Jump to content

Hola,soy nueva.Podeís revisar mi menu,porfa?CASO ESPECIAL

Puntuar este tema:


estrellazgz

Recommended Posts

Hola a todos chicos!

Llevo unos días leyendoos, me he leido todas las explicaciones que daís para las nuevas y me estoy leyendo el libro especial mujer (que por cierto, me lo descargué en pdf pero me he dado cuenta que está a medias, sabeís si puedo descargarmelo entero de algún sitio?). Creo que más o menos la idea basica la tengo clara pero por supuesto tengo muchas dudas,por eso os pongo el menú que he elaborado para la primera semana, para que me digaís los fallos que tengo (que seguro que son muchos).
Lo primero comentaros que tengo un problema bastante importante con mis niveles de azucar, ya que tengo constantes y fuertes hipoglucemias, tanto en ayunas como postpandriales. Estoy en tratamiento con un endocrino, que en principio pensaba que tenía un insulinoma(un tumor del pancreas productor de insulina), pero tras hacerme varias pruebas, de momento no hemos encontrado nada. Por lo que me dice que puede ser una disfunción del pancreas que produce contínuamente insulina, no tengo picos de azucar, mi línea es recta y permanentemente baja (en mis peores días he llegado a tener 60 antes de comer y 40 a la media hora). En fín, todo este rollo es para deciros que el endocrino ha sido el que me ha recomendado que siguiera a Montignac para ver si conseguiamos controlarlo.Además en tres meses he engordado casi 20 kg... :cry: Y para completar mis males, encima me han sacado también hipotiroidismo y el cortisol alto (la hormona del estrés que hace engordar).Así que como veís soy un poema!!:burla:

Bueno, disculpad todo el rollo que os he metido, pero también es para explicaros que obligatoriamente, tengo que hacer un desayuno muy fuerte (en ayunas suelo estar en 60 de azucar), y es imprescindible que coma 5 veces al día, y si me da un bajón tengo que comer por fuerza, lo que dificulta mucho más las cosas...

Ala, no me enrollo más y os pongo mi menú.
DESAYUNOS
- Zumo de naranja 100% exprimido Don Simón+2 rebanadas pan molde rosa Hacendado+queso untar light linessa lidl+mermelada hero diet fresa
DUDA:la mermelada light del mercadona es apta??. Y el zumo de naranja??
- 1 tazón leche desnatada sin lactosa Hacendado+1 cucharada cacao Valor desgrasado+copos avena Mercadona
MEDIA MAÑANA: fruta apta (manzana,mandarina...) DUDA: melón,sandía y kiwi son aptos??lo digo porque llevan asterisco en la lista de IG, como si se comportaran como glúcidos bajos.
LUNES



COMIDA
- Ensalada de escarola con ajo. DUDA: al ser comida glúcida, puedo echar aceite de oliva en la ensalada o si no echarle aceite acalórico de farmacia
- Lentejas con verduras: cebolla, pimiento rojo y verde, tomate triturado,ajo...
- Yogurt 0% Hacendado con frutas. DUDA: puede ser de frutas??
MT: frutos secos (avellanas) +choco 72% Hacendado. DUDA: cantidad frutos secos?? (este es el tentempié que mejor me irá para mis bajones)
CENA
- Crema champiñon (champiñón,cebolla,caldo verdura Mercadona)
- Truchas con almendras (receta del foro). DUDA: algún vinagre de jerez apto?el que yo tengo lleva azucar.
- Gelatina fresa Jelly Fruit 0%.(Alcampo) DUDA: puedo tomar fruta de postre en la cena???

MARTES



COMIDA
- Ensalada griega: pepino, queso feta, olivas negras, anchoas,salsa de yogur desnatado 0%(aceite,vinagre,limón,yogur natural,sal,pimienta)
- Hamburguesa pollo “Casa Matachín” con un tranchete apto y pimientos del padrón al micro. NOTA: la hamburguesa teorícamente es de buena calidad, pero he mirado los ingredientes y lleva almidones e incluso harina de trigo, por lo que no es apto,no?? O damos por hecho que es poca cantidad y no influye? (lo digo por lo que dice Montignac del azucar en los embutidos). Si no es así, sabéis algun tipo o marca que sea apta?
- 2 porciones choco apto
MT: wasa+pechuga pavo/queso apto: brie, camembert, gouda...
CENA (1ª cena grasa)
- Esparragos con salmón ahumado Lidl
- Salchichas con queso Mercadona+lata sardinas picantes/limón Mercadona
- Queso curado apto. DUDA: cualquier marca de queso es apto? no hace falta mirar los ingredientes?
MIERCOLES



COMIDA
- Ensalada tomate
- Arroz al horno con verduras: cebolla, puerro, pimiento verde y rojo...
- Yogurt 0% Hacendado
MT: choco 70%+frutos secos (almendras)
CENA
- Endibias con queso de untar ligth más salmón
- Sardinas a la plancha
- Gelatina fresa 0% Alcampo
JUEVES



COMIDA
-Berenjena rellena: tomate tamizado Mercadona, 1 lata atún en aceite Hacendado, 1 quesito(hay alguno apto?si no, una cucharada de queso de untar desnatado apto o queso batido 0% hacendado), cebolla,1 loncha tranchete apto Holland Mercadona
- Pechuga de pavo adobada con aguacate. NOTA: la pechuga la compro en la carniceria,como puedo saber si es apta o no??
- Queso curado apto
MT: frutos secos+choco 70% Hacendado
CENA
- Ensalada variada: lechuga, cherrys, queso fresco desnatado, trocitos pechuga pavo apta (he visto que la Noel es apta.Alguna más?)
- Wasa+jamón serrano. DUDA: el jamón serrano se contaría como grasa saturada aunque le quite "lo blanco"???.Si no pondría salmón u otra cosa apta sin grasa o grasa buena.
- Gelatina fresa 0% Alcampo
VIERNES



COMIDA
- Borraja
- Pechuga pollo “filetes finos Mercadona” a la plancha, con cuscús integral (aún tengo que encontrarlo, sabéis si sólo venden en herboristerías o también en alguna gran superficie?)
- 2 porciones choco apto
MT: wasa+pechuga pavo
CENA
- Sepia a la plancha con ajo y perejil
- Gelatina o% Alcampo
SABADO



COMIDA
- Ensalada tomate
- Spaghettis integrales Hacendado “al dente” con tomate triturado con cebolla Hacendado,1 lata de atún al natural Hacendado. DUDA: no estoy segura si puedo mezclar el atún con los glúcidos creo que sí, y no se si puedo echar algún queso rallado apto (tiene que ser - Yogurt desnatado 0% Hacendado
MT: choco 70%+frutos secos
CENA
- Trigueros a la plancha con jamón serrano (si no se considera graso, si lo es entonces con salmón)
- Mejillones al vapor con tomate tamizado Hacendado, cebolla,pimiento, guindilla. DUDA: puedo usar un chorro de vino blanco para cocinar??
- Gelatina fresa 0% Alcampo
DOMINGO


COMIDA
- Tomate+queso cabra+aguacate. DUDA: he leido que el queso de cabra del Lidl es apto, pero el delMercadona?? (como veís compro todo allí,lo tengo al lado de casa,los demás me pillan bastante mal)
- Entrecot a la plancha con pimientos del padrón.
- 2 porciones choco apto
MT: wasa+paté finas hierbas Hacendado. DUDA: puedo comer paté de tentempié??
CENA (2ª cena grasa)
- Tomate con anchoas Hacendado y una lata de atún Hacendado
- Tortilla francesa de dos huevos con calabacín y cebolla
- Queso apto


Ala, ya está. Vaya rollo os he metido...Gracias simplemente si habeís logrado llegar a leer hasta aquí. :burla: Ya me direís que os parece y sacarme todas las faltas que sea, sobre todo quiero aprender y hacerlo bien.

Besicos!!

