Jump to content

mermelada de pexegos +recetas pgn1

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Empanada de Pimientos, Cebolla y Huevos

72135_509776952397273_262098301_n.jpg

Hoy es día de Viernes Santo, en mi casa no se come carne.

521313_509777085730593_1192676085_n.jpg
Viendo la receta de Nenalinda en su blog : Siguiendo a Nenalinda vi una empanada de pisto, me dije pues tengo masa en el congelador, ya que siempre hago un poco mas de masa cuando hago empanada y congelo para otro día hacer empanadillas o empanada o mismamente pizza.
Esta es la que hice yo:

601576_509777035730598_1304415308_n.jpg
Ingredientes Masa:
500 grs de harina trigo
4 cucharas soperas de aceite de oliva
o si haces el refrito antes puedes usar ese aceite
225 ml. de agua tibia
10 grs. de saL
25 grs. levadura.
Ingredientes Relleno:
Una lata de cebolla sofrita
1 pimiento rojo,
1 pimiento verde,
1 pimiento amarillo,
1/4 de de un tomate,
poco ya que en nuestra familia normalmente no se usa en la empanada.
Sal,
Pimienta,
Aceite para sofreír las verduras,
3 o 4 huevos cocidos y troceados,
Ademas:
Papel de horno,
Huevo batido para pintar.

Elaboración Masa en Panificadora:
Primero los líquidos y luego los sólidos.
Programamos la panificadora en numero de amasar y levar,en la mía es el numero 7.

Elaboración a Mano:
Mezclamos la harina con la sal y colocamos la harina en la mesa en forma de volcán, deshacemos la levadura en el agua y en el centro añadimos todos los ingredientes y vamos amasando hasta conseguir una masa lisa y elástica formamos una bola la tapamos y dejamos levar 1 hora mas o menos.

564694_585415371469037_1700877181_n.jpg


Elaboración Relleno:
Lavamos y seamos bien los pimientos y troceamos en trozos pequeños.
Ponemos la sarten al fuego con el aceite, sofreímos a fuego medio los 3 pimientos con una pizca de sal removiendo unos 10 minutos.
En ese momento añadimos el cuarto de tomate troceado, removemos y añadimos la lata de cebolla sofrita de removemos echamos pimienta a gusto.


7259_585415418135699_988942414_n.jpg

Dejamos hacer unos 5 minutos.Apagamos y echamos el sofrito en un colador de verduras para que no tenga pizca de aceite. Reservamos.

48111_585415191469055_1419150624_n.jpgElaboración de la Empanada:
Forramos la bandeja con papel de horno.
Pre-calentamos el horno a 180 grados.
Dividimos la masa en dos partes.
A continuación estiramos la mitad de la masa
( La dejaremos muy fina ) y la enrollamos sobre si misma con ayuda del rodillo. La pasamos a la fuente y desenrollamos.
Colocamos el sofrito de pimientos y cebolla.Encima colocamos los huevos troceados.
Estiramos la otra mitad de la masa y tapamos con ella nuestra empanada.
Con ayuda de un cuchillo, recortamos los bordes sobrantes, y con ayuda de los dedos, los vamos remetiendo hacia adentro.

530170_509776852397283_2133685997_n.jpg


Hacemos un agujero en el centro de la masa para que respire.
Con un tenedor aplastamos los bordes y pintamos la superficie huevo batido.
Metemos la empanada en el horno, calor arriba y abajo con aire, durante 40 minutos aproximadamente o hasta que toda la superficie presente un bonito color dorado.


482306_509777212397247_105252004_n.jpg

Al pasar el tiempo sacamos y a disfrutar comiéndola.


Notas:

Elaboración Con Masa Congelada:

La noche anterior sacamos la masa del congelador y ponemos toda la noche en la nevera.
Al día siguiente sacamos de la nevera y dejamos a temperatura ambiente. y hacemos luego igual todo.



3659_509777125730589_909833477_n.jpg


Aquí os voy dejar unos enlaces de masas para empanadas, escojáis la masa que mas os guste y si os apetece hacer alguna de estas.




Empanada Tradicional de Noia y Mi Familia

Empanada de Pulpo

Empanada de Zorza y Manzana


Empanada de Pollo y Pavo




4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg


Espero y deseo que os guste...........un bico:beso:


Ensalada de Naranja Tomate y Atún.Apta para Dukan en Consolidación



403127_584831298194111_714822773_n.jpg
Bueno pues mirando esta receta del blog de Debora y viendo lo fácil que es pues la hice para cenar.

