Jump to content

Me presento y ayudadme porfavor, problemas con el bizcocho tradicional

Puntuar este tema:


nurikita85

Recommended Posts


Antes que nada decir que no se si este mensaje esta repetido porque crei que ya lo habia mandado hace dias para publicarlo pero no lo encuentro por ninguna parte de la web, asi que vuelvo a intentar.

Hola a todos!! Soy una chica de cádiz, tengo 26 años y ahora que estoy apunto de independizarme me esta interesando y picando mucho el gusanillo de esto de la cocina pero la verdad, de momento soy horrorosa como cocinera jajaja, paellas que son una plasta, salsas liquidas, comida quemada, un desastre.

Lo ultimo que he intentado hacer es el tipico bizcocho tradicional de yogur ( llevo 5 intentos y a cada cual peor y mira que es una receta sencilla jeje). Empece siguiendo la receta normal y me quedó bien pero un poco seco. Asi que me puse a buscar trucos en internet de como hacerlo mas jugoso/esponjoso y encontré varias webs que hablaban de separar las claras de las yemas y batir las claras a punto de nieve. Pues ahi viene mi primer problema. Si yo mezclo por un lado las yemas con el azucar, añado la harina, el yogur, la levadura y el aceite me queda una masa muy compacta a la que no puedo añadir la clara con movimientos envolventes, es imposible que se integre. Y si lo vuelvo a batir todo junto pues ya las claras pierden el punto de nieve. Asi que no se muy bien como hacen esto las personas que recomiendan separar claras de yemas y batir las claras a punto de nieve. ¿Me podeis ayudar¿ bien con este o bien con otros trucos para que el bizcocho no me quede seco.

Luego tambien he intentado hacerlo con sacarina liquida en vez de con azucar para cuidar un poco la linea jeje pero tampoco he conseguido buen resultado. Me queda mucha menso cantidad de masa y el bizcocho resultante no es nada jugoso, sino muy raro, de uan textura muy engollipona. En cambio de sabor está bueno, ¿afecta la sacarina a la textura?

Gracias,espero que me ilumineis con vuestra sabiduria culinaria y hacerme fija de este foro hasta que aprenda a cocinar, no desistire de mi empeño jeje. besos para todos y espero r espuestas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo personalmente no suelo separar las claras de las yemas a no ser que la receta lo indique. Porque no pruebas a hacer el básico de nuevo y con mas cuidado. Sin agobiarte con las claras y sobre todo con la sacarina. Al ser líquido cambiará la textura y el sabor de la receta por completo.
Para empezar lo más fácil es ceñirte a las indicaciones de una buena receta y sobre todo no abrir el horno y tener bien los tiempos y el calor!
Un besazo paisana que yo también soy de Cádiz y he sido y soy un desastre en esto ^^

Espero que te haya servido de ayuda


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo en el bizcocho de yogur tampoco bato yemas y claras separadas, sino todo junto. Bato muy muy enérgicamente (eso si, a mano) los huevos y luego sigo con el resto de ingredientes.
La verdad es que nunca probé con la sacarina líquida, pero supongo que cambiará como cualquier modificación que se realice. Sinceramente, aunque esté bien cuidarse, el bizcocho de yogur lleva los dos vasitos de azúcar (o incluso menos), que, repartidos entre todo el bizcocho, cuando te comas un trocito tampoco es que ingieras una cantidad exagerada de azúcar. Mi consejo es que sigas con la receta tradicional, verás que sale bien. Si necesitas algun consejo más, o como hacer el bizcocho más detallado paso a paso no dudes en decirlo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bienvenida. No se porque te queda la masa tan espesa antes de incorporar las claras, no debería. Por que no nos pones la receta con las acantidades??? Yo antes si separaba las claras de las yemas pero ya no y el resultado, para mi , es el mismo, al menos para este bizcocho. De todas formas como te dicen las compis, lo mejor es que lo hagas sin separar.
Yo antes era un desastre con los bizcochos, me qeudaban todos fatal y sabes cual fue la solución, el horno. Controlar la temperatura y el tiempo fue lo que a mi me solucionó el problema y desde entonces me salen estupendos. En mi caso lo ponía demasiado porque siempre decía "venga dos minutos más" y eso lo dejaba sequisimo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira, el bizcohuelo se baten los huevos enteros con el azúcar a punto letra (cuando puedes escribir con una cuchara y se mantiene el dibujo) y luego se para el batido y se incorpora a mano con movimientos envolventes la harina, con esto se obtiene una torta semihúmeda, un arrollado o un pionono dependiendiendo de la proporción: huevo-azúcar-harina
Las claras se separan cuando se se quiere hacer un biscuit (típicas galletitas vainillas), esto es para postres, que suele quedar crocante y quebradiza.
Ninguna de las prepararciones llevan materia grasa (mantequilla) excepto si se va a hacer un genoise, que es una torta mas consistente, en tal caso se incorpora la materia grasa al último.
Espero haberte acalarado un poco el asunto. cualquier otra cosa pregunta, que si puedo responder lo haré con gusto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de los tiempos del horno creo que cada horno es diferente, eso tienes que ir experimentando.
También es importante no abrir el horno cuando está subiendo el bizcocho. Cuando ya pasa el tiempo yo al final lo que hago es pinchar con un palillo y si sale limpio está hecho.
Lo de batir las claras a punto de nieve si que es verdad que queda más esponjoso, lo he comprobado.
En mi blog tienes una receta, yo la hago a menudo estilo rápido o más precisa y siempre sale bien.

