Jump to content

Pregunta para los que no pertenezcan al club de bordes sin fronteras

Puntuar este tema:


marmar

Recommended Posts


Sí que entendí el mensaje

¿ Veis como no entendisteis bien el post ?, en fin....... Todas, absolutamente todas hemos preguntado en el foro. Una cosa es preguntar
y otra muy distinta sentarse a esperar que otra busque por ti......y cuando consigue lo que quiere si te he visto no me acuerdo. Aqui estamos
para aprender todas juntas, unas de otras y mejorar lo mas posible.
Y aunque no he sido invitada a este post, me ha parecido interesante el tema así que buscando he encontrado esto
http://chuscosduros.blogspot.com/2011/03/lengua-de-vaca-curada.html ; es una pena, que no
disponga del lugar adecuado para ahumarla, pero seguro que hay alguien por aqui que nos pueda decir como hacerlo en casa. ;)


Muchas gracias por tu contestación. Ese enlace ya lo había localizado antes de entrar en el foro, pero en mi ordenador al menos, tiene un problema porque la pantalla con ese enlace parpadea. Conseguí copiar la pantalla (con el paint) pero como comentaba en mi pregunta, da detalles muy generales. Primero habla de adobarla y ahumarla unos días (¿cuantos?) y después de cocerla. Por eso buscaba algo más concreto.
En cuanto al mensaje, si lo entendí. Tengo la th hace 7 años, los mismos que hace que paseo por el foro. Y todos tenemos que aguantar de todo. Unas que pregunten cosas sencillas y repetidas, y otras que hablen de perros, de niños, de cosas que nada tienen que ver con la cocina. Lo único que creo que hay que hacer es echarle un ojo a lo que hay y entrar en lo que nos apetezca y contestar también lo que nos apetece. Y si alguien no da las gracias, pues acordarse para no volver a ayudar, si así nos quedamos más tranquilos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 49
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • marmar

    9

  • andromedas-28

    6

  • hezcri

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


SI' date=' mira a mi no me importa si puedo intentar ayudar, pero cuantas veces me ha pasado que me he quedado esperando un "gracias" y no ha llegado nunca, y eso molesta[/quote']
Sonia, ¿a ti no te ha pasado que abres la puerta y dejas pasar a alguien, y esa persona en lugar de dar las gracias pasa como si tu fueras el portero de la discoteca? Pues claro que da rabia. Y yo, si me da tiempo le suelto la puerta a tiempo de que tenga que sacar las manos de los bolsillos para no tragársela. Pero aquí en el foro, te acuerdas de la gente, y si no te parece que sean agradecidos, pues no se contesta más y punto.
Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios


Hola Lolagonal,
Lo que yo busco es lengua curada. Lo de lengua en sí, ya me da un escalofrío solo pensarlo, así que guisada, me pasa lo mismo. Pero mi amigo habló de curada, y tiene un aspecto como el lomo (mojama, jamón, yo que sé). Y como se lonchea y además está rico pues parece que te puedes olvidar de que estás comiendo lengua.
Muchas gracias
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:duda: yo soy del club bordes sin fronteras, como podrás leer en mi firma, y me da mucha pena leer este post....que una cosa es una cosa y seis media docena... hay que saber leer y entender, opino igual que chocoysal, no se ha entendido el post.


lengua de ternera (o de buey, que es lo que realmente dice el paquete que lleva), curada y loncheada... es lo que yo he utilizado para esta ensalada.... es algo exquisito, lo malo es que para hacerlo en casa necesitas humo de verdad y durante varios dias, yo he decidido acercarme a la tienda cuando vuelva por León, comprar y congelar

http://entrealacenasyfogones.blogspot.com/2011/10/ensalada-de-lengua-de-buey.html


Hola Gijonesa,
Insisto en que sí entendí el mensaje. Pero creo que al foro accede cada uno libremente y para poner normas, ya está el moderador. Y lo que hay que pensar es que a cada uno nos gusta o nos molesta algo diferente. Y si se dice que molesta que pregunten cosas sencillas, pues bueno, tú estás poniendo el límite qué y cómo tienen que hacerse las preguntas. Y ¿sabes? hay mucha gente que está encantada de contestar cosas, y cuanto más sencillas mejor. Lo fácil, es que al que le moleste la misma pregunta repetida 50 veces a lo largo de los años de foro, pues que no conteste y ya está. No pasa nada.
En mi caso preguntaba por el procedimiento para curar la lengua de vaca. Tu enlace ya lo había visto también antes de hacer la pregunta en el foro, pero ahí aparece ya curada. Muchas gracias. Al final lo encontraré. Si se me mete algo en la cabeza...
Saludos,
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He leido el post... corriendo al mediodia:duda:
he pensado si realmente pedía una receta:dientes:

yo he hecho 2 veces lengua ... y tengo una receta guardada de una amiga... que la pone antes de cocerla en adobo.... :duda: tendré que volver a preguntarle y luego la cuece... se pela y se hace a filetes... ya sea rebozada o en salsa...os aseguro que es un plato exquisito... :meapunto:

Mis hijos lo han comido ;) por supuesto que no he dicho lo que era:lol:

Aquí tengo una casqueria como dice Carmen que prepara las "menuceles" de maravilla... incluso a mi marido le encanta la cabeza de ternasco asada:D

Son recetas que yo he visto en mi casa.

