Jump to content

Stollen. Pan dulce de navidad

Puntuar este tema:


AIXADALIAS

Recommended Posts




_DSC4534.jpg










Ya vienen los Reyes Magos...que bien!!! que ilusión...todos los niños están ya soñando con sus regalos y aunque ahora los niños reciben juguetes de vez en cuando, aún les sigue haciendo ilusión tener juguetes nuevos, y a los mayores, tener una excusa, para permitirnos algún capricho especial.


Y la víspera de Reyes qué mejor postre que un Roscón de Reyes.......me encanta!!! el saborcito a agua de azahar y las rodajas de naranja confitada...que hago yo misma uhmmm... y que diferencia hay con los comprados, yo ya lo tengo todo preparado porque mañana intentaré hacerlo junto al Stollen, son dulces que requieren su tiempo y eso es un inconveniente si no podemos organizarnos, pero con organización se puede...claro que se puede....


Sin embargo, yo hoy os propongo un dulce diferente, de sabor muy parecido al roscón, pero con una textura diferente, más blando y jugoso que el roscón y no menos atractivo, además queda realmente exquisito, es una alternativa ideal al roscón y si aún os queréis complicar menos la vida, aquí hay otra alternativa bien rica y fácil, el Roscón de bizcocho y fruta confitada.


El Stollen es un pan dulce típico alemán, se hace por navidad y entonces se le llama Christollen, es primo hermano del roscón español, el panetone italiano y del kerststol holandés, es un pan con frutos secos y especias al que se le ponen también frutas confitadas y además se le puede poner una tira de mazapan dentro; yo he hecho una versión "libre" es decir, es una adaptación de algunos que he visto por la red y ha quedado estupendo, tanto que ya lo he repetido tres veces....es que me ha resultado muy rico y muy fácil, y además le ha gustado a toda la familia.






_DSC4098.jpg






INGREDIENTES




140 ml. de leche
70 gr. de mantequilla
25 gr. de levadura fresca
80 gr. de azúcar
225 gr. de harina de fuerza
225 gr. de harina normal
2 huevos
50 gr. de pasas pequeñas
100 ml. de ron-miel
2 gr. de sal
una cucharadita de esencia de vainilla
ralladura de 1 naranja
ralladura de 1 limón
cáscara de naranja confitada
50 gr. de almendra tostada troceada


Para decorar:


40 gr. de mantequilla derretida para pintar el stollen
azúcar glacé para espolvorear






_DSC4529.jpg









ELABORACIÓN




Amasado a mano:


En primer lugar ponemos las pasas a remojo en la copita de ron-miel, preparamos la ralladura de naranja y de limón, troceamos la naranja confitada y troceamos las almendras tostadas.


Fundimos la mantequilla y la leche en el microondas sin calentarlos en exceso (no superar los 30º) ***, añadimos las ralladuras, la esencia de vainilla y disolvemos la levadura; seguidamente batimos ligeramente los huevos y los añadimos también a le mezcla.


Ponemos la harina mezclada en un bol, añadimos la sal y el azúcar. Seguidamente, añadimos la mezcla de huevos y mezclamos con una espátula de panadero hasta que la harina absorba los líquidos, seguimos amasando hasta que la masa no se pegue al bol, la dejamos descansar unos cinco minutos para que se relaje y volvemos al amasado durante otros 5 minutos.


Sacamos la bola del recipiente, ponemos un poco de harina en la base y volvemos a meter la bola, tapamos con un paño de algodón limpio y dejamos fermentar en un sitio cálido hasta que doble su volumen (cuando la cocina esté muy fría se puede precalentar el horno a 50º mientras que amasamos y una vez apagado, metemos el recipiente con la bola de masa dentro para que fermente).


Cuando la bola esté fermentada, espolvoreamos harina en la superficie de trabajo y ponemos la bola encima, estiramos con un rodillo desgasificándola dándole forma rectangular y le añadimos la mitad de la almendra picada, la naranja confitada y las pasas (con el licor), liamos la masa sobre sí misma (cómo si hiciésemos un brazo de gitano) estiramos de nuevo y añadimos el resto del relleno, volver a enrollarlo sobre sí mismo y con ese rollo hacemos un rosco pegando los extremos con cuidado.