Espero que te sirva de ayuda


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, yo te dejo mi granito de arena:
En una charla que fui de aprender a cocinar e hicieron varias recetas, una de ellas fue un bizcocho y la mujer nos dijo que lo que nunca teníamos que hacer era tamizar la harina, sino echarla de golpe y no moverla más de lo justo para integrar bien todos los ingredientes. Para mi fue un descubrimiento, pq a raíz de entonces me salen mucho más esponjosos.

Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo primero es darte la vbienvenida, y en cuanto a tu pregunta es posible que se te quede demasiado seco porque lo dejas demasiado en el horno, es lo que se me ocurre, yo lo hago sin separar nada, todos los ingredientes los pongo en la batidora (la mini pimer de toda la vida), y así en plan burro los mezclo, eso sí, lo meto luego en horno precalentado y lo que no hago es poner a 180º, la temperatura que utilizo son los 130º durante unos 40 a 45 minutos, y sin abrir el horno hasta casi última hora para pincharlo con la aguja, y me sale super blandito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias a todos, os cuento el resultado final

Gracias a todos por responderme!! al final os cuento como lo he hecho, he intentado no distorsionar demasiado la receta real, tal y como me comentabais pero algo he cambiado y el resultado ha sido muy bueno... bravo!!! el primer bizcocho que me sale medio bien!!!

Lo que he hecho es echar un huevo entero en la mezcla y luego separar solo las claras de las yemas en los otros dos huevos restantes, asi la masa con el huevo entero me ha quedado mas manejable y luego he podido incorporar sin problemas las otras dos claras a punto de nieve, y la verdad, lo he notado con respecto a la ultima vez que lo hice todo junto.

Luego sobre lo que me comentabais de hacerlo con azucar en lugar de con edulcorante liquido, pues he hecho una mezcla. Mi madre tiene el azucar alta y no queria que tuviera mucha azucar para que pudiera probar ella tambien mi experimento culinario jeje. Entonces lo que he hecho ha sido echar un vasito y medio de yogur lleno de azucar y el resto en edulcorante liquido, es decir, mitad y mitad.

Me ha sorprendido mucho la persona que me ha contestado que es mejor no tamizar la harina, siempre habia oido que era mejor tamizarla, cuando he leido esa respuesta ya habia hecho el bizcocho pero la proxima vez probare a no tamizarla, a ver que como sale mejor.

El resultado del bizcocho ha sido bastante bueno, el bizcocho muy esponjoso y nada seco. Unicos pequeños fallos quizás a mejorar han sido que me ha subido bastante más por el centro que por los lados y tambien que el chocolate que he usado para la cobertura me ha salido bastante durillo pero en general, estoy contenta.

Gracias a todos por vuestras aportaciones. Hoy voy a probar a hacer ternera en salsa, ya os contaré el segundo capitulo de la vida de una cocinera recien estrenada que nunca se ha frito ni un huevo y ahora quiere aprenderlo todo jejeje. besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...