Jump to content

Mayonesa en la ensalada.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenas tardes.
Me ha surgido una duda con la ensalada o ensaladilla que aliño con mayonesa. Como está mezclada ya no se cumple lo de primero la fibra antes de la grasa. Claro que la cantidad es pequeña, no creo que sea más de una cucharada sopera, pero me ha hecho pensar. Suelo hacerlo el fin de semana sólo.
¿Qué os parece?
La mayonesa es la de sin azúcar de Ybarra o bien la hago yo con aceite de oliva, huevo , sal y vinagre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 25
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boreal54

    5

  • Sahrah

    4

  • Pravias

    4

  • Streya

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Pues lo cierto es que yo de tarde en tarde también lo hago así y lo único que pensaba cuando lo hacia es que estaba haciendo una cena grasa (porque suelo hacerlo por la noche), no puedo decirte más pues ahora también me estás haciendo pensar a mí, aunque supongo que no tendrá tampoco tanto que ver.:-o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues lo cierto es que yo de tarde en tarde también lo hago así y lo único que pensaba cuando lo hacia es que estaba haciendo una cena grasa (porque suelo hacerlo por la noche)' date=' no puedo decirte más pues ahora también me estás haciendo pensar a mí, aunque supongo que no tendrá tampoco tanto que ver.:-o[/quote']

Pues no sé yo tampoco; haber si es una cucharada y no es muy a menudo, supongo que no tiene mayor importancia, el problema será cuando hoy es mayonesa, mañana allioli, pasado......
Yo no sé que dirán los montiexpert@s, pero supongo que en la fase de PRP seria conveniente ser lo más extrict@s posible. :dientes:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola Dykes, ya sabes que en este sentido soy más laxa que tú. Creo que teniendo en cuenta lo bien que comes siempre, lo fantástico que te funciona el método y la cantidad nimia de mayonesa que puedes llegar a echarte en la ensalada, creo que no tiene la menor importancia.

Además -y esto se me quedó pendiente de decir en el otro post que surgió este tema-, al leer el libro de Montignac entendí que la importancia de la fibra al inicio de la comida era fundamental para bajar el IG de toda la comida y por eso lo da como "truqui" para compensar las desviaciones. No me pareció entender en absoluto que fuera importante para monti que la fibra esté antes que las grasas (otra cosa es que sea bueno para el control del colesterol pero de verdad entendí que no afecta a monti).

Vamos, que te la tomes tan tranquila :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Copio y pego, por no liarme a "redactar" (Qué vago...) Esta vez es de "sabormediterrano/salud":

Se distinguen dos tipos :
la fibra insoluble como la celulosa, lignina, y algunas hemicelulosas, abundantes en los cereales y la fibra soluble como las gomas y pectinas contenidas sobre todo en legumbres, verduras y frutas (gomas, pectinas...)

La fibra insoluble como el salvado de los cereales actúa fundamentalmente sobre el tránsito intestinal ya que la celulosa que contiene el salvado y las plantas verdes posee un efecto laxante superior al de la fibra soluble. Está muy indicada para combatir el estreñimiento.


Los beneficios de la fibra soluble son más amplios. Equilibra el nivel de colesterol, previene el cáncer de colon, combate las subidas de glucosa en sangre y también ayuda a regular el transito intestinal.
La fibra soluble que se encuentra en las legumbres es beneficiosa para los diabéticos porque consigue que los hidratos de carbono sean absorbidos muy lentamente en el intestino delgado, evitando una subida brusca del nivel de glucosa en sangre.
También se ha demostrado que los alimentos ricos en fibra soluble consiguen mayor efecto hipocolesterolemiante que los vegetales ricos en fibra insoluble como el salvado al modular la absorción de grasas, colesterol y azúcares en el intestino.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues eso, eso es lo que yo leí... ah, claro si el gato me pasó el libro :burla::smile:

esos párrafos, tal como yo los entiendo, indican que ingerir la fibra en primer lugar hace que disminuya el IG de toda la comida y por lo tanto favorece el método y el adelgazamiento.

por otro lado, la fibra ayuda a reducir la abosorción de grasas y por lo tanto tiene un efecto positivo sobre nuestra salud pero este punto concreto no influye sobre el funcionamiento del método ni sobre el adelgazamiento.

si esto es así, no tiene importancia sobre el adelgazamiento si se come la fibra antes, durante o después y por lo tanto, se puede añadir la mayonesa al plato que uno quiera (esto, por supuesto, siempre que los IG sean bajos, queda claro).

nadie más entiende así el texto? :confused::confused:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sé que no viene a cuento, pero para los prácticos, para cuando no tengan tiempo... ¿Habéis visto la salsa alioli apta que hay en Lidl? La vi el otro día, y llevaba aceite de oliva o de girasol (ahora dudo, pero era uno de los dos), vinagre, huevo y ajo, creo recordar... Pero lo que sí es seguro es que no había nada de kaka. :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...