Jump to content

Kenwood Titanium Chef KM010 vs kMix KMX51

Puntuar este tema:


acc_19

Recommended Posts


Hola a tod@s!!

A ver si me podéis ayudar con el regalo de estos reyes de mi mujer... desde que busca sus recetas en este foro no para de pedirme una amasadora para sus recetas... Espero que no lea este mensaje en una de sus busquedas diarias, porque ella no se espera nada... :beso:

Aunque está enamorada de la Kitchenaid, he estado buscando información acerca de otras amasadoras y hablan muy bien de las Kenwood. Además, el nuevo modelo kMix se parece un montón a las KA.

La cosa, es que no se muy bien la diferencia entre las Kenwood Titanium Chef y las kMix... La principal diferencia que veo entre ambas es la potencia (1400W vs 500W) y el tamaño... pero ¿Qué características tiene una que puede tener la otra? ¿Cuál me recomendaríais?


KM010_web2.jpgKMX51_web1.jpg

En cuanto a los precios, he encontrado la Chef por unos 340€ y la kMix por 250€.

Gracias por vuestra ayuda!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola, yo no te puedo ayudar, pero pondria este post en el foro de cocina programable que allí hay muchas entendidas.
Yo tengo el robot del Lidl que vale 70€ y creo que es como las maquinas que tu pones en los dibujos(sirve para amasar, montar). Yo estoy super contenta con el. Si ya no lo encuentras en los lidl si eres de Madrid en el factory discont de Getafe o Parla suele haberlo por 40€


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver yo reconozco que mi KitchenAid no la cambio por nada, después de haber visto trabajar la Kenwwod in situ. Claro, que eso fue hace muchos años y hoy no sé si puedo ayudarte. Pero, si hay cosas en las que debes fijarte que paso a detallarte y que como usuaria de una amasadora comprobamos entre los modelos y marcas. Nada más ver las fotos y si tuviese que elegir entre los dos modelos de Kenwood que presentas me decantaría YA, sin saber nada más, por la roja, simplemente porque el mango que tiene es mucho cómodo, sólo se necesita usar una sola mano para manejar ese recipiente. Pero hay muchas cosas a valorar y datos que debes buscar de las amasadoras para hacer una buena elección y no equivocarte en el regalo. Capacidad del recipiente y nº de comensales que suele haber en casa, el material del cuerpo de la amasadora, si es fácil de limpiar, si lleva una tapa para verter ingredientes y que además sirva para que no manche cuando echas los ingredientes, qué cantidad de masa máxima se puede amasar de una sóla vez, el peso de la máquina ( si se trabaja una masa es importante que no sea muy liviana para que no se mueva), qué accesorios trae: si trae pala recta, pala de amasado, las varillas, la tapa antisalpicaduras. Qué velocidades trae y para qué tipo de masas sirve cada una, qué cantidad de masa admite dependiendo del tipo de masa que se use ( la capacidad varía según la masa sea simple o si se usa para una masa de pan, por ejemplo) y tiempo de garantía. Tienes que tener en cuenta también si hay accesorios que puedan comprarse y que haga que la máquina tenga o sirva para más funciones que las que en un principio busca tu mujer. Por ejemplo, la Kitchenaid tiene una heladora que se puede acoplar, abrelatatas, ralladores, máquinas de hacer pasta, etc... Eso te evita á tí y a ella, comprar otra máquina que realice fuenciones que la amasadora simple no hace en un principio, pero que a la larga aunque te salga un poco más cara, puede salirte más barata porque sólo hay que comprar el accesorio y no una máquina nueva. Y por último, es importante que te aseguresy que intentes descubrir si a tu mujer le gusta mucho la estética de la máquina porque puede que le compres una máquina distinta a la que ella le gusta que puede ser incluso mejor que la ella tiene pensada, pero la estética de los cachorrines también juega un papel importante para nosotras je,je,je,je,je,je.
Lamento el tocho, pero espero que esto te ayude y decidas lo que decidas que tu mujer quede encantada con el regalo.
Saluditos,
Sonia35


