Jump to content

Guía de Iniciación al Sushi - como comenzar a comerlo hasta llegar a adorarlo !!!

Puntuar este tema:


Rumiana Cocina

Recommended Posts

Rumiana Cocina

Hola Foreros,

hace ya algún tiempo publiqué esta entrada en mi Blog de Sushi y hoy quería compartirla con todos Ustedes.
Se que mucha gente no se atreve a probar el sushi, pero siente mucha curiosidad y con esta entrada espero aclarar algunas dudas y animar a mucha gente.

Besos a todos y gracias por ester del otro lado del ordenador

Rumiana



Guía de Iniciación al Sushi


- Es que nunca he comido sushi….

- No se si me va a gustar el pescado crudo…

- Me resulta una comida muy rara…


Estas y otras frases parecidas son algunas de las que la gente me dice cuando les cuento que hago sushi en casa y que además imparto clases de sushi… y ni hablar cuando les digo que es nuestra comida favorita (con mi marido) y que lo comemos 2 o 3 veces por semana.


Y es que no hay nada de malo en decir esas frases de hecho es completamente normal, es parte de nuestra naturaleza andar con cuidado ante lo desconocido… que les puedo decir yo ahora simplemente adoro el sushi, pero la primera vez que me metí un roll a la boca….. lo escupí :lol: si lo escupí, me resulto demasiado extraño el sabor y la textura y lo chicloso del alga nori, era un roll Alaska (salmón crudo, queso crema, aguacate, con tope de wakame y huevas de salmón).


Grave error haber probado un Alaska Roll cuando nunca antes había probado el sushi… uno primero debe acostumbrarse a los sabores, luego a las texturas y por ultimo a lo raro (el pescado crudo), además siempre debemos saber lo que estamos comiendo, conocer íntegramente el contenido del roll, solo así podremos adentrarnos en este nuevo mundo gastronómico que es la comida japonesa


Aquí les traigo una Guía de Iniciación al Sushi – Cómo comenzar a comerlo hasta llegar a adorarlo !! J



IMPORTANTE:


- El Nori, es una lámina de alga que siempre está presente en los rolls, sin ella el roll no podría enrollarse: sabe a mar

- El arroz de sushi es una arroz japonés de grano corto, pegajoso, aderezado con vinagre de arroz, sal y azúcar, su sabor es agridulce

- La salsa de soja, donde se mojan los rolls tiene un sabor fuerte y salado.

- La pasta verde que siempre acompaña el sushi de llama wasabi, esta hecha de un rábano picante japonés y debe comerse con cuidado, jamás se metan un trozo entero de wasabi a la boca… van a llorar, lo mejor es mezclarlo de a poquito en la soja y así le van tomando gusto.

- Las láminas pequeñas color rosa que también siempre acompañan el sushi, es gengibre encurtido, se usa para limpiar el paladar entre bocados, cuidado…, también pica, aunque menos que el wasabi, prueben primero un poquito pues tiene un sabor muy fuerte.



1.- Comenzar probando los primeros platos o entrantes que NO contengan pescado crudo. Estos pueden ser:

- Gyozas (empanadillas hechas al vapor rellenas de cerdo o langostinos)

- Ensalada de cangrejo

- Yakitori: brochetas de pollo con salsa teriyaki

- Edamame: vainas de soja cocidas al vapor

- Croquetas de cangrejo

- Tempura Variada: Langostinos, cangrejo y/o vegetales tempurizados y acompañados por una salsa especial. La tempura aunque puede sonar extraña no es más que un rebozado muy crujiente y sabroso.


foto2postsushi+copy.jpg




2.- En líneas generales se deben pedir para comenzar rolls que NO contienen pescado crudo pero que si pueden contener palitos de cangrejo, langostinos o pescado tempurizado, anguila (que viene ahumada), o cualquier roll que esta tempurizado pues en ese proceso se cocina todo o casi todo lo que está dentro del roll.



Ejemplos de algunos rolls de este tipo:

Dinamita: viene relleno de palitos de cangrejo desmenuzados y con una rica salsa de mahonesa y soja

Ebiten: relleno de langostinos y canónigos tempurizados, queso crema y tope de ajonjolí.

Fuji: con langostinos tempurizados, queso crema y cebollino.

Tiger Roll Especial: Cangrejo, salmón, aguacate, queso crema y masago (huevas de pez volador), este roll va tempurizado y por lo tanto el salmón queda casi cocinado.

Unagi: roll de anguila (ahumada) queso crema y aguacate.