:beso:


Missis, si que pedía realmente una receta. Aunque también es verdad, que el título del mensaje iba a crear un poco de polémica, ya lo sabía yo. Bueno así sirve para ver, que si uno no puede preguntar lo que le parezca (luego ya veremos si nos contestan o no) se corre el riesgo de crear dos líneas en el foro: las experimentadas y las novatas (por no utilizar los términos más peyorativos).
Si le preguntas a tu amiga, que te diga bien los tiempos de cada paso ¿vale? Si la ponemos primero en adobo, después al cocerla ¿no se le va el adobo?. Yo que sé. Y lo de meterla en tripa que he leído a otra forera ¿dónde se consigue la tripa? Madre mía cada vez me parece más complicado.
Muchas gracias
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola cielo primero decirte que haces muy bien en preguntar ' date='nadie esta obligado a contestar si no quiere y ahora te cuento soy de ponferrada (leon) y mira la lengua de la que hablas es como embutido se hace un adobo aqui le llamamos adobo berciano es pimenton ,oregano ,ajo machacado ,sal y agua metes la lengua fresca y pelada y luego se mete en tripa como el lomo embuchado y se cuelga en un sitio en el que puedas ahumarla y sea fresco lo mismo que el las matanzas con los chorizos aqui la venden ya asi curada y esta muy buena parece jamon curado ,mira si donde vives hay corte ingles en los productos del bierzo ,espero haberte ayudado y si tienes alguna duda me lo dices .:beso:[/quote']
Hola Hezcri,
Claro que tengo dudas. Por ejemplo ¿cuesta mucho pelar la lengua? (porque puedo echar yo las tripas, intentando pelarla). ¿Hay que cocerla antes o después del adobo? ¿cuánto tiempo? ¿cómo consigo yo la tripa para meterla dentro? Y si tengo que ahumarla en un sitio fresco ¿no vale la chimenea con las ascuas claro? muchas preguntas ¿verdad?
Muchas gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

marmar, nosotros la tripa para hacer los chorizos la compramos en la carnicería y lo de pelar la lengua me pareció leer que era cociendola primero. No sé porque a mi, todo lo de casquería me da un asquito que para que. Si la lengua, como dices, es como embutido no te digo que algún día no la prueba pero lo otro... como que no.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La lengua èsta curada que dices tú no la comí nunca la verdad,pero me recuerda mucho a la cecina no?:duda:que esa si que me vuelve locaaa,hummm,me encanta,casi,casi,como el jamón serrano,de verdad te digo.Tiene que estar muuy buena èsta,a ver si la descubro alguna vez por León¡¡¡¡;)
Lo otro,la lengua guisada asi en salsa y eso,no me va mucho las cosas como son..:nodigona:aqui la veo en las carnicerias,no es raro encontrarla y me da cosa,yo nunca la preparé,remilgos que una tiene,ya veis que cosas...pero tengo una gran amiga que le encanta,cada vez que la ve en su carniceria,zas¡¡¡lengua para casa y a guisarla,la pela y la prepara,yo no,que tonta....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La lengua curada no hace falta cocinarla porque está curada al humo es como el lomo, jamón, cecina..... Yo ya te puse como la preparamos en mi zona, que soy de León. Si quieres saber también donde puedes comprarla te lo puedo decir porque salen riquísimas.
Mira te pongo un enlace para que veas como es, donde la venden y como queda como te he dicho en unas páginas antes.
http://www.embutidosentrepenas.es/producto.php?id=7


Enlace al post
Compartir en otros sitios

lengua curada

Pues yo soy de león y te digo como la preparan en un restaurante que se llama Entrepeñas y está muy buena.
Cortas la lengua en lonchitas finas y las colocas en una fuente. Después en un vaso pones un poco de aceite y vinagre de módena y lo bates con un tenedor para que se mezcle bien, cuando esté lo añades a la lengua y lista para comer. Cuando la pruebes me dices si te ha gustado pero ya te digo yo que te va a encantar.


Pero esto que dices tú, cuando la cortan en lonchitas es que ya está curada. Y eso es lo que querría intentar, curarla yo. La verdad es que me meto en cada fregados. Hace dos años, por estas fechas os tuve liadas con "cómo preparar foie de pato". Se me metió en la cabeza y ya no podía vivir sin preparar yo el foie. Lo preparé varias veces, hasta que me empaché. Este año, no puedo vivir sin curar la lengua de vaca.
Muchas gracias. Con lo que me habeis ido contando voy ya a buscar la lengua y a ponerme a ello. Ya os contaré.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...