Jump to content

¿Teneis receta de Penetone en TMX?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues eso, ¿alguien ha hecho algún Panettone con la Thermomix? La semana pasada hice el Roscón de reyes (tal cual ponen el libro que viene con la maquina) y salió de cine, pero no encuentro nada del Panettone.
Muchas graciassss y Feliz 2012.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[TABLE=width: 700]
[TR]
[TD=bgcolor: #FDFDFD][h=2]Panettone[/h]
e016.gif Año tras año, tras año...preparo el panettone... y nunca he podido decir aquello de...."mejor que los comprados". Creo que ya no lo voy a intentar más... a015.gif Me da la impresión que es muy dificil de imitar.

Lo que quiero explicar a continuación,
d050.gif es mi humilde opinión, mi punto de vista, tras haber probado distintas recetas.
Esta claro que conseguimos un bollo sabroso y esponjosísimo
a020.gif (tras horas infinitas de paciencia), con su forma típica (aunque este año no ha sido mi caso, me quedaron muy pequeños, sin el "abombamiento" característico en la parte de arriba.)


¿Pero que quereis que os diga?
a050.gif Me parece eso, que totalmente dan el pego, pero no es el verdadero panettone. Eso es lo que me pierde a mí, que veo fotos preciosas y con una miga expectacular, como la del libro...pero luego los preparo...d015.gif y de nuevo..la desilusión....Nunca, nunca salen como a mi me gustan, g025.gif da igual más o menos yemas, diferentes proporciones, esencia de vainilla....
Igual que os digo siempre, que donde se pongan los turrones o polvorones caseros, no hay quien los iguale. En el caso de este bollo,
d040.gif me merece la pena comprarlo para disfrutar de su sabor y sobre todo de su olor.



Cuando compras uno, en su caja de cartón o lata metálica, al abrirlo, desprende un aromaaaaa...ummmm!!
f015.gif reconocería ese olorcillo a km de distancia, k045.gifpara mí ese es el encanto de los panettones, lo que hace que se diferencie de otro tipo de bollos del mismo estilo.

Hace años, en una tienda de Mallorca, descubrí unas botellitas de esencia de panettone,
k010.gif ainss mareeeee, quien las pillara ahora. Tal vez con ellas si que le pondría sobresaliente al bollito, así que intentaré conseguirlas para próximos panettones, será la última oportunidad que les doy.

Y tras este rollo,
a055.gif aquí os dejo el de este año, que esta vez, ni se parece en la forma, ni en aroma, ni en naaaaa...a055.gif eso si, salió bien blandito y fué nuestra merienda.e020.gifpanettone-1.jpgPanettone-2.jpg






PANETTONE
Del libro Simplemente Expectacular

Ingredientes:
Masa madre o previa
70gr de leche
20gr de levadura prensada
1 cucharadita de azúcar
130gr de harina de fuerza

Frutos secos
250gr de frutos variados
(pasas, frutas escarchadas troceaditas, nueces etc)
Ron o coñac para macerarlas.

Masa
100gr de azúcar
La piel de una naranja o limón
60gr de leche
30gr de miel
2 huevos
40gr de levadura prensada
40gr de esencia de vainilla
450gr de harina de fuerza
Media cucharadita de sal
100gr de mantequilla a temperatura ambiente


Preparación:
Ponemos en el vaso todos los ingredientes de la masa madre y programamos 15 segundos al 4. Retiramos del vaso, formamos una bola y la introducimos en un bol grande con agua templada. (Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista)

Dejamos macerando en un bol con el coñac o ron, las pasas y las frutas escarchadas troceaditas. Podemos trocearlas en el vaso, dos segundos al 5.

Ponemos en el vaso el azúcar y la piel del cítrico. Pulverizamos 30 segundos, velocidad 5-10 progresiva. Añadimos la masa madre y los ingredientes restantes, excepto la mantequilla, en el orden indicado y programamos 3 minutos, vaso cerrado, vel. espiga. Luego volvemos a programar 2 minutos, vaso cerrado, vel espiga y vamos echando por el bocal, los taquitos de mantequilla.

Dejamos reposar la masa dentro del vaso, con el cubilete puesto y cubierto con una bolsa de plástico, hasta que doble su volumen (Entre 30 minutos y una hora).

Colamos muy bien los frutos que teniamos macerando, con el cestillo o colador. Qué esten bien sequitos, para que no humedezcan más la masa final.

Cunado la masa haya subido, volvemos a programar 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga y añadimos por el bocal los frutos secos escurridos. Sacamos la masa sobre una mesa de trabajo con harina. Y con las manos engrasadas, amasamos a mano un poco, procurando que los frutos queden bien distribuidos. Dividimos la masa en dos partes y las colocamos en los moldes en forma de bola.

Los pintamos con huevo batido y les hacemos un corte en forma de cruz. Los dejamos reposar en un lugar cálido y libre de corrientes de aire hasta que doblen su volumen. Aproximadamente una hora.

