Jump to content

Necesito un robot de cocina?

Puntuar este tema:


Weduard

Recommended Posts


Saludos a tod@s!!!
Soy nuevo en el foro aunque visitante habitual. En mi casa yo me encargo de la cocina...
Os escribo para aclararme la ideas y que me orientéis un poco. Me anda por la cabeza conseguir más tiempo libre y eliminar tiempo de cocina, aunque me encanta estar ahí con mis sofritos, mis ollas y demás. Me pasa que ahora acabo de ser padre y quiero dedicarle más tiempo a mi niña...
Suelo hacer todo tipo de comidas, desde pasta, sopas, estofados, arroces, legumbres, cremas, pizzas, etc., y viendo los foros todo el mundo habla de rapidez, comodidad, tiempo libre, etc., de estas máquinas o robots de cocina. No tengo claro si necesito uno, o si me lo compro realmente gano en tiempo libre. Una vez tenga claro eso, pues a buscar el que más me conviene. Ahí el segundo tema...
Puesto que me gusta hacer de todo no me veo con una olla GM, ni Chef ni ese tipo, me iría más bien al dilema Mycook o Thermomix. Doy por hecho que continuaré utilizando mi horno, la sartén para freír patatas, el grill o la plancha.
Personalmente, y ante el riesgo de no amortizar el aparato me inclino por Mycook, me espabilaría a adaptar recetas de la archiconocida Thermomix, y otras veces a probar según mi experiencia. Unos 300 euros de diferencia dan para mucho, a no ser que alguien me convenza de lo contrario. Por favor, abstenerse vendedoras de Thermomix y comerciales de Taurus interesad@s, por Internet he visto un sinfín de valoraciones sin criterio, busco opiniones de la gente de a pié poseedora y conocedora de ambas o una de las dos máquinas, a toda mi más sincero agradecimiento.
Asistí a una demo de la Thermomix en casa de unos amigos, decir que fue interesante, pero todo ordenado y calculado. Limonada porque pica hielo y no ensucia, focaccia de cebolla para ver el picado, calabacín relleno para ver lo que realmente me interesa, cocinar un plato, bechamel para los calabacines y finalmente una sopa para aprovechar que así se limpia la máquina. A todo esto se hizo algo al vapor para guardar en la nevera, demasiada comida, y así aprovechar eso también. La verdad, interesante para una demo, pero sale del día a día. No voy a estar haciendo la comida de hoy y mañana, la cena de hoy... Mi problema es que no tengo claro si realmente vale la pena, si conseguiré más tiempo libre, si cambiará mis hábitos culinarios y haré más sopas, purés, vapor, etc., si será jugar a cocinar...
Me gustaría cocinar un plato de almuerzo o cena y de postre una fruta o un yogurt, es decir, la comida que lleva más tiempo. Hacer tartas, bizcochos y variantes sería para ocasiones concretas, no es a lo que voy.
Bueno, mientras me aclaro aquí os dejo toda esta parafernalia y a ver qué os contáis... De nuevo gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Solo te quiero decir :
Has visto, tocado la mycook pues hechalé un vistazo al material y luego mira y toca la thermomix .
Es cierto para hacer solo postres no te compres la thermo ,ni para lucirte con los amigos sale muy caro :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Ganar tiempo ¿ ? ¿ cuanto tiempo tardas en trocear unas verduras para un pisto ? yo 2 segundos y ¿ cuanto tiempo tienes que estár pendienta de ello ? yo nada y ya no te digo más si quieres saber algo más no tienes nada más que ponerme un privi y te lo explico, porque como verás soy presentadora. La mejor manera es verlo en tu casa y preguntarlo todo
y verlo, probarlo y tocarlo .
Hah!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
y la papilla de tu niña hasta el de ternera con textura de natillas
Hay algo mas sano y natural :wink: :wink: :wink: :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola nolih,
he visto las dos, la Mycook viene a ser como la TH21 que era muy buena en sus tiempos, la TH31 ha mejorado el diseño y añadido algo más. Yo ando en el dilema Mycook vs TH31 como un gran número de gente. La gran mayoria, por irme al típico ejemplo de coches, no va en Mercedes/BMW y todos son felices, van y vienen al trabajo igual y con la diferencia de precio pues unas vacaciones. En mi caso: Mycook+grabador de vídeo vs Thermomix, eso medito...
Por otra parte, ¿como muchos pistos?. El problema más grande es saber si le voy a sacar provecho a la Thermo o a la que sea. ¿Cambiaré mis hábitos y como tengo robot haré más cremas, masas, cocina al vapor y pisto? Estoy dispuesto a hacerlo si eso me lleba por ejemplo a comer más sano, a tener más tiempo para estar con mi niña, etc. Me gustaría que me escribierais vuestra experiencia y diferencia del antes y el después del 'robot cocinero'.
Un saludo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si te sabes adaptar

