Jump to content

Necesito recetas para hacer con niños

Puntuar este tema:


moniqueen

Recommended Posts


Hola chicas!!!!

En la guarde de mi hija han dado la opción de ir los viernes por la tarde los padres, abuelos, tíos, etc.... de los niños para hacerles algo en la clase. Yo había pensado ir algún día, pero no sabía qué hacerles, así que he pensado en hacer alguna cosa tipo galletas, magdalenas, pero el caso es que la directora me ha dicho que no me complique mucho y que sea algo que los niños puedan manipular con las manos y si no se tiene que cocinar pues mucho mejor. Ella me ha comentado algo de hacer tipo como bolas y pincharlas luego en palos para mojar en chocolate fundido o algo así. Alguien me puede dar ideas?????

Muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=2][/h]BIZCOBOLAS



Estas las hice con unas magdalenas azules que me sobraron de unos cupcakes de triki(200gr) he mezclado con 100 de queso de untar, he hecho bolitas, las he puesto en estas capsulas tan monas que compré en alcampo, y le he puesto encima chocolate blanco y unas bolitas en oro y plata, y listo

xmgns371mbrddzg0i2v1x_s.jpg

x2dwlo6qrwdgivqjaqxj_s.jpg

xga281wdchgwyc6g2ajoo_s.jpg

xz9lk1v63md7afzcsqq2h_s.jpg

Publicado por Sonia en 06:27 0 comentarios icon18_edit_allbkg.gif Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Bizcochups







[h=2]martes 4 de octubre de 2011[/h][h=3]Bizcochups[/h]

xkw70tj6c6k47o8tdrrve_s.jpg
Ingredientes:Una bolsa de 350 gr. de bizcochos (valen magdalenas, bizcochos etc. que tengamos por casa)
Hay que poner la mitad del peso de bizcocho en queso crema ó nutela, yo hice la mitad con nutela y la otra mitad con queso crema, por ejem. Si pones 500 gr. de bizcocho luego hay que poner 250 queso crema./nutela
Chocolate fondant negro
Chocolate blanco
Fideos de colores, virutas, almendra picada etc.


Preparación:
Se desmiga el bizcocho, yo con la picadora lo triture, y se hace una pasta con el queso/nutela hasta que tenga la consistencia para darle forma de bolitas y se van poniendo en un plato. Luego mojamos los palos de chupachus (yo de brochetas pequeñas, cortando un trocito) en el chocolate negro previamente fundido, e introducimos en las bolitas, y dejamos endurecer. Luego cogemos los bizcochups y los metemos en el chocolate fundido blanco ó negro quitamos el sobrante sujetando con una mano el bizcochups y con la otra dando toquecitos sobre nuestra mano, y pasamos por los fideos de colores, almendra molida etc. Luego yo los pinché en un corcho forrado con papel celofán y deje endurecer.
Os pongo algunos enlaces para que lo veáis bien como se hace. http://artesana-dulcesabor.blogspot....izcobolas.html

[h=3]PIRULETAS DE CHOCOLATE[/h]

x2w6wrs1fvusgu1wwei1j_s.jpg


Estas piruletas son muy sencillas de hacer.
Necesitamos unos palo de brocheta, chocolate (blanco, negro, con leche.. ) y topping
Ponemos sobre papel de horno unos cortapastas o tambien podemos poner con una cucharilla luego ponemos el palito giramos un poco y ponemos el topping, almendra picada, lacasitos, fideos de colores etc. y solo tenemos que dejar enfriar y listas para comer

[h=2]jueves 6 de octubre de 2011[/h][h=3]TRUFAS DE GALLETA[/h]

TRUFAS+3.jpg
TRUFAS+2.jpg






Estas se las hice anoche al niño para llevar a clase, por lo visto han sido un éxito, la profe nada más verlas, le ha dicho que eso no se podía quedar ahí, y se han puesto a comerlas, no ha quedado ni una!
Como me pidió ayer que le hiciera algo y no sabía que, ni había comprado nada, pensé en hacerle unas trufas con las cosas que tenía en casa.

Ingredientes:
1 Paquete grande de galletas tipo príncipe (rellenas de chocolate)
1 Tarrina queso crema
2 Cucharadas de crema de avellanas (nocilla, nutela etc.)

Y para decorar, fideos de chocolate, cacao en polvo, serpentinitas, etc.

