Jump to content

quiero hacer migas..quien me ayuda???

Puntuar este tema:


fargopatt

Recommended Posts


maria (quebueno) me ha metido las ganas de probar las migas.
así que las voy a hacer para pasado mañana...que tengo que dejar el pan toda la noche no???
pues eso..quien me da los consejos para hacerlas...?? aquí no es típco y quiero que me salgan bien ricas :wink:
se admiten sugerencias :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:) , las de harina son casi iguales, simplemente que tienes que hacer la masa con:
harina
huevos
sal
agua

mas o menos pongo 1/2 de harina,3ó4 huevos,una pizca de sal (aunque despues rectifico) y por ultimo agua para conseguir la consistencia que quiero
:D , mas o menos tiene que quedar como la masa de un bizcocho de los de yogur de espeso, eso si se mueve a mano, las veces que lo hice con batidora no salieron igual . despues de eso ya el sofrito y lo demas es igual, y cuando tienes el sofrito ya fuera de la sarten pones la masa y............ mover-remover-mover-remover-mover-.... :lol: asi hasta que esten sueltecitas y doraditas.Añades el sofrito y a comer!
Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

No sé si llegaré a tiempo, tengo que escribir la receta, que no la tengo escrita y pasar algunas fotos que tengo (desgraciadamente no es un paso a paso) por el programa de fotos (como es nuevo o me instala mi hijo el que tenía en el otro ordenador o me explica el que hay instalado que como es para profesionales es algo complicado para mí)

Intentaré hoy, durante el dia. Espero tener un ratito libre pues ya solo le quedan a mi hijo dos dias de estar aquí y todavía tenemos bastantes cosas por hacer.


:beso::beso:

P.D. ¿ las migas las vas a picar tú o las vas a comprar ya picadas?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Migas de Pan

Hola Fargopatt,mi madre suele hacerlas pues nos gustan bastante a todos,mi madre corta el pan duro y lo pone a remojo de un dia para otro,conque lo pongas por la noche para el día siguiente sobra,el pan tiene que estar duro es mejor,cuando digo a remojo es mojarlas bien para que el pan se hinche,al día siguiente lo primero que hace es freir unos pimientos,sardinas,panceta,o lo que te apetezca,luego unos ajitos y cuando todo eso lo tiene echo se quita un poco de aceite y se echan las migas,darle bueltas para que no se peguen y queden sueltas y cuando esten tostadas listas para comer,eso si prepara las sales de fruta,pues es una comida pesada,pero como se dice,una vez al año no hace daño,yo las suelo preparar los dias lluviosos,espero haberte ayudado,un saludo :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

No puedo entretenerme en ponerte las fotos porque me voy ahora mismo, pero he tipeado rápidamente la receta (mi hijo viene de vez en cuando a ver cuando me queda). Las fotos te las pongo luego, incluso si encuentro la foto de mi abuelo q.e.p.d. picando migasla pondré también y como pronto haré migas si puedo pondré además un paso a paso.

MIGAS DE PASTOR

Ingredientes

Pan sentado para picar las migas o migas ya picadas
aceite
ajos (aproximadamente una cabeza)
sal
agua

pimientos rojos secos
pimientos verdes frescos
para los torreznillos : panceta (tocino entreverado) cortado en trocitos
chorizos

Para quien les guste, tambien se puede servir para acompañar:
uvas
miel batida (miel clara, por ejemplo de mil flores, batida con un batidor a mano, de esta forma se pone blanquecina y mas esponjosa)
sardinas (estas fritas aparte)


Preparación:

Picadas en casa:

No se dice cortar las migas, sino picar las migas ya que si usaramos el verbo cortar no implica como ha de ser el corte, sin embargo una de las acepciones del verbo picar (según la R.A.E) es: "Cortar o dividir en trozos muy menudos".

Para picar las migas se necesita pan sentado, es decir pan de varios dias, pero no duro (sería imposible picarlas en este caso).
El tipo de pan idoneo para ello es el pan de harina candeal con pocos alveolos (agujeros) es decir de miga prieta y blanca.
Las migas se cortan en cuadritos haciendo cortes paralelos verticales que atraviesen el pan de parte a parte (de un lado de la corteza a la corteza que pille enfrente de esta), despues se vuelven a hacer mas cortes paralelos verticales que corten a los otros perpendicularmente y finalmente cortes horizontales (como si fueramos a cortr una rodaja de pan) que hacen que caigan a la fuente los rectangulos de pan.

