Jump to content

...Verdines amariscaes...

Puntuar este tema:


Gijonesa

Recommended Posts


Os dejo esta maravilla para empezar el año...:lol:receta aquí y como siempre pinchando en mi blog

P2068778+copia.jpg











Ingredientes:

* 1/2 kg de verdinas
* una cebolla
* un trocito de puerro
* un trocito de pimiento pintón
* una zanahoria
* dos ó tres dientes de ajo
* aceite
* sal
* perejil picado
* una pizca de pimentón
* una guindilla pequeña (opcional) *
* un chorrito de vino blanco fino
* 4 ó 5 almejas por comensal
* 4 langostinos frescos por comensal
* 1 andarica (nécora) por comensal




Preparación:

Remojamos las verdinas la víspera, cubriéndolas de agua fría.
A la hora de cocer las ponemos en la cazuela junto con un trocito de puerro, una zanahoria, media cebolla y un trozo de pimiento.
Dejamos el fuego al máximo durante 10 minutos, desespumando si fuera necesario.
Bajamos casi al mínimo y mantenemos un chup-chup suave, que no haga "borbotones". Si vemos que el líquido se evapora demasiado le añadimos medio vaso de agua fría.
Dependiendo de la calidad de las fabas pueden tardar en cocer una hora, hora y media. Iremos comprobando que estén blandas pero sin deshacerse.
Durante la cocción no podemos revolverlas con cucharon, simplemente movemos la cazuela con un va-i-ven.
Retiramos las verduras de la olla. Salamos al gusto.

Hasta aquí es un estofado que sirve de base para cualquier cazuela de "fabes con...".

A mi, particularmente me gusta hacer el marisco aparte, pero no habría ningún problema en añadirlo a la olla siete u ocho minutos antes de retirarla del fuego.

En una sartén con un chorrito de aceite damos un par de vueltas a los langostinos, añadimos a las fabas.
Hacemos lo mismo con las nécoras partidas por la mitad y finalmente con un chorrito de vino blanco abrimos las almejas y añadimos también a la cazuela.

Finalmente también en la sartén, pochamos muy lentamente los dientes de ajo. Subimos el fuego, añadimos una cucharadita de perejil picado y una pizca de pimentón, dejamos que se haga cuidando muy bien de no quemarlo y lo vertemos sobre el guiso, aclaramos bien con el caldo de las fabas.

Cocemos cuatro ó cinco minutos mas moviendo la olla para que se integren bien los sabores.
Servimos acompañado de buen pan.

(*) - Si nos gusta el guiso un poco "alegre", troceamos la guindilla y la pochamos junto con el sofrito de ajo.



Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 37
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Gijonesa

    14

  • anghe

    2

  • arwen2112

    1

  • encarnasao

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


¡Virgen del traqueteo! yo también soy de las que quiere, desempachar y empezar con conocimiento el año, pero esto me pasa como dice la otra la compi, me pasa por abrir la receta sabiendo que era de Gigonesa, eres una crac de los fogones chica! ni que decir tiene que apuntada queda, y que sea lo que Dios quiera! ¡Gracias por compartirla hija mía!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...