P.D. Me olvidaba, ya se que en principio las comidas glúcidas deberían ser mejor para cenar, pero encontre un post no recuerdo bien dónde, que aunque era preferible, se podían intercambiar, que en el último libro de Monty ya no decía que fuera obligatorio que fueran las cenas. Es que independientemente de ello, por mi problema de azucar, necesito los hidratos al mediodia, para poder aguantar el resto del día. Creeís que haciéndolo así podré adelgazar igual?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 249
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • estrellazgz

    138

  • Pravias

    43

  • cerberos

    41

  • Empiezodieta

    13

Top Foreros En Este Tema


Hola a todos chicos!
  • Llevo unos días leyendoos, me he leido todas las explicaciones que daís para las nuevas y me estoy leyendo el libro especial mujer (que por cierto, me lo descargué en pdf pero me he dado cuenta que está a medias, sabeís si puedo descargarmelo entero de algún sitio?) Prueba aquí es un sitio con libros digitales. Creo que más o menos la idea basica la tengo clara pero por supuesto tengo muchas dudas,por eso os pongo el menú que he elaborado para la primera semana, para que me digaís los fallos que tengo (que seguro que son muchos).
    Lo primero comentaros que tengo un problema bastante importante con mis niveles de azucar, ya que tengo constantes y fuertes hipoglucemias, tanto en ayunas como postpandriales. Estoy en tratamiento con un endocrino, que en principio pensaba que tenía un insulinoma(un tumor del pancreas productor de insulina), pero tras hacerme varias pruebas, de momento no hemos encontrado nada. Por lo que me dice que puede ser una disfunción del pancreas que produce contínuamente insulina, no tengo picos de azucar, mi línea es recta y permanentemente baja (en mis peores días he llegado a tener 60 antes de comer y 40 a la media hora) Entonces el páncreas "funciona", responde a los estímulos de los receptores de glucosa, lo que ocurre es que no llega a "cerrar" nunca del todo.... En fín, todo este rollo es para deciros que el endocrino ha sido el que me ha recomendado que siguiera a Montignac para ver si conseguiamos controlarlo Joooo, un profesional consecuente al fín.... .Además en tres meses he engordado casi 20 kg... :cry: Y para completar mis males, encima me han sacado también hipotiroidismo y el cortisol alto (la hormona del estrés que hace engordar).Así que como veís soy un poema!!:burla:Leído todo esto Estrellazgz, el método te vendrá bien desde el punto de vista de no transformar un exceso de glucosa en material acumulable como grasa, pero me temo que las grasas saturadas y monoinsaturadas, tendras que restringirlas a lo básicamente necesario para el organismo, consumiendo mucho pescado y partes menos grasas de carnes de aves... Pues esa es la razón de que hayas engordado tanto en poco tiempo... Si tienes continuamente insulina en sangre, independientemente del nivel de glucosa que haya, cualquier atisbo de grasa será acumulado sin remedio. Además imagino que el endocrino te habrá informado de la suma importancia de las legumbres en tu caso (Y verduras/hortalizas y fibras en gral), sobre todo por la fibra soluble que hará que sus propios polisácaridos pasen a sangre de una forma gradual y continua, además del resto de azúcares de los demás alimentos de la comida..

    Bueno, disculpad todo el rollo que os he metido, pero también es para explicaros que obligatoriamente, tengo que hacer un desayuno muy fuerte (en ayunas suelo estar en 60 de azucar), y es imprescindible que coma 5 veces al día, y si me da un bajón tengo que comer por fuerza, lo que dificulta mucho más las cosas... No pienses de momento en el método como un medio de adelgazar, pues sinceramente, el problema no es ninguna tontería. Piensa en que evitará muy notablemente que sigas cogiendo más de 6 kilos al mes... Y que tal vez haga que el páncreas retorne en gran medida a una regulación de la secreción... En realidad tu problema no dista mucho del nuestro antes de empezar el método aunque con una pequeña pero importante diferencia... El nuestro pasaba de no segregar insulina hasta llegar a un nivel de glucosa dado y a partir de ahí, pasar a un 100% directamente.. El tuyo es lo mismo pero además "No cierra el grifo". La base del método de Montignac, es que a mayor IG de un alimento (Cantidad, tipo de azúcares+% de fibra) menor es el nivel de glucosa en sangre al poco rato (Mayor cantidad de insulina segregada) Y con un menor IG, sucede al contrario, siempre hay glucosa disponible, pues su nivel nunca llega a estimular la secreción de insulina.
  • Ala, no me enrollo más y os pongo mi menú.
  • DESAYUNOS
    - Zumo de naranja evita los zumos son de IGs muy altos en tu caso (Y en todos para adelgazar), sobre todo los industriales. 100% exprimido Don Simón+2 rebanadas pan molde rosa Hacendado+queso untar light linessa lidl+mermelada hero diet fresa Dada la respuesta de tu páncreas ante el más leve o nulo nivel de glucosa, yo evitaría en todo momento (Al menos durante una buena temporada) todo tipo de glúcidos con IGs medios, pan incluído dada su riqueza en glucido puro (almidón) incluídas las wasas, puedes hacerte pan de salvado avena (o de avena y trigo) + gluten, y por supuesto comer bastante más en los desayunos (Me refiero al doble o más) siempre vigilando las grasas (Nosotros hacemos igual)
    DUDA:la mermelada light del mercadona es apta?? No sé cual es. Y el zumo de naranja?? Sobre los zumos, lo dicho antes... Sobre las mermeladas y frutas secas (ciruelas pasas, orejones, etc...) yo te recomiendo olvidarlas, la fruta contiene mucho azúcar además de la fructosa (mitad y mitad +/-), Una naranja contiene como un 9% de azúcares y alrededor de un 2% de fibra, los micronutrientes pesan tan poco que prácticamente no merece computarlos, es decir el resto, un 89% es agua, por tanto podemos expresarlo así: naranja = vaso de agua azucarado... De no ser por la fibra y la bondad de sus micronutrientes, sería algo tóxico para un uso habitual... Por lo tanto, mejor las frutas naturales en lugar de mermeladas y secas, teniendo en cuenta que como mucho una pieza por comida, el zumo de limón (IG20) puedes tomar el que quieras, puedes tomar una rica limonada edulcorada en el desayuno, recordando que los excesos de algo tampoco son buenos por otras cuestiones (El limón en exceso es malo). Además si se trata de mermeladas sin azúcar, en lugar de sin azúcares añadidos, vigila que no le hayan puesto tres cuartos de kilo de fructosa, porque el hígado seguro que se acuerda de tus muelas (máximo 20 grs de fructosa al día)...
    - 1 tazón leche desnatada sin lactosa Hacendado La leche sin lactosa, no es que no la lleve, lo que sucede es que la misma está descompuesta en sus dos monosácaridos pues lo que hacen es añadirle lactasa para que las personas con problemas para producirla la toleren, pero el azúcar no solo es el mismo si no que ahora es de mayor IG, ya que la lactosa (IG40) se ha convertido en glucosa (IG100)+galactosa, en cualquier caso la tienes que contar como parte de los 250 cc de lácteos frescos máximos diarios +1 cucharada cacao Valor desgrasado Imposible, mira el valor nutricional y veras que aunque desgrasado, tiene aún mucha grasa (creo que era un 14 o un 16%)+copos avena Mercadona Otra cosa que tiene un IG medio, quítala y meonos caliente, pues se modifica ese almidón y se vueve de IG alto
  • MEDIA MAÑANA: fruta apta (manzana,mandarina...) Muy bien, las fruta la podrías usar para corregir entre las comidas principales ese bajo nivel de glucosa... DUDA: melón,sandía y kiwi son aptos?? En fase II y trás una copiosa comida de fibras, sería posible por su bajo contenido en glúcido puro (al contrario que el pan integral, por ejemplo) lo digo porque llevan asterisco en la lista de IG, como si se comportaran como glúcidos bajos.
    • COMIDA
      - Ensalada de escarola con ajo.
      DUDA: al ser comida glúcida, puedo echar aceite de oliva en la ensalada o si no echarle aceite acalórico de farmacia Tendrías que poner que lleva el aceite ese de farmacia, ten en cuenta que el aceite de oliva virgen es solo un 10% de polinsaturadas, un 15% de saturadas y el resto son insaturadas, es decir (en tu caso) el 85% del aceite sería acumulable al 100%, no trates los alimentos igual que nosotros, piensa que en tu caso la insulina ya está ahí, esperando esas grasas.. Nosotros lo que hacemos es intentar evitar que se segrege... Con mucha moderación... En tu caso sería mejor la de girasol, ya que contiene un 12% de saturadas (poco más o menos) y sin embargo, el 63% o así, son polinsaturadas no acumulables.
      - Lentejas con verduras: cebolla, pimiento rojo y verde, tomate triturado,ajo...
      - Yogurt 0% Hacendado con frutas. DUDA: puede ser de frutas?? No, yogur normal sin azúcares añadidos o natural edulcorado (que no sea aspartamo), si te refieres a saborizados sin trozos de fruta, sí, leyendo siempre la composición. En tu caso siempre desnatados
    • ​ En todas las comidas hay que incluir los tres grupos de nutrientes, (es una de las cosas que hace a este método saludable) lípidos, glúcidos y proteínas, si vas a hacer una comida de dominante glucídica como ahora, al menos ha de llevar glúcidos y proteínas. Las proteínas son muy importantes, sobre todo en tu caso, ya que con el hipotiroidismo se coge peso sobre todo por que disminuye nuestro "ralentí" (metabolismo basal), las proteínas tienen la particularidad de ser de muy lenta metabolización, con lo cual el organismo permanece "ocupado" largo tiempo en esta labor, elevando esas revoluciones que necesitamos para un mayor consumo energético. Por tanto, algo idoneo para acompañar a la fruta fresca a media mañana y media tarde, son embutidos o fiambres bajos en grasa (0%), con lo que obtendrías alto aporte energético+fibra y también proteínico.
      • MT: frutos secos (avellanas) +choco 72% Hacendado. DUDA: cantidad frutos secos?? (este es el tentempié que mejor me irá para mis bajones) Yo los exluiría de momento o en ensaladas con moderación, tienen un alto contenido graso.
      • CENA
        - Crema champiñon (champiñón,cebolla,caldo verdura Mercadona)
        Ojo a ingredientes
        - Truchas con almendras (receta del foro). DUDA: algún vinagre de jerez apto?el que yo tengo lleva azucar. Todos los vinagres de vino son aptos siempre que o lleven azúcares añadidos como por ejemplo el de módena o sucedaneos
        - Gelatina fresa Jelly Fruit 0%.(Alcampo) DUDA: puedo tomar fruta de postre en la cena??? Mira de no pasar de esas tres piezas diarias, cuatro máximo... Es mucho azúcar y mucha fructosa...
        • COMIDA
          - Ensalada griega: pepino, queso feta, olivas negras, anchoas,salsa de yogur desnatado 0%(aceite,vinagre,limón,yogur natural,sal,pimienta)
          - Hamburguesa pollo “Casa Matachín”
          ingredientes? con un tranchete apto ingredientes por favor... y pimientos del padrón al micro. NOTA: la hamburguesa teorícamente es de buena calidad, pero he mirado los ingredientes y lleva almidones e incluso harina de trigo, por lo que no es apto,no?? Ahhh, jajajaja.. Ves ??? O damos por hecho que es poca cantidad y no influye? (lo digo por lo que dice Montignac del azucar en los embutidos) Una cosa es un cero coma algo % de dextrosa o lactosa trás la sal y otra es esto. Si no es así, sabéis algun tipo o marca que sea apta? Arriba hay un post fijo con muchos productos
          - 2 porciones choco apto Yo lo quitaría en tu caso aunque sea apto por su contenido en saturadas
        • MT: wasa+pechuga pavo/queso apto: brie, camembert, gouda...
        • CENA (1ª cena grasa)
          - Esparragos con salmón ahumado Lidl
          - Salchichas con queso Mercadona+lata sardinas picantes/limón Mercadona
          - Queso curado apto. DUDA: cualquier marca de queso es apto? no hace falta mirar los ingredientes?

