Jump to content

Ayuda con tajine

Puntuar este tema:


ALOA

Recommended Posts


A ver... y que me perdonen las expertas (que hay muchas) de mi ignorancia... pero esto es como la paella fuera de España, que es para ponerse a llorar...
Quiero hacer una Tajine, con cous-cous, garbanzos, pollo y verduras.... ya lo he hecho otra vez y más o menos recuerdo, pero en esta ocasión tengo invitados y no quiero meter la pata, alguna artista que tenga algún paso a paso en su blog o similar... alguien que me hable un poco de la especies (ojo hay niños muy pequeños) trucos....
Muchas gracias a todas..
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ALOA, con esos ingredientes, más que un tagine, lo que veo es un verdadero cuscus.

Te digo cómo hacerlo, es largo de hacer, así que empieza temprano;)


Ingredientes:


  • La víspera poner en remojo un buen puñado de garbanzos.
  • 1 kilo de sémola para cuscus de grano medio
  • 1 pollo de kilo y medio más o menos
  • 2 tomates
  • 3 cebollitas o 2 si son grandes + para la calabaza: 1 rubia + 1 roja
  • 1 hinojo (opcional)
  • 250 gr de calabaza sin piel
  • ½ col verde (yo uso la "rizada", solo medio centro, ya que las hojas grandes exteriores las guardo para rellenarlas)
  • 10 zanahorias
  • 3 nabos (yo 2 de los corrientes y 1 amarillo)
  • 3 calabacines (yo suelo poner 2)
  • 5-6 patatas rojas
  • boniato (opcional)
  • 2-3 pimientos fuertes (yo no pongo)
    • jengibre fresco picado (la talla de un huevo)
    • 3 hojas de laurel + 1 para la calabaza
    • 1 rama de canela
    • 1 ½ cc bien colmada de jengibre en polvo
    • 2 pequeñas cc de pimienta gris
    • 4 cs de perejil + 4 cs de cilantro fresco picado
    • 1 buena cs de sal gorda (yo uso la gris)
    • azafrán (una buena cantidad de hebras)
    • curcuma



    1 cs de smen (opcional, es una mantequilla rancia)
    unos 40 gr de mantequilla
    un buen chorro de aceite de oliva virgen extra
    agua (como 2,5 litros)



    Material:


    [*]palangana para trabajar el cuscus
    [*]cuscusera




    Estos son los ingredientes.
    Me paro aquí que tengo que ir a hacer unas cosas y en tener tiempo te digo como se prepara si no sabes.


    ------------------------------------------

    Preparación:

    1°) En la palangana, mezclar el cuscus con 1 vaso de agua fría. Mezclar bien. Si lo encuentras aún un poco seco, añadir más agua. Dejamos reposar.

    2°) Mientras, en la olla de la cuscusera, ponemos un chorro de aceite, la cebolla picada, el pollo previamente lavado (frotamos con sal gorda y limón y lo enjuagamos) y el jengibre fresco y en polvo. Dejamos que el pollo tome un poco de color.

    3°) Echamos unos 2-3 dedos de agua (yo voy calentándola en el hervidor a medida que la necesito), los nabos pelados y cortados en cuartos, las zanahorias en 2 mitades, el laurel, la canela en rama, el jengibre en polvo, la pimienta, el cilantro y el perejil, el azafrán y la sal. Añadimos 2 litros de agua. Tapamos y esperamos que rompa a hervir.

    4°) Mientras, pelamos las patatas, el boniato, los calabacines y el hinojo.

    5°) Volvemos a mezclar el cuscus (sin añadir agua) para deshacer los grumos y lo ponemos al vapor cuando el agua empiece a hervir bien (no bajar el fuego!). EL CUSCUS SE ECHA POCO A POCO. Primero un bol, se reparte bien (con una cuchara, con la mano no que nos quemamos!) y cuando sale vapor a través de los agujeros (si sale del borde de la cuscusera no es bueno! coger una bolsa de plástico, con unas tijeras, cortarla de manera a que podamos dar con ella toda la vuelta a la olla y servirse de la bolsa para tapar las fugas), otro bol... así hasta que se acaba.

