Jump to content

La tarta del 7º cumpleaños de Marina (post largo con explicaciones)

Puntuar este tema:


FLORELILA

Recommended Posts


[h=3]La tarta del 7º cumpleaños de Marina.[/h]

marina1.jpg


Cómo pasa el tiempo de rápido, hace nada que mi princesa era bebé y ya está hecha toda una mujercita.
Este año quería una tarta rosa y !vaya si quedó rosa total!, me está gustando esto de pegar obleas a las tartas ya que no hay que preocuparse demasiado por la decoración y al menos yo las veo bonitas.

marina2.jpg


¿que os parece? ¿es de niña total verdad?.
Mi miniyo cómo dice Véronique soplando la vela:

marina.jpg


La tarta era bastante grande y pesada ya que hice dos alturas y por curiosidad la pesé (en la báscula de baño ya que la de cocina no da para tanto peso) pesaba 7.600grs. y sólo sobró un trocito que guardé en la nevera del taller y el lunes había pasado por allí un "ratoncito" que se la había zampado así que la foto del corte se vé muy mal pero es la única que tengo:

marina3.jpg


Bueno vamos ya con la receta, he intentado hacer bastantes fotos para que si no os habeis atrevido todavía con las tartas de galletas sea más facil, venga vamos ya:

INGREDIENTES:
Para dos moldes, uno de 45x35 y otro de 35x25.
Para las tartas de galletas:
-2 paquetes de galletas tostadas de 800grs. cada uno (esta vez usé las de mercadona y me gustó el resutado)
-1 litro de nata para montar (tambien de mercadona)
-200ml. de leche para la 1ª capa de chocolate.
-1 paquete de flan royal de 10 raciones (del DIA)
-2 paquetes de puding del lidl, 1 litro de leche y azúcar.
-250grs. de chocolate fondant o cobertura de tableta (del lidl)
-Medio litro de nata para la 2ª capa de chocolate.
-1 paquete de flan de 4 raciones (este era de mercadona)
-125grs. de chocolate fondant o cobertura para la 2ª capa de chocolate.
-Leche templada con un poquito nescafé descafeinado para mojar las galletas.

PREPARACION:
Cubrimos de papel film los dos moldes que sobresalga el film del molde, yo utilizo dos rustideras de horno que tengo y así me sirven para todo.
Calentamos la leche con un poco de nescafé descafeinado y vamos mojando las galletas y cubriendo toda la base de los moldes:

marina4.jpg



En una cacerola ponemos al fuego el litro de nata con el sobre de flan royal de 10 raciones y 200ml. de leche (si el flan es de 8 raciones no ponemos la leche), cuando esté caliente le añadimos los 250grs. de chocolate a trocitos y vamos moviendo para que no se nos pegue hasta que empiece a hervir.
Cubrimos las galletas que tenemos en el molde con el chocolate y volvemos a calentar leche con nescafé que seguramente ya no nos quedará, mojamos las galletas y vamos cubriendo, cómo es complicado que vengan justitas al molde vamos cortando para completar los huecos que nos quedarán a un lado, preparamos los dos sobres de puding cómo indica en el sobre, lo vaciamos repartiendo más o menos la mitad de puding en los dos moldes cómo fué mi caso o en uno solo si haceis una tarta sencilla.

marina5.jpg


Volvemos a calentar otra tanda de leche con nescafé y otra vez a mojar galletas y colocar en los moldes, la verdad es que no es una tarta complicada pero entretenida es un rato o al menos para hacer una tarta tan grande.
Cuando tenemos la otra capa de galletas y cubrimos con el chocolate que nos quedaba, otra vez capa de galletas mojadas en leche, otra capa de puding, galletas mojadas con leche y cómo si hemos sido previsores tendremos las cacerolas fregadas ponemos 500ml. de nata con un sobre de flan de 4 raciones al fuego, cuando esté caliente le añadimos 125ml. de chocolate troceado y movemos hasta que se haya disuelto y empiece a hervir, repartimos en los dos moldes y en mi caso, cómo el molde pequeño la última capa ha de ser de chocolate lo dejé enfriar así y al molde grande puse otra capa de galletas mojadas en leche templada, dejamos enfriar y tapamos con film por encima, guardamos en el frigorifico hasta el momento de decorarla, a mí me gusta hacer la tarta por lo menos dos días antes del cumple ya que este tipo de tartas gana con los días.

