Jump to content

Las hierbas para el caldo

Puntuar este tema:


boreal54

Recommended Posts


Noooo, Boreal, el que tiene un IG alto es el Apio-nabo. Supongo que en Francia será una verdura común, pero yo no sé ni que aspecto tiene.
El apio normal del caldo tiene un IG de 15, tanto crudo como cocido. Sólo faltaría que no se pudiera usar el apio, que ni me imagino un caldo sin él.
Otra sopa que hago a menudo es la de verduras en juliana. Es estupenda para las cenas y se puede convertir fácilmente en un potaje añadiéndole quinoa, garbanzos, sofrito de tomate y ajo o pimentón...
Corto en juliana apio, repollo, calabacín, puerro, cebolla y a veces ajo y/o tomate, lo pongo en la olla exprés con el agua y lo dejo 20 minutos. Está muy buena.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola, gracias a la thermomix he descubierto un truqui que hace un caldo buenísimo:

- 1º trituro 20gr de garbanzos crudos hasta que quedan como polvo finito
- 2º pongo apio, 20gr de judías verdes crudas, media zanahoria (o una muy pequeña), puerro, cebolla y dos tomates crudos. Añado 200gr de agua y lo trituro todo hasta que queda como una pasta verde.
- 3º añadir (en el cestillo si cocinas con la thermomixa, si es en olla, directamente) los huesos, la carne y el pollo al gusto + 800gr de agua (o más si se quiere que quede más clarito el caldo)
- dejar hervir 45 minutos. El caldo queda del color blanquito habitual, no se nota nada la "crema verde" que lleva de base.

Queda de órdago! y a los extraterrestres (como dice Boreal, jajaja) les encanta y están comiendo legumbre y verduras sin darse cuenta ajajaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola, gracias a la thermomix he descubierto un truqui que hace un caldo buenísimo:

- 1º trituro 20gr de garbanzos crudos hasta que quedan como polvo finito
- 2º pongo apio, 20gr de judías verdes crudas, media zanahoria NO PARA MONTI (o una muy pequeña), puerro, cebolla y dos tomates crudos. Añado 200gr de agua y lo trituro todo hasta que queda como una pasta verde.
- 3º añadir (en el cestillo si cocinas con la thermomixa, si es en olla, directamente) los huesos, la carne y el pollo al gusto + 800gr de agua (o más si se quiere que quede más clarito el caldo)
- dejar hervir 45 minutos. El caldo queda del color blanquito habitual, no se nota nada la "crema verde" que lleva de base.

Queda de órdago! y a los extraterrestres (como dice Boreal, jajaja) les encanta y están comiendo legumbre y verduras sin darse cuenta ajajaja


sin zanahoriaaa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola, gracias a la thermomix he descubierto un truqui que hace un caldo buenísimo:

- 1º trituro 20gr de garbanzos crudos hasta que quedan como polvo finito
- 2º pongo apio, 20gr de judías verdes crudas, media zanahoria (o una muy pequeña), puerro, cebolla y dos tomates crudos. Añado 200gr de agua y lo trituro todo hasta que queda como una pasta verde.
- 3º añadir (en el cestillo si cocinas con la thermomixa, si es en olla, directamente) los huesos, la carne y el pollo al gusto + 800gr de agua (o más si se quiere que quede más clarito el caldo)
- dejar hervir 45 minutos. El caldo queda del color blanquito habitual, no se nota nada la "crema verde" que lleva de base.

Queda de órdago! y a los extraterrestres (como dice Boreal, jajaja) les encanta y están comiendo legumbre y verduras sin darse cuenta ajajaja


Sahrah, esta mañana como hacía fresquito y estaba lloviendo he pensado que vendría bien hacer un caldo y me he acordado de tu receta y "dicho" y hecho (sin zanahoria, por si acaso). A la hora de comer los dos alienígenas se han puesto las botas y yo también me he comido un platazo que no veas. Muchas gracias por pasar la receta guapísima!!! :plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lady, el apio cocido también tiene un IG alto (si no me he fijado mal). A ver si Cerberos nos dice si se le puede poner igual que la zanahoria.
Yo con el pollo hago lo mismo que tú, le echo el "pedrer" el hígado, el cuello y la "carcanada".
La costumbre que tenemos en casa, una vez separado el caldo es que pongo en una fuente la "carn d'olla" calentita, es decir toda la carne con las verduras y los garbanzos, y la picotean antes del segundo plato.
Eso de la "ropavieja" también me "motiva", creo que haré los dos "truquis", el tuyo y el de Empiezo .
Es que en casa, a la que deja de hacer calor sin el caldo no somos nadie, jejejeje.
Muchas gracias guapísima :beso:
El apio es aptísimo, crudo, cocido , frito o como sea... Lo que no es apto es el "apio-nabo" Que es un tubérculo con la parte aérea àrecida al apio, pero lo que se come es la raíz.

Yo haga la variedad de caldo que haga, luego cojo la mitad de las verduras, mezclo unos garbanzos o judías cocidas de "bote" y paso por la batidora, luego mezclo con el caldo y lo hace más espeso, le da otro color y más nutritivo, claro...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

El apio es aptísimo, crudo, cocido , frito o como sea... Lo que no es apto es el "apio-nabo" Que es un tubérculo con la parte aérea àrecida al apio, pero lo que se come es la raíz.

Yo haga la variedad de caldo que haga, luego cojo la mitad de las verduras, mezclo unos garbanzos o judías cocidas de "bote" y paso por la batidora, luego mezclo con el caldo y lo hace más espeso, le da otro color y más nutritivo, claro...


Gracias guapo!!!! :-)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...