          • COMIDA
            - Ensalada tomate
            - Arroz al horno con verduras: cebolla, puerro, pimiento verde y rojo...
            - Yogurt 0% Hacendado

          • MT: choco 70%+frutos secos (almendras)
          • CENA
            - Endibias con queso de untar ligth más salmón
            - Sardinas a la plancha
            - Gelatina fresa 0% Alcampo

          JUEVES



          [*]COMIDA
          -Berenjena rellena: tomate tamizado Mercadona, 1 lata atún en aceite Hacendado,
          1 quesito(hay alguno apto?si no, una cucharada de queso de untar desnatado apto o queso batido 0% hacendado), cebolla,1 loncha tranchete apto Holland Mercadona
          - Pechuga de pavo adobada con aguacate. NOTA:
          la pechuga la compro en la carniceria,como puedo saber si es apta o no??
          - Queso curado apto

          [*]MT: frutos secos+choco 70% Hacendado
          [*]CENA
          - Ensalada variada: lechuga, cherrys, queso fresco desnatado, trocitos pechuga pavo apta (he visto que la Noel es apta.Alguna más?)
          - Wasa+jamón serrano. DUDA: el jamón serrano se contaría como grasa saturada aunque le quite "lo blanco"???.Si no pondría salmón u otra cosa apta sin grasa o grasa buena.
          - Gelatina fresa 0% Alcampo

          VIERNES



          [*]COMIDA
          - Borraja
          - Pechuga pollo “filetes finos Mercadona” a la plancha, con cuscús integral (aún tengo que encontrarlo, sabéis si sólo venden en herboristerías o también en alguna gran superficie?)
          - 2 porciones choco apto

          [*]MT: wasa+pechuga pavo
          [*]CENA
          - Sepia a la plancha con ajo y perejil
          - Gelatina o% Alcampo

          SABADO



          [*]COMIDA
          - Ensalada tomate
          - Spaghettis integrales Hacendado “al dente” con tomate triturado con cebolla Hacendado,1 lata de atún al natural Hacendado.
          DUDA: no estoy segura si puedo mezclar el atún con los glúcidos creo que sí, y no se si puedo echar algún queso rallado apto (tiene que ser <15%,verdad?)
          - Yogurt desnatado 0% Hacendado
          [*]MT: choco 70%+frutos secos
          [*]CENA
          - Trigueros a la plancha con jamón serrano (si no se considera graso, si lo es entonces con salmón)
          - Mejillones al vapor con tomate tamizado Hacendado, cebolla,pimiento, guindilla. DUDA: puedo usar un chorro de vino blanco para cocinar??
          - Gelatina fresa 0% Alcampo
          DOMINGO


          :burla: Ya me direís que os parece y sacarme todas las faltas que sea, sobre todo quiero aprender y hacerlo bien.

          Besicos!!


          [*]COMIDA
          - Tomate+queso cabra+aguacate.
          DUDA: he leido que el queso de cabra del Lidl es apto, pero el delMercadona?? (como veís compro todo allí,lo tengo al lado de casa,los demás me pillan bastante mal)
          - Entrecot a la plancha con pimientos del padrón.
          - 2 porciones choco apto

          [*]MT: wasa+paté finas hierbas Hacendado. DUDA: puedo comer paté de tentempié??
          [*]CENA (2ª cena grasa)
          - Tomate con anchoas Hacendado y una lata de atún Hacendado
          - Tortilla francesa de dos huevos con calabacín y cebolla
          - Queso apto


          Ala, ya está. Vaya rollo os he metido...Gracias simplemente si habeís logrado llegar a leer hasta aquí.

