Jump to content

Tarta scalextric (sin gluten)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


TARTA "SCALEXTRIC" (Paso a Paso)


Esta es la tarta que hice para el cumpleaños de mis peques (cumplían 2 y 5 años).


[TABLE=class: cms_table_tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]3..JPG[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: cms_table_tr-caption]Fuentes: receta inspirada en "De mi cocina" (diseño) y "Caprichos sin gluten" (bizcocho)[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Es una receta que da para bastante gente. Nosotros éramos unos 45. Si sois menos podéis emplear moldes más pequeños y menos cantidades, de forma proporcional.


Ingredientes para 1 bizcocho (hay que hacer 2 bizcochos)(esto es para un molde de 26 cm de diámetro, si es más pequeño en vez de hacer dos medidas podéis hacer medida y media):
320g azúcar
8 huevos
260g harina de repostería (170g harina de arroz Nomen o Hacendado + 90g Maizena)
1/2 cucharadita de goma xantana (opcional, pero ayuda a darle elasticidad a la masa -por lo que se desmiga menos- y además retiene su humedad -con lo que el bizcocho se mantiene tierno más tiempo-).
100g cacao puro en polvo Valor
240g mantequilla a temperatura ambiente
1 sobre y 1 cucharadita de levadura química Hacendado
Para decorar: nubes (aptas) y juguetitos (cochecitos pequeños, señales de tráfico, etc.).

Ingredientes para el almíbar:
200g azúcar
200g agua

Ingredientes para la cobertura:

250g chocolate Nestlé Postres
100g mantequilla
75g agua (aunque con nata en vez de agua queda muy rico, para esta tarta es aconsejable que la cobertura quede más firme y menos untuosa, por lo que es preferible utilizar agua)

Ingredientes para el relleno:

nata montada: 500ml nata para montar + 80g azúcar glass + 1 cucharadita de postre de cuajada Bruller
trufa: 500ml nata para montar + 80g azúcar glass + 2 cucharadas cacao puro en polvo Valor + 1 cucharadita de postre de cuajada Bruller


Elaboración del bizcocho:
1) Batir huevos + azúcar hasta que se haga una mezcla blanquecina y espumosa. (Si utilizáis thermomix: 6 min, 37º, vel.3 1/2 . Y después añadir 4 min más sin temperatura).
2) Añadir la mantequilla. Batir.
3) Añadir harinas + cacao + levadura. Mezclar hasta obtener una masa homogénea.
4) Verter en un molde redondo engrasado.
5) Hornear a 175º unos 30 min.
Dejar enfriar y reservar.

Elaboración del almíbar:
1) Calentar en un cazo el agua + el azúcar y cocer a fuego medio hasta que se forme un almíbar ligero. (Si utilizáis thermomix: 10min, 100º, vel.2)
Dejar enfriar y reservar.


Elaboración de la cobertura:
1) Deshacer al microondas en un bol: chocolate + agua+ mantequilla.
Reservar. (Si cuando se vaya a utilizar ha solidificado demasiado, añadir un chorrín de agua y volver a calentar en el microondas).


Elaboración de los rellenos:
Para la elaboración de estos dos rellenos en los que se va a montar nata, es aconsejable que tanto el recimiente donde se va a echar la nata a montar, como las varillas, como la propia nata estén una media hora antes en el comgelador.
- Nata montada:
1) Echar la nata al recipiente procurando aprovechar toda la parte grasa del contenido del brik.
2) Añadir una cucharadita de postre de cuajada Brullet.
3) Montar la nata con las varillas o con la thermomix (según las indicaciones del libro).
4) Una vez montada añadir el azúcar glass y mezclar bien con una espátula.
- Trufa:
Se hace igual que la nata pero añadiendo al final, además del azúcar glass, las 2 cucharadas de cacao en polvo.

¿Y qué es lo que conseguimos con la CUAJADA? Pues la nata y la trufa más firme que jamás he conseguido hacer. Hasta ahora había probado con cremor tártaro (casi inapreciable resultado) y con queso de untar (para que quede bien firme hay que echar mucho y da sabor -no me gusta-). Echarle cuajada ha sido todo un descubrimiento, un truquillo de cocina 100% recomendable (que seguro que muchas ya conocíais pero que yo acabo de descubrir). Queda firme aunque en principio la nata no nos haya montado demasiado bien, pues conforme van pasando los minutos más cuerpo coge (y más si se mete a la nevera!), aparte de que no proporciona ningún sabor diferente a la nata.

