Jump to content

¿ soy la única que estoy decepcionada con la th31 ?

Puntuar este tema:


Yinka

Recommended Posts

  • Respuestas 62
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Yinka

    7

  • Haiku

    6

  • pericas

    5

  • Erizo

    3

Top Foreros En Este Tema


Pues mi expeiencia con las presentadoras no es muy buena.
Se la compre a una, q como dice pericas, solo trabajaria para ganar la suya o tendria niños.......yo la busquè y la comprè no m tuvo ni q convencer, ella m prometiò todo, clases, venir a casa, preocuparse muchisisimooo de mi, JA !!!!, no la volvì a ver mas, puse una queja y m mandaron a otra presentadora, me invitò a 2 clases, estuvo mucho tiempo detràs de mi para q una de mis hermanas se la comprara, si mi hermana no puede, no le va bien o no quiere, q hago yo???????, pues tb desapareciò, a mi m parece genial q les demos posibles clientas para q nos inviten a las clases, joer, pero q estres estar en una clase y no saber q contactos les vas a dar.
Estoy muy pegada aun con las recetas, pero gracias a todas vosotras estoy aprendiendo muchisimo.
MIL GRACIASSSS


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que esto no derive en quejas a las presentadoras.... por fis...
el post empezó por que una persona pensó que la máquina era una cosa y está un tanto desilusionada y pide consejo o expone lo que le ha pasado...

Está claro que de todo hay en la viña del señor y presentadoras de haberlas ... las habrá de todos los colores como trabajadoras en todas las empresas.

Tengo la thermomix 31 desde hace ahora en prox mayo hará 7. tengo la fussioncook desde hace casi 3.
estoy requetecontenta con las dos porque creo sinceramente que las dos se complementan a la perfecccion.

La fussion no te amasa ni pica, muele, emulsiona, monta, etc... y eso te lo hace la thermomix sin necesidad de tener diferentes cacharros de cocina que te ocupan mucho espacio.

Sin embargo la fussion hace unas tortillas de patatas, carnes estofadas, pescados etc.. pues que con la thermox no se conseguirian...

así que te animo que si con tu presentadora no tienes mas informacion, preguntes, preguntes y repreguntes en este foro.. que si por algo se caracteriza es por ayudar y contestar consultas de gente que quiere aprender a utilizar la máquina.

ah! y que conste que no soy presentadora :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy contenta y no. En mi caso fue un regalo de boda de la tía de mi marido pero aunque el dinero no saliese de mi bolsillo sí me "duele" no sacarle más provecho. Yo por ejemplo para postres, masas y cosas así la veo genial porque sino empiezas, derrite aquí, calienta allá, mira a ver si el punto de la crema o de la bechamel......Pero yo no soy golosa ni de comer mucho frito ya por naturaleza y además, estoy a dieta. Tengo una queja, bueno, QUEJA, porque es tan grande que mejor va en mayúsculas, sobre las recetas de los libros TH y es el abuso del aceite y la harina que hacen. Por sistema son 50 gr de aceite, ¡madre mía!, con ese aceite cocino yo una semana; no me gusta la comida aceitosa y además que con la dieta no puedo. Nunca había echado grandes cantidades porque soy muy de plancha pero al empezar la dieta sí me di cuenta del abuso que en general hacemos del aceite y me di cuenta de que es posible pochar por ejemplo la cebolla para una salsa de tomate en una cucharada o cucharada y media como mucho de aceite (antes normalmente echaba un chorrito sin medir y pensándolo bien ya serían unas cuantas cucharadas). Y luego la harina; claro, echando harina la comida espesa y queda monísima pero tremendo mérito que quede tan mona si es a base de echar harina y más harina. Yo paso meses, con dieta y sin ella, sin usar harina y la comida está buenísima y como tiene que estar, sana y espesando lo que por naturaleza espese esa comida y si la salsa de unas almejas a la marinera no espesa hasta cortarse con cuchillo me da igual, están buenísmas sólo con su propio juguito.