528783_584831464860761_627341716_n.jpgEs de las que a mi me gustan,sencilla,rápida y barata. Tengo que preguntarle a Marisa si le gusta Para su nuevo blog Recetas BBSS.
Bueno aquí os la dejo.Doy las cantidades para una persona

150886_584831674860740_1676067115_n.jpg
Ingredientes:
Lechuga iceberg,
1 1/2 Naranja,
2 tomates,
1 lata de atún natural,
Queso fresco estilo burgos troceado,
1 raja buena de melón piel de sapo troceado,
Cebolla en juliana a gusto,
Vinagreta:
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra,
Media cucharada de Vinagre de Sidra
a gusto
Una pizca de pimienta,

Ademas:
Sal Maldon en escamas.
Elaboración:
Lavamos la lechuga y troceamos,la ponemos en un escurridor.
Pelamos la naranja, sin pizca de piel blanca, y cortamos en rodajas finas, la otra mitad en trocitos.
Cortamos en rodajas el tomate y troceamos al medio,troceamos el queso y escurrimos el atún.
Troceamos el melón en tacos y la cebolla en juliana.

64324_584831964860711_1788547439_n.jpg

Montamos la ensalada:
Primero colocamos de base la lechuga a continuación la naranja en rodajas dejando en el medio un hueco, en ese hueco ponemos la naranja troceada en tacos por encima, los tomates alrededor,a continuación el atún desmigado y el queso troceado.
Rematamos rodeando la ensalada con el melón cortado en tacos y por encima la cebolla en juliana.
Hacemos la vinagreta: mezclando todo junto en un cuenco y batimos con unas varillas manuales y regamos con ella la ensalada.
Espolvoreamos con sal maldon.
La llevamos a la mesa y a disfrutar comiendo.


521531_584831648194076_1313434746_n.jpgNota:
Si no tenéis Vinagre de Sidra os va muy bien el vinagre de manzana.........
Aquí os dejo alguna ensalada mas:


Ensalada de Lechuga, Naranja, Queso, Tomates Dukan Consolidación




Ensalada de Naranjas Tomates, Queso y Surimi, Dukan Consolidación




4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpgEspero y deseo que os guste..........un bico


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 9,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • roski

    2669

  • anzobre

    995

  • Celeste

    867

  • fumarola33

    862

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Yo también la hago y me gusta mucho, la tuya se ve muy rica...???

Gracias, Roski!!! Cuánto tiempo sin vernos por aquí!!! Aunque el foro está un poco parado y cambiado me alegro de navegar por él como en otros tiempos.  

Gracias, Roski. :D:D Ahora casi no pasamos casi por aqui, pero es bueno volver a "casa" de vez en cuando, en este caso por Navidad, como El Almendro... :lol::beso::beso:


Qué rica empanada, Roski!!!
Y encima lleva huevos cocidos... las recetas con huevos cocidos ya me gustan todas, pero esa empanada tiene una pinta...
:up::up::up:

La ensalada también se ve muy apetitosa y la verdad engorda menos que la empanada, pero si tengo que escoger...
:lol::lol::lol::lol:
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bollo de Pascua

En Galicia y en Cataluña es tradicional que los padrinos regalemos a nuestros ahijados el Domingo de Pascua
roscas hechas a base de huevos leche, azúcar y harina.
Empezó siendo un pan dulce. Antiguamente eran con huevos de gallina, yo hoy le puse huevos de chocolate pequeñitos
Este bollo no deja de ser un pan dulce muy parecido casi igual a las roscas o trenzas.
O como se llama en Noia periquito.
Bueno ahora os voy poner como lo hice

Foto3100.jpg


Ingredientes:

150 ml de leche tibia,
2 huevos +1 batido para pintar lel bollo
60 grs de manteca de vaca
"para las que no la tenéis mantequilla"
35 ml de zumo de naranja
3 cucharadas de anís "licor no aroma"
1 cuchara de azúcar invertido "o miel"
4 grs de ralladura de limón,
4 grs de ralladura de naranja,
65 grs de azúcar,
20 grs de levadura fresca,
450 grs de harina de fuerza,
una pizca de sal,
Puede ser que se necesite añadir algo mas de harina, no mucho mas s
Para Decorar :
Azúcar y huevos de chocolate.

