Jump to content

Cocido galego touch advance

Puntuar este tema:


dololava

Recommended Posts


Hoy hemos comido el típico plato de domingo en Galicia, en invierno por supuesto. Como este fin de semana ha sido el más frío del invierno, hemos aprovechado para hacer cocido, pero en lugar de tener las ollas cocinando toda la mañana, lo he hecho en la touch ( bueno para ser más exactos, he puesto la touch y la fussi), como podreis comprobar, la estrella del cocido gallego es :
"O PORCO" (el cerdo)
INGREDIENTES:
2 trozos hermosos de lacón salado
3 chorizos gallegos
1 tira de costilla salada
1 trozo de panceta salada
1 trozo de pollo o jarrete de ternera ( yo he puesto un muslo de pollo)
1 trozo de unto( como una cucharada)
un repollo pequeño o medio grande
6 patatas grandecitas
1 bote de garbanzos cocidos
agua
sal
(el verdadero cocido lleva también oreja y rabo de cerdo pero yo no le he puesto)
PREPARACIÓN:
Lo primero es poner las carnes de cerdo a desalar, yo el lacón lo puse ayer a mediodía, le cambié tres veces el agua y a la tercera le puse también la costilla y la panceta.
Primeramente ponemos en la cubeta el lacón y el unto y lo llenamos de agua hasta el tope, no le ponemos sal. Programamos menú al gusto 20 minutos, al pitar, dejamos que despresurice(porque la olla está a tope de capacidad y no se debe despresurizar manualmente) y ponemos el pollo, la panceta y la costilla, volvemos a cerrar y ponemos otra vez menú al gusto 20 minutos, cuando pite, dejamos despresurizar y sacamos las carnes y las reservamos. En el caldo que ha sobrado ponemos las patatas, el repollo, los chorizos, los garbanzos y la sal y programamos menú al gusto 8 minutos, cuando pite esperamos cinco minutos para despresurizar y echamos las carnes en la cubeta y ponemos menú freir unos minutos para que se mezclen todos los sabores.
El caldo que queda es riquísimo para tomar como consomé o hacer una sopita.
Servimos calentito.
Fuente con las patatas, verduras y chorizos
2w4jips.jpg
fuente con las carnes
2yk1aiv.jpg
emplatado
117wguc.jpg
Este plato yo lo he hecho como lo hacen las abuelas y las madres, un cocido bueno no puede ser un "topadentro" se puede hacer, pero no estaría tan sabroso, las carnes que lleva necesitan cada una su punto de cocción y eso es lo que he hecho yo hoy, llevar un orden para que saliese lo más rico posible, y en casa, mis padres me han dado el visto bueno.
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias chicas, la verdad es que con buena materia prima es fácil hacer un buen cocido;)
Marylou; el unto no es tocino, es la grasa del interior del intestino del cerdo salada y rancia, se pone con las carnes y aporta suavidad al cocido y al caldo. En muchos sitios venden el tocino rancio como unto, pero no es lo mismo, el tocino rancio puede estropear un caldo o un cocido el unto lo mejora. Mira este enlace
http://terneragallegaonline.com/salado-y-curado/239-unto-gallego-para-cocido.html
ahí tienes el unto;)
Gracias otra vez a todas por vuestras respuestas:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 7 meses después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...