Jump to content

Hipoglucemia, que tomar?

Puntuar este tema:


Carmenmar

Recommended Posts


Saskia yo creo que la mojama la he visto en el mercadona

¿En qué sección la has visto? Es que me vendría bien para variar los desayunos.
EDITO: acabo de mirar en la página de Mercadona y sí que la tienen, en salazones. A ver si doy con ella la próxima vez que vaya.
Gracias guapa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Carmenmar

    10

  • Pravias

    6

  • saskia7

    4

  • Streya

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Carmenmar, tu médico no estaba tan mal encaminado. A lo que se refería, es que, cuando te dé la hipoglucemia, vamos que no la pudiste prevenir con el desayuno, lo mejor, más rápido y efectivo es tomarse un sobre de azúcar, a ser posible disuelto en agua(porque hace efecto antes). Lo de los dulces, ejem...mejor saltárselo.
Un saludo,

:beso::beso::beso:


En realidad lo mejor es prevenir la hipoglucemia con un buen aporte de hidratos de carbono antes de hacer el ejercicio, tal como todos te aconsejan. En lo que difiero es en el sobre de azúcar. De la misma manera que se absorbe muy rápido, (te diría que la vía más rápida de absorción es la sublingual, es decir dejar el azúcar debajo de la lengua), su efecto se pierde muy rápido también y en unos minutos tras el chorro de insulina que el azúcar genera, la hipoglucemia vuelve e incluso mucho más severa. Por tanto, SIEMPRE que se produce una hipoglucemia, ya sea por esfuerzo físico o por exceso de insulina deben acompañarse la glucosa de absorción rápida conjuntamente con otros hidratos de absorción más lenta. Ya sé que la terminología de HC lentos o rápidos está anticuada, pero es una manera de explicarlo.
Si de verdad tienes un hiperinsulinismo debes ser muy estricta en tu alimentación. Destierra esa idea que tienen algunos profesionales de que con un dulce se arregla, porque es todo lo contrario.
Un saludo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Dykes, la verdad es que hace un montón que no me hago analiticas, la última vez por lo menos hace un año y medio, que me hicieron la revisión normal de empresa y todo bien, así que si de ahora en adelante con la alimentación no voy a tener bajadas, pues fenomenal, de todos modos no soy de comer muchos dulces, ni fritos, ni farinaceos, soy muy "verdulera" y quizás mi problema sea que abuso de la fruta y que me gustan la más engordantes si nos basamos en las calorias y las de más elevado IG como son las bananas, chirimoyas, mangos, piñas, melones, pero bueno, intentaremos comer kiwis, moras...las que tengan mas bajo IG...:o como me enrollo Dios mío
saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿LOs kiwis son de IG bajo? ¡Voy a mandar mi lista de IG's a tomar por donde se empiezan los cestos! :evil:
Me chiflan los kiwis y no los como desde que empecé esta dieta porque en mi lista son de IG medio o alto, no recuerdo bien, pero en la lista de IG's bajos no vienen :cry:
EDITO: acabo de comprobar mi lista y según ella, los kiwis tienen un IG medio, de 50. ¿Esta correcta o es bajo como dice Carmenmar?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿LOs kiwis son de IG bajo? ¡Voy a mandar mi lista de IG's a tomar por donde se empiezan los cestos! :evil:
Me chiflan los kiwis y no los como desde que empecé esta dieta porque en mi lista son de IG medio o alto, no recuerdo bien, pero en la lista de IG's bajos no vienen :cry:
EDITO: acabo de comprobar mi lista y según ella, los kiwis tienen un IG medio, de 50. ¿Esta correcta o es bajo como dice Carmenmar?



Nena, es correcta. Los kiwis siempre han sido de IG medio. Tienen bastante fructosa, lo que le salva para poder consumirlos (si acaso, pero yo no lo haría en Fase I), es su aporte en fibras...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No voy a hablar muy científicamente, pero os comento lo que a mí me pasaba o pasa... Yo tengo tensión baja, bueno, en los límites, y el azúcar idem, y antes, si me levantaba de golpe, o si había cambios altos de temperatura alta (verano en Sevilla, 45º a la sombra, mucho tiempo en la bañera con el vapor y calor del agua caliente...), me daba como un mareíto... Ni me desmayaba ni me caía, pero sí me daba esa sensación de "me siento mal"... Y ahora, desde que como así de completo y, sobre todo, desayuno fuerte, no me pasa. No os voy a decir que nunca me he sentido cansada ni nada de eso, porque a lo mejor, una vez al mes, me noto más desfallecida (por menstruación o de descansar poco, por ejemplo), pero con la asiduidad que me ocurría antes, ni de broma.
Por eso, vuelvo a recalcar que, aunque parezca una tontería, hacer el desayuno bien fuerte es importante. 8)8)8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Saskia cariño, no me hagas mucho caso, es que en el libro monty especial mujer dice que se puede tomar en ayunas 15 minutos antes del desayuno una fruta y aconseja un kiwi, pero tu solo haz lo que te digan los expertos que yo empece ayer mismo y soy muy novata.

Streya, tienes razón, los desayunos son muy contundentes, yo llevo 3 días haciendo un buen desayuno y me siento mucho mejor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...