Foto3090.jpgElaboración:

Deshacemos la levadura en la leche tibia y volcamos en la cubeta de la panificadora.
En un cuenco mezclamos los huevos con el azúcar añadimos el zumo, el azúcar invertido, la ralladura de limón y naranja, el anís y la manteca, mezclamos y volcamos también en la cubeta.
Por ultimo añadimos la harina y la sal.
Ponemos el programa masa, en la mía es el numero 7 dura una hora 50 minutos pero yo a la media hora de estar programada apago.
Sacamos de la cubeta y volcamos en una mesa de trabajo untada con aceite
"para evitar añadir harina "
formamos una bola cogiéndola desde el exterior hacia el centro y al mismo tiempo la vamos girando.
Damos la vuelta para así tener una bola redondeada, untamos un cuenco con aceite y metemos nuestra masa tapamos con papel film también untado con aceite y la dejamos levar.
Mientras en un molde alto "sirve un desmontable" ponemos papel de hornear.
Cuando triplique su volumen sacamos del cuenco des-gasificamos y colocamos en el molde en ese momento colocamos los huevos de chocolate repartidos por el bollo, .
Pintamos con el huevo batido y dejamos levar. "yo lo meto en el horno apagado o en el microondas y no abrimos la puerta "
Después de 2 horas o ver que creció considerablemente, lo sacamos y pre-calentamos el horno a 180 grados.
Mientras ponemos le ponemos azúcar humedecida con una poca agua.
Metemos el bollo en el horno unos 15 minutos. "vigilamos que no se nos queme"
También podemos hacerlo a mano hacerlo a mano, colocamos la harina sobre una mesa y hacemos un volcán y añadimos los ingredientes de la misma manera pero añadiendo a la vez que amasamos.

Foto3098.jpg




Ya lo probamos mi marido y yo esta jugoso, esponjoso, muy rico.
Consejo por si necesita mas harina toco la masa con los dedos y si la masa esta muy pegajosa añado 50 gramos mas y vuelvo a poner el programa de amasado.

Recordad no añadir mucho por que luego el bollo no quedara esponjoso
Esta clase de masas requiere paciencia ya que requiere horas para hacer los dos levados bien.

Y os dejo la foto de algo tradicional en todas nuestras fiestas y en Pascua También

o

Periquito:

483444_585713818105859_1032394395_n.jpg
2527_585713664772541_1502339561_n.jpg

4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpgEspero y deseo que os guste.........un bico:beso:



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos Días, Bo Día.........:)7592_585953091415265_2035724067_n.jpg


Yo os pongo el bollo de Pascua vosotras ponéis el café..............:coqueta:9971_585953198081921_1808560656_n.jpg
Hoy un poco mas temprano que son las 7 y aun no me dormi...........:anda-ya:
vuelve el invierno................:(
Feliz Domingo de Gloria........:)
.......................un bico.................:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos Días, Bo Día.........;)392957_586455744698333_891845196_n.jpg


Yo os pongo el el periquito vosotras ponéis el café..............:)
Hoy un poco mas tarde que pase muy mala noche...........:(
Este año el invierno no quiere dejarnos.............:(
Feliz Lunes de Pascua........:)
.......................un bico.................:beso:- - - Actualizado - - -

Periquito, Trenza, Rosca, de Pascua y de Fiestas




2527_585713664772541_1502339561_n.jpg644299_585713574772550_1685243813_n.jpg

Este es el famoso Periquito del que tanto y tanto hablo, Siempre me trae recuerdos de las fiestas y de cuando era niña y se juntaba toda la familia para hacerlo, se hacían tres roscas grandes por casa de esas redondas enormes, 2 periquitos grandes y luego uno tirando a pequeño para cada niño y que pudiéramos comer ya recién salido del horno.
Las roscas eran tan grandes que se llevaban a cocer a un horno de hacer pan.................no como los de ahora.


553349_586091191401455_1190604431_n.jpg


Esta receta es tal cual a la que tiene Cristina en su Blog Kanela y Limon yo solo varié la esencia de anís por el licor de anís.
Gracias a Cristina de Kanela y Limon por su receta.por ser como es una excelente persona y cocinera.