California: Palitos de Cangrejo, queso crema y pepino, envuelto en masago (huevas de pez volador).


foto1postsushi+copy.jpg



Siempre pidan la carta y pregunten al mesonero que les nombre los ingredientes que no conocen, muchas veces en las cartas de los restaurantes japoneses ponen los nombres de los platos y los ingredientes en japonés y la gente no pregunta porque le da vergüenza, por favor pregunten, solo así podrán comer tranquilos.


Una vez que se acostumbren a los sabores del arroz, el nori, la soja, el wasabi y el gengibre, pueden comenzar a probar los rolls con pescado crudo.

Uno de los pescados crudos más sabroso y más fácil de probar es el atún rojo, asi que les recomiendo un Maguro Roll o el Maguro Tataki , que es un lomo de atún abrazado o escaldado ligeramente y con una salsa deliciosa.


foto3postsushi+copy.jpg




Espero que se animen a probar el sushi, poco a poco descubrirán los sabores y secretos que encierra, además es una comida muy sana y baja en calorías y nunca cae pesada al estómago.


Hagan la prueba… y luego vienen y me cuentan.



Besos

Rumiana


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rumiana Cocina

Muchas gracias a todos,

La verdad es que a veces a mis cursos ha venido gente que nunca había comido sushi y como querían aprender a comerlo y a no tenerle " miedo" pues venían a descubrir como se hace. La verdad es que luego de indicarles por donde comenzar y que probar de primero se me ocurrió hacer este post, porque salían muy contentos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo siempre tuve curiosidad y me animé el año pasado a comer en un restaurante Japonés. Como comentas son sabores muy diferentes, y tienes que habituarte. También es verdad que muchas veces no preguntas, porque te da "corte", pero creo que es preferible preguntar. Es nuestro caso los camareros eran muy amables y nos explicaban con detalle los platos. Lo que si me acabo de enterar ahora, porque no pregunté:nodigona:, es lo que comentas del jenjibre encurtido. Nos lo pusieron al principio en un platito y lo probamos pero sin saber lo qué era....:nodigona::lol:
El último plato que nos pusieron fue el atún rojo, para mí EXQUISITO
Muchas gracias por la guía :plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo soy una de esas... que me voy aficionando poco a poco, si bien el pescado crudo sigue sin llamarme la atención, si tomo el salmón, pero creo que también es importante ir a un sitio de calidad y confianza para lanzarte en una buena degustación!!
Muchas gracias por la información.:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi siempre me ha dado mucha curiosidad y tenía ganas de hacerlo en casa pero lo he ido dejando y no lo hice nunca. Este año me invitaron a un asiático y lo pidieron, la verdad que no me gustó nada de nada, ni el sabor, ni la textura... en fin nada, el que venía con el alga me sabía a madera y el que es una bolita de arroz con salmón encima era una bola que no tenía forma de tragar. Quizas si lo hago en casa no sepa igual y me termine por gustar................


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rumiana Cocina

Yo siempre tuve curiosidad y me animé el año pasado a comer en un restaurante Japonés. Como comentas son sabores muy diferentes, y tienes que habituarte. También es verdad que muchas veces no preguntas, porque te da "corte", pero creo que es preferible preguntar. Es nuestro caso los camareros eran muy amables y nos explicaban con detalle los platos. Lo que si me acabo de enterar ahora, porque no pregunté:nodigona:, es lo que comentas del jenjibre encurtido. Nos lo pusieron al principio en un platito y lo probamos pero sin saber lo qué era....:nodigona::lol:
El último plato que nos pusieron fue el atún rojo, para mí EXQUISITO
Muchas gracias por la guía :plas::plas:




Si, lo del jengibre pasa muchisimo, de hecho también ocurre con el wasabi, a veces la gente cree que es un trozo de aguacate y se lo zampa de una vez y no veas :cry: terminan llorando, lo bueno del wasabi es que es un picante que se queda en el area nasal, no baja al estómago, y por lo menos te ayuda a descongestionar la nariz, mientras lloras jeje
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rumiana Cocina

Yo soy una de esas... que me voy aficionando poco a poco, si bien el pescado crudo sigue sin llamarme la atención, si tomo el salmón, pero creo que también es importante ir a un sitio de calidad y confianza para lanzarte en una buena degustación!!
Muchas gracias por la información.:beso:


Si, exactamente. Y si además puedes ir con alguien que sabe de sushi pues mucho mejor, es como ir a conocer una ciudad de turista o ir con algún amigo que vive en ella. La diferencia es del cielo a la tierra!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...