Jump to content

Tarta de chocolate decorada

Puntuar este tema:


Susimix

Recommended Posts

http://tuteloguisas.com/images/stories/RECETAS/PostresDecorados/TartasDecoradas/SacherDecorada/sacherdeco0.jpg



Siempre he admirado a los reposteros especializados en trabajar el chocolate, ya que éste es todo un arte. Alguna vez había decorado tímidamente alguna tarta con un poco de ganaché y fideos de chocolate por encima, pero era una decoración más de "andar por casa". Esta tarta era para unos amigos y quería decorarla de manera un poco más profesional.
El chocolate se puede trabajar y utilizar de distintas formas, he hecho un poco una mezcla de lo que he aprendido con los rellenos y coberturas de las tartas de fondant y de ideas de decoración con chocolate cogidas de unos y otros sitios.
La verdad es que conseguir el acabado deseado a veces no es fácil. De todos modos, aunque no está perfecta, estoy contenta con el resultado.





Ingredientes: (para una tarta de 24 cm de diámetro)


Para el bizcocho:

4 huevos,
100 g + 80 g de azúcar,
1cucharada de azúcar avianillado,
150 g de harina de repostería,
50 g de cacao puro en polvo,
2 cucharaditas de levadura química,
100 ml de leche entera,
120 g de mantequilla derretida,
una pizca de sal.
Para el relleno:

345 g de mermelada de fresa o de naranja (un bote).
Para el almíbar:

70 g de zumo de naranja,
50 g de agua,
100 g de azúcar,
unas gotas de esencia de naranja o de fresa(opcional).
Para la cobertura para igualar:

200 g de chocolate postres,
200 g de nata para montar.
Para la cobertura brillante :

200 g de chocolate postres,
200 g de nata para montar,
50 g de mantequilla.
Para los adornos:

1 pastilla pequeña de chocolate negro,
1 pastilla y 1/2 de chocolate blanco.






Elaboración:


Para hacer una tarta decorada necesitaremos algo de tiempo y sobre todo, organización. Para ésta en concreto, necesité dos días, no dos días dedicados a la tarta, pero sí es mejor dejar reposar de un día para otro la cobertura que pondremos para igualar la superficie. La cobertura brillante hay que hacerla en el momento.
Hice el bizcocho el primer día por la mañana, por la noche, almibarado, relleno y cubierto.
También el primer día hay que hacer la ganaché para la primera cobertura y los adornos de chocolate.
Al día siguiente con la cobertura bien asentada, pondremos la cobertura para darle brillo y colocaremos los adornos.

De la cobertura para igualar:
Debemos preparar lo primero la ganaché de chocolate para la cobertura que nos ayudará a igualar el bizcocho y hará que no se note casi el corte.
Ponemos en un cazo la nata al fuego, cuando empiece a hervir, la retiramos del fuego, añadimos el chocolate a trozos y dejamos reposar unos cinco minutos.
Removemos con una espátula o varillas, volvemos a dejar reposar y removemos de nuevo, hasta que quede una crema homogénea.

http://tuteloguisas.com/images/stories/RECETAS/PostresDecorados/TartasDecoradas/SacherDecorada/sacherdeco8.jpg

Hemos dejar que se enfríe bien y llevarla al frigo hasta el día siguiente, para que esté bien durita y poder montarla al día siguiente.
Cuando ya esté bien fría, la montamos con las varillas eléctricas.

Del bizcocho:
La elaboración del bizcocho es como se explica en esta receta.
Las diferencias son las cantidades indicadas más arriba (4 huevos y resto de ingredientes proporcionales).
Está horneado igualmente en la cocimix, y al estar horneado dentro de un molde y no ser un bizcocho muy alto, ha necesitado el mismo tiempo. Menú horno, 30 minutos + 10 minutos en mantenimiento de calor, válvula quitada.
Una vez horneado el bizcocho, lo desmoldamos y lo colocamos sobre una rejilla para que se enfríe.

http://tuteloguisas.com/images/stories/RECETAS/PostresDecorados/TartasDecoradas/SacherDecorada/sacherdeco1.jpg

Del almíbar:
Mientras, podemos preparar el almíbar, poniendo todos los ingredientes del mismo en un cazo al fuego y llevándolo a ebullición unos 5 minutos.

De los adornos:
Podemos aprovechar para hacer también los adornos de chocolate que irán sobre la tarta. Para ello derretiremos el chocolate al baño María, se puede hacer también en el micro, pero es más fácil despistarnos y que se queme y ya no sirva.
Una vez derretido el chocolate lo metemos en una manga pastelera desechable o canutillo hecho con papel de hornear y dibujamos los adornos que se nos ocurra sobre trozos recortados de papel de hornear.
Al poco rato, cuando estén algo fríos, pero no del todo, cogemos el papel de hornear con los adornos, los doblamos por la mitad y sujetamos el papel con una pinza limpia o nueva de la ropa, por ejemplo.
Los dejamos enfriar en la nevera o sobre la encimera de mármol si es invierno, en verano imagino que lo más rápido y seguro es el frigo.
Cuando estén duros los reservamos para el momento de la decoración. Podemos quitar las pinzas que sujetan el papel, pero el papel no es necesario quitarlo ya, se conservarán mejor en éste.
Es importante manipularlos con cuidado, pues son algo delicados.
El chocolate blanco para adornar los bordes de la tarta lo rallaremos un poco antes de poner la última cobertura.

