Jump to content

COSTURA Y PATRONES... sin miedo!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todas,
Ayer descubrí este foro y la verdad es que me alegro mucho de que por fin hubiera uno en mundorecetas. Yo la verdad es que como soy muy novata no podré aportar demasiado pero bueno, espero que con el tiempo si.
Justo hoy he visto una oferta en el lidl para el dia 7 de diciembre de la máquina de coser, asi que aquellas que todavía no tienen máquina ahora no tienen excusa por 69 €. Yo tengo una muy básica de carrefour home, pero para lo que yo sé (que no es nada) me sobra.

Yo hace unos meses mirando por internet encontré un libro de confección burda y vienen cosas básicas interesantes. El libro es muy antiguo, pero si lo quereis (son varios archivos pdf) os lo puedo enviar por e-mail.


Jajajaja, que casualidad crisiv, yo también lo iba a poner, añado link y quiero saber si es buena, he leido por internet que si que es buena, pero yo no se coser a máquina, traerá instrucciones??? ( comenté que tengo la de mi madre, pero lo que no encuentro en internet es el manual)

http://www.lidl.es/cps/rde/xchg/lidl_es/hs.xsl/index_24234.htm

Añado link de opiniones..
http://www.lidl.es/cps/rde/xchg/lidl_es/hs.xsl/index_24234.htm
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 570
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • angienit

    119

  • crisiv

    96

  • lalopez

    36

  • Lorena1

    34

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

:D lo has logrado!!! te felicito. Desde ya las sigo :up::beso::guapa:

Es un post genial!!! Enhorabuena, a mí me da miedo empezar, he heredado la máquina de coser de mi madre pero no me atrevo, no sé ni colocar los hilos para que cosa bien jajajaja Te seguiré

Voy a estrenarme poniendo mis cositas

Posted Images


algunas amigas de mi madre la tienen y están contentas. No sé, a lo mejor si eres una experta pues se te queda pequeña pero si eres una novata yo creo que viene bien para empezar a coser. Yo tengo la de carrefour home y creo que es más sencilla que esta todavia y estoy contenta, aunque he hecho sólo un par de cosas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encantaría iniciarme en la costura pero por un lado lo veo muy difícil y por otro carísimo. He empezado a mirar telas y tienen unos precios de aúpa. Asi que supongo que lo más importante es el hecho y placer de hacerlo porque por lo demás sale más caro que comprado. ¿Hay tiendas económicas en Madrid?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, quizás si haces ropa para ti y con telas caras si, pero hay telas más baratas (aunque yo no entiendo mucho). Yo es que por ahora he empezado con ropa para mi hija de 3 años, que se gasta menos tela, la hice un vestido de verano y me costó unos 7 euros comprando 2 telas (que me sobró bastante), el hilo y bies. Con parte de la tela que me sobró le hice los complementos, una diademas y unas coletas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

Mi pregunta tiene más que ver con costura que con patrones, a ver si me podeis ayudar: Vereis, estoy haciendole una blusa a mi hermana, es blanca y con escote en forma de U, mi problema es que es un tela un poco transparente y al hacer la vuelta del escote para hacer el dobladillo tengo que darle unos piquetes para que tome forma la tela, pues bien todos esos piquetes se traslucen por el derecho y quedan muy feos. ¿Sabeis si hay algún tipo de cinta o tela para poder hacer la vuelta del escote sin que tenga que darle esos cortes que se ven tan feos? ¡uf!¡no sé si me he explicado!

Gracias de todas formas:beso::beso:



:):) Amiga la mejor forma, para que no se vean los cortes es coser un bies en el escote de la misma tela para rematar o si le vas a colocar una vista,lo mejor para "tapar" esos piquetes es que después de haber confeccionado la blusa, le coloques una cinta de encaje por encima .

:up::up::beso::beso::guapa:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encantaría iniciarme en la costura pero por un lado lo veo muy difícil y por otro carísimo. He empezado a mirar telas y tienen unos precios de aúpa. Asi que supongo que lo más importante es el hecho y placer de hacerlo porque por lo demás sale más caro que comprado. ¿Hay tiendas económicas en Madrid?


Shine las telas es como todo las hay caras y baratas,en los mercadillos a veces te encuentras unas gangas yo compre un raso el otro dia a 50centimos el metro,pero piensa q las telas las hay sencillas para hacerte ropa para todos los dias y no suelen ser muy caras desde 6 euros hay telas para hacerte una camisa y luego para hacerte algo de fiesta salen mas cara pero siempre te merecera la pena ya q un vestido de fiesta sale mas caro y encima te lo haces a medida
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas!!
Pues nada que revisando el fondo de armario de mi pequñaja encontre una sudadera de estas de punto polar que le estaba pequeña pero que me daba pena tirar y se me ocurrio que podria hacer una braga de estas para el cuello, pero como no se dar ni una puntada, primero pregunto aqui si alguien ha hecho alguna vez alguna para que me de algun consejillo. Muchas gracias artistas!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi pregunta tiene más que ver con costura que con patrones, a ver si me podeis ayudar: Vereis, estoy haciendole una blusa a mi hermana, es blanca y con escote en forma de U, mi problema es que es un tela un poco transparente y al hacer la vuelta del escote para hacer el dobladillo tengo que darle unos piquetes para que tome forma la tela, pues bien todos esos piquetes se traslucen por el derecho y quedan muy feos. ¿Sabeis si hay algún tipo de cinta o tela para poder hacer la vuelta del escote sin que tenga que darle esos cortes que se ven tan feos? ¡uf!¡no sé si me he explicado!

Gracias de todas formas:beso::beso:


Si el escote es de pico solo le tendrás que dar el piquete en el vertice del escote,otra cosa que debes hacer es ponerle una entretela fina al biés para darle más cuerpo al escote, además así evitarás que se transparente la costura.

Hay también cinta de biés de raso y algodón de diferentes anchos y colores que te pueden servir para el escote y además al estar cortadas al biés evitas tener que dar piquetes,yo me acercaría a una mercería buena y consultaría.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He cosido durante toda mi vida,primero en un taller durante 15 años y después en casa para clientas y tiendas haciendo composturas y disfraces.
Ahora no coso,solamente los bajos o algún arreglo a las prendas de la familia,los precios de la ropa han bajado con lo cual ya no sale tan rentable la costura, pero cuando hay una ocasión como boda o similar si que me hago la ropa que vaya a llevar,ahí si que se produce un ahorro.
Suelo hacer las cortinas de casa y retalito que veo mono retalito del que hago un mantel o similar ( esto viene muy bien para iniciarse y conocer la máquina)así que os animo a seguir este post que haremos más cositas de las que nos imaginamos.
En cuanto a telas hay en Murcia, y creo que en más ciudades, una tienda que tiene muy buenos precios en rebajas,Julian López,no perderla de vista.:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola ¡¡ acabo de descubrir este post y me ha encantado , cuando era pequeña mi hija le hacia su ropita (sencillita) porque soy aficionada , y ahora que tiene 20 años quiere que le haga cosillas pero no encuentro patrones o modelos de ropa para esa edadtodos son de bebes y infantil ¿ me podriais ayudar?.gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...