Jump to content

mermelada de pexegos +recetas pgn1

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola, buenas noches, mirar que horas. Es que hoy llegaron mis hijos los de Cartagena y no tuve ni un minuto libre. Hice huevos encapotados para comer y un bizcocho de chocolate con nata batida que estaba buenísimo.Si supiera poner fotos ....
El domingo es cuando quiero hacer las habas y la tarta de pexegos, bueno que la haré con melocotones porque pexegos no hay ni medio.
Me voy a la cama que me tengo que levantar a las 7 para llevar a mis nietos al cole. Besos para todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 9,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • roski

    2669

  • anzobre

    995

  • Celeste

    867

  • fumarola33

    862

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Yo también la hago y me gusta mucho, la tuya se ve muy rica...???

Gracias, Roski!!! Cuánto tiempo sin vernos por aquí!!! Aunque el foro está un poco parado y cambiado me alegro de navegar por él como en otros tiempos.  

Gracias, Roski. :D:D Ahora casi no pasamos casi por aqui, pero es bueno volver a "casa" de vez en cuando, en este caso por Navidad, como El Almendro... :lol::beso::beso:


Buenos días! parece que hoy se presentan soleados, así que si no cambia la cosa tendremos un buen día de sol.

Chau, te pongo la receta que hice con las habas y codornices. Están también ricas, ahora que si tengo que elegir, me quedo con las habas con almejas o con langostinos.


Habas frescas con codornices


Habas+frescas+con+codornices.jpg




Ingredientes:
200 grs. de habas frescas peladas
2 codornices
Una loncha no muy fina de jamón serrano
Un trozo de pimiento rojo
Un trozo de pimiento verde
Un trozo de puerro
Media cebolla
Un diente de ajo
Un chorro de vino blanco
Un tomate grande
Aceite de oliva
Sal
Pimienta


Cortamos las codornices en dos partes. Les ponemos sal y pimienta.
En agua fría ponemos a cocer las habas hasta que estén tiernas.
En una sartén con aceite freímos las codornices, a fuego lento, hasta que estén bien doradas por los dos lados. Retiramos y reservamos.
En el mismo aceite de las codornices ponemos a freír la cebolla picada, el puerro también picado, el ajo en trocitos, los dos pimientos en dados y el jamón troceado.
Cuando las verduras estén blandas añadimos el tomate triturado y el vino blanco.
Pasados cinco minutos añadimos las habas y una poca de agua de cocerlas, colocamos por encima las codornices, con la parte de la piel hacia arriba y teniendo la precaución de que la salsa no llegue a cubrirlas totalmente, para conservar un poco el crujiente de la fritura.
Dejamos cocinar diez minutos, le damos un reposo de cinco y servimos bien calientes.


También podemos usar habas de las secas, las pondremos a remojo el día anterior y las coceremos hasta que estén blandas, aproximadamente dos horas.


Que tengáis un buen fin de semana
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Foto7554.jpg



Empanada en Galicia no hay mas que ver que en cada pueblo aldea se hace casi igual " casi"
Nosotros a la empanada de Zorza "Raxo"casi no lleva mas que una poco de sofrito de cebolla y untamos la fuente con grasa de cerdo y por encima de la empanada antes de meter al horno repartimos unos montoncitos muy pequeños de grasa de cerdo.

Como veo que mucha gente no sabe lo que es la
zorza os pongo aquí como se prepara, siento no tener foto haré una entrada con ella:

La zorza es la carne picada y adobada que luego se meten en la tripa para los chorizos.Se adoba con ajo, pimentón, sal y orégano, esa es la zorza, se tiene de 3 a 4 días en ese adobo probando a los 2 días friéndola en la sarten, si hacia falta algún ingrediente mas se añadía en ese momento, luego se volvía a mezclar y dejábamos 1 o 2 días mas.Luego se metía en la tripa. Aquí tenéis mas o menos como se hace por que leáis Dukan se hace con carne de cerdo, ya explico que yo la hago así.
Hay el raxo o lomo por que se adoba de la misma manera pero. se cubre con vino blanco.


