Jump to content

mermelada de pexegos +recetas pgn1

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 9,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • roski

    2669

  • anzobre

    995

  • Celeste

    867

  • fumarola33

    862

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Yo también la hago y me gusta mucho, la tuya se ve muy rica...???

Gracias, Roski!!! Cuánto tiempo sin vernos por aquí!!! Aunque el foro está un poco parado y cambiado me alegro de navegar por él como en otros tiempos.  

Gracias, Roski. :D:D Ahora casi no pasamos casi por aqui, pero es bueno volver a "casa" de vez en cuando, en este caso por Navidad, como El Almendro... :lol::beso::beso:


[h=3]Pan de Molde de Zanahoria[/h]

velas+351.jpg



Creo que las que me conocéis sabéis que sigo el programa de La Mañana de Televisión Española, soy fan de este programa desde siempre. En Suiza cuando me tocaba trabajo a esa hora lo grababa, de aquella yo no sabia andar nada por este mundo de Internet, si alguien me dijera que en tan poco tiempo iba andar por este mundo y llegar a ter este blog, aunque sin muchas pretensiones, voy escribiendo día a día las recetas que voy haciendo.
Pues este pan se lo vi a Sergio y me gusto probar y experimentar
aquí os dejo su vídeo
Yo lo amase a mano pero lo cocine en la panificadora, también cambie la levadura seca por levadura fresca.

velas+352.jpg



Ingredientes:
4 zanahorias cocidas con una pizca de sal,
100 ml de agua de la cocción de las zanahorias templada,
100 ml de leche templada,
20 grs de azúcar,
20 grs de mantequilla o manteca de cerdo a temperatura ambiente,
Una pizca de sal,
500 grs de harina de fuerza,
30 grs de levadura fresca de panadero,
Ademas:
Un poco de zanahoria rallada y húmeda para colocar por encima,
Harina para espolvorear,

velas+344.jpgvelas+337-001.jpg

Elaboración:
Ponemos todos los ingredientes en un vaso de la batidora menos la harina, levadura y la zanahoria rallada, trituramos hasta hacerse una crema, cuando este en ese punto vertemos en un cuenco donde vamos amasar.
En esa crema deshacemos la levadura fresca.Mezclamos bien con la crema.
A continuación añadimos la harina ayudándonos con una cuchara de madera vamos mezclar-la hasta que este bien integrada.

velas+341-001.jpg



velas+339.jpg














En ese momento con la masa dentro del cuenco amasamos levemente no hace falta que sea un
amasado fuerte.
En ese mismo cuenco dejamos fermentar tapada con un paño y libre de corrientes hasta que duplique su volumen.

Cuando pase el tiempo que en mi casa fue como una hora ya que estaba cerca del calor.
Espolvoreamos una mesa con harina y sacamos la masa del cuenco y des-gasificamos, y amasamos unos 3 minutos.
Hacemos un rollo y colocamos en la cubeta de la panificadora
" si no tenéis panificadora la ponéis en un molde rectangular estilo plun cake untado de mantequilla ya que es un pan de molde "


velas+343.jpg





velas+342-001.jpg








Aplanamos para que se nos haga lo mas parecido posible al pan de molde.
Colocamos la zanahoria rallada por encima y dejamos fermentar hasta que crezca de nuevo.
Yo puse la cubeta ya en la panificadora. Deje fermentar hasta que vi que llego al borde.
Encendí la panificadora y puse el programa hornear en la mía es el numero 8 y dura 1 hora
la compre en el lidl y tiene mas años que yo.

velas+347.jpg


En el horno lo mismo dejamos que la masa fermente y llevamos a horno pre-calentado a 180 grados
"Sergio dijo 14 minutos pero yo os aconsejo que vigiléis vuestro horno"

velas+353.jpg


4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg
Espero y deseo que os guste...............un bico.
:beso:





Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días, Roski.
¿Cómo va tu salud? ahora que parece que nos va a dar un respiro el mal tiempo, espero que también te encuentres mejor. Yo también ando con achaques, pero bueno, a mal tiempo buena cara...
:lol::lol::lol:Cocinar, veo que sigues cocinando, así que muy mal no estarás...
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos Días, :)Bo Día...:)
Yo hoy voy comer como Galego....:babas::babas:...........Cacheira con chourizos, balocas, e grelos.........................:babas:8);):dientes:
..........Un día que esta mas claro que estés pasados, no entiendo a la gente del tiempo ..........:dientes:;):).....