En cuanto a cocinar, coincido con la mayoría, el vaso es de risa. No pretendo hacer fabada para 12 personas, pero a mi con ese vaso no me da para un puré vegetal para dos que somos, así que lo hago en la cazuela y lo trituro en la TH.

¿Salsa de tomate?, hmmmm, le queda un saborcillo raro y no sabe ni parecido al de sartén. Mi marido el hombre se come lo que le pongas pero nota la diferencia, ¡es tan obvia!. Nunca le verás super expresivo diciendo que algo está para caerse de la silla pero tampoco que algo está malo y que no lo quiere o no le gusta, todo va "pa dentro". Yo no sé si es que la cebolla no queda igual (leeré con calma lo de los sofritos) o que queda medio cocido por el cubilete (probaré lo de poner el cestillo) pero la cuestión es que para las dos últimas salsas he vuelto a la sartén porque para un día que puedo comer pasta quiero que me sepa en condiciones.

¿Varoma?. En fin, sano será, pero poner una comida y que todo el juguito se escape, pues no lo veo. Para ponerme una merluza en el varoma prefiero ponerla simplemente hervida en una cazuela con un poquito de perejil y una gotita de aceite y sal y al menos me queda con su caldito, que luego puedo beberme con todas sus propiedades.

Y así pues muchos ejemplos. En fin, que he dejado claro que no la veo tanto, tanto, tanto para el día a día y menos si pretendes comer ligero.

