Jump to content

Resumen faseI

Puntuar este tema:


cerberos

Recommended Posts


Una cosa es que suba un poco y otra es que se ponga ahí' date=' a tope con la cope... vamos es mi humilde opinion...[/quote']
Yo pienso igual, el arroz es caldoso dependiendo de la cantidad de líquido, si lo echamos justo como en la paella, en el ratín de reposo acaba de absorber la humedad quedando sequito y suelto, si le añadimos algo más de líquido que el que sea capaz de absorber, quedará caldoso, pero los almidones, etc; son los mismos, quedará el caldo más o menos espeso dependiendo de la base del guiso del arroz. Si lo dejamos mucho tiempo, no habrá quien lo coma, quedará blanducho... Puuuajjjjj...
Lo de la pasta es distinto, ya que lo que hace que el IG sea moderado es la pastificación a presión, y si no está al dente, se pierde esa propiedad.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    7

  • boreal54

    5

  • Pravias

    4

  • wewita

    4

Top Foreros En Este Tema


¿Entonces también se podría utilizar la harina de arroz (ig=95) si la hacemos con basmati? A fin de cuentas no es más que arroz muy triturado.
La pastificación en la pasta por lo que tengo entendido evita que suelte el almidón al cocerse, y aún así pasarse de minutos hace que suba el ig. Con el arroz lo que ocurre es que mientras más cocido o triturado esté pues suelta más almidón y sube su ig, o eso entiendo yo. No es cuestión de la materia prima en sí, si no de la forma de prepararla. De todas maneras voy a ver si encuentro por ahí algo más específico para salir de dudas.
Un beso:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rebuscando por esos mundos de google, me he topado con este estudio sobre los índices glucémicos, su incidencia sobre la salud, por qué varía...y entre varias causas indica la cocción prolongada y el triturado. Tarda un poco en cargarse (y más en leerse), pero a mi me ha parecido muy esclarecedor, aunque hay muchas cosas que no entiendo (es que soy de letras). A ver qué os parece

http://www.gan-bcn.com/gfx/influencia_glucemia.pdf

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rebuscando por esos mundos de google, me he topado con este estudio sobre los índices glucémicos, su incidencia sobre la salud, por qué varía...y entre varias causas indica la cocción prolongada y el triturado. Tarda un poco en cargarse (y más en leerse), pero a mi me ha parecido muy esclarecedor, aunque hay muchas cosas que no entiendo (es que soy de letras). A ver qué os parece

http://www.gan-bcn.com/gfx/influencia_glucemia.pdf

:beso::beso::beso:


Pues a mi muy esclarecedor, como que no. La conclusión en la mayoría de sus exposiciones es que se tiene que continuar investigando. Lo que me ha llamado la atención (entre otras cosas) es que diga que sólo al 5% de los alimentos se les ha estudiado el IG. No sé, para hacer dos décadas que se está investigando me parecen muy pocos ¿verdad?

Gracias por el enlace wewita. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

http://www.gan-bcn.com/gfx/influencia_glucemia.pdf

en los graficos del final hay indices glucemicos de algunos alimentos... pero me parecen muy raros:

leche de soja: 43

pastel de chocolate: 38!

yogur azucarado: 34 (o sease se puede comerlo?)

natillas: 36

no se... que leche de soja sea mas alta que natillas o pastel de chocolate, me ralla un poco :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...