Jump to content

Hola,soy nueva.Podeís revisar mi menu,porfa?CASO ESPECIAL

Puntuar este tema:


estrellazgz

Recommended Posts


quote_icon.png Iniciado por estrellazgz viewpost-right.png
Además no se si has visto la montybascula, que aunque sigo pesando lo mismo, parece que he perdido un cm. desde que empecé. 8)Sí, sí que lo ví... Y no me felicitas? :dientes:

Pues claro, jajaajaja... Pensaba que lo había hecho ya en la montibáscula... :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 249
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • estrellazgz

    138

  • Pravias

    43

  • cerberos

    41

  • Empiezodieta

    13

Top Foreros En Este Tema


quote_icon.png Iniciado por estrellazgz viewpost-right.png
No había puesto mi menú de hoy:

DESAYUNO
-Sandwich pan molde rosa Hacendado+loncha y media pechuga pavo+descafeinado
-2 rivercote paté casero-hummus+ Zumo de naranja 100% exprimido Porqué no vas tomando ya frutas enteras? Los azúcares son los mismos, pero el aporte de fibra, vitaminas y demás micronutrientes será muy superior, y la duración de esos azúcares también.
Jo, es que está tan bueno el zumito con las tostadas...:coqueta:Además con él me tomo todas mis pastillas de por la mañana (3). Había pensado en tomar un vasito más pequeño. Si como la fruta entera tendría que ser al final del desayuno, en vez de al principio como dice Monty. Valdrían mandarinas,no? Yo es que la única fruta entera que he desayunado alguna vez es kiwis, y eso no se puede,no?

- Medio tazón leche desnatada con canela,stevia y canela.
COMIDA
  • - Tazón pequeño gazpacho
    - Ensalada mixta: brotes tiernos,cherrys,zanahoria,cebolleta ,atún y olivas verdes (6)
    - 2 Hamburguesa Roller aptas con camembert linessa 11%,pimientos padrón y ketchup Prima Light
    - Queso semi+2 onzas choco 72%
  • MT: 3 wasa+hummus casero

CENA
- Gazpacho
- Esparragos con salmón ahumado
- Trucha asalmonada con almendras
- Melocotón Auchan con edulcorantes

Se que había demasiada grasa en la comida, pero la verdad que no encontraba bien y me he enganchado al choco y al queso. Hubiera comido fruta, pero también con eso de que la fructosa estanca, y ya me bebo el zumo por la mañana, ya no se que es peor, si grasa o fruta...
Tres piezas de fruta, equivale a unos diez o quince gramos de fructosa, no es tampoco nada del otro mundo :nodigona:Pero con el zumo ya serían por lo menos diez gramos o quince gramos,no? Entonces sólo podría tomar otra pieza más al día...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

quote_icon.png Iniciado por estrellazgz viewpost-right.png
No había puesto mi menú de hoy:

DESAYUNO
-Sandwich pan molde rosa Hacendado+loncha y media pechuga pavo+descafeinado
-2 rivercote paté casero-hummus+ Zumo de naranja 100% exprimido Porqué no vas tomando ya frutas enteras? Los azúcares son los mismos, pero el aporte de fibra, vitaminas y demás micronutrientes será muy superior, y la duración de esos azúcares también.
Jo, es que está tan bueno el zumito con las tostadas...:coqueta:Además con él me tomo todas mis pastillas de por la mañana (3). Había pensado en tomar un vasito más pequeño. Si como la fruta entera tendría que ser al final del desayuno, en vez de al principio como dice Monty. Valdrían mandarinas,no? Yo es que la única fruta entera que he desayunado alguna vez es kiwis, y eso no se puede,no?

