Jump to content

Necesito ayuda para tarta de cumpleaños de chocolate

Puntuar este tema:


helado_oscuro

Recommended Posts


Hola!

Me he agobiado un poco porque tenía previsto hacer 2 tartas de hojaldre para un cumpleaños, pero me han dicho ahora que lo que quieren es una tarta de chocolate pero de esas típicas de cumpleaños, esas que se corta el bizcocho en 3 se rellenan y se cubren con nata con almendras y con adornos... vamos, digo yo que es más bien como una san marcos pero con mucho chocolate :lol:

Bueno, el caso es que yo no he hecho una tarta de esas y era a ver si vosotras habeis hecho alguna receta que me podais recomendar, que venga bien explicada porque es que no he hecho nunca.

Muchas gracias de antemano, es para dentro de 2 semanas pero querría tenerlo organizado :beso:

P.D.: la tarta la tendría que congelar para poder llevarla de una casa a otra.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En mi casa la tarta de cumpleaños siempre ha sido la típica de galletas y chocolate,es muy fácil de hacer y se puede congelar.....para adornarla puedes hacerlo de lo que quieras.


http://jugandoenmicocina.blogspot.com/2011/02/tarta-de-galletas-la-de-los-cumples.html
Si la quieres de bizcocho en vez de galletas la puedes hacer con el mismo relleno ........... abres el bizcocho en dos o tres discos mojas cada parte de bizcocho en un poco en leche, almíbar o zumo de naranja y la rellenas de la crema de chocolate y por afuera también le pones mas crema de chocolate.......... lo puedes adornar con unas bolitas de chocolate blanco....... bombones........ galletitas de chocolate.... que por chocolate no quede jajaja.

También puedes hacer el brownie y haces un ganache de chocolate blanco y se lo pones por encima,te aseguro que esta buenísimo.

http://jugandoenmicocina.blogspot.com/2011/10/brownie-rapido.html
Ganache de chocolate blanco.....
200ml de nata
300gr de chocolate blanco

Calientas la nata y derrites el chocolate en ella (no tiene que hervir )........ la metes en la nevera y cuando este bien fría le das un poco con las varillas pero sin llegar a montar

Lo pones encima de la tarta y con el revés de una cuchara empujas para que caiga un poco por los lados como si estuviese derramandose.

Espero que te sirva de ayuda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mira la q hice yo ayer, sobre todo el chocolate q no está hecho con tabletas de choco y t lo aconsejo, pero yo nunca he congelado la tarta, y si la quieres con bizcocho, pues cambias las galletas por bizcocho, pero el chocolate así sale muy bueno, pegale un vistazo....
http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?266702-Tarta-de-chocolate-y-galletas-(paso-a-paso)&p=3037640#post3037640 :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdonad que no tengo mucho tiempo últimamente para contestar.

Muchas gracias a todas por darme ideas.

Sena el chocolate que pones tiene pinta de estar muy bueno, pero no se si aguantará entre láminas del bizcocho.

maria_antonia tu tarta del tren me ha encantado, además es un cumpleaños con muchos niños pequeños, pero no me veo capaz de que me salga tan bien como a tí.

CCJ, lo mismo me pasa con la sacher, que no se si me va a salir luego la decoración de por arriba :lol:


mencia ¿el ganaché de chocolate normal se puede hacer con la misma receta que pones para el blanco?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El ganache de chocolate se hace poniendo a partes iguales nata y chocolate........

200 ml de nata
200grs de chocolate

Partimos a trocitos el chocolate y lo ponemos en un bol suficientemente grande para que luego podamos echar la nata y remover.

Ponemos la nata a calentar y cuando va a empezar a hervir se echa en el bol que tenemos el chocolate,primero un tercio...... removemos y vamos echando el resto sin dejar de remover hasta que tengamos el chocolate diluido,se puede aromatizar con un poco de brandy , zumo de naranja , vainilla etc...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdonad que no tengo mucho tiempo últimamente para contestar.

Muchas gracias a todas por darme ideas.

Sena el chocolate que pones tiene pinta de estar muy bueno, pero no se si aguantará entre láminas del bizcocho.

maria_antonia tu tarta del tren me ha encantado, además es un cumpleaños con muchos niños pequeños, pero no me veo capaz de que me salga tan bien como a tí.

CCJ, lo mismo me pasa con la sacher, que no se si me va a salir luego la decoración de por arriba :lol:


mencia ¿el ganaché de chocolate normal se puede hacer con la misma receta que pones para el blanco?



yo lo hice y queda bien tbn, no está liquido, una vez frio está bastante denso, ahora como t dije yo no lo congelo, no m gusta cómo queda al descongelar, por lo menos uno q hizo mi amiga, para mi despues de congelarlo no quedan igual, y una pregunta por q lo necesitas congelar, por q yo cuando hago los llevo a sitios y no he necesitado congelarlos?:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias mendia por las explicaciones :beso:


Sena pues es por la costumbre de que la 3 chocolates la congelo y la llevo... como la tarta va a ir decorada con la nata o con lo que lleve me da la impresión de que la voy a transportar mejor.

¿Tú como las llevas?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé si llego a tiempo.

Siempre que tengo algún compromiso y no mucho tiempo. Uso esta receta que siempre sale bien. Las variaciones ya es cuestión de gustos, te doy ideas.

Para el bizcocho (un clásico)
- 4 huevos, pésalos.
- Harina, el mismo peso que los huevos.
- Azúcar, el mismo peso que los huevos.
- Mantequilla, el mismo peso de los huevos.
- Levadura en polvo.

Mezclas la mantequilla con el azúcar y los huevos. Y luego incorporas la harina tamizada con la levadura.
Si quieres que el bizcocho sea de chocolate, le pones unas cuantas cucharadas de chocolate en polvo (yo uso "Valor"), el bizcocho queda mucho más jugoso. Si no quieres ponerle cacao puedes melarlo.
Lo metes al horno unos 40 minutos a 180ºC, altura media-baja, esto es una referencia, cada horno es un mundo. Vígilalo.
Este bizcocho depende del molde lo puedes cortar por la mitad o en tres trozos.

Para el relleno, uso una bote de nata grande, la monto con azúcar y una batidora potente. Unos truquitos, que las barillas de la batidora estén frías y que el bol donde vayas a batir también este frío. Yo lo suelo meter todo un ratín antes en el cogelador, así la nata monta rápido y bien.
A esta nata le puedes poner tambíén cacao en polvo y quedará como una especie de trufa.

Para la covertura derrito una tableta de chocolate fondant y la puedes mezclar poco a poco con un poquito de nata líquida hasta que tenga la consistencia que tu quieras para la covertura. Normalmente yo no le pongo nata porque nos suele gustar una cobertura dura como la de tableta de chocolate.

Es super sencillo y rápido. Espero que te sirva

Suerte!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...