Jump to content

mermelada de pexegos +recetas pgn1

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 9,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • roski

    2669

  • anzobre

    995

  • Celeste

    867

  • fumarola33

    862

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Yo también la hago y me gusta mucho, la tuya se ve muy rica...???

Gracias, Roski!!! Cuánto tiempo sin vernos por aquí!!! Aunque el foro está un poco parado y cambiado me alegro de navegar por él como en otros tiempos.  

Gracias, Roski. :D:D Ahora casi no pasamos casi por aqui, pero es bueno volver a "casa" de vez en cuando, en este caso por Navidad, como El Almendro... :lol::beso::beso:


Coca de Llanda de Chocolate Blanco



Foto6347.jpg



Tenia muchas ganas de tunear esta coca con chocolate, pero como Yus no esta muy bien, pues no me rompí la cabeza y solo cambie el chocolate y hice la mitad de la receta que puso en su blog Florelila visitarlo veréis que lujo de blog........Bueno no me enrollo mas.

Foto6345.jpg



Ingredientes:
2 huevos,
160 grs de harina de uso común,
150 grs de chocolate blanco,
130 grs de azúcar,
140 grs de leche,
125 grs de aceite de girasol,
2 sobres de gasificantes "1 lila y 1 blanco" yo los compro en Mercadona,


Nueva+carpeta+(4)1-001.jpg



Elaboración:

Pre-calentamos el horno a 180º.
Rallamos el chocolate.Reservamos.para que ralle bien es mejor meterlo unas horas en la nevera
Ponemos en un bol la harina y mezclamos con los 2 sobres de gasificantes. Reservamos.
En la batidora de varilla batimos durante unos minutos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.
Añadimos el aceite, la leche y seguimos batiendo.
Incorporamos la harina con los gasificantes y el chocolate reservado y batimos sólo lo justo para que se integren.
Pasamos la mezcla al molde forrado con papel de hornear
Horneamos de 30 a 40 minutos, según hornos.


Os pongo un truco de Alicia y Toñi para poner el papel.

Truco: Pasamos la palma de la mano humedecida en agua por la base del molde, así el papel de hornear, nos quedará pegado y no se moverá. Si necesitamos dos hojas, pq con una no es suficiente para cubrirlo todo, haremos lo mismo, un pelín de agua sobre el primer papel y ponemos encima el segundo.

Foto6350.jpg


Espero y deseo que os guste..................un bico:beso::beso::beso::beso:

4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg





Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mermelada de Corteza de Sandia


G502e479244e62.jpgIntroducción:
Me encanta hacer cosas nuevas y si son mermeladas mucho mas. Yo las hago de la manera tradicional,pongo la fruta con el azúcar 12 o 24 horas en la nevera, nunca le echo agua ni nada, a esta le puse zumo de limón y media cucharadita de aga-agar.Aparte esta receta de mermelada casi es un aprovechamiento de lo que tiramos cuando comemos la fruta. Ahora comimos sandia y la prepare al momento con el azúcar.Pero no todos los días nos comemos tanta sandia junta, así que según vayamos comiéndola voy congelando-la y luego la haré.
Yo no se si os esta afectando la crisis, pues esta es una buena manera de ahorrar.
Yo tengo que darle las gracias a Marisa por que puso la receta en su blog Thermofan y tuvo la amabilidad de explicármela visitarlo si aun no lo conocéis os gustara tiene muy buenas recetas y las explica muy bien, ademas yo le hice un pequeño tuneo ya que no la cocí antes e igual os gusta la manera de como la hizo Marisa.
Cortar rodajas de sandía. Quitarle casi toda la parte de la pulpa roja, dejando un trozo de un centímetro. Pelar la corteza verde del exterior y desecharla.
En esto yo dudaba pero Marisa me lo explico así:
Sobre tu pregunta sobre mi dulce de sandía, se trata de con un cuchillo pelador afilado, quitar la parte verde y dejar la blanca y un dedo de pulpa.


Foto6397-002.jpgIngredientes:
1 kl de corteza de sandia y pulpa,
650 grs de azúcar,Se puede añadir mas pero a mi me gusta así.
El zumo de medio limón,
1/2 cucharadita de café de agar-agar

Foto6394-002.jpgInstrucciones:
Ponemos la corteza de sandia en trozos de unos 3 cm con el azúcar en una olla de doble fondo de 12 a 24 horas en la nevera.
Pasado ese tiempo ponemos la olla a fuego lento y removemos de vez en cuando. Cuando lleve hirviendo 20 minutos,añadimos el zumo de limón y el agar-agar. Dejamos cocer 1 hora mas a fuego lento y removiendo.
Pasamos la batidora y volvemos a poner al fuego para que hierva de nuevo. y tenga la consistencia que nos gusta. Truco para saber si esta: poner en una cuchara y ver si esta con la consistencia de nuestro gusto.
Envasamos, tapamos bien y ponemos boca abajo durante 24 horas para hacer el vacío. O podemos ponerlos en una olla con agua fria y que cuando empiece a hervir contamos 20 a 25 minutos y dejamos enfriar dentro del agua.