- Medio tazón leche desnatada con canela,stevia y canela.
COMIDA
  • - Tazón pequeño gazpacho
    - Ensalada mixta: brotes tiernos,cherrys,zanahoria,cebolleta ,atún y olivas verdes (6)
    - 2 Hamburguesa Roller aptas con camembert linessa 11%,pimientos padrón y ketchup Prima Light
    - Queso semi+2 onzas choco 72%
  • MT: 3 wasa+hummus casero

CENA
- Gazpacho
- Esparragos con salmón ahumado
- Trucha asalmonada con almendras
- Melocotón Auchan con edulcorantes

Se que había demasiada grasa en la comida, pero la verdad que no encontraba bien y me he enganchado al choco y al queso. Hubiera comido fruta, pero también con eso de que la fructosa estanca, y ya me bebo el zumo por la mañana, ya no se que es peor, si grasa o fruta...
Tres piezas de fruta, equivale a unos diez o quince gramos de fructosa, no es tampoco nada del otro mundo :nodigona:Pero con el zumo ya serían por lo menos diez gramos o quince gramos,no? Entonces sólo podría tomar otra pieza más al día...

Es que la fruta... Jopé, es que comprendo perfectamente al pobre Monti, ya que no quería hablar mal de ella so pena de que directamente nadie siguiera leyendo el libro, ser criticado por todo el mundo y no vender más que unos pocos ejemplares... Lo único que pudo hacer fué decir como se puede tomar para que haga el menor daño posible... Diré directamente lo que me parece a mí la fruta (Ya me lloverán los rapapolvos, luego...), para mí son las "chuches" de la naturaleza, una golosina natural, y punto... En 100 gramos de manzana, hay unos 86 gramos de agua, unos 11 gramos de azúcar (mitad fructosa, y mitad glucosa y sacarosa, más o menos), un 2% de fibra (con la piel, si no mucho menos) y un 1% entre fibra no alimentaria (celulosa, etc) y los micronutrientes a niveles de milígramos y micrógramos (vitaminas, minerales, etc)...

Así pues, licuada una manzana (o naranja, o lo que sea), lo que estamos tomando es un simple vaso de agua con azúcar y saborizantes... Ya que lo único bueno, las fibras y los micronutrientes, quedan casi completamente atrapados en la pulpa y piel. Y entendereis que un vaso de agua con azúcar, puede ser sin duda una de las cosas que más puede "engordar" de cuantas podamos tomar, con y sin Monti...

El tomar la fruta entera al menos, hace que aprovechemos esas pocas cosas buenas que tiene, no hay nada en las frutas (generalmente) que no se halle igual o de forma superior en verduras y hortalizas, excepto el azúcar, y la diferencia nutricional y beneficios aportados, no tienen nada que ver...

En tu caso es algo distinto, ya que dado el problema te sirve para estabilizar la glucosa trás el primer embate de insulina, pero te servirá mejor si es la fruta completa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que la fruta... Jopé, es que comprendo perfectamente al pobre Monti, ya que no quería hablar mal de ella so pena de que directamente nadie siguiera leyendo el libro, ser criticado por todo el mundo y no vender más que unos pocos ejemplares... Lo único que pudo hacer fué decir como se puede tomar para que haga el menor daño posible... Diré directamente lo que me parece a mí la fruta (Ya me lloverán los rapapolvos, luego...), para mí son las "chuches" de la naturaleza, una golosina natural, y punto... En 100 gramos de manzana, hay unos 86 gramos de agua, unos 11 gramos de azúcar (mitad fructosa, y mitad glucosa y sacarosa, más o menos), un 2% de fibra (con la piel, si no mucho menos) y un 1% entre fibra no alimentaria (celulosa, etc) y los micronutrientes a niveles de milígramos y micrógramos (vitaminas, minerales, etc)...

Así pues, licuada una manzana (o naranja, o lo que sea), lo que estamos tomando es un simple vaso de agua con azúcar y saborizantes... Ya que lo único bueno, las fibras y los micronutrientes, quedan casi completamente atrapados en la pulpa y piel. Y entendereis que un vaso de agua con azúcar, puede ser sin duda una de las cosas que más puede "engordar" de cuantas podamos tomar, con y sin Monti...

El tomar la fruta entera al menos, hace que aprovechemos esas pocas cosas buenas que tiene, no hay nada en las frutas (generalmente) que no se halle igual o de forma superior en verduras y hortalizas, excepto el azúcar, y la diferencia nutricional y beneficios aportados, no tienen nada que ver...