Hola Weduard!Yo tengo la Thermomix y la compré precisamente por lo que dices tú, para tener más tiempo para estar con mi niña. También soy bastante cocinilla y me gusta mucho probar cosas diferentes. La verdad es que si la usas sacas algo de tiempo, sobre todo esos 20 minutos que tienes mientras ella está cocinando de seguido. Pero debes recordar que te "necesita" cada vez que tienes que añadir algo (ya se encarga ella de recordátelo con su "musiquita"). Yo la utilizo sobre todo para los purés/cremas que los hace muy ricos y el libro de lasa recetas para bebes tiene cosas muy buenas. Sé que debería utilizarla más :cry: (sobre todo paara amortizar lo que vale) pero cuesta cambiar los esquemas y cogerla para hecer de todo. Eso sí, cuando la usas manchas mucho menos porque puedes ir limpiando mientras ella va haciendo cosas que le lleven poco tiempo y como lo haces todo en el vaso no manchas cacharros.
En fin, yo si te la recomiendo :up: si eres capaz de cambiar el concepto de cocina porque el tiempo que ahorras es si la usas. :beso: Ya nos contarás


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Si te sabes adaptar

Hola Weduard!Yo tengo la Thermomix y la compré precisamente por lo que dices tú, para tener más tiempo para estar con mi niña. También soy bastante cocinilla y me gusta mucho probar cosas diferentes. La verdad es que si la usas sacas algo de tiempo, sobre todo esos 20 minutos que tienes mientras ella está cocinando de seguido. Pero debes recordar que te "necesita" cada vez que tienes que añadir algo (ya se encarga ella de recordátelo con su "musiquita"). Yo la utilizo sobre todo para los purés/cremas que los hace muy ricos y el libro de lasa recetas para bebes tiene cosas muy buenas. Sé que debería utilizarla más :cry: (sobre todo paara amortizar lo que vale) pero cuesta cambiar los esquemas y cogerla para hecer de todo. Eso sí, cuando la usas manchas mucho menos porque puedes ir limpiando mientras ella va haciendo cosas que le lleven poco tiempo y como lo haces todo en el vaso no manchas cacharros.
En fin, yo si te la recomiendo :up: si eres capaz de cambiar el concepto de cocina porque el tiempo que ahorras es si la usas. :beso: Ya nos contarás


¡¡qué pena la aporvechas para eso!! Porque estás sacando un 10 % de rendimiento a una máquina que lo hace TODO. Además teniendo el foro es mucho más fácil sacarle el partido que corresponde. Aquí hay recetas hechas y probadas de todos los días y también para ocasiones especiales. Seguro que si llamas a tu presentadora estará encantada de ayudarte.
Yo cocino la comida de diario ahí y comemos de todos: pasta, arroz, guisos de pescado y de carne, vapor, los bizcochos del desayuno, el pan, las pizzas, hervidos, etc. Y de forma mucho más rápida, limpia y sencilla. Pero adapto la máquina a mi forma de comer y no alrevés.
VEnga decidas lo que decidas tienes el foro para sacarle partido a la máquina.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira yo no soy presentadora de thermomix, pero si que la tengo (th21) desde hace varios años. Tardé mucho en decidirme por el precio, pero cuando tenía la cafetería encontré la excusa perfecta, como no había cocina, la compré para preparar las tapas.

Te puedo decir, que en mi casa la tengo encima del banco y la utilizo casi a diario. Cuando me compré la casa, no teníamos ni horno ni micro, ni encimera (tardaron unos días en traerlo todo) y hasta la leche del desayuno la calentaba en ella.

También te digo que tienes que tomar el hábito de usarla, es decir, que no la dejes en un rincón olvidada, pensando que acabas antes picando a mano o sofriendo en la sartén, por que no es verdad.

Una masa para pizza o para coca, en 1 minuto, amasada y lista para estirar, una bechamel sin un sólo grumo, unas croquetas para aprovechar lo que te ha sobrado del cocido, una crema de verduras sin tener que utilizar la olla, luego el pasapuré, y luego fregar todo.

Yo hago un bizcocho de chocolate en el micro, y siempre hacía la masa a mano, por que se tarda nada. Este verano me dió un día por hacerla en th y ya no he vuelto a hacerla a mano, no te puedes imaginar que diferencia, como subió, que esponjoso.

En cuanto al precio, no te has planteado comprarla de 2ª mano, una amiga mía se compró la chef de 2ª mano este verano y le costó 180€ contra lo 600€ que vale nueva.

Por cierto que también tengo la chef, esta mañana antes de venir a trabajar me he dejado haciendo un pollo, cuando llegue sólo tengo que destapar y comer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...