Jump to content

mermelada de pexegos +recetas pgn1

Puntuar este tema:


Recommended Posts


[h=3]Lavash, Pan[/h]

velas+446-001.jpg


Hoy la receta es la propuesta del grupo {Bake the World} Para el mes de Enero: Lavash.
El lavash: También llamado pan fino Armenio, con raíces también Iraníes y que actualmente se come por todo en todo el mundo.
Es conocido a otros panes de Oriente Próximo y del norte de Africa.
La diferencia principal de estés panes radica en el grosor de la masa, o donde se cuecen, ya que algunos de estés panes se cuecen sobre piedras o en planchas.




Bake-the-world.gif


El lavash se ha convertido en una de las versiones mas populares de este pan fino y el secreto para que sea crujiente es conseguir una masa fina como el papel.
Estuve tentada hacer la versión parecida a las famosas tortillas, pero mirando el libro de:


Downloads12-001.jpg





El Aprendiz De Panadero: Peter Reinhardt.
Me encanto su versión, así que ya no mire en ningún sitio mas.
Hice una fuente no muy grande y deje una poca masa para probar que tal estaba en bollos y puedo decir que muy ricos.
Os aseguro que en casa duro un tris tras.



velas22.jpg




Ingredientes:
190 grs de harina de fuerza,
1/2 cucharadita de sal,
1/2 cucharadita de levadura de panadería en polvo"yo use la de maicena"
1 cucharada de miel,
1 cucharada de aceite de girasol,
De 90 a 120 ml de agua " según harina " a mi me llego 90 ml


velas+437-001.jpg




Ademas Opcional y a Gusto:
Orégano,
Pimentón dulce,
Semillas de sésamo,
Cominos,
Mojo picón
A mayores:
Harina para espolvorear,
Aceite de girasol para rociar,
Papel vegetal "de horno,"
Un corta-pizzas "opcional"


velas19.jpg




Elaboración:
En un cuenco mezclamos la harina con la sal y la levadura, agregamos la miel, el aceite y el agua necesaria " poco a poco para ver la que necesitéis " hasta que vemos que esta todos los ingredientes ligados y podemos hacer una bola.
Espolvoreamos la mesa de trabajo con harina, ponemos la masa encima y amasamos unos 10 minutos hasta que la mezcla quede homogénea.
Colocamos en un cuenco a fermentar tapada y fuera de corrientes durante 90 minutos o hasta que doble el tamaño." A mi me llevo menos tiempo estaba cerca del calor "
Pasado el tiempo del fermentado:
Rociamos con aceite de girasol la mesa de trabajo, volcamos encima la masa.
Presionamos con la mano hasta formar un cuadrado, espolvoreamos ligeramente por encima con harina, pasamos el rodillo hasta conseguir una masa fina como un papel. Es aconsejable parar de vez en cuando para que se relaje el gluten, para ello se levanta la masa para que se airee y se deja caer, se cubre con un paño de cocina y se deja reposar unos 5 minutos.


velas20.jpg




Pre-calentamos el horno a 175 grados.
Forramos la bandeja con el papel vegetal, con cuidado levantamos la masa y la colocamos encima del papel, ahí cortamos lo que nos sobre.
Rociamos la masa con agua, y colocamos las semillas encima haciendo tiras. " no mucha cantidad "
Con el corta-pizzas, cortamos haciendo rombos irregulares.No hace falta separarlos.
Llevamos al horno y dejamos de 15 a 20 minutos hasta que la masa se empiece a dorar.
Sacamos del horno y dejamos enfriar unos 10 minutos antes de retirarlo de la bandeja.
Colocamos en una cesta y a disfrutar comiendo.


velas+435.jpg




Notas:
Con esta misma masa se puede un buen pan de pita, solo hacer círculos de de masa que pese alrededor de 170 grs y cocerlos a 200 grados unos 10 o 15 minutos.



Esta masa podemos hacerla hoy y retardar la fermentación metiendo-la toda la noche en la nevera.



Las especies son a gusto, yo el mojo picón me encanto.



Mucho mejor que los crackers.



Desde luego son un vicio empiezas y no puedes dejarlos.



Una buena idea para cuando tenemos invitados en casa.



velas+454-001.jpg



El resto de la masa que aparte hice unos mino bollos que están de muerte.


Mi idea era hacerlos en la sarten y enrollarlos estilo tortillas, otro día.



velas+431-001.jpg





4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpgEspero y deseo que os guste........un bico:beso:



Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 9,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • roski

    2669

  • anzobre

    995

  • Celeste

    867

  • fumarola33

    862

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Yo también la hago y me gusta mucho, la tuya se ve muy rica...???

Gracias, Roski!!! Cuánto tiempo sin vernos por aquí!!! Aunque el foro está un poco parado y cambiado me alegro de navegar por él como en otros tiempos.  