          No continúo corrigiéndote, porque imagino que todo irá en la misma tónica y seguramente tengas que recomponer menús... Cualquier duda ya más específica (aunque imagino que ahora serán muchas) ves exponiéndolas sin ningún tipo de problema.
          P.D. Me olvidaba, ya se que en principio las comidas glúcidas Si te refieres a la pasta o el arroz, como te comenté antes, te recomindo que no las contemples hasta comprobar en las pruebas que vayan haciendo que el páncreas ha reaccionado... deberían ser mejor para cenar, pero encontre un post no recuerdo bien dónde, que aunque era preferible, se podían intercambiar, que en el último libro de Monty ya no decía que fuera obligatorio que fueran las cenas. Es que independientemente de ello, por mi problema de azucar, necesito los hidratos al mediodia, para poder aguantar el resto del día. Creeís que haciéndolo así podré adelgazar igual?

          Ten en cuenta que aunque el método te irá bien en cualquiera de los casos, hay que adaptarlo bastante a tu caso concreto... El método previene de secreciones intempestivas de insulina a partir de un umbral de glucosa, mientras el páncreas se va retrotayendo a su estado original, tu umbral es tan bajo o igual a 0, que no puedes tener en cuenta los mismos parámetros, sobre todo con las grasas y glúcidos medios, pues casi con seguridad, serían en tí un equivalente a los altos en nosotros.

          Edito: Podrías quizá proponerle al endocrino estas sugerencias, o incluso imprimirlo y llevárselo. No en vano es quien lleva todos los datos de tu caso, y ampliará, dejará o quitará cualquier consejo que considere oportuno. Cuando te ha recomendado el método, es porque imagino ya lo ha estudiado, comentado y hecho averiguaciones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Cerberos!Lo primero de todo, muchísimas gracias por tomarte interés en mi caso, que la verdad es muy complicado. Pero me da la impresión que has cojido bastante bien la idea, exactamente mi problema es ese, que mi pancreas, nunca "cierra el grifo".Así me lo explicó el endocrino, que sigue generando insulina aún cuando los niveles de azucar son bajos. LLeve un holter de glucemia durante una semana, que me medía el azucar cada 5 minutos las 24 horas, y mis líneas son rectas, independientemente de lo que coma (me ocurre lo mismo con comidas exclusivamente protéicas), e incluso por la noche, he llegado a estar a 50 durante toda la noche (lo que es bastante peligroso por cierto), por eso me levanto tan débil y con tanto hambre, y necesito comer para subir la glucemia y que se me pasen los síntomas (no se si los conocéis, pero os aseguro que es algo muy desagradable... temblores, palpitaciones, mareos, nerviosismo, irritabilidad, confusion, falta de coordinación,incapacidad para pensar y concentrarse...).
Por eso la necesidad de comer glúcidos medios en el desayuno, ya que si no no se me pasan los síntomas y me sigue bajando lo cual es muy peligroso.Un día me levante con 35 (con 35 ya hay daños cerebrales y con 30 te quedas inconsciente, y si baja más puedes llegar al coma), me fui a trabajar tras el desayuno (conduciendo 40 km) y nada,estaba malísima y me tuvo que ir a buscar mi marido para llevarme a casa. Desde entonces me tuve que cojer la baja,porque estaba todo el día igual,y no podía cojer un coche ni loca,y al final,como me tocaba renovar el contrato, he perdido mi trabajo :( Así que como veís es un problema bastante serio. Todo esto fue hace un mes, ahora estoy un poco mejor, no tengo valores tan bajos, pero sigo teniendo bajones todos los días.
Con toda esta sintomatología, el diagnostico más probable es el del insulinoma, pero son tumores muy pequeños que no suelen aparecer en las pruebas de imagen (me han hecho un TAC y un PET y no se ve nada).Entonces,antes de hacer pruebas más invasivas,el endocrino está valorando que sea simplemente una disfunción del pancreas que hace generar insulina descontroladamente, y a modo de prueba, me ha mandado una medicación y que eliminara los azúcares rápidos, y una disminución PROGRESIVA de los hidratos de carbono (mi cuerpo no soportaría eliminar de golpe todo tipo de glucidos, por eso necesito los de IG medio).Lo de hacer Montignac, realmente se lo dije yo y le pareció bien, pero él en principio sólo me quita azúcares puros, me dijo que podía seguir comiendo, pan,patatas,pasta y arroz, todo tipo de frutas excepto plátanos y cualquier edulcorante menos fructosa. También me dijo que de momento me olvidara de adelgazar, que primero hay que controlar mi pancreas. Entonces fue cuando empecé a investigar Monty y vi que me podía servir para ambos problemas, controlar el hiperinsulinismo e intentar perder algo de peso a la vez (aunque sea muy dificil).
Buf,vaya rollo he vuelto a soltar. Es que me parece importante que conozcaís mi problema, ya que el mío es un caso especial.
Por último, si no te importa y no es mucho abusar de tu atención, te comento un par de dudas que me han quedado. Lo voy a hacer en otro mensaje para no cargar mucho este.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah, me olvidaba, gracias por el enlace de los libros, aunque el de Especial Mujer es el mismo que ya tenía, que está incompleto, y el de Comer para adelgazar, ya lo tengo. Me gustaría en todo caso encontrar el siguiente, el de "Comer por placer y mantenerse delgado". Si no, me apaño con lo que tengo y los foros.
"DESAYUNOS
- Zumo de naranja evita los zumos son de IGs muy altos en tu caso (Y en todos para adelgazar), sobre todo los industriales. Este se pone que procede exclusivamente del zumo exprimido de 15 naranjas,sin ningún añadido más.Además es de lo mejor que hay para recuperar la glucosa de manera sana, y como ya te he dicho en mi caso en ayunas es imprescindible.Otra opción sería comerme un kiwi, pero en principio me va mejor el zumo.100% exprimido Don Simón+2 rebanadas pan molde rosa Hacendado+queso untar light linessa lidl+mermelada hero diet fresa Dada la respuesta de tu páncreas ante el más leve o nulo nivel de glucosa, yo evitaría en todo momento (Al menos durante una buena temporada) todo tipo de glúcidos con IGs medios, pan incluído dada su riqueza en glucido puro (almidón) incluídas las wasas, puedes hacerte pan de salvado avena (o de avena y trigo) + gluten, y por supuesto comer bastante más en los desayunos (Me refiero al doble o más) siempre vigilando las grasas (Nosotros hacemos igual).Como ya te he comentado el pan o los cereales son completamente imprescindibles en mi desayuno. El endocrino me dió el visto bueno a este desayuno, sólo que no comiera cereales azucarados.
