Jump to content

Reto Navideño

Puntuar este tema:


minama

Recommended Posts


Hola a todas,

ante todo voy a comentaros que todavía tengo muchas dudas sobre cómo funciona el foro como, por ejemplo, si yo participo en dos (en este y en General de Cocina) y lo que pregunto me valen las respuestas tanto de manera tradicional como con thx, ¿es correcto que repita el mensaje en ambos?

Esta vez lo voy a hacer, y si no es correcto, plis, decídmelo. Gracias!!

Ahí va el reto:

Una de las comidas de las fiestas será en mi casa. Seremos, en principio 15 (siempre se cae alguien) y en esa época no tengo absolutamente nada de tiempo. Llevo dos años poniendo embutido y patés, pollo de corral relleno y roscón. Los dos años anteriores: ensalada de gulas (muy vistosa y rapidísima) y redondo relleno (monotema, lo se).

Este año, que estoy en mi faceta de variar y variar y variar quiero sorprenderlos a todos pero .... NO TENGO TIEMPO buaaaa

¿Qué haríais si pudierais dedicar como mucho 2 horas 2 días antes, 4 horas el día antes y entre 1 y 2 (como muuuuucho) el día en cuestión.

Había pensado hacer el bacalao al pil pil, que es mi especialidad y lo hago en un momento o el Lomo con azúcar y mostaza de lolitoba que sólo es meterlo y ni da trabajo ni mancha y si lo dejo en el molde todo preparado el día anterior y ese día directamente va al horno (que no hay ni que precalentar) gano tiempo, o incluso poner las dos cosas con cantidades menores para que puedan probar de todo o elegir.

Y, más difícil todavía, yo no se cocinar cosas cosas complicadas (aún me tengo que soltar) y soy un desastre con la presentación, vamos, que tiene que salir ya bonito de donde lo cocine.

Graciassssssss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estan van a ser dos de mis propuesta navideñas para este año, que intento siempre no repetir, pero si quieres también te comento la corona de chuletitas de cordero, vistosa y sencilla, sencilla...
Por un lado un éxito para mí de mí querida Ana (justo iba a hacerte el pedido cuanto me he topado con este reto...uffff)
Solomillo con alioli de sobrasada
http://www.cocinaconana.com/2008/12/yo-no-se-vosotrs-pero-yo-veo-la-palabra.html
Y brocheta de rape (esta es una idea, a mí me gustaría añadir cherry y calabacin, para darle vistosidad, pero te dejo un enlace y que vuele tu imaginación
http://www.cocinaconana.com/2008/12/yo-no-se-vosotrs-pero-yo-veo-la-palabra.html

Bye guapa!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estan van a ser dos de mis propuesta navideñas para este año, que intento siempre no repetir, pero si quieres también te comento la corona de chuletitas de cordero, vistosa y sencilla, sencilla...
Por un lado un éxito para mí de mí querida Ana (justo iba a hacerte el pedido cuanto me he topado con este reto...uffff)
Solomillo con alioli de sobrasada
http://www.cocinaconana.com/2008/12/yo-no-se-vosotrs-pero-yo-veo-la-palabra.html
Y brocheta de rape (esta es una idea, a mí me gustaría añadir cherry y calabacin, para darle vistosidad, pero te dejo un enlace y que vuele tu imaginación
http://www.cocinaconana.com/2008/12/yo-no-se-vosotrs-pero-yo-veo-la-palabra.html

Bye guapa!!!


Por favor acabo de entrar y he visto esos medallones de solomillo, tienen que estar de muerte y para quedar como una reina en la cena de navidad. Gracias a ti a y a Ana:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por favor acabo de entrar y he visto esos medallones de solomillo' date=' tienen que estar de muerte y para quedar como una reina en la cena de navidad. Gracias a ti a y a Ana:beso:[/quote']

Yo también creo que son perfectos para éstas navidades, además se pueden tener montados el día de antes en la nevera y la salsa preparada, y a la hora de cenar o comer, darles un golpe de sarten o incluso al horno 5 minutos y al plato.... resulton, resulton!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo hago bastante los solomillos con alioli de sobrasada, que encontré hace ya tiempo en la página de canelona, están de vicio y, encima, como siempre me sobra salsita, acabamos untándola en pan y nos chupamos los dedos, pero una vez propuse hacerlo en una comida familiar y los más mayores me empezaron a llorar que tenía mucho colesterol y todo eso.

