Jump to content

Fiambre casero para desayunar

Puntuar este tema:


Recommended Posts


si lo haces con harina integral lo puedes comer con pan apto porque el fiambre en sí ya lleva IGs medios así que no pasa nada por comerlo con otro IG medio.

Si lo haces con harina de garbanzos o sin harina lo puedes comer con lo que quieras porque al ser pechuga de pollo no lleva grasa.

Yo lo voy a probar sin harina, que aún no puedo tomar, a ver si no queda demasiado mazacote. Esta noche lo hago y os cuento.

A mi en realidad me gusta más sin la harina o con la mitad... De todas formas la recetas se va variando cuando queramos, para no cansarnos de que sea siempre igual
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 58
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    16

  • anboto

    12

  • Enesca

    9

  • varech

    7

Top Foreros En Este Tema


El queso es necesario? es que el que tengo tiene 15%M.G. y me comentasteis que no puedo mezclar con IG medios... Por lo cual, si le pusiese este no podría comerlo con pan apto... También tengo queso batido 0%... Si con este fuese posible, cuantas cucharadas necesitaría? Qué me decís?

Gracias...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anboto, yo le eché el queso batido 0%, claro que lo puedes usar...
¡Hazlo!
Yo compré hoy pavo, así que mañana espero poder hacer más fiambre... también compré albahaca, a ver si esta vez se parece más al de Cerberos, jajajaja.


Ay que guay... pues haya voy... Ayer compré todos los ingredientes... pavo, harina de garbanzo, tengo especias... 2 preguntas:

1- Queso batido, cuantas cucharadas? como con el queso de untar?

2- Compré pechugas de pavo fileteadas. El envase tiene 0'522kg. Vienen 6 filetes. Cuantos filetes necesitaría para hacer el fiambre? Unos 3? Calculando a ojo soy pésima...
:(


EDITO:

Duda de última hora...

Si desayuno esto... la cantidad del queso vatido influiría en la cantidad de los 2 lacteos permitidos? Ya contaría como uno...?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

El mío también salió sosito, pero cuandolo voy a tomar le pongo un poco de sal por encima y queda buenísimo, ya está casi terminado. A mi niña le ha encantado y ya estoy pensando que al próximo le pondré un poquito de ajo en polvo...hierbas a la provenzal...y mas saaaaal jajaja :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para todas las que habeis hecho la receta y preguntabais cuanto puede durar en la nevera, a mi me ha durado 11 días (hoy lo he terminado) y estaba estupendo desde el primer día hasta el último, mucho mejor este embutido que el que compramos, más económico, dura más y es más sano. Mañana hago otro.:plas::plas::plas:
Gracias Cerberos por tu gran receta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...