Jump to content

¡Advertencia sobre la harina de fuerza del lidl!

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 88
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Simpa

    21

  • lolium

    9

  • talqueundia-

    9

  • carxabela

    5

Top Foreros En Este Tema


Yo he comprado harina de fuerza en el Lidl, y nunca vino con sorpresa.
Ahora la compro directamente en la fábrica de harinas Urdanoz, que me queda cerca de casa y me sale muy barata y es muy buena.
Lo de los bichos es suerte (mala, claro). Yo hace mucho que no tengo nada con regalo, pero si que a veces me han salido en el harina, en las alubias... Recuerdo unas alubias negras de Tolosa pagadas como si fuera a venir Arguiñano a tu casa a cocinarlas, y que no solo tenian habitantes, incluso tenian realquilados en cada alubia. En fin, venian con la ración de proteinas ya puesta. Y como ha dicho alguien, como va a ser malo un bichico que toda la vida se ha criado en harina. Nada, nada, filetear y a la cazuela con él. :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he comprado harina de fuerza en el Lidl, y nunca vino con sorpresa.
Ahora la compro directamente en la fábrica de harinas Urdanoz, que me queda cerca de casa y me sale muy barata y es muy buena.
Lo de los bichos es suerte (mala, claro). Yo hace mucho que no tengo nada con regalo, pero si que a veces me han salido en el harina, en las alubias... Recuerdo unas alubias negras de Tolosa pagadas como si fuera a venir Arguiñano a tu casa a cocinarlas, y que no solo tenian habitantes, incluso tenian realquilados en cada alubia. En fin, venian con la ración de proteinas ya puesta. Y como ha dicho alguien, como va a ser malo un bichico que toda la vida se ha criado en harina. Nada, nada, filetear y a la cazuela con él. :lol:


:lol: Yo antes cuando compraba la harina por sacos me fijaba si tenia bichitos y no los tenia,y para conservarla y que no le salieran aparte de tenerla en el sotano que es un lugar fresco y mas aqui en Granada,compre un cubo de esos grandes de la basura que se cierran con cierres metalicos y metia el saco dentro de el,y dentro de este ponia varias hojitas de laurel que segun lei sirve como insecticida natural para los bichitos de la harina,tambien estuve un tiempo congelandola ya que no resisten las bajas temperaturas,pero nunca en mi vida he visto bichitos en los paquetes pequeños de harina de ninguna marca a menos que me los haya comido sin darme cuenta :lol: pero tocare madera para no encontrarme ninguno,ya os contare porque dentro de un ratito voy hacer un roscon y la voy a tamizar por las dudas ojala no me encuentre sorpresa :nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace años, una amiga mía se encontró habitantes en la harina de Hipercor, así que no es cuestión de que sea Lidl, puede pasar en cualquier harina.
Yo compro muchísimo en lidl, bueno ahora menos porque no tengo tiempo a ir, y jamás en la vida me encontré sorpresas en nada. es cuestión de suerte, como dice Lady nenuka, de la mala, claro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:omadre mia no había visto éste post,me dejais de piedra,yo no es que sea excesivamente escrupulosa,lo justo creo yo,(tengo una cuñada que se pasaaaa)pero si alguna vez por el calor en la despensa he visto algún paquete de harina asi,ha ido directamente a la basura del asco que me dió,bufff...:nodigona:no puedo usar una harina con bichos,no,es superior a mi,lo siento no puedo..
Habrá otras cosas por ahi sin saberlo que nos puedan afectar,de acuerdo,estamos rodeadas de gérmenes y bichos,pero a sabiendas no,va a la basura,un paquete de harina es relativamente barato,la del MASYMAS que me gusta a mi bastante creo que está por los 40 cts me parece,y me da no sé que usarla si antes he visto habitantes pululando por allì...
Con las fabes también tengo bastante cuidado,"se bichan"con el calor,y aqui es costumbre guardarlas en la nevera o congelarlas,si tienes sitio,lo hace mi suegra,mis amigas,en fin,yo aprendí a hacerlo asi y es lo que hago,bueno eso ya son cosas de calidad y muy caras como para que se pierdan por bichos,asi que yo lo miro y remiro todo antes de cocinar,ufff,es que me da mucha cosa lo de los bichos,que quereis que os diga...llamarme "repunante",pero es asi..:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carxabela yo soy como tú si veo bichito a la basura... no hay más que hablar. Sé que en cualquier sitio podemos encontrar de todo y es inevitable pero tal como dijo mojegom lo que pueda evitar lo evito :Dsaskia7 es cierto que no es exclusivo de Lidl encontrarse gorgojos en la harina pero encontrarse bichitos palo en el arroz no es habitual, aunque ya digo hace muchos años de eso... De hecho el otro día fui a Lidl por curiosidad, después de muchos años, y compré casualmente un paquete de HF que todavía no he abierto :coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:omadre mia no había visto éste post,me dejais de piedra,yo no es que sea excesivamente escrupulosa,lo justo creo yo,(tengo una cuñada que se pasaaaa)pero si alguna vez por el calor en la despensa he visto algún paquete de harina asi,ha ido directamente a la basura del asco que me dió,bufff...:nodigona:no puedo usar una harina con bichos,no,es superior a mi,lo siento no puedo..
Habrá otras cosas por ahi sin saberlo que nos puedan afectar,de acuerdo,estamos rodeadas de gérmenes y bichos,pero a sabiendas no,va a la basura,un paquete de harina es relativamente barato,la del MASYMAS que me gusta a mi bastante creo que está por los 40 cts me parece,y me da no sé que usarla si antes he visto habitantes pululando por allì...
Con las fabes también tengo bastante cuidado,"se bichan"con el calor,y aqui es costumbre guardarlas en la nevera o congelarlas,si tienes sitio,lo hace mi suegra,mis amigas,en fin,yo aprendí a hacerlo asi y es lo que hago,bueno eso ya son cosas de calidad y muy caras como para que se pierdan por bichos,asi que yo lo miro y remiro todo antes de cocinar,ufff,es que me da mucha cosa lo de los bichos,que quereis que os diga...llamarme "repunante",pero es asi..:nodigona:



yo tbn soy así, con solo una puntita negra q vea, q piense q es un bicho, la tiro, y no solo eso, yo cuando se pasa de fecha, es q ni la abro la tiro tbn :lol: se q soy exagerada, pero tampoco lo puedo evitar
;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eso mismo me dice mi madre del bichito del pescado' date=' pero te aseguro que pasare un buen tiempo sin comer pescado. Sabia que estaba ahi, pero hasta que no lo he visto no he sido consciente, jajajajajaj[/quote']
Al hilo del anisakis del pescado..:Dsabía que existía pero nunca me tocó verlo,hasta que hace un mes más o menos en mi pescadería,estaba yo hablando tranquilamente con mi pescadera,ella limpiándome una pescadilla,la abre para hacérmela en filetes y de repente se para...:osopresa..me la tira a la basura y me dice"ésta no te la puedo vender,mira cómo está de anisakis"mira,no te quiero contar el asco que me dió,ay,por favor:cry:¡¡¡¡en mi vida había visto los puntitos esos en el pescado,bufff..pues nada,ella misma la tiró a la basura,lògico,còmo me iba a vender un pescado en esas condiciones?me limpió otra,me la enseñó bien,bien,y se acabó,me parece que es lo hay que hacer,con la salud y la higiene de los alimentos NO se juega...
A mi lo de la fábrica esa y las ratas me ha revuelto un poco las tripas,me parece muuuy fuerte :down:y mira que soy de las que se toma un culìn de sidra sin problema compartiendo vaso eh?:lol:que ya os digo que no me creía yo excesivamente escrupulosa,creo que lo justo y necesario,pero lo que no es,no es...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

vamos a ver, solo me he leido la primera pagina, perodorme las demas si no os he leido, pero no tengo tiempo, solo queria decir que eso pasa en todas las fabricas de harina, yo he estado trabajando en pastelerias y todas las harinas traen regalazos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...