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver yo reconozco que mi KitchenAid no la cambio por nada, después de haber visto trabajar la Kenwwod in situ. Claro, que eso fue hace muchos años y hoy no sé si puedo ayudarte. Pero, si hay cosas en las que debes fijarte que paso a detallarte y que como usuaria de una amasadora comprobamos entre los modelos y marcas. Nada más ver las fotos y si tuviese que elegir entre los dos modelos de Kenwood que presentas me decantaría YA, sin saber nada más, por la roja, simplemente porque el mango que tiene es mucho cómodo, sólo se necesita usar una sola mano para manejar ese recipiente. Pero hay muchas cosas a valorar y datos que debes buscar de las amasadoras para hacer una buena elección y no equivocarte en el regalo. Capacidad del recipiente y nº de comensales que suele haber en casa, el material del cuerpo de la amasadora, si es fácil de limpiar, si lleva una tapa para verter ingredientes y que además sirva para que no manche cuando echas los ingredientes, qué cantidad de masa máxima se puede amasar de una sóla vez, el peso de la máquina ( si se trabaja una masa es importante que no sea muy liviana para que no se mueva), qué accesorios trae: si trae pala recta, pala de amasado, las varillas, la tapa antisalpicaduras. Qué velocidades trae y para qué tipo de masas sirve cada una, qué cantidad de masa admite dependiendo del tipo de masa que se use ( la capacidad varía según la masa sea simple o si se usa para una masa de pan, por ejemplo) y tiempo de garantía. Tienes que tener en cuenta también si hay accesorios que puedan comprarse y que haga que la máquina tenga o sirva para más funciones que las que en un principio busca tu mujer. Por ejemplo, la Kitchenaid tiene una heladora que se puede acoplar, abrelatatas, ralladores, máquinas de hacer pasta, etc... Eso te evita á tí y a ella, comprar otra máquina que realice fuenciones que la amasadora simple no hace en un principio, pero que a la larga aunque te salga un poco más cara, puede salirte más barata porque sólo hay que comprar el accesorio y no una máquina nueva. Y por último, es importante que te aseguresy que intentes descubrir si a tu mujer le gusta mucho la estética de la máquina porque puede que le compres una máquina distinta a la que ella le gusta que puede ser incluso mejor que la ella tiene pensada, pero la estética de los cachorrines también juega un papel importante para nosotras je,je,je,je,je,je.
Lamento el tocho, pero espero que esto te ayude y decidas lo que decidas que tu mujer quede encantada con el regalo.
Saluditos,
Sonia35


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 11 meses después...

Hola a tod@s,
Resulta que estos reyes me voy a autoregalar ;-) una amasadora que "tire" pero como el presupuesto lo tengo algo limitadillo, estoy baranjando varias opciones que no superen los 250-300 euros. Las KA la verdad es que son preciosas pero se me van... Y claro, llego aquí y me encuentro que me viene de fábula lo que comentáis de las KW, y en concreto los dos modelos que a cuál mejor.

Mi duda es la siguiente: si quiero hacer pan, y por lo tanto, que la masa quede bien para hacer diferentes tipos de panes, ¿funcionarían bien ambos modelos? Tema calidad, cosa importante.

Y la otra es, si lo adquiero en AMAZON FR., que es donde he visto los precios más competentes, y luego se estropea, ¿dónde lo envio? ¿Kw España me lo aceptará?

A ver si podéis ayudarme por favor, que es que estoy taaaaaan indecisa...

Sílvia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s,
Resulta que estos reyes me voy a autoregalar ;-) una amasadora que "tire" pero como el presupuesto lo tengo algo limitadillo, estoy baranjando varias opciones que no superen los 250-300 euros. Las KA la verdad es que son preciosas pero se me van... Y claro, llego aquí y me encuentro que me viene de fábula lo que comentáis de las KW, y en concreto los dos modelos que a cuál mejor.

Mi duda es la siguiente: si quiero hacer pan, y por lo tanto, que la masa quede bien para hacer diferentes tipos de panes, ¿funcionarían bien ambos modelos? Tema calidad, cosa importante.

Y la otra es, si lo adquiero en AMAZON FR., que es donde he visto los precios más competentes, y luego se estropea, ¿dónde lo envio? ¿Kw España me lo aceptará?

A ver si podéis ayudarme por favor, que es que estoy taaaaaan indecisa...

Sílvia.

Hola Silvia,

Te recomiendo que te pases por el otro hilo que abrí en su momento.. al final otros 4-5 forer@s y yo terminamos comprando la KW KM.. ;)

Desde mi punto de vista (y sin haber tenido una KA), la KW no tiene nada que envidiar a una KA. Presentación muy cuidada (caja), y la máquina (que es lo que de verdad importa) muy bien construida. Hasta la fecha, y hace ya casi un año que la tenemos, está y funciona como el primer día.

En cuanto a las recetas, las que encuentres para KA perfectamente las puedes hacer con la KW. Lo único que no te coincidirán serán las posiciones o revoluciones del amasado, ya que cada una tiene una numeración distinta.

Tema garantía.. pues no te podría decir. Todos los que compramos en el hilo lo hicimos en Amazon FR, y que yo sepa, nadie ha tenido que tirar de garantía.. de todas formas, lo mejor es que lo preguntaras en ese hilo, y así aprovechas para tener más opiniones de la máquina. A unas malas, todo producto que compres en el extranjero tiene la garantía mínimo de 1 año, eso es seguro.

Un salu2

Adrián
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...