Jump to content

panifiacadora

Puntuar este tema:


elnavarro

Recommended Posts

  • Respuestas 41
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • paula53

    7

  • avefrancesa

    6

  • nicca

    6

  • virkiky

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


yo tengo la panificadora de carrefour desde hace unos meses, y al principio fue un desastre, hasta que le cogi el tranquillo
ahora uso levadura prensada o de la otra indistintamente.
el agua, si lo hago en el momento la tiemplo un poco, pero si la dejo programada por la noche no, y sale tambien bien.
mi problema era de proporciones de agua y harina, ¿como te queda la masa? ¿como una bola?, a mi es que con esas proporciones me salia un amasijo, yo pongo 345 de agua, 10 de aceite de oliva bueno, 1 cucharita y media de sal y 1 cucharita de azucar y 660 de harina y medio taco de levadura prensada o un sobre de panaderia.
suerte!!
veras que ricos salen
por cierto, con los preparados del lidl salen panes muy mazacotes, no salen esponjosos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s,
Ayer probe a hacer un pan.
Segui vuestros consejos; puse el agua templadita , puse la panificadora en el salon al calentito... pero el pan me salio un masacote. Tenia mejor pinta, eso lo tengo que confesar y la masa era mas ... masa ( consistente) no el aguachirri de antes. El pan subio correctamente. Aunque quedo seco.
Seguire probando estoy en el camino... eso creo.

De nuevo gracias a tod@s por vuestros consejos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,
es muy importante que la levadura y la sal no se toquen, porque la sal mata a la levadura. Lo hago asi: pongo los liquidos y la sal, y luego los solidos y encima de todo la levadura (seca o fresca, da igual)

No me preocuparía mucho de la temperatura: esas máquinas esperan media hora para arrancar, para que los ingredientes estén a temperatura ambiente. Y como la máquina va cerrada y usa la resistencia, no pasa nada (esa es mi opinión, por lo menos)

Luego otra cosa que tienes que mirar es que la proporcion de liquido y de harina sea la adecuada. Por adecuado, se entiende que una vez amasado durante 15 minutos o asi, ves que la masa forma una bola y que esta bola está lisa; tienes que esperar unos minutos de amasado para comprobarlo porque los procesos quimicos de la harina y de los liquidos tardan mas o menos ese tiempo en actuar para dar elasticidad a la masa.

Si ves que está demasiado líquida (no bola, algo suelta) añades un poco de harina (poco a poco). Y si ves que la bola no es lisa sino que tiene relieves (bultos y baches, digamos), es porque está demasiado seca y conviene añadir un poquillo de líquido (ojo, poco a poco, no más de 10 ml, un poco más hace mucha diferencia)

Las proporciones exactas difieren de un clima a otro y de una harina a otra. Asi que cuando hayas encontrado las proporciones que te convienen, apuntalas y respetalas.

¡Suerte! ¡Ya verás cómo te va a salir bien!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un comentario adicional: la masa de chapata es una masa muy líquida, así que no te vale lo de la bola lisa en ese caso. Va a ser liso, pero no tan en una bola.
Fíjate que en la receta de chapata que has puesto tienes en ese caso un 72% de agua respecto de la harina, y en la primera receta que has puesto, solo un 60% de agua.

Empieza por una masa de pan normal, que por lo menos por mi zona y con la harina que uso, el agua es mas o menos un 65% del peso de harina (1 kilo de harina=> 650ml de agua).

¿Usas harina de fuerza, verdad?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para una máquina carrefour home, yo uso harina de fuerza del mercadona 300 gr y 200 gr de harina de centeno, 360 ml de agua, 20 ml de aceite, un poquito de sal y levadura seca de panadería 9 gr. Pongo un poco más de levadura para compensar el bajo nivel de proteínas del centeno. Programa 2 ( 3 horas 40 minutos)
La máquina empieza a amasar al momento y abro la tapa las veces que me apetece independientemente del proceso en el que esté, soy curiosona, y no pasa nada.
Aproximadamente a los 15 minutos de amasado toco la masa con el dedo y si no se me pringa es que tiene la proporción de agua-harina correcta.
Cuando pita, le suelo añadir 3 puñados de muesli, pero esto ya es opcional.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, chicas

Yo tengo panificadora desde hace casi un año y no hemos vuelto a comprar pan en casa. A mí me encanta, la verdad, el sabor, el olorcito que deja en la cocina, mmmm.

Después de expermientar y fracasar algunas veces y de mucho leer en internet, especialmente en el foro del pan, mi receta estrella, la que hago ya sin pensar casi, cuando no quiero experimentar, es la siguiente:

- 180 ml de agua,
- chorrito de aceite de oliva
- media cucharadita de sal
- 330 gr de harina de fuerza o integral (suelo usar las dos de mercadona).
- edito para añadir la levadura: yo uso la de levital, que viene en ladrillitos de 25 gr y, para esta cantidad de harina, uso un tercio del mismo.
- opcionalmente, en el dispensador de semillas que lleva mi panificadora, le pongo semillas de girasol (las pipas peladas de toda la vida), de sésamo y de lino.

El programa ya depende de cada máquina, la mía es una alemana de la marca unold y lo suelo poner en el programa 4, tostado medio, pan pequeño. Tiene para hacer 2 tamaños del pan, pero prefiero hacerlo más pequeño y más a menudo.

Sobre lo que comentábais del azúcar, parece que sí, que sirve para tostarlo, aunque yo dejé de echarlo enseguida porque no me gustaba el sabor ligeramente dulce que se quedaba en el pan y ahora, sin azúcar, se me tuesta igual.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah, por cierto, os recomiendo leer un tema fijo que hay en el foro del pan sobre el abuso de la levadura; es revelador. Yo, desde que lo leí, hago mejores panes que antes:lol:.
No os pongo el enlace porque no sé si está permitido enlazar a otros foros, pero si lo queréis, me lo podéis pedir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...