Jump to content

Receta del Roscón de Reyes de Mafalda (con modificaciones)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

http://1.bp.blogspot.com/-MTR9ub9hxHE/TwON1nZ12NI/AAAAAAAAAtc/iTtFVHsnkUs/s640/3.jpg



Después de numerosas vicisitudes, por fin he podido subir la recetilla al foro. Espero que os sea de utilidad. Mañana voy a hacer la que ha puesto Ángel, ya os contaré que tal me ha ido. Besitos



INGREDIENTES MASA DE ARRANQUE

100 gr. leche templada
100 gr. harina fuerza
24 gr. levadura de panadería fresca


MASA ROSCÓN


650 gr. harina de fuerza
150 gr. azúcar glass (o azúcar normal si tienes thermomix)
Piel de media naranja y medio limón
1 pizca de sal
3 huevos
100 gr. de leche
125 gr. mantequilla
25 gr. manteca de cerdo
1 o 2 cucharadas de miel
2 cucharadas de ron
1 cucharada de agua de azahar

PREPARACIÓN CON THERMOMIX


La noche anterior preparamos la masa de arranque mezclando la leche templada con la levadura y la harina. Cubrimos con un pañito (yo lo tapo con mi mantita para los roscones) y dejamos reposar toda la noche en un sitio que no esté muy frío.

Podemos hacerlo en el día, en ese caso habrá que dejar reposar durante tres horas como mínimo y bien abrigadita. Lo de la mantita no es un chiste ¿eh? es literal. Teníais que haber visto hace un par de años en el foro de MundoRecetas la de fotos de masas abrigaditas con sus mantitas que subimos, para partirse de risa.

Bromas aparte, los cambios de temperatura no vienen nada bien a este tipo de masas por eso lo de cubrirla. A lo mejor soy muy exagerada, pero forma parte del ritual, y a mí me encanta.






http://4.bp.blogspot.com/-DoQtaP_mfTw/TwOJZvpfF_I/AAAAAAAAAsY/bSfNKbm1i-U/s640/Collage+de+Picnik1.jpg



Aquí podéis ver la leche con la levadura, la harina y la mezcla antes de fermentar y posteriormente. ¿Véis las burbujitas que ha ocasionado la levadura? Esto hará que la masa suba








Cuando vayamos a elaborar el roscón, ponemos las cáscaras de limón y de naranja y el azúcar en el vaso de la thermomix y trituramos a velocidad 5-7-9 progresivo, hasta que esté completamente molido. Incorporamos la leche, la miel, el ron, el agua de azahar y mezclamos a velocidad 2, 37º durante 3 minutos. Añadimos la mantequilla y la manteca y programamos 2 minutos, 37º y velocidad 2. Si cuando termine no está completamente disuelta la mantequilla, dejamos unos minutos más pero ya sin velocidad. Continuamos a velocidad 2 y vamos añadiendo por el bocal los huevos. Cuando estén perfectamente integrados añadimos la masa de arranque y mezclamos a velocidad 5. Incorporamos la harina y al final la sal. Mezclamos unos segundos a velocidad 5 y amasamos durante 5 minutos a velocidad espiga. Si ves que la masa está muy pegajosa, puedes añadir un poquito de harina. Cubrimos con una mantita y dejamos reposar durante dos horas o hasta que doble el volumen (la masa deberá salir por el bocal).


Éste será el primer levado de la masa, ya queda menos.


Cuando haya pasado el tiempo y la masa haya doblado su volumen, nos embadurnamos las manos con un poco de aceite, sacamos y desgasificamos, amasando unos minutos en una mesa a la que habremos espolvoreado un poco de harina.

Ponemos la masa en un recipiente al que habremos untado con aceite, cubrimos el recipiente con papel film, tapamos con la mantita y dejamos levar otras dos horas.


Véis como no es para tanto, ya hemos hecho el segundo levado.






http://3.bp.blogspot.com/--4I0PRRFahk/TwOKFQC2nxI/AAAAAAAAAss/pg25c5IYzVs/s640/Collage+de+Picnik2.jpg



Y ésta es mi mantita, estupenda para rosconear






Cuando la masa haya doblado de nuevo, sacamos la masa, la volcamos sobre la mesa con un poco de harina. Volvemos a amasar y procederemos a dar forma al rosco. En este punto cito textualmente a Mafalda, porque yo soy incapaz de explicar mejor lo que ella nos dice y además es lo que peor se me da.

Tendré que practicar más (ummm, todo el año comiendo roscón de reyes, esto de practicar me va a gustar...) . Lo que veis en azul clarito es la cita de la receta que se encuentra en la página de MundoRecetas.



