Jump to content

Recetas con mi Gourmax

Puntuar este tema:


LUZ - GOURMAX

Recommended Posts


Arroz caldoso con langostinos (Gourmax)
Introducción:
Un arroz caldoso, a usar como plato principal y al que podemos añadir o cambiar ingredientes ( al gusto), por ejemplo en lugar de langostinos puedes usar Bogavante. Yo he usado langostinos aprovechando una promoción a muy buen precio y en total su coste ha sido de aproximadamente 6 euros en total. Lo he hecho con mi Gourmax y solo la cocción final la he hecho al fuego para darle ese toque Valenciano en consideración a mi marido que es de esa fabulosa tierra.
Ingredientes:
250 gr.langostinos
150 gr.arroz
1/2 puerro
1 cebolla
4 tomates maduros
2 hojas de laurel
perejil
sal
azafran
1 cuch. pimenton dulce
pimienta
3 dientes de ajo
1 patata ( opcional)
1.3 l de agua
3 ó 4 cucharadas de aceite
Instrucciones:
Preparamos el caldo: limpiamos los langostinos guardando por un lado las cascaras y cabezas y por otro reservando los langostinos limpios
Ponemos en la jarra del Gourmax las cascaras y cabezas, el medio puerro, 2 hojas de laurel, una ramita de perejil, 1 tomate partido en trozos, sal y 1,3 l. de agua. Programamos 20 minutos, velocidad 1, temperatura 100º.
Pasado este tiempo vaciamos la jarra, colando el caldo resultante con el cestillo y reservándolo, ya podemos tirar las cabezas, etc.
Pasamos al sofrito: ponemos el aceite en la jarra, añadimos la cebolla y picamos unos segundos a velocidad 4. A continuación programamos temperatura 100º, vel.1, 3 minutos.
Después añadimos los ajos, picamos tambien a velocidad 4 y programamos otros 3 minutos a la misma velocidad y temperatura. Finalmente añadimos 3 tomates maduros pelados, los picamos a velocidad 4 y programamos de nuevo 14 minutos a velocidad 1 y temperatura 100º.
Unos minutos antes de acabar este proceso añadir por el bocal una cucharadita de pimenton dulce.
Ya tenemos el sofrito, lo añadimos al caldo que habiamos preparado, añadimos unasa hebras de azafran, pimienta, sal y lo trituramos muy fino.
Acabado este proceso, yo en lugar de continuar con el Gourmax, lo pongo en puchero y allí añado el arroz y lo llevo a ebullición, 10 minutos y añado los langostinos y perejil y lo mantengo en ebullición otros 10 minutos. ( yo le he añadido una patata troceada para darle consistencia).
El resultado fabuloso. Ya me contareis.:plas:Fuente:
Autor: luzfernandezsanjuan
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:up: una nueva Receta: espero que os guste !!!8)8)8)Tarta 3 chocolates (Gourmax)
G4ed25357707f7.jpgIntroducción:
Los resultados de esta tarta son como de profesional, el coste de los ingredientes no supera lo 5,50 euros y sin embargo si la compras en una pasteleria es de las mas caras. Todos los que la han probado les ha encantado!!! Voy a repetirla y os animo que la hagais.
Ingredientes:
200 gr chocolate negro
200 gr chocolate con leche
200 gr chocolate blanco
600 gr de nata líquida
600 gr de leche
3 sobres de cuajada
para la base: galletas tipo Maria
Mantequilla
Instrucciones:
Primero trituro unas 40 galletas con 100 gr de mantequilla, Vierto la mezcla sobre un molde desmoldable y al horno unos minutos para que endurezca.
Entretanto, pongo el jarra de mi gourmax, 200 gr de chocolate blanco, 200 gr de nata, 200 gr de leche y un sobre de cuajada. Programo 7 minutos a temperatura 90º, velocidad 5.
Vierto sobre la base de galletas.
A continuación hago lo mismo con el chocolate con leche 200gr. 200 gr de nata y 200 gr de lecha con un sobre de cuajada, 7 minutos, 90º velocidad 5 y verter sobre la capa de chocolate blanco, con mucho cuidado para que caiga suavemente y no haga agujero o bolsa en el chocolate blanco.
Y por fin repetimos la misma operación con el chocolate negro, en la jarra, sin limpiar, 200 gr de chocolate negro, 200 gr de nata y 200 gr de leche y un sobre de cuajada, de nuevo 7 minutos, temperatura 90º, velocidad 5 y vertemos la ultima capa de chocolate, otra vez con mucho cuidado de no romper ni hacer bolsa en las anteriores.
Meter en el frigorífico unas horas para dejar cuajar y enfriar.
Si sigues este orden con los chocolate no es preciso lavar la jarra entre uno y otro.
Fuente: Gourmax
Autor: luzfernandezsanjuan
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Fideos con caballa

La caballa es un pescado azul, barato y sabroso, típico sobre todo de la provincia de Cádiz.



