Jump to content

Resumen faseI

Puntuar este tema:


cerberos

Recommended Posts


Viendo algunos mensajes en la montibáscula, y coincidiendo que no siempre se cuelgan los menús para su corrección, pongo tal cual está en el libro el resumen de la fase I. Uno de los grandes problemas del método es las interpretaciones que del mismo se pueden hacer. La solución es muy clara... NO INTERPRETAR, hacer lo que está escrito, y punto... A este resumen de puño y letra de Montignac, solo agregar otros dos puntos importantes, fuera también de interpretación e incluídos también en el libro:
- 8 vasos de agua (unos dos litros) repartidos a lo largo del día además de que si se tiene sed beber más.
- Mantener y distribuir entre las comidas del día entre 1,2 y 1,5 gramos de proteína pura por kilo de peso y día.

Con esto, casi que no hace falta leer el libro, salvo por comprender el concepto principal de la dieta: El concepto de IGs. Con este puñado de conceptos, es imposible no adelgazar; ya que se desencadenan una serie de procesos naturales en el organismo que irremediablemente desembocan en la lipólisis, siempre que se mantenga una media permanente de IG<35, como es la estimulación de generación de la trigliceridolipasa, enzima que que actúa sobre esa lipólisis y la moderada generación cetónica natural que existe durante el sueño si los niveles de glucosa en sangre, son adecuados.

RESUMAMOS LOS GRANDES PRINCIPIOS DE LA FASE I
- Comer hasta la saciedad sin restricción cuantitativa y sin contar las calorías.
- Comer a horas fijas tres veces al día y sin saltarse jamás
ninguna comida.
- Evitar cualquier forma de picoteo entre las comidas. Se puede aceptar un eventual tentempié en la merienda hacia el final de la tarde para aligerar la cena.
- Las comidas deben estar estructuradas y ser variadas.
- El equilibrio alimenticio entre los tres nutrientes principales (glúcidos, lípidos, proteínas) debe llevarse a cabo a lo largo del día, pero cada comida deberá obligatoriamente incluir glúcidos y proteínas.
- El desayuno se basará en glúcidos buenos con poca grasa o ninguna grasa en absoluto.
- La comida será protido-lípido-glucídica, pero los glúcidos deberán tener obligatoriamente un índice glucémico muy bajo (inferior o igual a 35).
- La cena será:o bien idéntica a la comida, pero más ligera y con pocas grasas, o bien se centrará esencialmente en glúcidos. En este caso, si hay un aporte de grasas saturadas, los glúcidos deberán tener un índice glucémico inferior o igual a 35. Si no hay aporte
de grasas saturadas y las grasas poli y monoinsaturadas quedan reducidas al mínimo, el índice glucémico de los glúcidos podrá estar comprendido entre 35 y 50.
- Limitar el consumo de grasas saturadas (carne, embutidos grasos, mantequilla, productos lácteos enteros) y favorecer las grasas del pescado y el aceite de oliva, girasol...
- Evitar el consumo de bebidas azucaradas.
- No consumir más de un vaso de vino (10 cl) o de cerveza (20 cl) en cada comida.
- Evitar los cafés demasiado fuertes: acostumbrarse a tomar café descafeinado.
- Comer con tranquilidad. Garantizar una buena masticación y evitar toda tensión durante las comidas.


o7qbgw.jpg

Lo cuelgo también en el primer mensaje de la montibáscula para que quede de forma fija...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    7

