Jump to content

Duda de novata

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todas. Aunque me he ledo todos los post especialmente destinados a las novatas, cuando creia que tenia todo claro me he metido en post de los menus y me han surgido dudas nuevas. Se puede desayunar pan rosa (supongo que es el de Mercadona sin sal ni azucar, no?) con pavo y queso junto con otra rebanada de pan rosa con mermelada sin azucar? que tipo de desayuno seria si junta glucidos como el pan (IG>35) con proteinas como el pavo?

Y otra pregunta: en fase I se podria merendar un cafe arabico con leche desnatada y una rebanada de wasa con jamon o pavo? o solo valdria wasa con mermelada apta?

Y encuanto al numero de cenas glucidicas minimas: hay que cenar AL MENOS 4 veces por semana verduras+pasta/arroz???????

Gracias a todas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • isasi

    5

  • Streya

    4

  • Sahrah

    4

  • saskia7

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


hola isasi!!
yo tb soy novata (novatísima, como q aún no empecé la dieta... :burla:) pero como sé q los domingos hay menos gente por el foro a ver si te pudiera ayudar yo, y así nos revisamos las dos... de todas formas, cuando entre un monty experto te lo confirmará todo seguro, q son un encanto ;)

con el desayuno y el pan de máx 50 IG puedes meterle la prote que quieras, pero lo q no puedes es tomar ná de ná de grasas saturadas, y resto de grasas la justa (por aquí se toman tb sus anchoítas con tomate, pero con el aceitico justo...) o sea q el queso será 0% y el pavo a tutiplén tb (pero mirando los ingredientes para que tengan el mínimo de cosas raras...); si quieres un desayuno graso será sin el pan (con wasa, o con avenanur) y máximo 2 a la semana...

las meriendas es un tema q me trae de cabeza a mí, porque se suponen que hay que eliminarlas... pero ya pedí consejo y si no se pueden evitar pues se toman, lo q dices me parece bien de meriendita, también apúntate unos frutos secos (q me parecen súper prácticos para llevar en el bolso jejeje)

y los glúcidos de hasta 50 IG son máximo 4 veces a la semana (espaghetti, arroz basmati, etc), en el libro me parecía que ponía que son al mediodía pero creo que los podrás mover de la comida a la cena, pero teniendo en cuenta que hay un montón de productos de hasta 35 IG no es ningún sacrificio (arroz salvaje, lentejitas, garbanzos, hummmm), y lo de la verdura es siempre al comenzar de comer, sean glúcidos y protes...

espero te sirva y no te líe más... :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas. Aunque me he ledo todos los post especialmente destinados a las novatas, cuando creia que tenia todo claro me he metido en post de los menus y me han surgido dudas nuevas. Se puede desayunar pan rosa (supongo que es el de Mercadona sin sal ni azucar, no?) con pavo y queso junto con otra rebanada de pan rosa con mermelada sin azucar? que tipo de desayuno seria si junta glucidos como el pan (IG>35) con proteinas como el pavo?

Y otra pregunta: en fase I se podria merendar un cafe arabico con leche desnatada y una rebanada de wasa con jamon o pavo? o solo valdria wasa con mermelada apta?

Y encuanto al numero de cenas glucidicas minimas: hay que cenar AL MENOS 4 veces por semana verduras+pasta/arroz???????

Entre comidas/cenas glucídicas puedes hacer 4 semanales con glúcidos medios, por ejemplo de legumbres puedes hacerlas todas si quieres. Y eso siempre precedidas de fibra y con aporte proteínico como pescado azul, moluscos o mariscos que aportan a su vez insaturadas y nada o casi nada de saturadas

hola isasi!!
yo tb soy novata (novatísima, como q aún no empecé la dieta... :burla:) pero como sé q los domingos hay menos gente por el foro a ver si te pudiera ayudar yo, y así nos revisamos las dos... de todas formas, cuando entre un monty experto te lo confirmará todo seguro, q son un encanto ;)

con el desayuno y el pan de máx 50 IG puedes meterle la prote que quieras, pero lo q no puedes es tomar ná de ná de grasas saturadas, y resto de grasas la justa (por aquí se toman tb sus anchoítas con tomate, pero con el aceitico justo...) o sea q el queso será 0% y el pavo a tutiplén tb (pero mirando los ingredientes para que tengan el mínimo de cosas raras...); si quieres un desayuno graso será sin el pan (con wasa, o con avenanur) y máximo 2 a la semana...

las meriendas es un tema q me trae de cabeza a mí, porque se suponen que hay que eliminarlas... pero ya pedí consejo y si no se pueden evitar pues se toman, lo q dices me parece bien de meriendita, también apúntate unos frutos secos (q me parecen súper prácticos para llevar en el bolso jejeje)

y los glúcidos de hasta 50 IG son máximo 4 veces a la semana (espaghetti, arroz basmati, etc), en el libro me parecía que ponía que son al mediodía pero creo que los podrás mover de la comida a la cena, pero teniendo en cuenta que hay un montón de productos de hasta 35 IG no es ningún sacrificio (arroz salvaje, lentejitas, garbanzos, hummmm), y lo de la verdura es siempre al comenzar de comer, sean glúcidos y protes...