DUDA:la mermelada light del mercadona es apta?? No sé cual es. Y el zumo de naranja?? Sobre los zumos, lo dicho antes... Sobre las mermeladas y frutas secas (ciruelas pasas, orejones, etc...) yo te recomiendo olvidarlas, la fruta contiene mucho azúcar además de la fructosa (mitad y mitad +/-), Una naranja contiene como un 9% de azúcares y alrededor de un 2% de fibra, los micronutrientes pesan tan poco que prácticamente no merece computarlos, es decir el resto, un 89% es agua, por tanto podemos expresarlo así: naranja = vaso de agua azucarado... De no ser por la fibra y la bondad de sus micronutrientes, sería algo tóxico para un uso habitual... Por lo tanto, mejor las frutas naturales en lugar de mermeladas y secas, teniendo en cuenta que como mucho una pieza por comida, el zumo de limón (IG20) puedes tomar el que quieras, puedes tomar una rica limonada edulcorada en el desayuno, recordando que los excesos de algo tampoco son buenos por otras cuestiones (El limón en exceso es malo). Además si se trata de mermeladas sin azúcar, en lugar de sin azúcares añadidos, vigila que no le hayan puesto tres cuartos de kilo de fructosa, porque el hígado seguro que se acuerda de tus muelas (máximo 20 grs de fructosa al día)...La mermelada me da un poco igual, normalmente tomo sólo el queso de untar, era por darle un poco de sabor al linessa del lidl que sólo no sabe a nada, sería una capa fina, pero puedo prescindir. Respecto a la fructosa, el endocrino me dijo que no la usara para edulcorar, aún no se bien por que...
- 1 tazón leche desnatada sin lactosa Hacendado La leche sin lactosa, no es que no la lleve, lo que sucede es que la misma está descompuesta en sus dos monosácaridos pues lo que hacen es añadirle lactasa para que las personas con problemas para producirla la toleren, pero el azúcar no solo es el mismo si no que ahora es de mayor IG, ya que la lactosa (IG40) se ha convertido en glucosa (IG100)+galactosa, en cualquier caso la tienes que contar como parte de los 250 cc de lácteos frescos máximos diarios. De acuerdo, la tomaré simplemente desnatada entonces,como siempre+1 cucharada cacao Valor desgrasado Imposible, mira el valor nutricional y veras que aunque desgrasado, tiene aún mucha grasa (creo que era un 14 o un 16%).Me refería al que consideráis como apto, he leido varios post dónde preguntaban si se podía echar una cucharadita de este cacao a la leche, aúnque tuviera algo de grasa, y le contestaban que sí, por eso pensaba que se podía...es que la leche sola imposible, y con café soluble no me gusta(ya se que tiene que ser descafeinada)+copos avena Mercadona Otra cosa que tiene un IG medio, quítala y meonos caliente, pues se modifica ese almidón y se vueve de IG alto. Como ya te he comentado, necesito los IG medios, sobre todo ahora al principio, el endocrino también me los dió por buenos porque no llevan nada de azucar, además siempre me bebo la leche fría.
- Ensalada de escarola con ajo. DUDA: al ser comida glúcida, puedo echar aceite de oliva en la ensalada o si no echarle aceite acalórico de farmacia Tendrías que poner que lleva el aceite ese de farmacia, ten en cuenta que el aceite de oliva virgen es solo un 10% de polinsaturadas, un 15% de saturadas y el resto son insaturadas, es decir (en tu caso) el 85% del aceite sería acumulable al 100%, no trates los alimentos igual que nosotros, piensa que en tu caso la insulina ya está ahí, esperando esas grasas.. Nosotros lo que hacemos es intentar evitar que se segrege... Con mucha moderación... En tu caso sería mejor la de girasol, ya que contiene un 12% de saturadas (poco más o menos) y sin embargo, el 63% o así, son polinsaturadas no acumulables.
El aceite son 10 ml aceite girasol y 100 aceite parafina.Es de la marca Ordesa, es el típico que te mandan en todos los regímenes hipocalóricos. Yo siempre lo he usado, y cuando uso de oliva, siempre con vaporizador, tanto para ensaladas como para cocinar.Entonces, sería mejor el de girasol que el de oliva entonces para mi???Que curioso...
Yogurt 0% Hacendado con frutas. DUDA: puede ser de frutas?? No, yogur normal sin azúcares añadidos o natural edulcorado (que no sea aspartamo), si te refieres a saborizados sin trozos de fruta, sí, leyendo siempre la composición. En tu caso siempre desnatados
Ok, sin frutas entonces. Siempre los tomo desnatados.Por que no aspartamo??
MT: frutos secos (avellanas) +choco 72% Hacendado. DUDA: cantidad frutos secos?? (este es el tentempié que mejor me irá para mis bajones) Yo los exluiría de momento o en ensaladas con moderación, tienen un alto contenido graso.
Pero las grasas de los frutos secos no son de las "buenas"??pensaba que sí podría tomarlo, además es el temptempié recomendado siempre para las personas con hipoglucemia reactiva. En todo caso podría eliminar el choco, que es saturado,y ya está,no?Incluirlo sólo si acaso si estoy en un momento de bajón.
Respecto a lo que me dices de las grasas, de eliminarlas en mi caso, supongo que te referirás a las saturadas,no?Entonces también tendría que quitar todos los quesos grasos aptos :cry:(que pena porque era lo que le daba alegría a la dieta en comparación con la hipocalórica) y las cenas de grasas saturadas (aunque por cenar un día a la semana tortilla francesa no creo que pase nada,no?).
Respecto a las grasas "buenas" de los pescados azules, salmón, y aguacates, esas podría dejarlas no? Es que el aguacate me encanta, y aquí veo que se puede comer libremente, y siempre lo he restringido en mi dieta habitual porque era prohibísimo y me hacía mucha ilusión poder comerlo ahora.
- Gelatina fresa Jelly Fruit 0%.(Alcampo) DUDA: puedo tomar fruta de postre en la cena??? Mira de no pasar de esas tres piezas diarias, cuatro máximo... Es mucho azúcar y mucha fructosa...
Entonces sí que puedo cenar fruta de postre, siempre que no pase de 3 diarias.Pués menos mal, porque si no puedo comer quesos grasos, ni choco, y los lacteos también están limitados, vaya plan...:duda:Si no es así, sabéis algun tipo o marca que sea apta? Arriba hay un post fijo con muchos productos
Me he impreso todas las listas de productos aptos tanto de este foro como del de Mujer de Élite, y me estoy intentado hacer mi propia lista a partir de ahí, porque mirando los ingredientes de las cosas, me cuesta mucho adivinar lo que sirve y lo que no en los productos procesados...el problema está en todos los nombres de aditivos y "cosas raras" que no se lo que son. Hasta ahora lo único que se claro es que no puede llevar maltodextrina, malta, harina de habas (aunque el pan rosa lleva y lo considerais apto).Tengo dudas con las cosas terminadas en "osa", tipo dextrosa,maltosa,etc. en principio no son aptas, o si están al final de la lista de ingredientes si se puede??