Preparación:
Pulverizamos las galletas y las ponemos en un bol grande.
Añadimos la tarrina que queso crema y la nocilla
Mezclamos bien, casi mejor con las manos (lo difícil es después no chuparse los dedos je jeje)
Metemos un rato al frigo.
Formamos las bolitas y pasamos por el caco, los fideos, o con lo que las queramos decorar, y las dejamos enfriar.



[h=2]sábado 8 de octubre de 2011[/h][h=3]TRUFAS "ESPECIALES"[/h]

P1030937.JPG



Estas trufas se ha acabo de hacer a mi niño, para que pueda comer algo dulce adaptado.

Ingredientes:

1/2 Tarrina queso crema light
1 Cucharada chocolate puro molido

Unas gotitas de edulcorante (opcional)

14 Galletas Cuétara integrales.

Para adornar

Chocolate negro (74%)

Muesli

Nueces

Preparación:

Pulverizamos las galletas

Pulverizamos el chocolate

Mezclamos las galletas, con el cacao en polvo y la 1/2 tarrina de queso, ponemos si queremos un poco de edulcorante. Formamos las bolitas, pasamos unas por el chocolate pulverizado y otras por el muesli, ponemos un trocito de nuez, y a dejar enfriar un rato.










Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo fui el año pasado a la guarde de Víctor e hicimos pizza, vino mi hermano conmigo...
Llevamos la masa, jamón york cortadito, maíz, mozzarella y tomate frito.
Dimos una bola de masa a cada niño y ellos la amasaban y con el rodillo la estiraron. Después tomate, queso, jamón y maíz y la cocinera las horneó y se las llevaron por la tarde...

Este año, voy a finales de este mes y haremos galletas, hay un niño con alergia al huevo, así q tengo que hacer alguna prueba pero la idea original era hacer estas galletas de clemenvilla, quizá cambiando los lacasitos por unos más pequeños smarties (probando antes no sea q en el horno se derritan)

Galletas de lacasitos

G49cbf314d1bb1.jpg


Ingredientes:
- 125 gr. de mantequilla en pomada.
- 100gr. de azúcar moreno.
- 1 huevo.
- 175 gr. de harina.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- Una cucharadita de esencia de vainilla ( vahiné).
- Una bolsa grande de lacasitos.

Instrucciones:
En un bol mezclar la mantequilla con el azúcar, si lo hacemos con las varillas mejor, añadir el huevo, la vainilla y por último la harina con la levadura.
Hacer una bola, es difícil de manejar y dejar enfríar en la nevera.
Si queremos hacer la masa en la thermomix ponemos en el vaso el azúcar y la mantequilla 20 segundos vel 4, añadimos el huevo y la vainilla 10 segundos vel 4 y por último la harina con la levadura 20 segundos vel 6. Dejamos enfríar en la nevera.
Ponemos papel de horno en una placa de hornear, hacemos bolitas y las aplastamos un poco, pero no del todo, ponemos los lacasitos por encima presionando un poco. Tener en cuenta que se aplastan un poco, así que no ponerlas demasiado juntas para que no se peguen.
Hornear a 175º hasta que se vean doraditas, si las queremos que queden más bien blanditas no dejarlas tostar mucho. A nosotros nos gustan bien crujientes, así que las dejo dorar bastante.
Autor: clemenvilla


Si sólo vas un día, yo me decantaría por las galletas, amasan, utilizan el rodillo, hacen figuras y lo pueden decorar con lacasitos o con pepitas de choco... la pizza estuvo muy bien, pero no se si porque eran un poco pequeños, acabaron embadurnados de tomate :lol:
Ah! el pan es muy socorrido también, tengo esta receta pendiente, al no llevar levado es muy cómoda... y las bizcobolas también son una buena idea, lleva cositas para adornar y se lo pasarán genial!
http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?266239-panecillos-de-sesamo-con-levadura...


Cuenta que hiciste al final :-)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué de cosas me habéis puesto...... lo tengo que mirar tranquilamente..... muchas gracias!!!!!! ya os contaré lo que decido hacer, aunque antes probaré de hacerlo en casa para no ir allí de pardilla delante de los niños y las profes. De nuevo, gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira mis bolitas de coco

http://losexperimentosdewewita.blogspot.com/2011/02/bolitas-de-coco.html

Son las de mi firma, con patata, azúcar y coco. Las de colores llevan zanahoria y cacao, y una vez que tengas los purés cocidos y fríos no necesitan ninguna cocción.


Muchísimas gracias..... las miraré todas tranquilamente y hablaré con la profe para ver cuál de todas las recetas será más fácil de hacer allí en clase.... porque no dejan de ser niños de entre 2 y 3 años.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...