En mi caso, además, que terminé la tarta a las 4 de la mañana y no la pude meter a la nevera porque no me cabía (por la base que empleé), si no llega a ser por lo firme que me quedaron la nata y la trufa, seguramente a las 19:30 de la tarde que fue el "momento tarta" hubiéramos tenido que sorberlas con pajita!




Bueno, y seguimos, para terminar, con un paso a paso del montaje:



Montaje de la tarta:


1) Cortar el copete a los bizcochos, para que la superficie quede recta.


[TABLE=class: cms_table_tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]
Tarta+Scalextric+002.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: cms_table_tr-caption, align: center]Antes[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


[TABLE=class: cms_table_tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]
Tarta+Scalextric+005.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: cms_table_tr-caption, align: center]Después[/TD]
[/TR]
[/TABLE]



2) Cortar un círculo central con un aro de emplatar.

[TABLE=class: cms_table_tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]
Tarta+Scalextric+004.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: cms_table_tr-caption, align: center]La manita de mi ayudante :-)[/TD]
[/TR]
[/TABLE]



3) Con los círculos cortados formar un túnel y pegar ambos trozos con mermelada. Reservar.

Tarta+Scalextric+011.jpg

Tarta+Scalextric+015.jpg



[TABLE=class: cms_table_tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]
Tarta+Scalextric+019.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: cms_table_tr-caption, align: center]Mi ayudante comprobando la visibilidad a través del túnel :-)[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Tarta+Scalextric+020.jpg






4) Cortar cada bizcocho por la mitad.

Tarta+Scalextric+013+%25282%2529.jpg






5) Colocar los 2 bizcochos juntos, sobre la base a utilizar, formado un "8", para lo que cortamos un poco de bizcocho por donde van a unirse.

Tarta+Scalextric+014.jpg



Yo he utilizado una base cuadrada de poliespán (corcho sintético blanco) comprada en el Leroy Merlín. La he forrado de papel aluminio, luego he puesto papel cebolla de color y después he vuelto a forrar con papel celofán, para impermeabilizar.



6) Calar bien con el almíbar la parte de abajo de cada bizocho utilizando una brocha, por ejemplo.


7) Poner el relleno de nata y trufa, uno en cada bizcocho.

[TABLE=class: cms_table_tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]
Tarta+Scalextric+024.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: cms_table_tr-caption, align: center]Aquí se puede observar lo firme que queda la nata gracias a la cuajada[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


[TABLE=class: cms_table_tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]
Tarta+Scalextric+025.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: cms_table_tr-caption, align: center]Nata y trufa ya colocadas y "peinadas"[/TD]
[/TR]
[/TABLE]



8 ) Colocar la capa superior de bizcocho sobre el relleno y calarla con el almíbar.


[TABLE=class: cms_table_tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]
Tarta+Scalextric+027.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: cms_table_tr-caption, align: center]Queda un buen tomo de nata con una consistencia perfecta que aguanta muy bien el peso del bizcocho[/TD]
[/TR]
[/TABLE]



9) Cubrir con la cobertura la superficie de los bizcochos y el túnel (debe estar algo caliente para extenderla bien).


Tarta+Scalextric+028.jpg





10) Cuando la cobertura haya enfriado un poco, decorar la pista con trocitos de nubes blancas formando las rayas de la carretera. Cuando endurezca del todo colocar señales de tráfico y coches.


4..JPG



[TABLE=class: cms_table_tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]
2..JPG[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: cms_table_tr-caption, align: center]Estas últimas fotos sólo se ven regular... :-( (Miguel, cambia de cámara!!)[/TD]
[/TR]
[/TABLE]





Y si no se me ha olvidado nada, creo que ya está. (Casi tardo tanto en escribir la receta como en hacer la tarta...qué barbaridad!!). El caso es que el resultado merece la pena. Lástima que la foto final no es lo bonita que quisiera, pero bueno, sirve para haceros una idea.

Podéis ver la receta también en mi blog.


¡¡Éxito garantizado!! tasty.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...