Fuente: Yo tengo que darle las gracias a Marisa por que puso la receta en su blog Thermofan
http://roski-cocinayalgomas-yus.blogspot.com.es/2012/08/mermelada-de-corteza-de-sandia.html


Autor: roski


Foto6404.jpg



Espero y deseo que os guste..........un bico

4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=3]Tarta de Moras Dukan[/h]

Foto6502.jpg






Estés días por aquí hay muchas pero muchas moras, así que tengo moras congeladas y hice 2 kilos de moras en mermeladas.......un licor que ese tiene que estar tiempo en reposo.
Y hoy traigo esta tarta que Kanela y Limon todas conocéis su blog es maravilloso de bien explicada sus recetas y lo facial que nos las hace para que no tengamos que trabajar ni complicarnos mucho.
Yo la tunee un poco la base es Dukan y edulcorante en vez de azúcar y queso light.



Foto6455.jpg




Volví a mi niñez cuando andábamos a recoger moras para hacer vino..............las metíamos en una botella con agua, que recuerdos y los niños de ahora cuanto pierden de vivir entre ordenadores y vídeos-juegos, no saben lo que es jugar en la calle con las cosas corrientes.Yo ya no veo niños jugando a la estronela, a la mariola, a saltar con la cuerda y muchas mas cosas.
Bueno vayamos con la receta.

Ingredientes Base:
1 huevo entero + 2 claras pasteurizada," yo uso el de Mercadona"
1 cucharada de queso batido 0%" yo uso el de Mercadona"
Una pizca de sal,
Una pizca de edulcorante.


Foto6513.jpg




Ingredientes Relleno:
300 grs de moras,
250 ml de agua,
1 sobre de gelatina sabor a frambuesa si grasas y sin azúcar." o 6 hojas de gelatina "
6 cucharadas de edulcorante en polvo" yo uso el de Día" a gusto
750 grs de queso de untar light,
3 hojas de gelatina hidratadas en una poca agua fría,


Foto6517.jpg




Ingredientes Cubierta:
300 grs de moras,
4 cucharadas de edulcorante en polvo" yo uso el de Día" a gusto
150 ml de agua,
6 hojas de gelatina hidratadas,

Elaboración Base:
Pre-calentamos el horno a 190 grados.
Forramos un molde desmontable con papel de horno.
Separamos la clara de la yema, montamos las 2 claras a punto de nieve con una pizca de sal y la pizca de edulcorante.
Con la ayuda de un tenedor mezclamos la yema con el queso.
Incorporamos las claras a la crema de yema y queso en tres veces y mezclar muy suavemente.
Vertemos la mezcla en el molde forrado con papel aplanamos con una lengua para que la base quede toda por igual y horneamos de 10 a 15 minutos " depende del horno"En el mio 10 minutos. Dejamos enfriar y reservamos.



Foto6460.jpg




Elaboración Relleno:
En un bol ponemos las moras junto con el edulcorante.

Yo esto lo hice 30 minutos antes de empezar hacer la tarta.
Luego lo esmagamos ligeramente aplastamos con la ayuda de un tenedor.Consejo de Kanela y Limon.

Ponemos en una olla los 250 ml de agua y añadimos el sobre de gelatina sabor frambuesa, removemos bien, y ponemos al fuego hasta que vemos que esta bien disuelta."la gelatina no puede hervirse calentamos pero no dejamos hervir " Añadimos las hojas de gelatina hidratadas, removemos bien hasta que estén completamente integradas.Dejamos enfriar pero que aun no cuajen.
Batimos el queso para que sea mas suave, Le añadimos la mezcla de moras y gelatina y mezclamos.
Vertemos la mezcla sobre la base reservada en el molde desmontable y metemos a la nevera unas mínimo 4 o 5 horas.


Foto6501.jpg




Elaboración Cobertura:


En un bol ponemos las moras junto con el edulcorante.
Yo esto ya lo hice cuando prepare las del relleno estuvieron toda la tarde.
Luego lo esmagamos
aplastamos ligeramente con la ayuda de un tenedor.
Hidratamos las 6 hojas de gelatina troceadas en agua fría.
Ponemos en el microondas los 150 ml de agua a que se caliente, escurrimos la gelatina y la echamos en esa agua caliente, removemos hasta que esten bien disueltas.
Mezclamos con las moras y dejamos enfriar.
Cubrimos la tarta con esta mezcla.
"vertemos encima de la tarta a cucharadas y muy despacio ayudándonos del revés de una cuchara para no hacer huecos en la crema." La llevamos a la nevera a enfriar..........mejor toda la noche.
Cuando la servimos sacamos y des-moldamos y decoramos a gusto.

Truco: Yo cuando voy echar una crema encima de una base en un molde desmontable lo forro por fuera con papel de plata.

Foto6522.jpg




4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg



Es
pero y deseo que os guste............un bico


:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:






Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...