espero te sirva y no te líe más... :nodigona:
Pues por lo que veo has entendido de maravilla el concepto Eras...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola isasi!!
yo tb soy novata (novatísima, como q aún no empecé la dieta... :burla:) pero como sé q los domingos hay menos gente por el foro (joooo, me da penita, porque yo es el día que tengo más tiempo, y me gustaría que estuviese más animado 8)) a ver si te pudiera ayudar yo, y así nos revisamos las dos... de todas formas, cuando entre un monty experto te lo confirmará todo seguro, q son un encanto ;)

con el desayuno y el pan de máx 50 IG puedes meterle la prote que quieras, pero lo q no puedes es tomar ná de ná de grasas saturadas, y resto de grasas la justa (por aquí se toman tb sus anchoítas con tomate, pero con el aceitico justo...) o sea q el queso será 0% y el pavo a tutiplén tb (pero mirando los ingredientes para que tengan el mínimo de cosas raras...); si quieres un desayuno graso será sin el pan (con wasa, o con avenanur) y máximo 2 a la semana... Razón en parte, pero te ayudo yo un poquito más... Para empezar, debes tener en cuenta que el desayuno es muy, muy importante. De ello va a depender el que tengas o no hambre en el resto del día, y que aguantes bien con los alimentos sin tener que hacer tentempiés, que, en caso de tener que hacerlos, deberían ser ocasionales, no rutinarios. Si eres de desayunos tradicionales, o sea, tus tostadas y café o leche, ten en cuenta que debes usar un pan integral 100%. O sea, no vale que en la panadería te vendan una barra como integral, no, porque la mayoría de integrales no tienen nada más que el nombre, porque así lo dice el panadero. ¿Qué pasa? Desde ahora, todo tiene nombre y apellidos, o sea, el nombre del producto y sus ingredientes. ¿Recomendaciones? Si no te haces tu propio pan con las miles de recetas que hay por aquí, o encuentras uno 100% de harinas integrales, sin azúcar y sin ingredientes no aptos, pues el más socorrido es el famoso pan rosa de Mercadona, cuesta poco más de un euro y está buenísimo. Si lo comes tostado, mejor, porque se reduce su IG, que como bien te dice Eras2, es un IG medio, por lo que no se puede combinar con nada de grasas saturadas, y comerlo con alimentos bajos en grasas.
¿Opciones? Pechuga de pavo apta (tienes la Serra Marina en Lidl, la pechuga de pavo y jamón cocido reducido de sal y grasas de Carrefour...), queso 0% batido o tipo burgos, pescados en lata (atún, salmón, anchoas... Escúrreles los aceites), paté casero (busca las recetas), mermelada 0%... Otra opción de "pan" es el wasa fibre, pero son tostadas, o sea, si lo qui quieres es pan, pan, te aconsejo mejor el pan rosa. Yo combino ambos, pero con el rosa, no hay color. Si quieres wasa fibre, lo venden en Mercadona, es caro y sí lo puedes combinar con grasas. Pero como te dice
Eras2, máximo dos desayunos grasos a la semana, y si los tomas grasos, mejor que sean alternados. Es decir, lunes y jueves toma desayunos grasos, y el resto de días, desayunos glúcidos.
Tema lácteos para tu vasito de leche, queso 0% en las tostadas, etc... Máximo recomendado, toma 2 lácteos al día, o sea, 250cc, el equivalente a dos yogures o un vaso de leche de 250 ml. ¿Qué son lácteos frescos? Los quesos que tengan menos del 40% de grasa, o sea, que no han fermentado. Los yogures y qusos frescos, tipo burgos, 0%, tranchetes, etc, son frescos. Los curados o semicurados, tipo Gouda, bola, etc., no son frescos, por lo que los puedes tomar siempre con IG bajos, nunca con IG medios (pasta o arroces integrales, por ejemplo).
Opciones de "leches": leche de soja, leche de almendras...


las meriendas es un tema q me trae de cabeza a mí, porque se suponen que hay que eliminarlas... pero ya pedí consejo y si no se pueden evitar pues se toman, lo q dices me parece bien de meriendita, también apúntate unos frutos secos (q me parecen súper prácticos para llevar en el bolso jejeje). Se supone que si comes bien hasta sentirte saciada, no debes tener necesidad de hacer tentempiés, eso puede significar que no estás comiendo lo suficiente, ni llegas a la cantidad de proteínas recomendadas (recuerda que Monti impone un consumo de 1g o 1,5g de proteínas por kilo que peses, calcula las que necesitas). Obvio que si desayunas a las 6 de la mañana y almuerzas a las 4 de la tarde y fueses capaz de comerte a tu padre por los pies, tómate unos frutitos secos (mejores crudos o tostados, pero también puedes fritos, pero ojo, vigila que los aceites siempre sean de oliva o de girasol, es decir, no vale que ponga aceite vegetal, porque puede ser de palma o coco, y están prohibidísimos, ¿ok?), y vigila también que no estén fritos o tostados con harina de arroz o maíz, que es muy usual, ¡ojo con estos detalles! También puedes tomar una frutita, unas lonchas de pechuga de pavo, un yogur desnatado, etc.