En cuanto a las presentadoras, que ya sé que no es tema pero como ha salido...Bueno, yo por un lado opino que otros aparatos te los compras, te los llevas a tu casa y allá te apañes con ellos, te funcionen bien o mal, sepas usarlos o no, así que no creo que con la TH la presentadora deba adoptar a cada cliente. Pero bien es verdad que el sistema de venta de Vorwerk promueve ese método, que personalmente considero muy cerrado y no me gusta. Las presentadoras no nos tienen que adoptar pero yo a lo mejor tampoco quiero que nadie me llame para ver si sé de alguien, para ver si mi madre se anima, etc. Hombre, sé de una persona que fue a la delegación y dijo que quería una TH que ella misma se llevaría si se la querían vender así, que ella en su casa no quería a nadie ni que la liaran, pero reconozcamos que ese caso no es el habitual. Veo que a veces dan un poco la matraca y yo lo siento mucho pero vender la máquina es su trabajo, no el mío. Si yo sé de alguien pues sí, encantada de ayudarla yo la llamo y se lo digo, pero yo no voy a perseguir a la gente. Me molesta el "pues mira a ver si alguna amiga y voy a su casa o mira a ver si llevas dos o tres amigas a tu casa y ven cómo funciona". No, no y no, mi casa no es una Escuela de Cocina ni una sala de demostraciones para que ella venda y me quede luego a mi una cacharrada y la cocina pringada, ¿qué beneficio saco yo aparte de darle luego al Fairy y al quitagrasas?. En cuanto a ir a sus casas, mis amigas ya saben que la tengo,han visto cómo va y si la quieren ya me lo dirán (yo al menos si quiero alguien que alguien tiene, pregunto); lo que no voy a hacer es marearlas y apestarlas. Tiene un precio que es para pensarlo y además tienen niños, trabajan fuera, etc y si no tienen idea de comprala lo último que necesitan es que en el poco rato que tienen libre alguien se instale en su cocina. Que por ese motivo no me invitará a ninguna clase, pues mala suerte, qué le voy a hacer. Me ha invitado a la de navidad porque le pregunté y creo que como vió que había pasado de mi para la imprescindible.................pero si no puedo ir a más, bueno, entiendo que invite a quién le eche una mano. Le pregunté una vez una cosa de unas recetas y se me presentó con el libro correspondiente y oye, pues yo tan agardecida y pensando que no tenía por qué haberlo hecho, aunque luego me dijo la tía de mi marido que no me había regalado nada, que el libro o libros o lo que sea que dicen que dan si ayudas a vender una a ella no se lo había dado, así que ya me lo había dado a mi. En fin, con esto quiero decir que aquí cada uno tenemos nuestro pecado y no hay buenos ni malos; los clientes a veces pensamos que la presentadora debería ser nuestra mami y arreglarnos todo y las presentadoras a veces creen que no tenemos voluntad de ayudar cuando la cosa es que a lo mejor la gente no está para gastar ese dinero o no les interesa. Y ya me callo que debéis estar todas roncando hace tiempo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues entiendo que para gustos, colores, y en este caso sabores.... No me digas que no sale puré para 2, porque en casa somos 4 y lo hago muuuuuuy a menudo y excepto el peque los demás somos de buen comer. Vamos que el vaso tiene una capacidad de 2 litros y aunque no lo llenes a tope porque se saldría al cocer... ¿con litro y medio de puré no comeis 2? porque a mi hasta me sobra. En lo de los sabores no entro, a mi me encanta el tomate frito, la bechamel (aunque hay quien dice que la harina le sabe a crudo) ... En cuanto a lo del libro, pues quizas no haya que seguirlo al pie de la letra, como dijo canelona, adaptalo a tus gustos, o echas menos aceite o te buscas otros trucos para espesar, se puede hacer de muchas maneras. El libro al fin y al cabo no es mas que un libro de cocina, ¿o no hay recetas en los libros de cocina tradicional que abusan de grasas, de harinas y de lo que sea. ¿has probado ha hacer la bechamel de calabacín por ejemplo, sin harina?