540129_586091391401435_1515579368_n.jpg

Ingredientes:
6 huevos mejor caseros"325 grs "
160 grs de azúcar
80 grs de manteca de vaca derretida
Ralladura de un limón "10 grs"
Ralladura de una naranja "8 grs"
Zumo de media naranja "40 grs"
25 grs de levadura fresca
2 o 3 cucharadas de anís licor,
9 grs de sal
125 grs de leche
880 grs de harina de fuerza


543677_586091628068078_1183551239_n.jpg
Elaboración Amasado en Panificadora:
Colocamos en un recipiente los huevos y el azúcar.
Añadimos la manteca, la ralladura de las frutas, el anís y el zumo.
Mezclamos todo "y es mezclar, no batir"
Disolvemos la levadura en la leche tibia y volcamos todo en la cubeta de la panificadora.
Añadimos la harina y la sal.
Seleccionamos el programa que solo amasa y que dura 15 minutos. Tendremos que repetirlo por segunda vez, es decir amasaremos con nuestra panificadora durante 30 minutos, así sin añadir más harina conseguiremos la textura deseada.
Si es necesario al principio ayudamos a integrar la harina con una cuchara de madera. Una vez terminado el programa, lo ponemos de nuevo, es decir, amasaremos con nuestra panificadora durante 30 minutos.
Pasado el tiempo, volcamos la masa sobre un papel de horno "de esta forma evitaremos tener que añadir harina a la mesa de trabajo" y formamos una bola cogiendo la masa desde el exterior hacia el centro al mismo tiempo que la vamos girando.
Damos la vuelta a la masa, untamos un recipiente amplio con aceite y la colocamos dentro.
Tapamos con papel film y la dejamos levar hasta que aumente por lo menos el triple su volumen.


530262_586090954734812_233320845_n.jpg

Elaboración Amasado a Mano:
podéis hacerla a mano, solo tenéis que colocar la harina sobre la mesa de trabajo en forma de volcán, con el resto de los ingredientes procedéis de la misma forma y los vais añadiendo poco a poco a medida que vais amasando hasta formar la masa. A partir de aquí todo es igual.


60640_586089664734941_1672873751_n.jpg
Elaboración Trenza y Rosco:
Dividimos la masa en dos partes y con una de ellas formamos una bola.
Una vez formada, introducimos los dedos en el centro lo vamos estirando hasta alcanzar el tamaño deseado." yo lo hice forme un rosco y puse en el medio para-evitar que se cerrara una lata de leche condensada vacía untada con aceite "



303345_586090128068228_1885136983_n.jpgY con la otra mitad de la masa: La dividimos en tres partes iguales y formamos tres bollos.
Estiramos cada uno de ellos haciéndolo girar desde el centro hasta el exterior con ambas manos hasta formar una tira...
Cuando tengamos las tres tiras formadas, unimos los extremos apretando bien para que se queden pegados...
Una vez pegados los metemos hacia dentro para que nos quede una bonita forma.Trenzamos.
Una vez que haya levado, la pintamos con huevo batido y le colocamos azúcar humedecido con una poca de agua encima...
Introducimos a horno pre-calentado a 180 grados durante 20 minutos.