Ingredientes
- 1 caballa fresca (pedid al pescadero que os la abra en filetes).

- 1 puerro.

- 1 cebolla.

- 1 pimiento verde.

- 1/2 pimiento rojo.

- 3 dientes de ajo.

- 25 ml. de aceite de oliva.

- 400 grs. de tomates naturales maduros.

- 1 cucharada de pimentón dulce.

- 1 litro de agua.

- 50 ml. de vino blanco.

- 2 puñados de fideos de fideuá.

- Perejil, laurel, sal y pimienta.



Elaboración
- Triturar los tomates 1 minuto, vel. 6-8-10. Sacar, reservar y limpiar el vaso.

- Poner el aceite en el vaso y calentar 3 minutos, 100º, vel. 1. Añadir el puerro, la cebolla, los pimientos y dos dientes de ajo, picar 5 segundos a vel. 4 (si no os gustan los trozos grandes, utilizar la vel. 5). Sofreir 6 minutos, vel.1, 100º.

- Echar el tomate triturado y programar 1 minuto, 100º, vel. 1. Sumar el pimentón, 10 segs., vel. 1. Sumar el agua y el vino y colocar la caballa en el cestillo. Cocinar 20 minutos, 100º, vel. 1.

- Sacar el cestillo, limpiar la caballa de pieles y espinas y desmenuzar. Reservar.

- Poner a cocer los fideos en el vaso, el tiempo que indique el fabricante, 100º, vel. 1. Mientras, hacer un majado en un mortero de 1 diente de ajo y perejil.

- Cuando finalice el tiempo de cocción de los fideos, añadir la caballa desmenuzada y el majado. Cocer 1 minuto, 100º, vel. 1. Servir bien caliente.



Fideos+con+caballa.JPGPuedes ver más recetas en mi blog, http://gourmax.blogspot.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patatas a la importancia

Receta: patatas a la importancia.

Hoy vamos a elaborar una receta clásica de la gastronomía española, sabrosa, sencilla y barata, que nos puede servir como primer plato o como guarnición. Vamos a necesitar:


- 700 grs. de patatas.
- Media cebolla.
- 4 dientes de ajo.
- 100 grs. de vino blanco.
- 500 grs. de agua o caldo de pollo o en su defecto, una pastilla de caldo.
- Laurel, sal, perejil.
- Azafrán o colorante alimentario (opcional).
- Harina, pan rallado y dos huevos para rebozar.
- Aceite para freir.


- Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas, de medio centrímetro de grosor; salpimentar, pasar por huevo y pan rallado y freir. Aquí hay que destacar dos cosas, la primera es que el pan rallado te lo puedes hacer tú mism@ con tu Gourmax, con pan duro que te vaya quedando. Yo le añado ajo y perejil, para que los fritos queden más sabrosos.
Por otra parte, puedes ahorrar aceite y calorías si pones las rodajas de patata a freir con unas gotas de aceite en una sartén antiadherente con tapa. Tarda un poco más, pero quedan estupendamente y son mucho más sanas.
Según vas sacando las rodajas de patata, las vas poniendo en el steamer.

- Mientras se van haciendo las patatas, realiza un majado con dos dientes de ajo, perejil y sal.

- Echar en el vaso los otros dos ajos y la cebolla y trocear a 3 segundos, velocidad 5. Añadir 25 grs. del aceite de freir, si es que te ha sobrado algo, si no, aceite crudo. Cocinar 3 minutos, 100º, velocidad 1.

- Añadir al vaso el vino blanco, el agua, el laurel, el majado y el azafrán o colorante en caso de echarlo. Colocar el steamer con las patatas y programar 20 minutos, función steamer. Aquí también hay que hacer una matización y es que las patatas se pueden poner directamente en el cestillo (poner 15 minutos, 100º, vel. 1). Yo prefiero el steamer porque así me aseguro de que se hacen todas las patatas por todas partes.

- Volcar en una olla de barro y cocer un minuto.

PB200002.JPG

Aquí os presento una foto de las últimas que he hecho. No le echo el caldo porque por aquí prefieren los alimentos secos, pero me ha quedado un líquido espeso muy sabroso que he utilizado de salsa para las albóndigas.