En tu caso es algo distinto, ya que dado el problema te sirve para estabilizar la glucosa trás el primer embate de insulina, pero te servirá mejor si es la fruta completa.


Ya había leido en alguna ocasión tu opinión sobre las frutas, pero no se Cerbe...

Desde luego que yo no tengo ni menos de la mitad de idea que tú sobre nutrición, pero siempre he creido como todo el mundo que las frutas son una de las cosas más sanas que existen.

En cuanto a que sólo tienen glucosa, creo que también tienen muchas vitaminas, que ya se que también tendrán otros alimentos, pero hay que comer un poco de todo, no?

Y tampoco hay que demonizar la glucosa, una cosa es el ázucar refinado, y otra la glucosa, elemento INDISPENSABLE, para el buen funcionamento de todo nuestro cuerpo y principal fuente de energia para nuestro cerebro (te lo digo yo, que se muy bien los terribles efectos que produce la falta de glucosa en el cuerpo...).

En mi caso, ya sabemos que es especial, y la fruta sabes que siempre la tomo entera, si me hace falta entre horas, o de postre.

Pero es que en el desayuno es distinto, es cuando mayor aporte de glucosa necesito, porque aquí no es que me baje el azucar después de comer, como me pasa en la comida, aquí ya me levanto con él bajo mínimos y necesito un fuerte empujón para subirlo a niveles normales.

En mis últimos análisis me salió en 55, cuando el mínimo es 70. Pero en mis peores momentos he llegado a levantarme en 30, no se si eres consciente de lo que es eso... Con niveles de azucar de 35, empiezan a haber daños cerebrales, y a partir de 30 ya hay grave riesgo de shock insulínico, desmayo y a partir de 20, coma....

Es que la gente que no conoce el tema, se piensa que una hipoglucemia es simplemente un mareo que se pasa comiendo un terrón de azucar y ya, pero es muchísimo más que eso.

Comprenderás ahora porque personalmente yo no puedo ver la glucosa ni las frutas como algo "malo", cuando son mi "tabla de salvamento" en momentos de crisis.

Por eso cuando todo el mundo me dice que la fruta estanca, yo pienso, y que hago entonces si mi cuerpo no puede prescindir de ellas?? :(

Aiiiins, que complicado es todo Cerbe. Gracias de todos modos por todas tus opiniones, siempre me ayudas mucho.

Por cierto, pasate cuando puedas por mi post del finde rural que seguro que aportas alguna buena idea. ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y ahora mi menú de hoy:

  • DESAYUNO
    -Sandwich pan molde rosa Hacendado+queso batido 0%+2 lonchas pechuga pavo+descafeinado
    -2 rivercote hummus casero+ Zumo de naranja 100% exprimido
    - Medio tazón leche desnatada con canela,stevia y canela.
  • COMIDA
    - Ensalada tomate con atún, espárragos y cebolleta
    - Risotto quinoa con pollo y setas
    - Melocotón Auchan con edulcorantes
  • MT: 2 wasa
  • CENA
    - Ensalada con codorniz escabechada (escarola,granada,perdiz,escabeche)
    - Pescaitos

    - Gelatina Reina con edulcorantes

    Bueno ya está. Ala, me voy al gym. Besotes a todos.

    :beso:



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estrella, no demonizo la fruta, solo quiero hacer ver que se la tiene en un pedestal... se la tiene muy sobrevalorada, en exceso, es un mito que sea la fuente de toda salud y que haya que tomar cinco piezas diarias como mínimo, para mi eso es una condena al organismo, si alguien con sobrepeso quiere estancarse y posiblemente engordar, no tiene más que seguir esa máxima. Montignac en ninguno de sus menús propuestos sobrepasa las tres piezas diarias, y estoy seguro que no previene a fondo sobre el tema, por reacciones similares que como tantas dan por sentados algunos mitos sobre nutrición.

No quiero decir que la fruta no sea buena, nunca lo he dicho, sí digo que más de cierta cantidad que variará en cada persona provocará más daño que beneficios. El pimiento rojo tiene casi 3 veces la vitamina C que el limón y la naranja, y DIECISEIS veces más de vitamina A, pero menos de la mitad de azúcar. Claro... La trampa está puesta, es clara... Nos gusta más el sabor dulcísimo de una naranja o manzana, en detrimento del beneficio que el pobre y humilde pimiento nos ofrece...