Las legumbres yo no las hago jamas porque ahí si que la capacidad es minima, yo prefiero hacer para 2 o 3 veces... Y lo del vapor, ¿pierde jugo? si lo que estás haciendo abajo es una salsa da igual porque cae ahí. Y si no puedes hacerlo en papillote, pero vamos cualquier aparato pensado para hacer comida al vapor tiene agujeritos, y creo yo que todas estaremos de acuerdo en que la verdura o pescado al vapor es sanísimo.
No soy una defensora a ultranza de la máquina y puedo entender que haya gente que prefiera cocinar de forma tradicional pero hay cosas que no son así. Segurmente la mayoría no le sacamos todo el rendimiento que tiene.
En cuanto a la presentadora voy a decir algo a favor de la mia, que supongo que es lo de todas, ella me dejó todo recogido, yo no tuve que fregar nada de nada, hasta se le cayó harina al hacerme la lasaña y barrió y fregó el suelo, aunque yo le dije que lo dejara que lo haría yo.
¿Que muchas no saben lo que se compran? pues si, es cierto. Yo tengo una vecina que se la compró y pensó que era una olla a presión, y claro, cocer unos garbanzos en la thermo como que no tiene mucho sentido, auqneu supongo que se podría...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues entiendo que para gustos, colores, y en este caso sabores.... No me digas que no sale puré para 2, porque en casa somos 4 y lo hago muuuuuuy a menudo y excepto el peque los demás somos de buen comer. Vamos que el vaso tiene una capacidad de 2 litros y aunque no lo llenes a tope porque se saldría al cocer... ¿con litro y medio de puré no comeis 2? porque a mi hasta me sobra. En lo de los sabores no entro, a mi me encanta el tomate frito, la bechamel (aunque hay quien dice que la harina le sabe a crudo) ... En cuanto a lo del libro, pues quizas no haya que seguirlo al pie de la letra, como dijo canelona, adaptalo a tus gustos, o echas menos aceite o te buscas otros trucos para espesar, se puede hacer de muchas maneras. El libro al fin y al cabo no es mas que un libro de cocina, ¿o no hay recetas en los libros de cocina tradicional que abusan de grasas, de harinas y de lo que sea. ¿has probado ha hacer la bechamel de calabacín por ejemplo, sin harina?
Las legumbres yo no las hago jamas porque ahí si que la capacidad es minima, yo prefiero hacer para 2 o 3 veces... Y lo del vapor, ¿pierde jugo? si lo que estás haciendo abajo es una salsa da igual porque cae ahí. Y si no puedes hacerlo en papillote, pero vamos cualquier aparato pensado para hacer comida al vapor tiene agujeritos, y creo yo que todas estaremos de acuerdo en que la verdura o pescado al vapor es sanísimo.
No soy una defensora a ultranza de la máquina y puedo entender que haya gente que prefiera cocinar de forma tradicional pero hay cosas que no son así. Segurmente la mayoría no le sacamos todo el rendimiento que tiene.
En cuanto a la presentadora voy a decir algo a favor de la mia, que supongo que es lo de todas, ella me dejó todo recogido, yo no tuve que fregar nada de nada, hasta se le cayó harina al hacerme la lasaña y barrió y fregó el suelo, aunque yo le dije que lo dejara que lo haría yo.
¿Que muchas no saben lo que se compran? pues si, es cierto. Yo tengo una vecina que se la compró y pensó que era una olla a presión, y claro, cocer unos garbanzos en la thermo como que no tiene mucho sentido, auqneu supongo que se podría...