http://tuteloguisas.com/images/stories/RECETAS/PostresDecorados/TartasDecoradas/SacherDecorada/sacherdeco5.jpg

Seguimos con nuestro bizcocho:
Una vez frío y reposado todo el día, lo cortamos por la mitad con un cuchillo que corte bien. En este caso sólo en dos partes al no ser un bizcocho muy alto, si fuera más alto, mejor hacer tres partes.

http://tuteloguisas.com/images/stories/RECETAS/PostresDecorados/TartasDecoradas/SacherDecorada/sacherdeco2.jpg

Una vez partido en dos, pincelamos con el almíbar y rellenamos generosamente de mermelada, ponemos la capa de arriba y pincelamos de nuevo con almíbar.

http://tuteloguisas.com/images/stories/RECETAS/PostresDecorados/TartasDecoradas/SacherDecorada/sacherdeco3.jpg

Sacamos la ganaché del frigo y la montamos con las varillas eléctricas un poco para que mejore su textura y sea más fácil de aplicar.
Cubrimos con ella toda la tarta, incluidos los laterales, para taparla toda igualando lo más posible por todas partes. Para ello podemos ayudarnos de una espátula lisa de repostería.

http://tuteloguisas.com/images/stories/RECETAS/PostresDecorados/TartasDecoradas/SacherDecorada/sacherdeco4.jpg

Hay que igualar algo más que en la foto, que todavía quedan algunas zonas poco planas. Cuanto más lisita quede, mejor será el resultado final.
La dejamos reposar bien tapada con un plástico, sin que toque la tarta, hasta el día siguiente para que la cobertura endurezca y quede más firme. Si hace mucho calor la meteremos en la nevera, pero si es invierno puede quedarse fuera.

A la mañana siguiente si ha estado en el frigo, la sacaremos un rato antes para que se atempere y no haya mucha diferencia de temperatura cuando pongamos la cobertura final.
En este momento podemos rallar la media pastilla de chocolate blanco que nos servirá para decorar los bordes de la tarta.
De la cobertura brillante :
Se hace igual que la otra cobertura, llevando la nata a ebullición, retirando del fuego y añadiendo en este caso chocolate troceado más mantequilla, dejando reposar y mezclando.
Seguimos con la decoración:
Esta cobertura hay que echarla casi enseguida, estando líquida para que se reparta bien por la superficie.
Echamos la cobertura sobre la tarta intentando que llegue bien a todas partes, podemos ayudarnos de una espátula, pero tocando lo mínimo posible, ya que cualquier huella se nota.
Limpiamos bien los excedentes que habrán caído por la bandeja.
Y con la cobertura tierna, colocamos los adornos de chocolate por encima y el chocolate rallado por los laterales.

http://tuteloguisas.com/images/stories/RECETAS/PostresDecorados/TartasDecoradas/SacherDecorada/sacherdeco9.jpg

Dejamos que se seque un poco y ya podemos darle el último toque.
Con un poco de chocolate derretido al baño María, una manga pastelera y algo de pulso, podemos poner el nombre o lo que queramos en nuestra tarta. Eso sí, con mucho cuidado ya que podemos cargarnos nuestra decoración si nos equivocamos.

http://tuteloguisas.com/images/stories/RECETAS/PostresDecorados/TartasDecoradas/SacherDecorada/sacherdeco6.jpg

He comentado lo del tiempo y la organización porque es importante. Otro día quise hacer una tarta similar, pero no disponía de casi tiempo, por lo que tuve que hacerla toda en una tarde-noche y el resultado, aunque no fue muy malo, no fue el mismo.
http://tuteloguisas.com/images/stories/RECETAS/PostresDecorados/TartasDecoradas/SacherDecorada/sacherdeco7.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias! Estuve mirando un montón de vídeos de decoración en chocolate para informarme e inspirarme, me hubiese gustado hacer algo como lo de Grand-Place, pero me parece muy difícil , hay que tener mucha práctica y una temperatura en la cocina apropiada, seguro.
Para quien no los conozca:
La primera parte: http://www.youtube.com/watch?v=mGI5mLqfrMs&list=UUgqtkl5rzjBFpprdRUV2QGg&index=4&feature=plcp
La segunda: http://www.youtube.com/watch?v=i_e4hIeQV-g&list=UUgqtkl5rzjBFpprdRUV2QGg&index=3&feature=plcp
Y la tercera: http://www.youtube.com/watch?v=eV7tJ9doA8o&list=UUgqtkl5rzjBFpprdRUV2QGg&index=2&feature=plcp
Menudo arte tiene!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Te ha quedado genial!!! la verdad que el chocolate es dificil de manejar cuando queires hacer ciertas cosas. Hay un canal en youtube que se llama myvirtualcook,,,es de una repostera y cocinera argentina pero que trabaja en italia (creo jeje) y la verdad que hace cosas riquisimas y me ha recordado, porque tiene un video donde te enseña ha hacer decoraciones con chocolate. Os lo recomiendo si quereis algunas recetitas,,ademas lo explica genial.
Susimixx lo dicho,,,la tarta esta preciosa!!! enorabuena!!;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...