marina6.jpg



PARA LA DECORACIÓN:
La crema naranja es Swiss meringue buttercream, ¿os dais cuenta que nombrecitos utilizo ya?, es una crema de mantequilla con merengue suizo que tenía muchas ganas de hacerla y que está de muerte, dicho por mi ayudanta Marina que fué la catadora de la receta nueva.
SWISS MERINGUE BUTTERCREAM., también conocida cómo el 1, 2, 3 ya que lleva una parte de claras, dos partes de azúcar y tres partes de mantequilla.
INGREDIENTES:
-5 claras de huevo (150 grs de claras pasteurizadas del mercadona.)
-300 gr. de azúcar Caster sugar, lo compré en el DIA, si no lo encontrais tambien vale el azúcar normal
-450 gr. de mantequilla a temperatura ambiente, cortada en trozos
-2 cucharaditas de extracto de vainilla.
-1 pellizco de sal.
-media cucharadita de cremor tártaro (opcional)
PREPARACION:
Poner las claras con el azúcar en un bol metálico o en un cazo, en mi caso en una cacerola más pequeña, preparar un baño maría poniendo una cacerola con agua a fuego suave, sin que llegue a hervir y sin que el agua caliente toque la cacerola de las claras, poner encima la cacerola con las claras, y batir a mano hasta que el azúcar esté disuelta y la mezcla esté caliente, no recuerdo dónde lo leí pero se puede saber que está disuelto el azúcar metiendo el dedo índice en la mezcla de las claras y frotar con el dedo "gordo" y cuando no notemos los granulos de azúcar estará listo.
Verter las claras en el bol de la amasadora, yo le añadí media cuharadita de cremor tártaro y batir con las varillas a alta velocidad hasta que las claras hayan montado y se hayan enfriado.

marina7.jpg



Bajar la velocidad a media, ir añadiendo trozos de mantequilla poco a poco, esperando a que se integre bien cada pedazo antes de echar el siguiente, en este momento es cuando se ve cómo cortada la crema, !que no cunda el pánico!, hay que seguir batiendo y poco a poco se va volviendo una crema fina, cuando hayamos añadido toda la mantequilla, echar el extracto de vainilla, la sal y en mi caso un poco de colorante en gel de color naranja y mezclar bien. Ha de quedar una crema fina y bien lisa.

marina8.jpg


Cómo la swiss meringue buttercream la preparé el sábado por la noche y hasta el domingo por la mañana no iba a decorar la tarta, puse la crema en la manga pastelera y la dejé en el frigorífico hasta el día siguiente, creo que no fué buena idea ya que por la mañana estaba super duro y no había forma de que la crema saliese por la manga pastelera, vacié la crema en un bol y la volví a batir y así ya pude decorar la tarta.

marina9.jpg



La capa rosa era nata en polvo Schlagcremme que compré en el super La Nucia con colorante rosa, es parecido al chantilly y queda muy bien.

Desmoldamos la tarta grande sobre una bandeja que es recomendable que sea de plástico ya que pesa bastante la tarta, retiramos el film y encima ponemos la tarta pequeña a la cual tambien retiramos el film.
La oblea comestible la puse directamente encima de las galletas y fuí presionando para que se pegara, por los bordes la pegue con un poco de buttercream y ahora ya sólo nos queda entrar "en trance" con la manga pastelera con boquilla 1m de wilton y ir improvisando la decoración cómo fué mi caso ya que pensaba que con la crema naranja tendría suficiente y calculé mal al ser tan grande la tarta tuve que improvisar la nata rosa.
¿Os podeis creer que me ha costado más escribir el post con las explicaciones de la tarta que hacerla? está claro que lo mío no es escribir sino estar entre cacharros en la cocina, sobre todo con las recetas dulces.
Espero que os aclareis con mis explicaciones ya que creo que he montado un lío con tanta capa de galletas que no se si os lo habré explicado bien, si no pues preguntad que aquí estoy.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Magnífica la tarta y enorme :up:


He estado viendo la web de las obleas y está genial, son muy económicas además, así que lo mismo para el año que viene me animo. Una pregunta, es la oblea de arroz o es lo que pone papel de azúcar (no se qué diferencia hay, en la web vienen los 2 tipos y no se cuál es el que usaste). ¿No se humedece al ponerla encima de la tarta?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Magnífica la tarta y enorme :up:


He estado viendo la web de las obleas y está genial, son muy económicas además, así que lo mismo para el año que viene me animo. Una pregunta, es la oblea de arroz o es lo que pone papel de azúcar (no se qué diferencia hay, en la web vienen los 2 tipos y no se cuál es el que usaste). ¿No se humedece al ponerla encima de la tarta?


Yo pedí la de arroz, si te digo la verdad la pedí porque era mas barata, si que se humedece al ponerla en la tarta hay que ir presionando con las manos por encima para que quede lisita si no se llena de bultos y se deforma la imagen, me comentaron que se puede poner por encima gelatina especial para obleas que es en frío pero yo la deje tal y como venía, recorté los bordes para poder ponerla encima de la tarta y listo, tambien pedí una de papa noel para la tarta de nochebuena, la verdad es que el dueño de la empresa se porto muy bien ya que las imagenes que le enviaba no tenian el tamaño apropiado para imprimirlas y hasta que no estuvo bien la imagen no la imprimió, yo le puse las letras a la oblea con el picnik, cualquier duda dímelo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me ha encantado tu tarta, pero sobretodo tu niña, ayudandote y soplando sus velitas. La verdad esque si, pasa el tiempo demasiado rápido, pero es por llo feliz que nuestros hijos nos hacen. Felicidades por esa tarta y por esa niña tan maravillosa.
Por cierto me copio la idea de la oblea.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...