La glucosa... Pues claro que es necesaria, pero lo que no es necesario es su exceso, demostrado está, y sobre todo su influencia en la hiperinsulinemia, tiene un IG100, la fruta se compone de glucosa, sacarosa y fructosa en alto porcentaje, si quitamos el agua de una pieza de fruta, el porcentaje de azúcar es del OCHENTA por ciento de la composición del alimento aproximadamente, y el agua... agua es, no es fibra. Como va a ser bueno un exceso de eso...!!!! Cómo va a ser bueno tomar más de cinco terrones de azúcar de mesa al día con cinco piezas de fruta?? (peor, por la fructosa)

Tú no puedes prescindir de ellas, lo sabemos, por tu problema... Pero intenta comerla entera, por que si extraemos las vitaminas, los minerales y la fibra para hacer un zumo, pues ya si que "apaga y vámonos" con tu insulina, que además parece que comienza a "reaccionar"...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estrella, no demonizo la fruta, solo quiero hacer ver que se la tiene en un pedestal... se la tiene muy sobrevalorada, en exceso, es un mito que sea la fuente de toda salud y que haya que tomar cinco piezas diarias como mínimo, para mi eso es una condena al organismo, si alguien con sobrepeso quiere estancarse y posiblemente engordar, no tiene más que seguir esa máxima. Montignac en ninguno de sus menús propuestos sobrepasa las tres piezas diarias, y estoy seguro que no previene a fondo sobre el tema, por reacciones similares que como tantas dan por sentados algunos mitos sobre nutrición.

No quiero decir que la fruta no sea buena, nunca lo he dicho, sí digo que más de cierta cantidad que variará en cada persona provocará más daño que beneficios. El pimiento rojo tiene casi 3 veces la vitamina C que el limón y la naranja, y DIECISEIS veces más de vitamina A, pero menos de la mitad de azúcar. Claro... La trampa está puesta, es clara... Nos gusta más el sabor dulcísimo de una naranja o manzana, en detrimento del beneficio que el pobre y humilde pimiento nos ofrece...

La glucosa... Pues claro que es necesaria, pero lo que no es necesario es su exceso, demostrado está, y sobre todo su influencia en la hiperinsulinemia, tiene un IG100, la fruta se compone de glucosa, sacarosa y fructosa en alto porcentaje, si quitamos el agua de una pieza de fruta, el porcentaje de azúcar es del OCHENTA por ciento de la composición del alimento aproximadamente, y el agua... agua es, no es fibra. Como va a ser bueno un exceso de eso...!!!! Cómo va a ser bueno tomar más de cinco terrones de azúcar de mesa al día con cinco piezas de fruta?? (peor, por la fructosa)

Tú no puedes prescindir de ellas, lo sabemos, por tu problema... Pero intenta comerla entera, por que si extraemos las vitaminas, los minerales y la fibra para hacer un zumo, pues ya si que "apaga y vámonos" con tu insulina, que además parece que comienza a "reaccionar"...


Si ya te entiendo lo que quieres decir, y no te creas que a mi me emociona tanto la fruta, las manzanas y las naranjas ni fu ni fa...
Intento tomar el zumo de por la mañana, y como mucho una o dos más, depende del día, o si me da un bajón y estoy en casa, prefiero comer fruta que frutos secos por lo que me comentaste que tenían mucha grasa.
Intantaré pasar a comer la fruta por la mañana en vez del zumo, comer un par de mandarinas...
Kiwi y piña no puedo, verdad? Es que recuerdo haber visto una marca de piña en lata en la lista de productos aptos (ya se que en la lista de ig de monty la piña en lata tiene ig alto).

Es que en realidad las que más me gustan son las de verano, melón y sandia que me encantan, y estas creo que con Monty ni catarlas, no? La única permitida que realmente me gusta son las fresas.

Bueno, que seguiremos probando...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...