Bueno, de momento con estas dudas más que suficiente. Que madre mía vaya testamento estoy escribiendo...Siento mucho ser un poco "pesada", pero la verdad que esto al principio es complicado y en mi caso más todavía. Y se agradece muchísimo vuestra ayuda y el interés que poneís en ayudar a los nuevos, que tenéis que acabar hartitos de repetir siempre lo mismo...jeje.
Lo dicho, gracias de nuevo por tu ayuda, y a ver si poco a poco consigo al menos normalizar mi pancreas y si adelgazará algo ya sería la leche! :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah, me olvidaba, gracias por el enlace de los libros, aunque el de Especial Mujer es el mismo que ya tenía, que está incompleto, y el de Comer para adelgazar, ya lo tengo. Me gustaría en todo caso encontrar el siguiente, el de "Comer por placer y mantenerse delgado". Si no, me apaño con lo que tengo y los foros.
"DESAYUNOS
- Zumo de naranja evita los zumos son de IGs muy altos en tu caso (Y en todos para adelgazar), sobre todo los industriales. Este se pone que procede exclusivamente del zumo exprimido de 15 naranjas,sin ningún añadido más.Además es de lo mejor que hay para recuperar la glucosa de manera sana, y como ya te he dicho en mi caso en ayunas es imprescindible.Otra opción sería comerme un kiwi, pero en principio me va mejor el zumo.100% exprimido Don Simón+2 rebanadas pan molde rosa Hacendado+queso untar light linessa lidl+mermelada hero diet fresa Dada la respuesta de tu páncreas ante el más leve o nulo nivel de glucosa, yo evitaría en todo momento (Al menos durante una buena temporada) todo tipo de glúcidos con IGs medios, pan incluído dada su riqueza en glucido puro (almidón) incluídas las wasas, puedes hacerte pan de salvado avena (o de avena y trigo) + gluten, y por supuesto comer bastante más en los desayunos (Me refiero al doble o más) siempre vigilando las grasas (Nosotros hacemos igual).Como ya te he comentado el pan olos cereales son completamente imprescindibles en mi desayuno. El endocrino me dió el visto bueno a este desayuno, sólo que no comiera cereales azucarados. Bien, ya te irás probando además, como te decía, el concepto que imagino que ya (a la fuerza, por desgracia) tendrás claro, es que a mayor IG de un glúcido, menor tiempo de glucosa en la sangre... Incongruentemente, y expresándolo coloquialmente, a más azúcar en el mismo tiempo, menos energía y más peso. A esto hay que unir la carga glucémica de un alimento, el pan tiene una carga glucémica enorme, por eso el método no permite comerlo más que en el desayuno trás toda la noche sin comer hidrato alguno, aunque esto es más bien desde el punto de vista de un mantenimiento/pérdida de peso. Esto se puede paliar en gran medida utilizando hummus de garbanzo (paté, y además está muy rico) untado en el pan en lugar de otra cosa, pues la poquita de fibra del pan realmente integral, es casi toda insoluble, y es la soluble la que resulta eficaz para una dosificación en la absorción de esa cantidad de polisacáridos del pan. De lo que se trata es de que además de recuperar glucosa rápidamente, la mantengas, con el hummus, incrementas la cantidad de glúcidos buenos (almidón del pan + féculas y almidones del garbanzo) y creas un freno para no malgastar esa energía al estimular tanta insulina.
DUDA:la mermelada light del mercadona es apta?? No sé cual es. Y el zumo de naranja?? Sobre los zumos, lo dicho antes... Sobre las mermeladas y frutas secas (ciruelas pasas, orejones, etc...) yo te recomiendo olvidarlas, la fruta contiene mucho azúcar además de la fructosa (mitad y mitad +/-), Una naranja contiene como un 9% de azúcares y alrededor de un 2% de fibra, los micronutrientes pesan tan poco que prácticamente no merece computarlos, es decir el resto, un 89% es agua, por tanto podemos expresarlo así: naranja = vaso de agua azucarado... De no ser por la fibra y la bondad de sus micronutrientes, sería algo tóxico para un uso habitual... Por lo tanto, mejor las frutas naturales en lugar de mermeladas y secas, teniendo en cuenta que como mucho una pieza por comida, el zumo de limón (IG20) puedes tomar el que quieras, puedes tomar una rica limonada edulcorada en el desayuno, recordando que los excesos de algo tampoco son buenos por otras cuestiones (El limón en exceso es malo). Además si se trata de mermeladas sin azúcar, en lugar de sin azúcares añadidos, vigila que no le hayan puesto tres cuartos de kilo de fructosa, porque el hígado seguro que se acuerda de tus muelas (máximo 20 grs de fructosa al día)...La mermelada me da un poco igual, normalmente tomo sólo el queso de untar, era por darle un poco de sabor al linessa del lidl que sólo no sabe a nada, sería una capa fina, pero puedo prescindir. Respecto a la fructosa, el endocrino me dijo que no la usara para edulcorar, aún no se bien por que... Respecto a la mermelada, si la haces casera, te aseguras que solo lleva los azúcares propios de la fruta, mezclando conceptos, ten en cuenta que una pieza de fruta contiene unos 5 gramos de fructosa, cuatro piezas de fruta, por tanto ya hacen los 20 gramos de fructosa máximos considerqados como seguros al día, si además incrementamos esa ingesta con fructosa concentrada (la de bolsa o jarabes), pues no excedemos con creces. El endocrino te dice lo de la fructosa, porque en realidad es mucho más peligrosa que el propio azúcar de mesa, su bajo IG postpandrial se explica porque su enrutamiento de metabolización se realiza a través del hígado, lo que evita esa reacción inmediata, pero no la posterior ni los daños que provoca en el hígado...
- 1 tazón leche desnatada sin lactosa Hacendado La leche sin lactosa, no es que no la lleve, lo que sucede es que la misma está descompuesta en sus dos monosácaridos pues lo que hacen es añadirle lactasa para que las personas con problemas para producirla la toleren, pero el azúcar no solo es el mismo si no que ahora es de mayor IG, ya que la lactosa (IG40) se ha convertido en glucosa (IG100)+galactosa, en cualquier caso la tienes que contar como parte de los 250 cc de lácteos frescos máximos diarios. De acuerdo, la tomaré simplemente desnatada entonces,como siempre+1 cucharada cacao Valor desgrasado Imposible, mira el valor nutricional y veras que aunque desgrasado, tiene aún mucha grasa (creo que era un 14 o un 16%).Me refería al que consideráis como apto, he leido varios post dónde preguntaban si se podía echar una cucharadita de este cacao a la leche, aúnque tuviera algo de grasa, y le contestaban que sí, por eso pensaba que se podía...es que la leche sola imposible, y con café soluble no me gusta(ya se que tiene que ser descafeinada) Claro que puedes, pero no en el caso que expones con glúcidos medios presentes+copos avena Mercadona Otra cosa que tiene un IG medio, quítala y meonos caliente, pues se modifica ese almidón y se vueve de IG alto. Como ya te he comentado, necesito los IG medios, sobre todo ahora al principio, el endocrino también me los dió por buenos porque no llevan nada de azucar, además siempre me bebo la leche fría.
- Ensalada de escarola con ajo. DUDA: al ser comida glúcida, puedo echar aceite de oliva en la ensalada o si no echarle aceite acalórico de farmacia Tendrías que poner que lleva el aceite ese de farmacia, ten en cuenta que el aceite de oliva virgen es solo un 10% de polinsaturadas, un 15% de saturadas y el resto son insaturadas, es decir (en tu caso) el 85% del aceite sería acumulable al 100%, no trates los alimentos igual que nosotros, piensa que en tu caso la insulina ya está ahí, esperando esas grasas.. Nosotros lo que hacemos es intentar evitar que se segrege... Con mucha moderación... En tu caso sería mejor la de girasol, ya que contiene un 12% de saturadas (poco más o menos) y sin embargo, el 63% o así, son polinsaturadas no acumulables.
El aceite son 10 ml aceite girasol y 100 aceite parafina.Es de la marca Ordesa, es el típico que te mandan en todos los regímenes hipocalóricos. Yo siempre lo he usado, y cuando uso de oliva, siempre con vaporizador, tanto para ensaladas como para cocinar.Entonces, sería mejor el de girasol que el de oliva entonces para mi???Que curioso... Sí, en tu caso la de girasol (cruda) es mucho mejor pues lleva menos lípidos fáciles de acumular, las de parafina están prohíbidas en el método de Montignac
Yogurt 0% Hacendado con frutas. DUDA: puede ser de frutas?? No, yogur normal sin azúcares añadidos o natural edulcorado (que no sea aspartamo), si te refieres a saborizados sin trozos de fruta, sí, leyendo siempre la composición. En tu caso siempre desnatados
Ok, sin frutas entonces. Siempre los tomo desnatados.Por que no aspartamo?? Provoca un incremento retardado sobre los IGs de la comida inmediatamente posterior... La sacarina+ciclamato, la sucralosa (sin dextrinas o maltodextrinas), etc... Ni se metabolizan siquiera, según entran, salen.
MT: frutos secos (avellanas) +choco 72% Hacendado. DUDA: cantidad frutos secos?? (este es el tentempié que mejor me irá para mis bajones) Yo los exluiría de momento o en ensaladas con moderación, tienen un alto contenido graso.
Pero las grasas de los frutos secos no son de las "buenas"??pensaba que sí podría tomarlo, además es el temptempié recomendado siempre para las personas con hipoglucemia reactiva. Pero eso es por su contenido en glúcido, tu problema es que cualquier lípido que entre, es acumulado directamente, como ponen de manifiesto los tres últimos meses, 100 gramos de avellana contienen más de 60 de grasa, de las que polinsaturadas no acumulables son solamente el 8 o el 9 %, así que, ya ves... En todo caso podría eliminar el choco, que es saturado,y ya está,no?Incluirlo sólo si acaso si estoy en un momento de bajón.
Respecto a lo que me dices de las grasas, de eliminarlas en mi caso, supongo que te referirás a las saturadas,no?Entonces también tendría que quitar todos los quesos grasos aptos :cry:(que pena porque era lo que le daba alegría a la dieta en comparación con la hipocalórica) Puedes tomarlos con moderación al final de las comidas, teniendo en cuenta la norma fija de una ingesta inicial de fibras adecuada y las cenas de grasas saturadas (aunque por cenar un día a la semana tortilla francesa no creo que pase nada,no?). No, se trata de moderar todo esto mucho más que nosotros, coincidiras conmigo en la particularidad del problema...
Respecto a las grasas "buenas" de los pescados azules, salmón, y aguacates, esas podría dejarlas no? Es que el aguacate me encanta, y aquí veo que se puede comer libremente, y siempre lo he restringido en mi dieta habitual porque era prohibísimo y me hacía mucha ilusión poder comerlo ahora. Claro, todo el pescado que quieras, pechugas de pollo y pavo, fiambres muy bajos en grasa, embutidos, jamón y lomo ibérico... En la cantidad y frecuencia que quieras...
- Gelatina fresa Jelly Fruit 0%.(Alcampo) DUDA: puedo tomar fruta de postre en la cena??? Mira de no pasar de esas tres piezas diarias, cuatro máximo... Es mucho azúcar y mucha fructosa...
Entonces sí que puedo cenar fruta de postre, siempre que no pase de 3 diarias.Pués menos mal, porque si no puedo comer quesos grasos, ni choco, y los lacteos también están limitados, vaya plan...:duda:Ja, ja, ja... Qué sí puedes, mujer... Solo que en el chocolate espera a ver resultados para usarlo...
Si no es así, sabéis algun tipo o marca que sea apta? Arriba hay un post fijo con muchos productos
Me he impreso todas las listas de productos aptos tanto de este foro como del de Mujer de Élite, y me estoy intentado hacer mi propia lista a partir de ahí, porque mirando los ingredientes de las cosas, me cuesta mucho adivinar lo que sirve y lo que no en los productos procesados...el problema está en todos los nombres de aditivos y "cosas raras" que no se lo que son. Hasta ahora lo único que se claro es que no puede llevar maltodextrina, malta, harina de habas (aunque el pan rosa lleva y lo considerais apto) Lleva muy poquita al final de la lista.Tengo dudas con las cosas terminadas en "osa", tipo dextrosa,maltosa,etc. en principio no son aptas, o si están al final de la lista de ingredientes si se puede?? En ese otro foro, en el buscador general, busca los mensajes de Enjutomojamuto, y en uno o varios de ellos pone un completo listado de elementos a detectar en los ingredientes de las compras

