Jump to content

Donde comprais el pan de centeno puro.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


la verdad que esta muy bien por que se puede tomar a saciedad pero yo no lo encuentro por ningun lado.
Si probé los biscotes de Wassa que los hay de centeno pero estan regular la verdad, ademas me parece recordar que no son puros.

Que pan de centeno tomais vosotras?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    6

  • Siracusa

    6

  • CAR_MELI

    4

  • supergirl

    2

Top Foreros En Este Tema


Lo venden en Lidl, grandes superficies y herbolarios.
Yo a veces lo compro en el Corte Inglés, porque tienen una marca en la que vienen distintas variedades diferentes (vienen 3 distintos, no se si puntuaría a saciedad), dentro de una cajita, y las rebanadas vienen empaquetadas individualmente, por lo que dura varios meses sin ponerse malo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola supergirl,

como bien te dice Papuchis (que suerte tenerte por aquí!!!!!), no sólo los panes puros de centeno son a saciedad. Es un error muy común que viene de Flexi. Con PP hay muchos más panes. Desgraciadamente, son panes que no se encuentran con frecuencia en Espa~a, pero "haberlos hailos" ycreo que es muy interesante para todas, pero especialmente para las chicas que viven en zonas muy turísticas y con posibilidades a comprar productos extranejeros.

Te paso un link en el que ya tratamos este tema hace tiempo. En la página 5 encontrarás una página web donde se pueden ver algunos (son panes un poco caros, pero bueno ....., siempre es bueno saber que existen).

Aprovecho para decir, que si sospecháis de que algún pan pudiera ser "a saciedad", no dudéis en mandarle los valores a WW para confirmarlo, (tanto las que váis a reuniones como las que estáis con el online, podéis hacer uso de este servicio). Te dejo el link:

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?250466-Pan-de-Centeno-IKEA-elaboraci%F3n-paso-a-paso&highlight=pan+a+saciedad


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Miko,

Podríamos tener la lista de panes a saciedad que no se venden aquí, para ver si los podemos conseguir en otro sitio, por favor? En el enlance que has puesto he visto que el que sale es el pumper... que aquí tambien se encuentra. Me gustaria saber si hay por ejemplo en Lidl o en Aldi (lo digo porque son alemanes), panes para hornear, que siempre son más buenos. El pumper... este lo encuentro muuy espeso. Personalmente, la saciedad no me sale a cuenta porque me cuesta bastante de tragar. O bien por marcas, que ya lo buscaría cuando vaya a algún súper francés.

Gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Siracusa,

antes tenían 4 fotos de panes, de los cuales, 3 eran a saciedad. Ahora no recuerdo cuales eran, pero recuerdo que en su momento los miré y estaban en mi base de datos. Esta ma~ana me he acordado de este mensaje y lo he buscado porque quería pasaros la página web. Lo que no me imaginaba es que ahora tienen otros panes diferentes, uno es el pan negro que a mí tampoco me gusta.

Respecto lo de la lista de panes a saciedad, yo tengo muchísimos y no creo que os ayudara mucho, porque son panes de supermercados concretos que no existen allí. Si los panes del Lidl y Aldi fueran a saciedad, seguro que ya estarían en la guía de la compra. Sería más fácil, que me preguntéis a mí, por algún pan que hayáis encontrado en sitios como el Corte o grandes superficies y que sea de producción alemana. Si son espa~oles y no están en la guía de la compra, tenéis que preguntar directamente a WW.

Respecto a panes de hornear yo sólo conozco uno, es tipo barra y para que os hagáis una idea, tiene un 14% de fibra, dudo que se venda allí. Por cierto, el contenido de fibra suele ser un indicativo del factor saciedad.

Una cosa, el pan a saciedad, si os gusta desayunar bien, es una maravilla. Yo ahora no suelo comprarlo, porque hago uno que me encanta en la pani y no es a saciedad, pero lo he estado desayunando como un a~o y te puedo asegurar, que incluso tomando 4 rebanadas (de 58 gr. cada una) se puede bajar de peso.
Me explico: si no tenía mucho hambre, me tomaba 2 (6,5 PP), si tenía "medio" hambre 3 (7PP) y si me comía un caballo 4 (7PP) y te puedo asegurar, que se baja.

Lo dicho, si quieres que te mire algun pan concreto, me dices o díme a qué supermercados sueles ir en Francia y miro haber si tengo algo, aunque éso seguro que te lo decía mejor alguna chica que viva en Francia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

HOla, Miko

Gracias por tu respuesta. LA verdad es que el desayuno es mi principal problema. Trabajo de 8 a 3, más los trayectos, con lo que desayuno muy temprano y como muy tarde. Para no pasar hambre toda la mañana desayuno varias veces (intento comer cada dos hora y media aproximadamente), a pesar de que por mi trabajo no siempre puedo hacerlo de forma regular. Un pan a saciedad no me solucionaria del todo (no puedo repartir la saciedad durante toda la mañana), pero igual si a media mañana me pudiese comer un señor bocadillo, sin pesarlo, aguantaría más.

Ahora bien, estos panes negros tan espesos, como los de la foto, no sé si compensan a la saciedad. Cuesta acabarse una rebanada, porque son muy secos. No me imagino comiéndome tres! Con lo que es mejor contarlos por lo que se come. Pero la verdad es que no me gustan

Cuando voy a Francia, compro en Auchan. Allí he visto que tienen muchísimos tipos de harinas para hacer pan. La verdad es que en estos momentos no sé la marca. PEro además aquí, en la zona de la costa, hay supermercados alemanes para alemanes. Allí también podría encontrar cosas. No estoy hablando de grandes cadenas, sinó de supermercados especializados en productos alemanes. Hace muchísimos años que no he entrado, pero dar una vuelta por allí me parece que podría encontrar cosas, si se lo que busco.

En todo caso, el día que lo haga, si no te importa te lo pasaré, para que me digas què tal.

Muchísimas gracias por tu dedicación!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo Siracusa,

te sorprendería saber lo que da de sí un buen desayuno con pan a saciedad!!! (te lo dice una persona que tb. tiene jornada seguida y que deja muy prontito la casa!) Pero bueno, el pan negro no es ningún manjar, yo creo que ni lo he probado.

Respecto a las harinas, decirte que es muy difícil hacer pan a saciedad. Para estar segura, tendrías que mandarles los valores a WW y que te lo confirmaran, porque dependiendo de la sal, (del azúcar......), ya deja de ser a saciedad. Eso ha pasado con el pan que yo compraba, ése que menciono en el link de arriba, que cambiaron la composición y dejó de ser a saciedad. En la guía sigue como tal, pero en el asistente, que se renueva cada vez que WW recibe nuevos datos de las empresas, se quitó ya hace tiempo. Y no es el único caso, las empresas varían con frecuencia la composición de los alimentos y por éso siempre es aconsejable, utilizar la calculadora, porque lo que era así hace un a~o, no tiene porqué serlo ahora.

Auchan no tenemos aquí, así que cuando vayas a esas tiendas especializadas en productos alemanes, pásame los datos, que te lo miro en un momento. Decirte que hay un montón de panes así que seguro que alguno encontramos!! Así para que te hagas una idea, suelen tener como un 10 o un 11% de fibra, llenan muchísimo y te mantienen "satisfecha" un montón de tiempo (aparte de ser supersanos y de hacerte ir al ba~o, que siempre estamos pensando en lo que comemos, pero tb. es muy importante lo que "sacamos"!!!).

Espero haberte ayudado!! Un abrazo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...