Gracias, Roski. :D:D Ahora casi no pasamos casi por aqui, pero es bueno volver a "casa" de vez en cuando, en este caso por Navidad, como El Almendro... :lol::beso::beso:


[h=3]Pan con Manzana y Queso Crema[/h]

velas+538-003.jpg



Ya sabéis por las veces que lo conté que andar con las manos en la masa me encanta ya que es algo muy de mi casa.
A mi familia le gusta a todo el mundo, no recuerdo a comprar muchas veces la masa, algo tendrá que ver ser nieta y biznieta de molineros.
Siempre vincule la masa con manzanas pues era el postre mas recurrente de mi niñez, empanada de manzanas, como en la huertas de mi familia siempre había manzanas en todas las estaciones, pues un día a la semana no faltaba este postre.

velas+528.jpg



La manzana muy pegada también a mi niñez, la famosa empanada, la manzana asada con azúcar y canela, la tortilla de manzana y alguno mas.
Este pan de manzanas se lo vi a Hilmar conocida por todo el mundo blogueril pero por si alguien aun no la conoce pasaros por su blog:
Mis Recetas Favoritas, aprenderéis muchísimo de todo pero de panes con masa madre es espectacular.
Yo no tenia uno de los ingredientes que necesitaba para la masa madree hice este pan con Poolish del libro El Aprendiz De Panadero.
Ingredientes Poolish:
160 grs de harina de fuerza,
180 grs de agua a temperatura ambiente,
1 grs de levadura seca instantánea,de panadero
"no royal"

velas+550-001.jpg



Ingredientes Masa Pan:
175 grs harina de fuerza,
75 grs harina integral,
8 grs de leche en polvo,
2 grs levadura seca instantánea, de panadero "no royal"
50 grs masa poolish,
40 grs azúcar,
3 grs de sal,
100 grs agua,
1 huevo,
25 grs
Mantequilla Imperial sin sal a temperatura ambiente,
Ingredientes Crema de Queso:
160 grs queso crema
estilo untar a temperatura ambiente,
60 grs azúcar,
1 huevo,
60 grs
Mantequilla Imperial sin sal,temperatura ambiente,
9 grs maicena,
30 grs manzana cortada en trocitos,
Ingredientes Cobertura:
1/2 cucharadita de canela en polvo,
30 grs azúcar,
150 grs manzana cortada en rebanadas,
Ademas:
Papel vegetal,
Un molde de 21 por 21,
Aceite de girasol,
Mantequilla Imperial para untar.



velas+519-001.jpg



Elaboración Poolish:
En un cuenco ponemos la harina mezclada con la levadura, añadimos el agua y mezclamos hasta que la harina quede bien integrada.
La masa debe quedar blanda y pegajosa.
Tapamos el cuenco con papel film y dejamos reposar a temperatura ambiente 3 o 4 horas hasta que aparezcan burbujas y la mezcla quede esponjosa. Esto puede ser antes según la temperatura de la cocina.
Elaboración Masa:
Colocamos todos los ingredientes menos la mantequilla en el bol de la amasadora.
Dejamos amasar hasta que esté todo mezclado aproximadamente de unos 8 a 10 minutos.
Incorporamos la mantequilla y dejamos amasar hasta que la masa esté elástica y brillante y se despegue de las paredes.
La harina integral hará la masa un poquito pegajosa.
Se tarda aproximadamente 3 a 4 minutos alcanzar el punto amasando a velocidad media.
Colocar la masa en un envase ligeramente engrasado con aceite de girasol tapar y dejar reposar 90 minutos a una temperatura ambiente.
Puede ser mas según la temperatura de la cocina.
Mientras vamos a preparar:
La Crema de Queso:
Batimos el queso crema con el azúcar, hasta que se vea como una crema.
Agregar el huevo y batir muy bien.
Añadimos la mantequilla y batimos.
Incorporamos la maicena tamizada y batimos hasta que esté totalmente incorporada.
Agregamos la manzana en trocitos y mezclamos.
Ponemos en la nevera hasta el momento de usar.



Collages12.jpg




Cuando la masa haya duplicado de volumen, extendemos la masa sobre una superficie ligeramente engrasada o enharinada, con un rodillo también engrasado o enharinado, del tamaño del molde que vamos a usar.
Yo hice esto:
Unte el molde con mantequilla y puse papel de horno y luego seguí el ejemplo de Hilmar:
Se puede estirar directamente la masa dentro del molde utilizando la yema de los dedos hasta cubrir todo el molde.
Dejamos levar en mi caso 40 minutos.
La cocina estaba a temperatura baja
Pinchamos la masa con un tenedor colocamos la capa de crema de queso sobre toda la masa y las manzanas rebanadas.
Por último espolvoreamos con el azúcar mezclado con la canela.
Llevamos a horno (pre-calentado) a 200 grados durante 25 minutos hasta que se vea ligeramente dorado por encima.
Sacar del horno, y des-moldamos cuidadosamente, dejamos enfriar sobre una rejilla.
Y os puedo prometer que es empezar y no parar de comer.

velas+506.jpg

Notas:
Con esta masa también la hice en pan de molde pero sin manzanas y con otra harina a mayores en vez de 2 -3 harinas.