Precalentamos el horno a 180º. Cuando hayan doblado su volumen, los introducimos en el horno durante 40 minutos aprox. (Si vemos que se dora demasiado la superficie, los cubrimos con papel de aluminio o de horno)

Al sacarlos del horno, atravesamos los panettones con una agua o varilla a 2cm de la base. Apoyamos los estremos de las agujas entre dos superficies (yo dos sillas), de manera que el panettone quede cogaldo "bocaabajo". Los dejamos enfríar en esta posición.

.

panettone-4.jpg




NOTAS:
Al introducir la masa en los moldes, ésta tendrá que ocupar un poco más de la mitad del molde, para que luego al subir tome la forma típica de "seta". Yo tendría que haber hecho un panettone grande y otros más pequeñitos individuales, mis moldes eran gigantes y al subir no sobrepasaron el borde del papel.






Las apreciaciones que he hecho en la introducción, recuerdo que son muy personales, tal vez no he dado con la receta adecuada. Así que si preparais algun panettone, que supere en olor y sabor a los comprados,
e020.gif me pasais la receta.











Panettone-3.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[/TR]
[/TABLE]
Es de canecositas, no he sabido mandártelo de otra manera:nodigona::nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Graaacias

Alenur, esté precioso, si me queda la mitad de bonito que el tuyo y "comible", ya doy saltos de alegría. Encontré una receta muy parecida a esta tuya, pero en lugar de vainilla, lleva agua de azahar. Es lo que le voy a poner en lugar de vainilla, pues se lo puse al roscón de reyes y es lo que le dio ese punto diferente, que creo que es el mismo que tiene el Panettone. El agua de azahar la compré en una farmacia, pues aquí en Asturias sólo se utiliza para calmar los nervios, y así debe seguir, porque no la encuentro en las tiendas, solo en farmacias. Imagino que lo probaste también con el este agua, pero si le da el mismo toquecillo que al Roscon de Reyes seguro que estará bueno.
Como no tengo moldes grandes, lo voy a hornear en la Chefomatic (es esa panificadora que tengo por ahí rodando), porque un día hice un pan y me salió cuatro dedos por encima del recipiente. Claro que no quedará redondo, sino rectangular, pero da igual, si sale, le llamaré Panettocuadrone, jejej. Ahora mismito me pongo al repostereo.
Ya te contaré que tal y te pondré la foto (si logro saber cómo se hace porque desde que cambiaron el formato (hace la pera que no entraba) no sé cómo hacerlo. Tengo varias recetas colgadas en los foros de cocinas programables y en microondas, pero como te digo, ahora no sé como se hace.
Mil gracias de nuevo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Alenur, esté precioso, si me queda la mitad de bonito que el tuyo y "comible", ya doy saltos de alegría. Encontré una receta muy parecida a esta tuya, pero en lugar de vainilla, lleva agua de azahar. Es lo que le voy a poner en lugar de vainilla, pues se lo puse al roscón de reyes y es lo que le dio ese punto diferente, que creo que es el mismo que tiene el Panettone. El agua de azahar la compré en una farmacia, pues aquí en Asturias sólo se utiliza para calmar los nervios, y así debe seguir, porque no la encuentro en las tiendas, solo en farmacias. Imagino que lo probaste también con el este agua, pero si le da el mismo toquecillo que al Roscon de Reyes seguro que estará bueno.
Como no tengo moldes grandes, lo voy a hornear en la Chefomatic (es esa panificadora que tengo por ahí rodando), porque un día hice un pan y me salió cuatro dedos por encima del recipiente. Claro que no quedará redondo, sino rectangular, pero da igual, si sale, le llamaré Panettocuadrone, jejej. Ahora mismito me pongo al repostereo.
Ya te contaré que tal y te pondré la foto (si logro saber cómo se hace porque desde que cambiaron el formato (hace la pera que no entraba) no sé cómo hacerlo. Tengo varias recetas colgadas en los foros de cocinas programables y en microondas, pero como te digo, ahora no sé como se hace.
Mil gracias de nuevo.



No guapaaaa!!!, que no es mío (ya quisiera yo :meapunto:), lo he copiado del blog de canelona porque yo la verdad es que nunca me he atrevido a hacerlo...de todos modos espero la foto del tuyo.
Algún día tengo la esperanza de ser también capaz de hacer las cosas tan bien
Suerte!!:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uysss, pues es verdad, si pone el nombre bajo la foto, soy muy despistada. Pues bueno, entonces gracias a las dos: a ti por tomarte la molestia de responderme y a la autora por compartir la receta.
Ahora a ver si logró que suba esta foto de mi roscón (estuve rebuscando por todas las pestañas y creo que se verá): Es mi roscón de reyes. Es que estoy tan orgullosa de él que tengo que presumir, jajajaj (ahora tengo que buscar el emoticón del ja-ja grandote, ¿dónde andarán metidos...) Aquí :plas:asset.php?fid=1364&uid=92011&d=1325545400
¿Por qué me sale tan pequeña la imagen? la subí a mi album con un tamaño de 1024 px (lo permitido) ¿alguien lo sabe?:cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...