Pues a mi no me sale para dos. Hombre, hago algo más para que dé para dos días pero a ver como meto en ese vaso 1 manojo de acelgas, 4 ó 5 puerros, 5 ó 6 zanahorias, unas 3 ó 4 patatas según el tamaño y el agua.

Mi presentadora no limpió tanto y tampoco pido que lo haga, ya lo hice yo, pero venía a traer mi TH, no a usar mi cocina de salón de demonstraciones. Porque me conozco y mi respuesta sería esa, "déjalo, que esto lo hago yo ahora en un momento". Yo si sé de alguien encantada la llamo volando pero lo de trae 3 ó 4 amigas a tu casa y que vean cómo funciona pues como que no, lo siento, pero no, vender la TH no es mi trabajo y el mío no me lo hace nadie.

Si estás haciendo una salsa abajo sí, está cayendo pero si lo quieres sin salsa.................Sano es sanísimo pero igual que hervido y se queda en su jugo. En cuanto a hacerlo en papillote sí, pero como en el horno entonces, ahi la TH no me ofrece nada que no se pueda hacer de otro modo. Y mancho lo mismo, el varoma o una fuente de horno.

No sé, que yo la veo fabulosa para ciertas cosas pero que veo que en otras donde esté la cazuela o la sartén de toda la vida............................no la veo como nos la pintan como la "salvadora" de nuestra cocina. No me arrepiento de tenerla, pero veo exageradas ciertas alabanzas. Pero bueno, como todo en la vida, una opinión y para gustos colores.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues todo lo que dices del puré lo echo yo, claro cortadito y sin problemas. De todas formas ¿para ti un puré para dos echas todo eso? Porque a mi con eso me salen mas de cuatro platos.
La ventaja de hacer el papillote en la thermomix es el consumo, porque un horno consume bastante mas que la thermomix.y te repito que la función vapor es la misma que cualquier aparato que cocine al vapor, otra cosa es que no te guste.
De todas formas lo de que la thermomix no te ofrece nada que no puedas hacer de otro modo, pues tienes todo a la razón, no hay ninguna maquina no cazuela imprescindible, si para ti no son ventajas el ensuciar menos la cocina y el poder estar haciendo otra cosa mientras se esta cocinando.
Hay gente que prefiere la sartén y la cazuela de toda la vida para todo, pues ole, hay quien prefiere maquinitas pues ole también. Ya he dicho que yo me compre la fussioncook y no le veo ninguna ventaja con respecto a otras cazuelas, los guisos, para mi gusto quedan aguados, lo que si me queda rico es la fideua, y no por eso digo que no sea una buena compra, de todas formas a mi es que no me gusta cocinar demasiado a presión por eso precisamente.
Mientras no inventen la maquina que vaya a la compra, y haga la comida nada mas que con decirle lo que queremos creo que no nos pondremos de acuerdo y aun así habrá gente a la que no le guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues todo lo que dices del puré lo echo yo, claro cortadito y sin problemas. De todas formas ¿para ti un puré para dos echas todo eso? Porque a mi con eso me salen mas de cuatro platos.
La ventaja de hacer el papillote en la thermomix es el consumo, porque un horno consume bastante mas que la thermomix.y te repito que la función vapor es la misma que cualquier aparato que cocine al vapor, otra cosa es que no te guste.
De todas formas lo de que la thermomix no te ofrece nada que no puedas hacer de otro modo, pues tienes todo a la razón, no hay ninguna maquina no cazuela imprescindible, si para ti no son ventajas el ensuciar menos la cocina y el poder estar haciendo otra cosa mientras se esta cocinando.
Hay gente que prefiere la sartén y la cazuela de toda la vida para todo, pues ole, hay quien prefiere maquinitas pues ole también. Ya he dicho que yo me compre la fussioncook y no le veo ninguna ventaja con respecto a otras cazuelas, los guisos, para mi gusto quedan aguados, lo que si me queda rico es la fideua, y no por eso digo que no sea una buena compra, de todas formas a mi es que no me gusta cocinar demasiado a presión por eso precisamente.
Mientras no inventen la maquina que vaya a la compra, y haga la comida nada mas que con decirle lo que queremos creo que no nos pondremos de acuerdo y aun así habrá gente a la que no le guste.


Sí, eso echo para dos porque nos gusta mucho y así hay para dos días.

No, yo no digo que sea mala compra, en absoluto, me alegro de teneral, lo que digo es que yo no le veo tanto uso como otra gente, especialmente si no quieres abusar de croquetas, tigres, masas en general, repostería y comidas calóricas. Y hombre, al vapor es rico, pero no todo, todo, todo. Sí, el gasto sí, el horno tira mucho pero para mi hay cosas que como al horno.............Yo personlamente veo un crimen hacer un besugo al vapor, pero bueno, yo.

A mi la que no me gusta es la máquina que propones. Yo no quiero que vaya y lo haga sólo con que la mande; yo quiero una que me lea el pensamiento y sepa lo que quiero sin tener ni que decírselo :lol::lol::lol::lol:Uffff, esa sí que iba a costar sus buenos euros.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy encantadísima con la th, no la uso para todo, pero en mi opinión es insuperable para las masas de pizza (las hago con la levadura prensada y las voy congelando en bolas), croquetas (sin la th nunca las haría), para las cremas (he probado todas las del libro y las que me voy inventando sobre la marcha), el salmorejo, la mazamorra, bechamel para lasañas y coberturas, sofritos, salsas, espinacas a la crema, patés (los hago de todos los sabores), granizados,... Y ya si hablamos de repostería es lo más, gracias a ella he conseguido éxito en muchas reuniones con tartas y pasteles, que sin ella jamás hubiese hecho.
A mí me hace fáciles los platos más elaborados.
Para las lentejas y los guisos uso la olla a presión, y paras los pescados y carnes prefiero el horno convencional al varoma, pero para el resto la TH.
Creo que la chica que dice que no le caben las verduras en el vaso, es porque las debe cortar más para que ocupe menos volumen, yo cuando hago la crema de verduras me sale cantidad para 5 raciones.
También creo que muchas decepciones con la máquina es por culpa de las presentadoras, que les venden la máquina y se olvidan de ellas. El manejo de la máquina, aunque es muy fácil, necesita de práctica, por ello una presentadora que anime, pase recetas y haga un pequeño seguimiento de sus ventas haría que la clienta se suelte con la máquina, y de esta forma también aumentaría las ventas ya que una clienta satisfecha contagia su entusiasmo a sus familiares y amigos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...