También

hice una focaccia.
Se conserva tres días en la nevera o podréis hacer menos cantidad.
Yo amase con el robot del Lidl pero se puede amasar a mano perfectamente, solo hay que tener un poco de cuidada por que la masa es un poco pegajosa.
Si la hacéis a mano:

Empezamos mezclando todo en un cuenco.

Mezcláis las harinas, la leche en polvo con la levadura y añadimos la mantequilla frotando la con la harina ayudándonos con la yema de los dedos, para que se fusione bien con la harina,después se añade el azúcar, el huevo, el poolish y el agua con la sal
y trabajamos un poco primero la masa dentro del cuenco hasta que este bien integrado todo.
Luego la ponemos en una mesa de trabajo espolvoreada con harina o untada con aceite y amasamos hasta que la masa hasta que esté elástica, suave y muy poco pegajosa.
Recordemos al trabajar una masa pegajosa hay que hacerlo estirándola, golpeándola y doblándola para atrapar el aire en su interior y lograr unirla sin necesidad de añadir harina, lo que garantizará un pan más ligero y esponjoso.
No tengáis miedo a estas masas, solo requiere paciencia no tiene ningun arte mas.

velas+554-001.jpg



4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg



Espero y deseo que os guste..........un bico

:beso:




Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=3]Dulce De Piña Dukan Consolidación[/h]

lunes+059-002.jpg




Empezamos con un postre Dukan en fase de consolidación, por que tiene piña, sin piña sirve para crucero con gelatina neutra.
Hoy sin charlas pues no tengo mucho tiempo,así que directamente vamos a la receta.
Ingredientes:
1 litro de leche desnatada,
4 cucharadas de Maicena,
5 huevos,
30 grs de edulcorante en polvo, yo uso el del Día,
2 sobres de gelatina de piña de la marca Zela, en herbolarios
4 rodajas de piña, natural o en su jugo,

lunes+058-002.jpg



Ademas:
Un molde de silicona,
Un pincel de silicona,
Unas gotas de aceite de girasol,


lunes+056-002.jpg



Elaboración:
Pintamos el molde con la gotas de aceite y dejamos en el congelador mientras hacemos el dulce.Opcional
Trituramos 2 rodajas de piña y reservamos.
Separamos las yemas de las claras.las claras las reservamos para montar a punto de nieve con una cucharilla que sacaremos de los 30 grs de edulcorante.
En una olla mezclamos la leche con el edulcorante- menos una cucharilla las yemas de huevo y la maicena y batimos bien.
Ponemos al fuego hasta que hierva removiendo seguido por que espesa.
Cuando hierva sacamos del fuego y agregamos la piña triturada y los sobres de gelatina mezclamos y volvemos a llevar al fuego hasta que hierva y espese siempre removiendo.
Vertemos la crema en un cuenco de cristal grande para que se vaya enfriando.
Mientras con la cucharilla de edulcorante montamos las claras a punto de nieve.
Cuando este la crema casi fría agregamos las claras de nieve montadas a punto de nieve, integrándolas con movimientos envolventes para que no se nos bajen.
Sacamos el molde del congelador y vertemos la crema en el. Dejamos enfriar bien y metemos en la nevera un mínimo de 6 horas, yo siempre lo hago de noche y así queda hasta el otro día.
Cuando vamos a servir des-moldamos y decoramos a gusto, yo con las 2 rodajas de piña restantes, partida en trozos pequeños.


lunes+053-001.jpg



También hice 4 moldes pequeños.

Nota:
Si queréis hacerla para crucero, no pondréis piña.
También podemos poner gelatina neutra y echarle el aroma que mas nos guste.
Si os gusta de limón podéis cambiar por gelatina de limón y aroma de

limón

lunes+051.jpg


4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg




Espero y deseo que os guste.............un bico

:beso:




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos Días, :)Bo Día...;)
Siento que sea tan tarde pero pase muy mala noche y a las cinco de la mañana entre pastillas para el dolor y un tranquilizante ......:(......me quede dormida y mi marido no quiso despertarme..............:coqueta:
Parece que vuelve el mal tiempo..........:frito:
.......Feliz Viernes ...........:)149366_481752875199681_1404461406_n.jpg
un bico:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...