¡Buen provecho!.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Magro con patatas

El magro siempre ha sido un plato muy recurrente en la gastronomía española, ya sea de cerdo o de ternera, si bien cada vez es más frecuente encontrarlo de otras variedades como buey, potro o avestruz; como su nombre indica, es una carne con poca grasa y además, es relativamente barato, lo que sin duda nos facilita la cesta de la compra.


Para hacer esta receta necesitamos:
- 600 grs de magro de cerdo en este caso.
- 500 grs de patata.
- 1 cebolla.
- 2 pimientos de freir.
- 2 dientes de ajo.
- Un chorro de aceite de oliva.
- 500 grs. de agua.
- 1 cayena.
- Sal y pimienta.


- Echar el aceite en el vaso y calentar 3 minutos, vel. 1, 100º.
- Añadir la carne, poner la veleta y dorar 5 minutos, vel 1, 100º.
- Retirar la veleta, sacar y reservar la carne, añadir la cebolla pelada, el ajo pelado, la cayena y el pimiento limpio y trocear 5 segundos a vel. 4.
- Volver a poner la veleta y sofreir 5 minutos, 100º, vel. 1.
- Añadir la carne y cocinar 3 minutos, vel. 1, 100º.
- Echar el agua, cocer 20 minutos, función steamer.
- Añadir la patata pelada y troceada en tacos, programar 10 minutos, 100º, velocidad 1. ¡Y listo para servir!.

Magro+con+patatas.JPG

Ideas:
- Si utilizas magro de ternera, el tiempo de cocción es inferior, por regla general bastan 20 minutos en total.
- Este plato admite tantas variedades como gustos hay: puedes echarle tomate, vino blanco, puerro, caldo... Lo que nos guste y haya por casa.
- Los guisos con patatas en general son ideales si se presentan invitados inesperados a comer, no tienes más que añadirles una patata por comensal a lo que ya tenías hecho.


¡Buen apetito!.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Guacamole

- 1 aguacate (maduro pero con la piel firme).
- 1/2 cebolla mediana.
- 2 tomates pequeños pelados.
- Dos ramas de cilantro fresco.
- Zumo de un limón.
- Sal.


Pon todos los ingredientes en el vaso y tritura 4 segundos en velocidad 5. Va a quedar como un tipo ensalada, con los trozos muy pequeños (ver foto), no como una pasta, que es el tipo de guacamole al que estamos acostumbrados. Si lo prefieres al modo tradicional, tritura 5 segundos a velocidad 7.

Guacamole+sin+triturar.JPG

El guacamole hay que consumirlo poco después de hacerlo porque se pone negro. Para retrasar este proceso es conveniente poner el hueso del aguacate encima.

Normalmente, este plato se come con nachos o patatas fritas light, de bolsa. Sin embargo, se puede utilizar como guarnición para platos con pollo, rellenos de fajita... Lo que se os ocurra, ¡imaginación al poder!.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sopa de retales

¿Adivináis por qué le he puesto este nombre a la sopa? ¡Exacto! Porque la hice con pequeñas sobras o retales que me quedaban por la nevera. Concretamente le puse:

- 1 litro de caldo desgrasado de pollo.
- 3 zanahorias pequeñas (o el equivalente de verduras que tengas en casa y te gusten, como guisantes, calabacín, judías verdes....).
- 5 setas deshidratas (igual caso que el anterior).
- 1 cebolla mediana
- 1 cucharada de pimentón dulce.
- 25 ml de aceite de oliva.
- Perejil fresco (opcional, yo lo puse para darle algo de color verde).
- 3 albóndigas que sobraron del día anterior (o jamón de york o alguna loncha de jamón serrano o gambas o lo que tengas).
- Un puñado de sopa de letras, fideos, arroz o pasta para sopa, al gusto (sopa de letras en mi caso).



- Poner 25 ml. de aceite en el fondo del vaso. Calentar 3 minutos velocidad 1, temperatura 100º. Añadir la cebolla y triturar 4 segundos a vel. 4 (si te gusta con menos tropezones, ponlo a vel. 5). Cocer 2 minutos a vel. 1, temp. 100º, agregarle la cucharadita de pimentón y volver a programar 1 min, 100º, vel. 1.
- Pon el caldo de pollo, 5 minutos, función steamer.
- Añade las verduras si son crudas y hay que cocerlas, 5 minutos, steamer.
- Suma las albóndigas y tritura 4 segundos, vel. 4.
- Ponle la pasta al gusto y cuece según las instrucciones del fabricante (fideos finos: 5 minutos, steamer; arroz: 15 minutos, vel. 1, temp. 100º.... y así). En los últimos dos minutos añade la verdura que ya está cocinada (por ejemplo, guisantes de bote).



Sopa+de+retales.JPG


¡Qué aproveche!.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...