Esta empanada rica rica,es un reto de Kanela y Limón

Sabéis que es un crack en la cocina.

Yo solo varié de sus ingredientes que puse zorza mas carne picada y pinte la empanada con el aceite del sofrito.


La masa si os sobra podéis congelar-la y sacarla 12 horas antes de usar de nuevo.


Foto7561.jpg




Ingredientes Masa:


300 ml de agua tibia,
12 grs de levadura fresca,
2 huevos medianos,
120 grs de manteca de vaca derretida " vale mantequilla "
2 cucharaditas de café de sal "a gusto"
750 grs de harina de fuerza,


Ingredientes Relleno:


Aceite de oliva,
3 cebollas,
Un pimiento rojo,
2 dientes de ajo,
Un tomate maduro,
1/2 vasito de vino blanco,
Sal,
Pimienta,
Pimentón dulce,
350 grs de zorza opcional " podéis usare carne picada mixta " (Cerdo y ternera)
50 grs de carne de cerdo picada,
Una manzana,




Nueva+carpeta+(9)1.jpg





Ingrediente para Pintar la Empanada:


Aceite del sofrito,

Elaboración Masa en Panificadora:

Programamos la panificadora en numero de amasar y levar,en la mía es el numero 7.


Elaboración a Mano:

Mezclamos la harina con la sal y colocamos la harina en la mesa en forma de volcán, deshacemos la levadura en el agua y en el centro añadimos todos los ingredientes y vamos amasando hasta conseguir una masa lisa y elástica formamos una bola la tapamos y dejamos levar 1 hora mas o menos.


Elaboración Relleno:

Ponemos una sartén al fuego con un buen chorro de aceite de oliva. Picamos las cebollas, dos dientes de ajo y el pimiento y lo ponemos en la sartén a pochar. A continuación ponemos el tomate muy picadito (mejor sin piel) damos unas vueltas hasta que se deshaga e incorporamos una cucharadita de pimentón dulce, removemos y añadimos 1/2 vasito de vino blanco. Añadimos sal y dejamos cocer todo el conjunto un par de minutos más.
Retiramos del fuego, ponemos en un escurridor de verduras o en un colador grande para que no tenga resto de aceite. Reservamos.
A continuación mezclamos la zorza con la carne picada; mezclamos bien para que quede todo bien integrado.


Nueva+carpeta+(10).jpg




Elaboración Empanada:

Pre-calentamos el horno a 200 grados.

La hice tal cual lo puso Kanela y Limón.


Una vez la masa y el relleno listo, solo nos queda montar la empanada. Preparamos la bandeja en la que la vamos a servir. Yo he utilizado una redonda pero podéis usar la del horno perfectamente, también podéis forrarla de papel vegetal, yo pongo un poco de aceite del relleno, lo hago mojando un pincel de silicona y lo paso por la fuente. A continuación estiramos la mitad de la masa ( La dejaremos muy fina ) y la enrollamos sobre si misma con ayuda del rodillo. La pasamos a la fuente y desenrollamos.
Colocamos una primera capa con el rustrido.Encima colocamos la mezcla de zorza y carne picada, que aplastaremos con un tenedor para que no queden trozos demasiado abultados.
Pelamos la manzana y la ponemos en trozos encima de la carne. Da igual el tamaño de los trozos y la disposición de los mismos. Luego al colocar la masa encima no se verá.
Estiramos la otra mitad de la masa y tapamos con ella nuestra empanada.
Con ayuda de un cuchillo, recortamos los bordes sobrantes, y con ayuda de los dedos, los vamos remetiendo hacia adentro.
Hacemos un agujero en el centro de la masa para que respire.
Con un tenedor aplastamos los bordes y pintamos la superficie con el aceite del sofrito.
Metemos la empanada en el horno, calor arriba y abajo con aire, durante 40 minutos aproximadamente o hasta que toda la superficie presente un bonito color dorado.
Al pasar el tiempo sacamos y a disfrutar comiéndola.