Ponemos el rosco sobre una placa de horno con papel de hornear y le colocamos en el centro un aro de emplatar o un cuenco redondo que pueda ir al horno. Hacemos unos cortes con una tijera de cocina cada 4 cm. aproximadamente. Metemos la placa en el horno caliente a 50º de nuevo para que fermente y doble su volumen, una vez que haya fermentado, sacamos la placa del horno y subimos la temperatura de éste a 180º.


Horneamos el stollen durante unos 35 minutos aproximadamente en la parte media del horno (si se dora en exceso por la parte de arriba, le ponemos un papel de plata). Una vez que esté horneado lo sacamos del horno y aún caliente lo pintamos con unos 40 gr. de mantequilla fundida ayudándonos de una brocha de repostería, y por último lo espolvoreamos con abundante azúcar glacé.


_DSC4063.jpg








Amasado con Thermomix


Ponemos la leche en el vaso de la thermomix, añadimos la mantequilla en trocitos y programamos 3 minutos a 37º y vel. 1 1/2; cuando acabe el tiempo añadimos el azúcar, la sal, la esencia de vainilla, las ralladuras, los huevos y la levadura, ponemos la máquina 15 seg. a vel. 6.


Añadimos la harina por el vocal y removemos unos segundos a vel. 6; programamos 4 minutos a vel. espiga. Cuando termine el amasado, tapamos el vaso con un paño de cocina para que no pierda la temperatura y fermente y esperamos a que la masa se salga por el bocal (1 hora aproximadamente).






Cuando la masa esté levada la sacamos del vaso de la thermomix, espolvoreamos harina en la superficie de trabajo y ponemos la masa encima, estiramos con un rodillo desgasificándola dándole forma rectangular y le añadimos la mitad de la almendra picada, la naranja confitada y las pasas (con el licor), liamos la masa sobre sí misma (cómo si hiciésemos un brazo de gitano) estiramos de nuevo y añadimos el resto del relleno, volver a enrollarlo sobre sí mismo y con ese rollo hacemos un rosco pegando los extremos con cuidado.


Ponemos el rosco sobre una placa de horno con papel de hornear y le colocamos en el centro un aro de emplatar o un cuenco redondo que pueda ir al horno. Hacemos unos cortes con una tijera de cocina cada 4 cm. aproximadamente. Metemos la placa en el horno caliente a 50º de nuevo para que fermente y doble su volumen, una vez que haya fermentado, sacamos la placa del horno y subimos la temperatura de éste a 180º.


Horneamos el stollen durante unos 35 minutos aproximadamente en la parte media del horno (si se dora en exceso por la parte de arriba, le ponemos un papel de plata). Una vez que esté horneado lo sacamos del horno y aún caliente lo pintamos con unos 40 gr. de mantequilla fundida ayudándonos de una brocha de repostería, y por último lo espolvoreamos con abundante azúcar glacé.










***La temperatura tiene que ser baja para que la levadura no se muera y no se cuajen los huevos; la levadura se muere con una temperatura muy alta, por eso es conveniente que esté el líquido templado, para ello si no tenemos un termómetro de cocina, podemos probar la temperatura en el dorso de la mano igual que se hace con los biberones de los bebés.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

AIXADALIAS' date=' yo conocía un stollen alemán, pero no tiene forma de rosca, aquí simplemente estiran la masa y la doblan en tres encimando un poquito ¿es lo mismo que Uds. por allá llaman stollen ?[/quote']

Eduardo, precisamente lo aviso en la receta, el stollen auténtico tiene forma de barra plana y se dobla como tú dices, es más denso y espeso, por eso aviso en la receta que ésta es una versión libre, a medio camino entre el roscón y el auténtico stollen .

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 11 meses después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...