Ponemos sobre la bandeja del horno un papel para hornear. Con la bola de masa ya relajada en la bandeja del horno metemos las manos en el centro de la bola y vamos estirando desde el centro hacia los lados para formar el roscón del tamaño de la bandeja del horno, tenemos que ir “diciendo a la masa que queremos que suba hacia arriba y no se extienda hacia los lados así que iremos remetiendo la masa desde el centro y desde el exterior hacia dentro del roscón. Con la mano izquierda en el hueco del roscón y la derecha en la parte de fuera, vamos remetiendo hacía dentro y dando forma a la vez. Es un poco difícil de explicar. Si la masa tiende a “cerrarse” hacía el centro o a encogerse, es que no está bien relajada, dejarla reposar otros diez minutos y se manejará mejor.


http://4.bp.blogspot.com/-Ivk-qGO9wso/TwOKnI6N-wI/AAAAAAAAAs4/GDLESDZatsI/s320/DSCF2684.JPG


Una vez ya formado, pintamos con huevo batido y dejamos levar otro par de horas o bien podemos poner el horno al mínimo (en mi caso a 50º) y meter la bandeja en el horno, con un cuenco de barro con agua en la base para que se forme humedad. Si lo metemos en el horno para el tercer levado, en una hora ya habrá doblado su volumen. Sacamos del horno una vez que haya doblado y ponemos a precalentar el horno a 200º. Dejamos el cuenquecito con agua dentro del horno.


Mientras, volvemos a pintar el roscón con huevo batido, preferiblemente con un pincel de silicona, con mucha delicadeza para que no se baje. En este punto, la masa es muy delicada. Adornamos con azúcar humedecida con unas gotitas de agua o anís, y fruta escarchada o almendra fileteada.


Cuando alcance los 200º, bajamos a 180º e introducimos la bandeja en la segunda ranura del horno empezando por abajo. Horneamos durante 20 minutos y luego subimos la bandeja un poquito para que se tueste por arriba, pero con mucho ojo, no vaya a quemarse. Con mi horno han bastado 20 minutos de cocción, pero veo en otras recetas que ponen 30 minutos, por lo que recomiendo que a partir de los 20 minutos vayáis echando un vistazo.




http://4.bp.blogspot.com/-zF1m-d90yMw/TwOLKSPEKZI/AAAAAAAAAtQ/MVpnWLeFK-s/s640/1.jpg





PREPARACIÓN TRADICIONAL



Preparamos la masa de arranque como he explicado anteriormente. Cuando vayamos a preparar el roscón, rallamos la cáscara de naranja y la de limón y añadimos el azúcar glass. Vertemos la leche templada, la mantequilla derretida, el ron, la miel, el agua de azahar y los huevos ligeramente batidos. Ponemos la harina en un recipiente formando un volcán y vertemos en el centro la masa de arranque. Vamos amasando a la vez que añadimos la mezcla de la leche y los huevos, hasta que esté todo perfectamente integrado. Debe quedar una masa elástica y lisa, un poco pegajosa, pero que se trabaja muy bien. Ponemos en un recipiente, tapamos con papel film, cubrimos con la mantita rosconera y dejamos levar un par de horas. El resto del proceso es exactamente igual que el que he descrito anteriormente.




http://3.bp.blogspot.com/--Jeez4G6SMo/TwORk_zMIzI/AAAAAAAAAt0/0EcWovVOPtw/s640/5.jpg


Bueno, yo pongo el Roscón, ¿quién hace el chocolatito?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Novita

    7

  • Doraemon

    4

  • chyty

    2

  • arwen2112

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Una pregunta, dices que haces la masa madre el día anterior y la dejas arropadita ¿no subirá mucho y se saldrá del recipiente? :duda: Yo lo hice el Lunes, hice todo en el día y la verdad es que está exquisito, pero a mi se me esparramó un poco al hornearlo.

Por cierto para ese roscón que tu has hecho y que me está haciendo :babas: pongo yo un chocolatito o dos o tres.............vamos los que hagan falta.

Gracias por compartir.

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una pregunta, dices que haces la masa madre el día anterior y la dejas arropadita ¿no subirá mucho? :duda: Yo lo hice el Lunes, hice todo en el día y la verdad es que está exquisito, pero a mi se me esparramó un poco al hornearlo.

Por cierto para ese roscón que tu has hecho y que me está haciendo :babas: pongo yo un chocolatito o dos o tres.............vamos los que hagan falta.

Gracias por compartir.

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...