Foto7560.jpg

4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg



Espero y deseo que os guste...........un bico:beso:

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

[h=3]Tarta de Samain "Halloween "[/h]


Foto7756.jpg



No soy muy partidaria de celebrar estas fechas como Halloween, mas bien prefiero nuestras tradiciones.
Halloween no deja de ser una copia de el Samain de los pueblos Celtas:
Según la tradición en la noche del 31 de Octubre empezaba el nuevo año celta, donde se iniciaba el tiempo de cambio de estación, de la cosecha y los misterios entre la vida y la muerte. En esta fecha, conocida como el Samain, los difuntos tendrían autorización para caminar entre los vivos, ya que se abrían las puertas del más allá, y también la posibilidad de reunirse con los antepasados muertos.
Para mantener a estos espíritus contentos y alejar los malos de sus hogares, los celtas dejaban fuera de sus casas comida y dulces y encendían unas hogueras para que se pudieran calentar. Durante esas horas se podía tocar, palpar y hasta traspasar al mundo de los muertos. También era costumbre tallar nabos de gran tamaño que posteriormente pasarían a ser calabazas.
El cristianismo acabó asimilando esta fiesta designando el primero de Noviembre como Día de Todos los Santos y el siguiente día como Día de Difuntos. En los países de tradición anglosajona, la celebración del Samaín recibe el nombre de Halloween, siempre ligado al uso masivo de disfraces y a la decoración de las famosas calabazas.
El resurgimiento del Samain se lo debemos al profesor Rafael López Loureiro, que ha trabajado para que la villa de Cedeira sea conocida por esta celebración como la decana en Galicia de todas las que han aparecido a raíz de esta valiente iniciativa. La celebración del Samain en Galicia nunca se había perdido del todo, con lo cual debemos considerarla como una celebración pagana y ancestral. Esta es una festividad que pervive a través de los años y que depende mayormente de la voluntad de las buenas gentes.
Nosotros solemos hacer buñuelos de calabaza o melón Gallego y comer castañas, ir al cementerio y estar un poco con nuestra gente.
Esta receta se la vi a Kanela y Limón Yo le hice un pequeño tuneo saque la mantequilla y puse margarina, y la cobertura la hice distinta, ya que la cobertura no me acababa de convencer para el molde que yo tenia.
Sacamos los huevos y la margarina unos 10 minutos antes de la nevera.


Foto7777.jpg




Ingredientes Bizcocho:

125 grs de margarina blanda,
160 grs de azúcar,
3 huevos,
30 grs de cacao desgrasado,
125 grs de harina de fuerza o repostería,
8 grs de levadura química estilo royal,
Una pizca de sal.

Ingredientes Cobertura:

150 grs de chocolate blanco,

50 ml de nata de cocinar,

Ingredientes Polvo de Cementerio:
Galletas oreo molidas cantidad a gusto,

Molde : 20 cm de diámetro por 7 de alto
Elaboración Bizcocho:
Pre-calentamos el horno a 180 grados.

Untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos con harina, reservamos.

Mezclamos la harina con la levadura la sal y el cacao y la tamizamos.

Batimos bien la margarina con el azúcar, " hasta formar una crema."

Incorporamos los huevos uno a uno, no añadimos el siguiente hasta que el anterior este bien integrado.

Añadimos la mezcla de harina cacao levadura y sal a los huevos en tres veces y mezclamos bien cada vez.

Volcamos la mezcla en el molde y llevamos al horno pre-calentado unos 40 minutos. Ya sabéis depende del horno.

Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de des-moldar. Lo dejamos encima de una rejilla, mientras hacemos la crema de cubertura.


Foto7766.jpg




Elaboración Cobertura:

Se puede hacer en el micro, yo lo hice al baño Maria puse la nata y el chocolate troceado, cuando esta, dejamos a temperar un poco y volcamos por encima del bizcocho, a continuación espolvoreamos con las galletas de oreo haciendo el polvo de cementerio.




311238_548607621831395_1814510027_n-001.jpg




A disfrutar comiéndolo, puedo jurar y juro que esta de muerte.


4DD1CFFB70AA79E4CFDF57333B695D8D.jpg



Espero y deseo que os guste..........un bico


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...