.......Feliz Sábado....................:)601117_556237771053464_1980517394_n.jpg
un bico:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=3]Pan de Muesli y Zumo de Manzana[/h]


lunes+094.jpg



Hoy tenia pensado poner una receta de costillas que me sale de muerte y es muy fácil. Cuando me acorde de las fotos ya estábamos terminando de comer.
Bueno es que tengo un montón de recetas para salir, aun no puse algunas de Navidad que no corren prisa pues ya paso.
Voy tener que ir a mirarme pues cada vez tengo olvidos mas seguidos.
Bueno vamos con la receta del pan que por cierto esta de lujo.
Yo esta receta la tenia apuntada en el borrador hace tiempo, pero hasta ayer no la hice, y como siempre tuneando-la a mi gusto.
La original la tenéis en el blog de La Cocina De Babel
Ingredientes:
300 ml de zumo de manzana.
1 huevo pequeño.
25 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
Una pizca de sal.
2 cucharadas de leche en polvo.
1 cucharadita de canela en polvo.
120 gr de muesli,
350 gr de harina de fuerza,
60 grs de harina integral,
1 cucharada de levadura de cerveza" opcional"
1 cucharada de lecitina de soja," opcional"
2 cucharadas de semillas de lino,
2 cucharadas de salvado de avena,
2 cucharadas de salvado de trigo,
60 gr de azúcar moreno,
1 y 1/2 cucharadita de levadura seca de panadería.
Ademas:
Una poca leche para pintar,
Un poquito de muesli para espolvorear,
Un pincel de silicona,
Harina para espolvorear,


lunes+088.jpg



Por si se hace al horno necesitaremos un poco de aceite de oliva para untar el molde y espolvoreamos con un poco de harina
Elaboración Panificadora:
Introducimos todos los ingredientes en el orden indicado,
salvo la leche para pintar y el muesli extra, en la cubeta de la panificadora, y programamos la opción pan integral.
Justo antes de que comience el horneado,
" que es 1 hora antes de acabar el programa "pintamos con la leche y espolvoreamos con el muesli extra.
Veis que fácil.


lunes+088.jpg



Elaboración a Mano:
Batimos el huevo con la sal.Reservamos.
En un cuenco grande mezclamos las harinas, la levadura de cerveza,la lecitina de soja, los salvados de avena y de trigo y la levadura y hacemos un volcán.
En el centro ponemos el zumo, la mantequilla y el huevo batido.
Vamos uniendo todo bien hasta que esté bien integrado y no quede harina seca.
Dejamos reposar unos 20 minutos. Espolvoreamos la mesa de trabajo y volcamos la masa.
Ahora toca amasar. Casi al final incorporamos el muesli menos extra de echar por encima y las semillas de lino, procurando que quede bien repartido por todos lados.
Con unos 8 minutos de amasado es suficiente.
Para el primer levado se unta ligeramente con aceite un cuenco y se coloca la masa hecha una bola. Se tapa con papel film y a esperar como una hora.
Aunque el tiempo siempre va a depender de la temperatura que haga en casa Yo siempre la pongo dentro del horno apagado por que allí no hay corrientes.
Esta lista cuando casi doble su volumen, volcamos en la mesa espolvoreada de harina y des-gasificamos y con las manos humedecidas damos forma y metemos en un molde tipo cake espolvoreado de harina. Se tapa con papel film y se dejan levar por segunda vez otros 45 minutos.
Pre calentamos el horno a 230 grados.
Antes de meter al horno:Pintamos con la leche y espolvoreamos con el muesli extra.
Al momento de meter al horno, bajamos a 200 grados, aproximadamente unos 50 minutos.Aunque esto siempre depende, del horno. Normalmente hasta que esté dorado o que suene a hueco cuando golpeamos con la mano la parte de abajo.
Cuando este listo des-moldamos y dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla antes de guardarlos.
Os gustara, así que a disfrutar comiéndolo.


lunes+085.jpg


Notas:

Este tipo de panes están más buenos al día siguiente que recién hechos.
Consejo de Babel textual y funciona: Para que el pan salga bien bonito, yo siempre extiendo la masa con una espátula teniendo muuucho cuidado, justo antes del horneado. Así sale mas regular y no con jorobas raras.


4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg
Espero y deseo que os guste..........un bico


:beso::beso:




Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...