Compradas ya picadas:

El trabajo de picar las migas hoy en dia no es esencialmente necesario, ya que se venden ya picadas.
Inconveniente: se desconoce el tipo de pan y las migas no suelen tener el mismo tamaaaño siendo algunos cuadritos enormes y otros demasiado pequeños.


Elaboración:

Método tradicional:

La noche anterior a la elaboración salpicar las migas con agua, con la mano poco a poco y dandoles vuelta para que todas se impregnen y dejar tapadas en la fuente tapadas con un paño.

Poner el caldero donde se van a preparar las migas con aceite y cuando el aceite este caliente freir los dientes de ajo sin pelar, sacar estos y reservar.

Freir la panceta cortada en cuadritos, sacar y reservar

Freir los chorizos, sacar y reservar

Freir los pimientos verdes, sacar y reservar y por último los pimientos rojos secos, sacar y reservar.


Quitar un poco de aceite si fuera necesario ya que la panceta habrá soltado grasa y sería demasiado para las migas.

Echar de nuevo los ajos fritos al caldero y agregar las migas húmedas y agregr la sal espolvoreandola por encima y rehogar, dando vueltas continuamente. Si las migas estuvieran demasiado secas agregar mas agua, para ello poner una espumadera bocabajo en el aire sobre las migas e ir agregando agua poco a poco sobre la espumadera (= paleta ligeramente cóncava, y con agujeros, con que se espuma el caldo o cualquier otro líquido para purificarlo, o se saca de la sartén lo que se fríe en ella). Seguir rehogando hasta que las migas tengan el punto deseado (a mí particularmente me gustan algo húmedas, pero a otras personas les gustan secas)

Servir las migas en el mismo caldero y los tropezones sobre ellas o mejor aún (sobre todo si se van a hacer migas canas) servir los tropezones aparte en una fuente o en distintos platos.


Método de mi hermana Pilar:

Es el método que usamos ahora en casa, porque no hace alta poner en remojo las migas y eso implica que si tienes migas picadas y decides hacerlas media hora antes no hay problema de que no hayan estado en remojo.

Además, aunque el sabor el tradicional no contienen grasa animal (la que sueltan los torreznillos y de los chorizos) ya que cada cosa va frita aparte.

Los ingredientes son los mismos.

La elaboración:

Freir cada tipo de tropezón (torreznillos, chorizos, pimientos etc.. ) separadamente.


Poner en el caldero una mezcla de aceite crudo y un poco del aceite de freir los pimientos incluso si se quiere un poco del de freir los chorizos, pero no de los torreznillos. Ojo antes de echar los aceites de freir las cosas calentar el crudo es decir freir este.

Freir los dientes de ajo con piel.

Una vez fritos agregar como un vaso de agua, la cantidad de este depende de la de las migas, pero si fuera poca se puede agregar después con el método de la espumadera como he puesto arriba, por lo que es mejor no pasarse.

Echar la sal y remover.

Agregar las migas y rehogar rapidamente para que el agua sea absorvida por todas las migas por igual.

Continuar rehogando hasta obtener el punto deseado. Si hiciera falta mas agua, ya sabeis la espumadera.




MIGAS CANAS:

El postre de los pastores.

Una vez que la gente ha comido migas suficientes, a las que quedan (quitandoles los ajos y los tropezones, de ahí que es preferible que estos se sirvan aparte) los pastores como postre echan o echaban leche de las mismas ovejas que estaban cuidando obteniendo así un postre delicioso.

Como nosotros no tenemos una oveja a mano le echamos leche de la que compramos en el super y nos saben igual de buenas.

La leche fria, no caliente.







P.D. Yo aparte de los tropezones las como tambien con miel: con la cuchara cojo un poquito de miel y termino de llenar esta de migas y a la boca


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué gracia Sely,
la gente siempre me pone cara rara cuando digo que en casa se hacen de harina, pero esto tuyo no lo había odio nunca, con huevo :o:o:o
nosotros las hacemos igual pero sin huevo


:lol: a mi tambien me pasa, y lo del huevo mis abuelos me decian que era para que tubiese MAS alimento , como si con todo el sofrito no fuese bastante jejeje, pero como asi me enseñaron desde pequeña que se hacian , pues en casa se hacen de ese modo. por no contar el tiempo que me ahorro cortando el pan :nodigona::dientes:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...