    Nota: Si el vapor no sale, es porque se embozan los agujeros, desembozar metiendo una brocheta y pasar un paño por la parte de abajo para quitar la sémola pegada.

    Cuando ya hemos colocado todo el cuscus, contar 45 min- 1h. No se tapa!

    6°) En una olla aparte, poner la calabaza a trozos con la canela en rama, sal, caldo y agua, 1 hoja de laurel, cebolla cortada en plumas y aceite. Tapamos. Si necesitamos remover, no metemos la cuchara porque se deshace la cebolla y quedará una pasta. Lo que queremos es que la cebolla quede entera, como confitada y endulce el plato. Vamos volcando con cuidado el cazo y haciendo girar el contenido.

    7°) De la olla del cuscus, sacar las verduras y dejamos el caldo. Incorporamos los calabacines (no se pelan completamente, si no que se dejan tiras de piel. Luego se cortan en 3 pedazos), las patatas, 1 cs de smen, el hinojo y 2 tomates. Si falta agua, añadir. Probar de sal y pimienta.

    8°) Volvemos a colocar el cuscus 15-17 min. (es el tiempo que tarda en hacerse el calabacín y las patatas. Vigila que no se quede demasiado blando) Poco a poco, haciendo como antes, un bol después de otro. Siempre esperar que el agua hierva bien antes de ponerlo!

    9°) Sacamos las verduras y ponemos una 3° vez el cuscus, sin tocarlo, tal cual, es decir, no lo habremos volcado en la palangana ni lo pondremos bol a bol. Dejamos en el fuego hasta que la sémola esté cocida.

    10°) Preparar las pasas rubias y 1 cebolla roja en juliana. Se añaden a la calabaza. Casi al final, incorporamos unos pimientos fuertes (yo no los pongo) sobre las calabazas. Tapamos y dejamos hacer sin tocar. Vigilar para que los pimientos no se abran y no estropeen el plato. En cuanto la calabaza está cocida, se apaga el fuego (si los pimientos no están hechos completamente no pasa nada).

    11°) Cuando el cuscus ya está cocido, se coloca en una bandeja y se « abre>> con ¼ de barra de mantequilla. Mezclamos bien.

    12°) Al servir, chafamos el tomate y lo mezclamos al caldo de las verduras.



    Presentación del cuscus:

    Los garbanzos (como los tuyos son de bote, lávalos y añádelos al final de la cocción a la olla con las verduras), los pimientos y la calabaza con las pasas se sirven a parte (total, 3 recipientes).

    Pondremos 2 pequeños bols con el caldo de las verduras-pollo (el de la calabaza no se sirve, ni se mezcla con éste) y una cuchara para quien quiera añadir a su cuscus.

    El cuscus se presenta en un gran plato hondo o un tajine. Colocamos la sémola en volcán, formando un hueco en el centro, donde va la carne. Las verduras alrededor, alternando un trozo de zanahoria, calabacín, patata...

    A los niños es mejor servirles en platos individuales y los adultos comen directamente en el plato si la talla de la mesa lo permite.



    Menú:


    Normalmente no se hacen entrantes, ya que es un plato completo y llena mucho.
    Se suele servir un té a la menta antes y durante se saca zumos o lben (leche agria, sabe a yogur, como kéfir. Lo venden en carrefour, en tetrabrik) para quien quiera beber.
    Generalmente, el postre es una ensalada de frutas.