La corona de chuletas de cordero me han gustado, ¿cómo se hace?

Y las brochetas de rape me ha encantado, hummm, pero me meto en el enlace que me has dejado y me salen los solomillos y no los encuentro, ¿me pasas la receta bombón?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo que rico,.. lo malo es que por motivos de salud,.. no podría poner esos solomillos ,.. pero me lo apunto para otra ocasión,.. una de las personas que vienen a comer a casa es delicada del estómago,.. asi que tengo que mirar muy bien, lo que hago .

Yo os propongo esta sopa de marisco,.. es la que hace mi madre y a ella le queda mucho mejor que a mi jaja,... pero ya le cogeré el punto,... de verdad que queda muy rica.

http://miscocina.blogspot.com/2011/03/sopa-de-marisco.html

Espero que os guste.... a ver si alguien más se anima y asi también cojo ideas yo, besitos bego.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver si os gusta esta receta, no la he probado, la comentaban el otro dia en la carniceria y como tenia buena pinta, pues tome nota, y la quiero probar.

Solomillos de cerdo, la cantidad dependera de para cuantas personas sea la comida, abiertos para rellenar. Se rellenan con setas salteadas y mousse de pato o foie al gusto, se atan. Se doran en la sarten con un poco de aceite y se pasan a una bandeja de horno. Se le añade cebolla, zanahoria y manzana troceadas y por ultimo sidra natural. Se hacen en el horno. A la hora de servir triturar la salsa.

A ver que os parece.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ambar muy rica tiene que estar esa receta, con tu permiso queda anotada.
El año pasado como iba mal de tiempo por el trabajo, compré una lata grande de magret de pato los cuales los metí en el horno para calentarlos y dorarlos y los acompañé con una buena ensalada y este fué el plata principal, ademas de estar muy ricos mas facil imposible y a lo que mas dediqué mi tiempo fué a los entremeses que fueron muchos.
Este año tendré que ver que poner porque no tengo ni idea, pero seguro que aquí soluciono el menú.:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo que rico,.. lo malo es que por motivos de salud,.. no podría poner esos solomillos ,.. pero me lo apunto para otra ocasión,.. una de las personas que vienen a comer a casa es delicada del estómago,.. asi que tengo que mirar muy bien, lo que hago .

Yo os propongo esta sopa de marisco,.. es la que hace mi madre y a ella le queda mucho mejor que a mi jaja,... pero ya le cogeré el punto,... de verdad que queda muy rica.

http://miscocina.blogspot.com/2011/03/sopa-de-marisco.html

Espero que os guste.... a ver si alguien más se anima y asi también cojo ideas yo, besitos bego.



Tomo nota de la sopa, tiene una pinta ..... impresionante!!!
gracias!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver si os gusta esta receta, no la he probado, la comentaban el otro dia en la carniceria y como tenia buena pinta, pues tome nota, y la quiero probar.

Solomillos de cerdo, la cantidad dependera de para cuantas personas sea la comida, abiertos para rellenar. Se rellenan con setas salteadas y mousse de pato o foie al gusto, se atan. Se doran en la sarten con un poco de aceite y se pasan a una bandeja de horno. Se le añade cebolla, zanahoria y manzana troceadas y por ultimo sidra natural. Se hacen en el horno. A la hora de servir triturar la salsa.

A ver que os parece.


Me gusta, voy a probar pq el foie es carísimo y no me atrevo a hacerlo por si me sale mal y gasto un pastón para una birria, pero con una mousse de foie que hacen donde compro el embutido y que no es muy cara si que voy a probar.

Gracias!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...