Jump to content

Ayuda. Como ahorrar en la compra semanal???

Puntuar este tema:


Alcachofa

Recommended Posts


Hola, Pues yo voy guardando en la nevera las sobras de las comidas de la semana (si sobra algo claro) y una vez a la semana hago una cena a base de sobras o bien hago algun plato elaborado con estas sobras. Por ejemplo que me sobra un triste filetillo de pollo a la plancha que nadie quiso en su momento, pues para rentabilizarlo y sacarle mas provecho, lo picoteo con el cuchillo y me sale para hacer dos sandwhich de pollo con mahonesa, lechuguita y tomate, la mar de rico. Que me sobran verduras cocidas de una menestra, pues con otro poquito de verduras y algo de caldo, pos una cremita. Con el pan duro de la semana, hago pan rallado, migas de pan, torrijas, pan de calatrava, picatostes..etc. No sé, el caso es no tirar nada y echarle imaginacion para aprovecharlo, y que conste que eso no es ser miseria, es hacer lo que hacian nuestras madres, abuelas y bisabuelas, aprovecharlo todo, e intentar sacar de una comida dos.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • tibetana

    6

  • Maryam_

    2

  • mjose52

    2

  • mariancadiz

    2

Top Foreros En Este Tema

  • 1 mes después...

Me encanta este post, leiodo entero. De acuerdo con vosotras. Yo lo que no hago es menu semnal y la verdad que creo que me voy a animar a hacerlo, mas que nada por no pensar y ahorrar por supuesto.
No sabia lo del detergente de carrefour.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y mas o menos cuanto de media os gastais en la compra?? En mi casa somos 3 y vamos gastando una media de 250euros contando limpieza y alimentacion!! Creo que no es mucho pero la verdad es que nos privamos mucho de ciertas cosas!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La nata para montar de Dia es muy buena y cuesta 0.48€ el brik de 200 g.
En Mercadona venden trozos de pollo para hacer caldo. Con un envase hay para hacer caldo dos veces añadiendo un hueso de jamón y unas verduras. Luego con ese caldo se puede hacer sopa y limpiando el pollo y añadiendo un poco de jamón salen unas croquetas estupendas. Otra forma de ahorrar sin dejar de comer bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Resumen ideas:




  • Hacer menús semanales y procurar no cambiar planes a última hora que pueden hacer que gastes y consumas más.
  • Llevar una lista de lo NECESARIO y de lo NO TAN NECESARIO. Y procurar no comprar lo que no llevamos escrito pues entendemos que no es necesario. Cíñete a la lista de los menú elaborado.
  • Ir los menos días posibles a comprar. quiero decir, que hacer la compra y procurar que no se te olvide nada, porque si vuelves a comprar, vuelves siempre con cosas de más.
  • Los lunes no son un buen día para hacer la compra semanal, seguramente nos venderán lo que quedó del sábado.
  • Ir mejor cuando haya poca gente, así se compra más rápido, se hacen menos paradas y por lo tanto tenemos menos tiempo de mirar los estantes.
  • No compres a crédito, hazlo con el dinero que tengas, no tiene ningún sentido estar pagando durante meses algo que ya no existe.
  • Los mercadillos semanales son una muy buena opción para la fruta y verdura de toda la semana.
  • Ve a comprar con la tripa llena, evitarás comprar aquello que te apetece comer en el momento.
  • A ser posible ve a comprar sin niños o acabarás comprando mil chorradas, igual ocurre con los maridos caprichosos.
  • Evitaremos comprar alimentos precocinados que resultan cómodos pero caros.
  • Siempre aprovecho las ofertas y compro el 3x2. Tengo la despensa llena de conservas, jabones etc.
  • Ojo con las ofertas, es muy común comprar cosas porque están de oferta y luego se nos echan a perder. Es importante mirar la fecha de caducidad. Es una buena idea compartir estas compras con algún familiar o amigo y repartir los gastos.
  • Puedes utilizar los cupones descuentos, en Internet seguro que encuentras muchas páginas con cupones imprimibles que basta con que los enseñes en el super a la hora de pagar. Yo a veces utilizo los de está pagina: http://www.cupoon.es
  • Aprovecha los vales descuento que dan algunos comercios (Dia, Carrefour, etc.) en ocasiones el ahorro es importante.
  • Fíjate en los precios por kilo o litro... a veces el de oferta no es el más barato.
  • el embutido yo compro las piezas estas de 300 gr. son muuucho más baratas que comprar 3 bandejas de 100 gr. cada una, además tarda muuucho más en estropearse.
  • Los productos de temporada son más baratos.
  • En vez de comprar pescado fresco puedes optar por el congelado es siempre es más barato.
  • Mirar las marcas blancas y comparar precio. Si no te fías de la marca blanca fíjate en la etiqueta y mira quién lo fabrica, seguramente te sorprendas con los productores de las marcas blancas.
  • Ver los productos de temporada que son mas baratos y comparar entre establecimientos. Y no siempre los mismos establecimientos tienen los mejores precios.
  • Limpiar de vez en cuando los armarios y congelador de productos que hemos comprado con oferta , no consumimos y al final si caducan nos salen caros.
  • Aprovechar lo que sobre de una comida para preparar otra. El ahorro al final es considerable.
  • Mira en los estantes superiores e inferiores, lo más caro se suele poner a la altura de los ojos.
  • si usáis agua mineral: comprar por bidones e ir rellenando las botellas, es muuucho más barato.
  • Saber rentabilizar los ingredientes, por ejemplo:

    1. [*=1]si usamos puerro para hacer un caldo podemos poner la parte verde para el caldo y usar la parte tierna para otro plato, que de otra forma la parte verde se tiraría... son pequeños gestos que a la larga suponen un ahorro.
      [*=1]En Mercadona venden trozos de pollo para hacer caldo. Con un envase hay para hacer caldo dos veces añadiendo un hueso de jamón y unas verduras. Luego con ese caldo se puede hacer sopa y limpiando el pollo y añadiendo un poco de jamón salen unas croquetas estupendas. Otra forma de ahorrar sin dejar de comer bien.
      [*=1]Una vez a la semana hago una cena a base de sobras o bien hago algún plato elaborado con estas sobras. Por ejemplo que me sobra un triste filetillo de pollo a la plancha que nadie quiso en su momento, pues para rentabilizarlo y sacarle mas provecho, lo picoteo con el cuchillo y me sale para hacer dos sandwhich de pollo con mahonesa, lechuguita y tomate, la mar de rico. Que me sobran verduras cocidas de una menestra, pues con otro poquito de verduras y algo de caldo, pos una cremita. Con el pan duro de la semana, hago pan rallado, migas de pan, torrijas, pan de calatrava, picatostes..etc.

    • [*]Volver al consumo de legumbres, son sanas, son baratas y tienen muchas posibilidades... por ejemplo, un plato de lentejas con arroz, preparado simplemente con un par de zanahorias, una cebolla, un ajo, un chorro de aceite de oliva y una cucharada de pimentón, aporta todos los aminoácidos necesarios para nuestro organismo, por lo que no necesitamos poner un plato de carne, que será siempre más cara que las lentejas...
      [*]Las comidas de toda la vida, son las más baratas.. (legumbres,
arroces, pasta) y más sanas.
[*]Utiliza la olla rápida para guisar, con menos tiempo de cocción lo tienes igual y el recibo de la luz lo notará.
[*]Consumir menús.
[*]Si tienes acceso a la revista OCU compra maestra, veras comparativas de calidad y precio.

1.- el detergente Carrefour en polvo (envase blanco y rojo) es el mejor superando al Ariel y otras marcas conocidas, lo mismo ocurre con el detergente líqudo de botella blanca con tapon rojo de la marca Carrefour.
2.- lavavajillas a máquina 5 en 1 de Lidl el mejor relación calidad precio.
3.- Lavavajillas a mano concentrado de Lidl y el de Eroski mejores relación calidad precio
4.- Mantequilla Aldi, está premiada por su calidad y buen precio.
5.- Detergente ropa delicada , el mejor valorado el de Lidl botella rosa fuxia.
6.- El antical de Lidl botella amarilla en spray.
7.- La leche entera la de Mercadona (Hacendado) y la de Consum las de relación calidad -precio.


8.- La nata para montar de Dia es muy buena y cuesta 0.48€ el brik de 200 g.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Hola chicas muy buen post, yo como vosotras en casa no se tira nada de nada, con las sobras de la comida hago canelones, sofrito pa macarrones... Tambien me he acostumbrado a poner un cubo en la bañera para recoger el agua hasta que se calienta y asi tengo para el wc o para limpiar, eso mismo lo hago cuando ponemos el aire acondicionado tambien recojo el agua y la uso pa lo mismo.
Siempre compro marcas blancas y me ciño a la lista que llevo, y utilizo todos los cupones que caen en mis manos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...