  • boreal54

    5

  • Pravias

    4

  • wewita

    4

Top Foreros En Este Tema


Gracias, pq yo manejaba resúmenes contradictorios. Copié uno de este foro, que me lio considerablemente, pq luego no copincidía con las directrices que vosotros seguís.
Me encontré otro en un blog que dice que es obligatorio comer 5 veces al día, (dice seguir las directrices del libro especial para mujeres), y si busco más información, me salen más diferencias.
Así que está bien tener este resumen porque hay que guiarse por uno y no por la mezcla de varios, digo yo.
Por cierto, en el resumen que yo manejaba, limita las comidas/cenas centradas en glúcidos como pasta o arroz, a 4 semanales, pero no habla de la limitación semanal de 2 cenas "grasas" máximo. Lo segundo ya lo tenía claro al leeros, pero me quweda duda con lo primero: ¿son 4 glúcidas como máximo?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias, pq yo manejaba resúmenes contradictorios. Copié uno de este foro, que me lio considerablemente, pq luego no copincidía con las directrices que vosotros seguís.
Me encontré otro en un blog que dice que es obligatorio comer 5 veces al día, (dice seguir las directrices del libro especial para mujeres), y si busco más información, me salen más diferencias.
Así que está bien tener este resumen porque hay que guiarse por uno y no por la mezcla de varios, digo yo.
Por cierto, en el resumen que yo manejaba, limita las comidas/cenas centradas en glúcidos como pasta o arroz, a 4 semanales, pero no habla de la limitación semanal de 2 cenas "grasas" máximo. Lo segundo ya lo tenía claro al leeros, pero me quweda duda con lo primero: ¿son 4 glúcidas como máximo?

Voy a agregar un gráfico al mensaje inicial, Saskia, es súmamente esclarecedor respecto a tu pregunta...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Saskia, también tenemos que recordar que cuando monti habla de comidas o cenas de dominante glúcida también está incluyendo las legumbres y las verduras, no sólo la pasta y el arroz. Es que si no lo recordamos parece que hubiera que comer arroz o pasta 4 veces a la semana y no es así.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Saskia' date=' también tenemos que recordar que cuando monti habla de comidas o cenas de dominante glúcida también está incluyendo las legumbres y las verduras, no sólo la pasta y el arroz. Es que si no lo recordamos parece que hubiera que comer arroz o pasta 4 veces a la semana y no es así.[/quote']

:plas::plas::plas:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo me despisto bastante respecto a la cantidad de comidas glùcidas' date=' grasas, etc. Tengo que fijarme bien y prestar más atención :([/quote']

Porqué te lías Boreal ??? Si es muy fácil...

Montignac recomienda que se hagan al menos 3 comidas semanales con dominante glucídica, pero que con muy alto contenido en almidón como máximo 4 (pasta arroz). Ya está... Puedes comer todos los días legumbres si quieres... Pero entre pasta y arroz máximo 2 comidas + 2 cenas.

Los de dominate lípido-proteica, igual.. 2 desayunos y dos cenas máximo...

Ejemplos de almuerzo con dominante glucídica: Arroz caldoso con pollo (pechuga), paella de pescado y mariscos, Lentejas con arroz, tortilla de espaguetis o macarrones aptos (claras), Judías blancas escabechadas con pescado, potaje de bacalao... Muchas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Porqué te lías Boreal ??? Si es muy fácil...

Montignac recomienda que se hagan al menos 3 comidas semanales con dominante glucídica, pero que con muy alto contenido en almidón como máximo 4 (pasta arroz). Ya está... Puedes comer todos los días legumbres si quieres... Pero entre pasta y arroz máximo 2 comidas + 2 cenas.

Los de dominate lípido-proteica, igual.. 2 desayunos y dos cenas máximo...

Ejemplos de almuerzo con dominante glucídica: Arroz caldoso con pollo (pechuga), paella de pescado y mariscos, Lentejas con arroz, tortilla de espaguetis o macarrones aptos (claras), Judías blancas escabechadas con pescado, potaje de bacalao... Muchas


Gracias Cerberos, una cosa ¿tortilla de espaguetis? y ¿de macarrones? ¿eso está bueno? ¿se le ponen las claras a la pasta cocida sin más, o se le añade cebolla o pimientos o algo por el estilo? nunca lo había oído...

Edito porque me he dejado comentar que es que, como soy vaga por naturaleza y con los años se agudiza, :coqueta:pues no planeo los menús, voy sobre la marcha: abro la nevera y allá voy :herida: y no me acuerdo de pensar en si ayer la hice grasa o glúcida o qué hice. Un desastre total :cry::cry::cry:

Por cierto, la semana pasada del puente creo que controlé bastante bien, algunas veces se me rebelaban un poco pero al final me hacían caso (no mucho, les costaba porque no entendían nada) jejejeje
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...