    Espero que te guste! :beso:


    Se me olvidaba! Si necesitas recalentar la sémola (suele quedar para el día siguiente, lo haces al vapor, de la misma forma en la que la cueces, añadiéndola poco a poco) y si no, la que está "limpia" (sin caldo, solo cocida y con mantequilla) la puedes congelar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maryam!!! a ti te esperaba yo como agua de mayo!!! ya sabía yo que iba a meter la pata, creo que me he liado o he hecho un remix entre mí viaje a MArruecos y a Tunez... no se....:duda:, perdona mi ignorancia, creo que tengo todos los ingredientes que has puesto.. bueno casi... y con trampa... he compado los garbanzos cocidos...:coqueta:
Tu tranquila, yo te espero que la receta es para el domingo y me tengo que lucir!!!! :guapa:
Estaré atenta al foro el fin de semana, que por Internet no veo nada que me vaya bien, creo que hay recetas que se quedan cortas... no se...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jejeje, no pasa nada por poner los garbanzos de bote. Yo siempre me decía que era un sacrilegio y el otro día pillé a mi suegra "haciendo trampa"! :o
Ahora tendré la conciencia tranquila :lol:
La verdad es que en casa solo ponemos los garbanzos si hay invitados porque nosotros no comemos (salvo en la harira).

Como me has dicho que es para el domingo, mañana con tiempo te escribo la preparación. :D

Yo creo que tu lío viene porque has visto alguna foto del cuscus presentado en el tajine... (pero se prepara en la cuscusera) :duda:Edito: ya tienes la receta completa :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maryam, cuanto te lo agradezco, he visto que no ha salido mi mensaje cuando lo esta haciendo el cous-cous, pero me dí cuenta que la elaboración no era tan especial como la hiciste tu....
No te nía cuscusera, así que en la barreño lo tuve hidratandose con agua fría, luego algo de agua templada y al final le añadí algo de caldo en vista de que no iba a tener demasiado sabor.... (o sea, hice una paella casi con chorizo...:herida:)
Después, el pollo me quedo algo seco, porque lo aporte despues de freir porque no me iba a coger toda la verdura y demás cosas.... eramos 8...
Pero todo el mundo quedo encantado!!! me encanta !! y los aromas de cocina estaban impregnando toda la casa, hasta el día siguiente olía a canela... (bueno quizás me pase... pero me encanta)... bueno, pude volver con la imaginación a todos esos preciosos países árabes, llenos de olores inconfundibles... uhmmmmmm
Te agradezco la PEDAZO de receta que me has redactado!!!
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas ALOA, estuve pensando en ti, en si conseguiste entender todo o no... lástima que no se posteó bien el mensaje mientras lo hacías, estuve pendiente por si te surgían dudas, porque sé que para los principiantes no es demasiado evidente (me ha costado llegar a hacer un buen cuscus).

Vaya, no sabía que no tenías la cuscusera. Venden un cuscus precocido, en saquitos que se meten en agua hirviendo, se dejan unos minutos al fuego y luego se sacan, se dejan escurrir y se sirve. No es lo mismo, pero saca del apuro... y he visto quien ha conseguido cocerlo incluso con un gran colador (hay que conseguir sellarlo bien a la olla para que no se escape el vapor).

Es cierto que hace falta una gran olla para poderlo hacer todo junto. Si quieres, en un futuro, puedes hacer lo que mi suegra llama el "falso cuscus" y que da muy buen resultado. Es la forma en la que lo prepara el día de la "Fiesta del cordero" (Aid el Kebir), ya que se tiene que empezar el cuscus bien temprano para comer al mediodía y la carne no la recibimos que a partir de las 13h más o menos. Preparas el cuscus igual, pero sin hacer el sofrito de la cebolla-carne al principio (echas la cebolla picadita). Cuando todas las verduras están hechas, se retiran y dejas el caldo en la olla y en este momento incorporas la carne. La carne la puedes poner incluso en la olla express y se te hace en nada de tiempo. Cuando está hecha, calientas las verduras con ese mismo caldo y chafas el tomate. Ya tienes tu cuscus ;)

Seguramente el olor a canela viniera de la olla con la calabaza, porque al cuscus se le pone, pero no huele prácticamente. La próxima vez, si repites, pon menos porque es cierto que se huele, pero no tanto como para que quede hasta el día siguiente.

Lo importante es que dejaste a los invitados contentos :coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...