Bueno, de momento con estas dudas más que suficiente. Que madre mía vaya testamento estoy escribiendo...Siento mucho ser un poco "pesada", pero la verdad que esto al principio es complicado y en mi caso más todavía. Y se agradece muchísimo vuestra ayuda y el interés que poneís en ayudar a los nuevos, que tenéis que acabar hartitos de repetir siempre lo mismo...jeje.
Lo dicho, gracias de nuevo por tu ayuda, y a ver si poco a poco consigo al menos normalizar mi pancreas y si adelgazará algo ya sería la leche! :dientes: No te preocupes, para eso estamos aquí, lo único decirte que hemos de tener claro que este es un foro de ayuda y para compartir experiencias efectivas pasadas, pero en modo alguno podemos considerarlo como de diagnóstico... Ya sabes que es tú médico, quien conoce perfectamente tu caso y es a quien te has de dirigir con dudas o para confirmación, sobre estos consejos...




Hasta luego...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchísimas gracias Cerberos, me estás siendo de gran ayuda y la verdad que creo que tienes bastante razón en lo que dices, me parece todo muy coherente. Sólo que mi caso es bastante triste, porque las cosas ricas que te permite esta dieta, en comparación con las hipocalóricas, no las puedo adoptar en mi caso, realmente con las adaptaciones se convierte practicamente en una hipocalórica normal incluso con más limitaciones al tener que estar mirando todos los ingredientes de cada cosa... :(
Si no te importa, voy a abusar de tu confianza, a ver si finalmente me han quedado claro los conceptos,vale??
Respecto a la mermelada, sólo por curiosidad, te pongo los ingredientes de la Hacendado a ver que opinas (es sin azucar ni fructosa): fresa,agua,edulcorantes (jarabe de sorbitol, sucralosa, aspartamo), gelificantes(pectina,lactato cálcico),acidulante(ácido cítrico),antioxidante (ácido ascórbico),concentrado de saúco, conservador E-202.

Respecto a lo que comentas de no mezclar el cacao con los glúcidos medios, es lo que yo pensaba en principio, pero de verdad que he leido más de un post que preguntaban esto mismo y decían que para el desayuno si estaba permitido una cucharadita aún comiendo pan o cereales(quizá fue en el foro de mujer de élite, no lo recuerdo,he leido tanto...).

Respecto a las grasas, que es dónde no me han quedado claras del todo las cosas...entonces, debería quitarme tanto grasas saturadas, como monoinsaturadas, y comer sólo poliinsaturadas,no??madre que lío, esto sí que me lo tendre que estudiar,que no como puedo saber que tipo de grasa insaturada lleva cada alimento...
Según esto, no podría comer ningún tipo de queso salvo los 0%, y de este tipo, todos los que conozco son lácteos, y estos también están limitados...Aunque me ha parecido que dices que sí que podría al final de las comidas...entonces que me aclare, podría comer queso curado de postre después de las comidas lípidas (lo evitaría siempre en las cenas y comidas con glúcidos).Es que la verdad que me encanta el queso,es lo que más me gusta.
Y respecto al aguacate que te comentaba, eso podría o no? Y el salmón ahumado? Ays, que lío....:duda: Si ya es bastante dificil entender el método original, el mío este adaptado ya es la leche!je,je.:burla:
Comentas que puedo comer, embutido,jamón y lomo ibérico...pero eso sí que serían grasas saturadas,no? Yo había pensado eliminar del menú la cena grasa de salchichas que había puesto, y pasar la tortilla francesa a la comida de un día (sigo pensando que 2 huevos a la semana al menos tengo que comer, en el resto de dietas siempre me han permitido 3 por semana).

Respecto a los ingredientes ocultos, usaré el buscador como me has dicho, muchas gracias, me vendrá muy bien.

Y ya para terminar de abusar de tu confianza (y ya no te doy más la tabarra,de verdad:coqueta:), te importaría terminar de revisar mi menú,por fa?Un poco, por encima. Teniendo en cuenta que elimino las cenas grasas, el chocolate y las meriendas de frutos secos (sólo los usaré para casos de urgencia, si me da un bajón). Que por cierto, que me recomiendas entonces para merendar, podría tomar un wasa con pechuga de pavo?

Gracias de nuevo por todo, y no te preocupes que soy consciente que mi caso lo tiene que llevar un médico, y por fin después de mucho tiempo, he encontrado un buen endocrino del que me fio completamente, le consultaré todo..Por que la gran mayoría son unos incompetentes...Si te digo que el último internista que visité, no me hizo más que un análisis de sangre en ayunas, que me dió 65, me dijo que estaba al límite,pero que eso no era ninguna hipoglucemia y que todos mis síntomas eran psicológicos!!Casi le mando a paseo...El endocrino flipaba cuando se lo contaba...

