leído el resumen de la dieta, pero se me olvidan algunas cosas :nodigona:
Ya me habeis dejado muy claro lo del pan y lo de las ciruelas pasas. ¡Oído cocina!
Sobre las proteínas, (el seitán es una "carne" vegetal hecha con gluten de trigo), es que no como carne y trato de comer poco pescado tb, hasta hace poco era ovolactovegetariana y empecé a introducir pescado, a mi pesar, porque empecé una dieta proteica que son las únicas que me hacen perder peso un poco rápido.
En el desayuno hoy he metido queso batido 0% del Mercadona, así que trataré de no meter más lácteos frescos, porque ya metí tb la leche desnatada. Eso me cuenta como la proteína del desayuno ¿no? Tostadas me he comido 2 de la bolsa rosa del Mercadona.para tener un limite con los lacteos frescos, puedes calcular por ejemplo el maximo al dia lo que cabe en dos tarrinas de yogurt, porque si te pones en el cafe dos gotas, no cuenta apenas..
Lo de tomarme una fruta 15 minutos antes creo que va a ser imposible o casi... porque soy muyyy rutinaria en mis despertares y según me levanto no me entra nada, tengo que ir a la ducha y luego es cuando desayuno. No me da tiempo a esperar 15 minutos para tomarme el resto... y levantarme 15 minutos antes, pues prefiero la tortura china, no me mateis :bate:puedes tomarla a media mañana...
En la comida la proteína será el seitán y la salsa de queso la hice con nata,tienes que mirar el porcentaje de grasa que tiene esa nata.si tiene mas del 30% no es lacteo fresco. que no sé si cuenta tb como lácteo fresco o no.
Vamos con la cena: después de ponerla releí el resumen y ví lo de empezar con verduras, así que una buena ensaladita verde delante estará bien ¿no?:up: Lo de meterle proteína pues no había caído, así que tendré que ir a la compra para tener gambitas, porque el atún natural no puedo con él, uf me sabe muy fuerte. ¿No vale atún en aceite de oliva bien escurridito y prensado entre papel de cocina?:up: Bueno y si no, unos mejillones de lata al natural?:up: ¿O será muy salado? Lo del queso curado ya sé que no se pùede con la pasta ni el arroz.a la noche mejor que tampoco el queso curado.
Hablando de arroz ¿se puede el basmati en esta fase verdad? si, se puede basmati o integral.Porque con el integral tampoco puedo... Aishhh que maniática soy.
¿Que más? ya tengo pan wasa fibre, y ya sé que no debo abusar pueden estancar o darte gases que no se lo que es peor..., tengo el queso 0% y el pan rosa y me daré otra vuelta por Mercadona a buscar fructosa, que hoy puse edulcorante al café y ya sé que no se debe, pero se me había olvidado la fructosa...
A eso me refiero con meter la pata, a que algunas cosas se me olvidan y en otras me equivoco, pero vaya, que creo que controlo lo básico de no mezclar ciertos IG's con grasas aunque se me escapen detalles.
Lo del pan me ha quedado muy clarito, además está muy rico y es muy cómodo y sé que solo en el desayuno. Eso no me cuesta porque en la dieta que hacía hasta ahora solo podía comer pan en el desayuno y lácteos 0% y solo al desayuno tb. Lo que pasa es que las cenas no tenía ni que pensar porque era siempre un sobre proteico bien dulce o bien tortillas o sopas.
Bueno, os pongo mi menú de mañana en mi otro post. Tengo que pensar a ver que comeré porque tengo que hacerlo esta noche ya que tengo la tienda en Gijón y vivo en Avilés, entonces nos traemos la comida.
Voy a repasar la tabla de IG's no sea que meta la patorra, porque había pensado en lentejas con verdurita pero sé que no valen todas y que patats y zanahoira cocida kk.


te puedo dejar una idea, nosotros compramos la lechuga, la lavamos entera, la dejamos preparada en un recipiente con rejilla para aislarla del agua que suelta, y asi cuando llegamos, un puñado de lechuga al plato, un tomate, cebolla lata de atun.. y el primer plato listo, despues hacemos el segundo ya sin tanta ansiedad.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...