483444_585713818105859_1032394395_n.jpg

Notas:
A mi me falto un poco mas de Anís, para la próxima 3 o 4 cucharadas
Pasaros por su Blog Kanela y Limón tiene un paso a paso IMPRESIONANTE de Rosca de Pascua.
Notas De Kanela y Limon:
La cantidad de harina utiliza en esta receta como en casi todas las masas, es orientativa, pudiendo ser necesaria más o menos cantidad dependiendo de la temperatura y humedad ambiental, del tipo de harina empleado etc...
Os recomiendo que empecéis con 800 gramos y vayáis añadiendo más a medida que lo vaya necesitando.
Yo lo hago de esta forma, coloco 800 grs de harina en la cubeta y amaso durante 15 minutos.
Una vez terminado el programa compruebo la masa tocándola con los dedos. Si está demasiado pegajosa y la masa se me queda pegada añado 50 grs más y selecciono de nuevo el programa de amasado. Terminado el tiempo repito de nuevo esta operación y voy añadiendo harina según voy viendo, 20 grs, 30 grs
De todos modos, recomiendo no pasaros de los 900 grs de harina y recordad que cuanta más harina le pongáis, menos esponjosa os quedará la rosca.
El tiempo de levado de esta masa es "casi eterno" He llegado a esperar más de 6 horas a que la masa levase lo suficiente así que podéis para aligerar este proceso hacer lo siguiente:
Preparáis la masa de noche y seguís todas las indicaciones tal cual os las he puesto. Una vez la masa en su recipiente y tapada con el papel film la introducís en la nevera y la dejáis ahí hasta la mañana siguiente. No os preocupar que leva lo mismo, solo tenéis que tener la precaución de sacarla y dejar que recupere de nuevo la temperatura ambiente (unos 40 minutos aprox.) Llegados a este punto, formáis vuestras roscas, las tapáis con un paño y las introducís en el horno que habréis pre-calentado a 30ºC y que estará apagado en el momento de introducir las roscas. Con este método reducimos el tiempo de forma considerable, unas dos horas más o menos. De todos modos y si no tenéis prisa, es mejor para la masa hacer el levado sin emplear este último método.
Una vez la masa ha hecho el primer levado, la pesé resultando un total de un kilo setecientos gramos de masa, así que hice la rosca de 800g y el resto lo dividí en tres partes para la trenza. Esto es solo una sugerencia, vosotros podéis hacerla del tamaño que más os guste.
Para formar las tiras de la trenza, os recomiendo que tengáis a mano una servilleta mojada en aceite y se la paséis de vez en cuando a la mesa de trabajo.
De esta forma os resultará más sencillo estirar la masa.
Se que me preguntaréis por la manteca de vaca que fuera de Galicia es muy difícil de conseguir, la podéis sustituir por mantequilla de la mejor calidad que podáis aunque de todos modos será imposible igualar el sabor inconfundible que la manteca le otorga a la rosca.
Cuidado con la cantidad de leche, la receta dice 125 grs, no 125 ml. Hay que pesarla en vez de medirla.

543697_585713634772544_944920691_n.jpgAquí os dejo el enlace de Bollo de Pascua, que la gente que lo probo le encanto.


6589_510325729009062_15680797_n.jpg¡¡¡Feliz Pascua!!!


7277_586090604734847_986505556_n.jpg
63572_510554635652838_1022932936_n.jpg




4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpgEspero y deseo que os guste......un bico:beso:





Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nido De Arroz,



66809_587253011285273_1120625108_n.jpg
Como sabéis por lo que lo repito no soy partidaria de tirar nada.
Así que esta receta es un reciclaje que salio de lujo, muy buena idea para hacer a los niños o para una cena rápida.
Cuando sepa hacer mas paginas haré una dedicada a estas recetas.
No os pongo cantidades por que depende del arroz o de la gente que seáis.
Yo hice una cazuelita de nido individual por persona.
Las fotos del collages no me di cuenta y tenia puesto el flash pero creo que veréis que no lleva mas que lo que os cuento.


543837_587253034618604_872951206_n.jpg


Ingredientes:
Arroz Largo cocido con sal,
Huevos 1 por persona,
Chorizo Casero,1 rodaja por cazuela y un trozo picado menudo por cazuela
Ademas:
Cazuelas individuales de barro,

Elaboración:
Pre-calentamos el horno a 180 grados.
Nada mas fácil que colocar el arroz el las cazuelas y hacer un hueco en el medio y colocamos una rodaja de chorizo.
Cascamos el huevo en un cuenco pequeño para que no se extienda mucho la clara.



58893_587253301285244_1052723928_n.jpg
Lo ponemos encima de la rodaja de chorizo en el hueco del arroz.
Echamos por encima el chorizo troceado.
Metemos al horno hasta que la clara este cuajada, a gusto.
Os gustara, a nosotros nos encanto.

12345_587252894618618_1627678691_n.jpg

Nota:
Si citáis mi receta este es mi blog Roski-cocina y algo mas-Yus

Cuando hago arroz blanco siempre suelo hacer un poco de mas, para:

Buñuelos de Arroz con Anís

529222_490376241004011_364966413_n.jpgBuñuelos de Arroz

Foto2449.jpgBuñuelos de Arroz Queso y Jamón al Horno

Foto5469.jpgTortilla de Arroz

33liltw.jpgArroz Tres Delicias Reciclaje

lunes+108-001.jpgArroz Gratinado

Foto3555.jpgEnsalada de Arroz y Garbanzos

G48fde438902fb.jpgEnsalada de Arroz Basmati

Foto5091.jpgPimientos Rellenos con Arroz

Foto4198.jpg4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpgEspero y deseo que os guste..........un bico :beso:




Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...