Ala,ya vale de enrollarme, que empiezo y no paro. Un abrazo!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola estrellazgz, Me alegro de tener por aquí una paisana.......Bienvenida a este foro maravilloso, te ayudaremos en lo que podamos y sepamos. Te mando un privado y te pongo de dónde soy así te hago alguna preguntilla...... muack.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

estrellazgz, aquí el más experto es Cerberos pero en alguna cosilla a lo mejor te puedo ayudar. En lo que dices de las grasas, creo que Cerberos se refiere principalmente a las saturadas, de ahí que te diga que puedes tomar pescado, pechuga de pollo y pavo, incluso conejo , porque estos alimentos tienen muy pocas grasas saturadas y además el pescado tiene poca grasa y muy saludables, lo mismo ocurre con el jamón y el lomo ibérico que su grasa es cardiosaludable y por lo tanto apta. En cuanto a los embutidos han de ser también con poca grasa como por ejemplo la pechuga de pavo.
Con respecto a los quesos te dice que los puedes tomar como postre siempre que hayas tomado bastante fibra, es decir nosotras tomamos siempre para empezar una buena ensalada y si de guarnición tomas alguna otra verdura pues mejor que mejor.
Para lo del cacao dices que no te gusta la leche sola y que el café descafeinado soluble tampoco, a mi me pasa lo mismo pero yo tomo café descafeinado molido que preparo como el café normal y listo no le notarás la diferencia.
Te dejo un link para saber las grasas de los alimentos que nos lo pasó Cerberos y que a mi particularmente me viene muy bien cuando tengo alguna duda.
http://alimentos.org.es/nutrientes-sardina


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchísimas gracias Cerberos' date=' me estás siendo de gran ayuda y la verdad que creo que tienes bastante razón en lo que dices, me parece todo muy coherente. Sólo que mi caso es bastante triste, porque las cosas ricas que te permite esta dieta, en comparación con las hipocalóricas, no las puedo adoptar en mi caso, realmente con las adaptaciones se convierte practicamente en una hipocalórica normal incluso con más limitaciones al tener que estar mirando todos los ingredientes de cada cosa... :(De eso nada, solo has de limitar las saturadas y moderar las monoinsaturadas, nada más, polinsaturadas todas las que quieras... Estos dos ácidos grasos son tan necesarios como otro nutriente, pero en tu caso concreto tener mucha precaución hasta que frenes esa barbaridad de acumulación diaria, normal por otro lado con presencia constante de insulina en sangre.
Si no te importa, voy a abusar de tu confianza, a ver si finalmente me han quedado claro los conceptos,vale??
Respecto a la mermelada, sólo por curiosidad, te pongo los ingredientes de la Hacendado a ver que opinas (es sin azucar ni fructosa): fresa,agua,edulcorantes (jarabe de sorbitol, sucralosa, aspartamo) No es apta, por el aspartamo, gelificantes(pectina,lactato cálcico),acidulante(ácido cítrico),antioxidante (ácido ascórbico),concentrado de saúco, conservador E-202.

Respecto a lo que comentas de no mezclar el cacao con los glúcidos medios, es lo que yo pensaba en principio, pero de verdad que he leido más de un post que preguntaban esto mismo y decían que para el desayuno si estaba permitido una cucharadita aún comiendo pan o cereales(quizá fue en el foro de mujer de élite, no lo recuerdo,he leido tanto...). Conozco también muy bien ese foro, de hecho tengo incluso unos tres o cuatro años más de antiguedad que en este y no recuerdo ese supuesto, pero bueno, no es necesario... Lo que lleve grasas saturadas, no se puede mezclar con glúcidos medios.
Respecto a las grasas, que es dónde no me han quedado claras del todo las cosas...entonces, debería quitarme tanto grasas saturadas, como monoinsaturadas, y comer sólo poliinsaturadas,no?? madre que lío, esto sí que me lo tendre que estudiar,que no como puedo saber que tipo de grasa insaturada lleva cada alimento... Mira, este enlace es una herramienta formidable: enlace
Según esto, no podría comer ningún tipo de queso salvo los 0%, y de este tipo, todos los que conozco son lácteos, y estos también están limitados...Aunque me ha parecido que dices que sí que podría al final de las comidas...entonces que me aclare, podría comer queso curado de postre después de las comidas lípidas (lo evitaría siempre en las cenas y comidas con glúcidos).Es que la verdad que me encanta el queso,es lo que más me gusta. Ya te lo puse antes, siempre se ha de tomar abundantes fibras solubles e insolubles antes de nada, pero en tu caso es primordial... Vamos a ver lo que hacen las fibras solubles es crear una capa a especie de gel en las paredes intestinales que ofrecen una barrera difícil de franquear a los ácidos grasos saturados (que son los más espesos), y al mismo tiempo la absorción de los azúcares sean los que sean, se hace también de forma lenta gracias a esa barrera, con lo que los niveles en sangre son siempre bajos y continuos... Por eso te digo que el queso, mejor hacia la parte final de la comida, el chocolate también puedes tomarlo ahí... Las carnes los mismo, magras pero trás un buen atracón de legumbre u hortalizas... No te estoy describiendo más que la fase I VERDADERA, la primera que yo hice...
Y respecto al aguacate que te comentaba, eso podría o no? Y el salmón ahumado? Ays, que lío....:duda: Si ya es bastante dificil Sin ningún problema con ellos entender el método original, el mío este adaptado ya es la leche!je,je.:burla:Noooo, es lo mismo, pero mientra nuestra "escala" de IG va desde el 0 al 50, la tuya dada las circunstancias, va desde el -10 hasta el 40 (por ejemplo), no sé si me explico bien... Al menos al principio que veas si el páncreas responde o qué... Desde luego dejar de coger peso así, lo vas a hacer, comas mucho o poco...
Comentas que puedo comer, embutido,jamón y lomo ibérico...pero eso sí que serían grasas saturadas,no? El lomo y jamón Ibérico de bellota contiene unas grasas tan buenas como las del pescado prácticamente, aunque ojo "de bellota" Yo había pensado eliminar del menú la cena grasa de salchichas que había puesto, y pasar la tortilla francesa a la comida de un día (sigo pensando que 2 huevos a la semana al menos tengo que comer, en el resto de dietas siempre me han permitido 3 por semana). Intenta cenar siempre cenas no grasas, pescados, pechugas de pollo o pavo, salchichas de pavo-pollo tipo frankfurt, revueltos de claras con ajetes y conservas, o de trigueros, moluscos como mejillones en vinagreta o vapor al limón, caracoles si te gustan con salsas no grasas, tortillas de claras y calabacín o berenjena, de cebolla... Hay cientos de opciones deliciosas, no te preocupes, solo es coger costumbre...

Respecto a los ingredientes ocultos, usaré el buscador como me has dicho, muchas gracias, me vendrá muy bien.

Y ya para terminar de abusar de tu confianza (y ya no te doy más la tabarra,de verdad:coqueta:), te importaría terminar de revisar mi menú,por fa? Vale te los corrijo enteros en otro mensaje, pero un poco personalizados a tí... Para no equivocar al resto Un poco, por encima. Por supuesto lo que te doy es mi criterio, a la espera de más compis del foro y sus aportes, clarooo... Teniendo en cuenta que elimino las cenas grasas, el chocolate y las meriendas de frutos secos (sólo los usaré para casos de urgencia, si me da un bajón). Que por cierto, que me recomiendas entonces para merendar, podría tomar un wasa con pechuga de pavo? Claro, algo así y hacer coincidir la fruta quizá que son azúcares tanto de rápida absorción como de rápido consumo

Gracias de nuevo por todo, y no te preocupes que soy consciente que mi caso lo tiene que llevar un médico, y por fin después de mucho tiempo, he encontrado un buen endocrino del que me fio completamente, le consultaré todo..Por que la gran mayoría son unos incompetentes...Si te digo que el último internista que visité, no me hizo más que un análisis de sangre en ayunas, que me dió 65, me dijo que estaba al límite,pero que eso no era ninguna hipoglucemia y que todos mis síntomas eran psicológicos!!Casi le mando a paseo...El endocrino flipaba cuando se lo contaba... Aquí estamos muy acostumbrados a tener gente que viene ya de mil profesionales y dietas que no les han servido más que para destrozarles el metabolismo y el bolsillo... Pero en honor a la realidad, los que son buenos.. Son muy buenos...

Ala,ya vale de enrollarme, que empiezo y no paro. Un abrazo!!

Voy a por los menús...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...