y los glúcidos de hasta 50 IG son máximo 4 veces a la semana (espaghetti, arroz basmati, etc), te doy un consejo, si quieres perder peso/volumen, prescinde de ellos hasta "estabilizarte". Estos IGs ni engordan ni adelgazan, vamos, que te mantienen, y tú lo que estarás buscando, supongo, es bajar, por lo que yo prescindiría de ellos. Obvio, si un día te apetecen unos espaguetis, ¡cómelos! Eso sí, si lo haces, ojito con las grasas, porque no puedes de ningún modo... Sólo puedes hacerlo con pescados, pechuga de pavo o pollo pero con control, quesos 0%, etc. Y recuerda hervirlos siempre al dente, 5 minutos de cocción, no más. Y si los enfrías antes de consumir, les rebajas el IG, así que mejor que mejor. Otro consejo si comieses arroz o pasta integrales, empieza ese menú con una buena ensalada rica en fibras... Lechugita con garbanzos o lentejas, escarola, pimientos, alcachofas, espárragos, etc. en el libro me parecía que ponía que son al mediodía (si comes IG medios, yo los comería mejor en la cena, y trataría de comer casi todas las proteínas necesarias en la comida del medio día. Así, cuando comas los IG medios, te puedes "relajar" un poco, puesto que no puedes comer proteínas ricas en grasas. Así, te comes tu almuerzo bien completo, con glúcidos, grasas y proteínas, y tu cena ligerita con unos espaguetis integrales al dente con salsa de tomate casera o sin azúcares ni ingredientes no aptos, o salsa de queso 0%, con una lata de atún al natural, unas gambitas, etc.) pero creo que los podrás mover de la comida a la cena, pero teniendo en cuenta que hay un montón de productos de hasta 35 IG no es ningún sacrificio (arroz salvaje, lentejitas, garbanzos, hummmm), y lo de la verdura es siempre al comenzar de comer, sean glúcidos y protes... Pues eso mismo, con todos los alimentos riquísimos de IG bajo, por qué complicarnos con los IG medios. Prueba a tomar ensaladas de legumbres, están buenísimas, y es de lo mejor que puedes tomar y te garantizas el éxito con Montignac, te lo recomiendo.

espero te sirva y no te líe más... :nodigona:



Nenas, animaos, porque todo se aprende en esta vida... ¿Lo mejor? Poner atención e ir cogiéndole el ritmo al asunto, no se nace sabiendo.
Ahí mi aportación.
¡Besos!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nenas, animaos, porque todo se aprende en esta vida... ¿Lo mejor? Poner atención e ir cogiéndole el ritmo al asunto, no se nace sabiendo.
Ahí mi aportación.
¡Besos!
Muuuuuuy buena la explicación, Streya.... Jobá... Solo remarcar que las proteínas son 0,8 a 1 gramo lo recomendado por la OMS en condiciones normales (sin dietas ni nada), con Monti, es de entre 1,2 y 1,5 gr/kilo/día, parece poca la diferencia, pero es una de las claves.

Jooooooo' date=' siempre se me adelanta el gatito... :cry:[/quote']

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No se como datos las gracias........me habéis ayudado un montón. Ahora la pregunta es: se pierde peso realmente? Es que he leído por ahí que a un ritmo de un kilo al mes mas o menos y la verdad, por muy sana que sea, necesitaría un ritmo u poco mas rápido, no tengo prisa pero........

Os importa que os ponga mis primeros menús para que me los corrijáis?

1000 gracias por todo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Isasi la perdida de peso depende de cada persona, de sus hábitos, de lo que le sobre, etccc, sobre todo es volumen asi que lo primero es medirte y ver la evolución.
Tantas prisas tienes???, con otras dietas bajaras mas rapido pero a cambio de pasar hambre, y recuperar el doble... tu decides


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Pon los menús, guapa!
Me alegro de que te sirvamos de ayuda... Hazle caso a Pravias... Si necesitas perder "mucho peso", perderás a mejor ritmo, porque cuanto más cerca estemos de nuestro objetivo, más costará. Pues es la "grasa" y los kilos que se acumularon primero, y están más incrustados... Es lo que me pasa por ejemplo a mí, que no tengo sobrepeso, pero sí me sobran volumen y kilitos...
Yo te recomiendo Monti porque comes de todo, en grandes cantidades y no pasas ni pizca de hambre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...